Sistemas de Informacion

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experime

Views 103 Downloads 0 File size 118KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • anny
Citation preview

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Barquisimeto. Edo. Lara

Participantes: Anny Urrieta 25.137.634 Paulimar Alvarado 26.120.656 Andreina Barajas 25.748.181 Arelis Rodríguez 24.163.163 Curso: Introducción al Procesamiento de datos Sección: B

Introducción En la actualidad el uso de computadoras en las empresas es indispensable, esto con la finalidad de registrar los eventos que se van suscitando día a día. Sin embargo existe un motivo aún más importante, y es que la información puede usarse para respaldar la toma de decisiones. Sin importar el tamaño de una empresa u organización, la conducción exitosa de la misma estará netamente influenciada por la precisión de sus registros y la adopción de decisiones acertadas. Gracias a los enlaces de comunicación y las bases de datos se permite el acceso a recursos de información que están más allá de la inmediatez física. Las computadoras permiten la utilización de grandes cantidades de información y además cuentan con la calidad de las mismas, es así como los sistemas de información basados en computadoras no sólo son capaces de suministrarnos información de calidad y oportuna, sino que también pueden respaldar la toma de decisiones. Los sistemas de información computarizados, además de llevar un seguimiento de las transacciones y operaciones diarias, propias del negocio, sirven de apoyo al flujo de información interno de la organización, la finalidad de estos es procesar entradas, mantener archivos de datos relacionados con la organización y producir información, reportes y otras salidas para los usuarios que las necesitan.

1.8 Caso de estudio

1) ¿Qué tipo de Sistemas de información identifica a la empresa? Explique su respuesta Como se visualiza en el contenido la Empresa Alimex adopto los sistemas de información como medida o solución para los retardos en la producción o en sus ventas para que de esta forma los clientes y proveedores se sintieran a gusto al entablar negocios con los mismos. Dentro de esto se puede decir que comenzaron con todos los tipos de sistemas de información, transaccional, de apoyo a las decisiones y estratégico, el primero de estos ya que se baso en la contabilidad, nomina y ventas de la empresa, de manera que se tuviera un control en todo lo que llegaba así como en las salidas que tenían, ya fueran sido de dinero o de producción, así como para llevar una organización en sus trabajadores, pagos y prestaciones, el sistema de apoyo a toma de decisiones se desarrollo con la producción y control de calidad, sirviendo como sustento para la parte operativa de la empresa, facilitando la toma de decisiones y por ultimo también se utilizo un sistema estratégico porque se aperturaron los embarques como medida para facilitar los procesos en la empresa. 2) ¿A qué nivel de la organización apoyan dichos sistemas? El sistema computarizado de información red nobel apoya al nivel de contabilidad ya que se establecieron módulos de nominas, inventarios, compras, cuentas por cobrar, entre otros, con el fin de facilitar la información a otro niveles de una forma

más eficiente y así hacer llegar de manera rápida la información a los proveedores y tener conocimiento de las cantidades de productos a vender. 3) ¿Qué ventajas han traído a la empresa los nuevos desarrollos tecnológicos? Son muchas las ventajas que traen consigo los sistemas de información, entre ellos y la más importante la innovación en la tecnología, optando por la facilidad y por buscar la manera más factible de realizar los procesos para que no sean hechos de forma manual como se hacía antes, sean mas rápidos y de calidad, otro aspecto que se desarrolla en las ventajas seria la competitividad ya que al obtener nuevas tecnologías existen otras empresas que aun no las tienen y los consumidores y clientes se van hacia lo más nuevo siendo esto lo preferido por ellos para no pasar por algún momento engorroso y además se logra posicionarse en el mercado como una de las organizaciones más importantes. 4) ¿Considera necesario cambiar la plataforma de sistemas de la empresa? De acuerdo a la actividad que realiza la empresa Alimex de forma eficiente que lleva de acuerdo a los inventarios, compras, entre otras, con este sistema de información realiza una buena actividad que le permite generar clientes y obtener ganancias, además de ahorrar costos en cuanto a la realización de su actividad alimentaria. Dicho esto no debe anularse este sistema ya que le ha sido de gran utilidad en cuanto a la eficiencia y rapidez al momento de generar alguna información, además de posicionarse en el mercado nacional como una de las principales empresas de alimentos.

1.9 Preguntas de Repaso

2) Explique los tres objetivos básicos que se persiguen a través de los sistemas de información Entre los objetivos del sistema de información que se pueden visualizar en el contenido tenemos: 

Automatizar los procesos productivos: Los empresarios con el tiempo se tienen que ir acoplando a la actualidad que nos envuelve, es por esto que a través de los sistemas de información implantados en una organización se buscan nuevos mecanismos para automatizar los procesos productivos con la finalidad de ofrecer y obtener información oportuna y veraz que sea de gran utilidad para la empresa así como para sus dueños o accionistas.



Proporcionar información que sirva de apoyo al proceso de la toma de decisiones: Al obtener información de gran utilidad esto sirve como material de apoyo para los dueños y administradores, estos últimos quienes son los encargados de controlar, dirigir, planear y tomar las decisiones necesarias para lograr el éxito organizacional.



Lograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso: Mediante los sistemas de información también se quiere que la misma empresa tenga muchas ventajas con respecto a otras, esto para lograr ser única dentro del mercado y lograr la preferencia de los clientes o consumidores, obteniendo así la aceptación en el mercado y estar siempre a la vanguardia con la actualidad.

3) Explique las razones por las cuales un sistema de inventarios se puede clasificar como sistema transaccional. ¿Podría ser considerado como un sistema de apoyo a las decisiones? Explique su respuesta El sistema de inventarios es transaccional porque en él se manejan todas las entradas y salidas que tiene la empresa de mercancía, ya sea por lo que la empresa compra para surtir el negocio o lo que se vende a los consumidores. No se podría considerar como un sistema de apoyo a las decisiones porque este a

diferencia de los sistemas transaccionales no manejan mucha información con respecto a entradas y salidas, con este se quiere es obtener una decisión final o buena que sea necesaria para cambiar algunas políticas o patrones dentro de una empresa. 4) Si los sistemas de apoyo a las decisiones no pueden reducir significativamente la mano de obra, ¿Cuál es la justificación para adquirirlos en

una

empresa?

¿Cuál

sería

el

mecanismo

para

justificarlos

económicamente? Los sistemas de apoyo de decisiones también son importantes dentro de una empresa porque mediante estas se obtiene información que puede ser de gran utilidad para la empresa, ya sea para elegir o seleccionar alguna nueva política o una perspectiva para mejorar la calidad de la misma o ya sea en otra situación, a pesar de que no ayuda a la mano de obra actúa como asesor para aquellos ejecutivos que en algún momento tengan dudas acerca de alguna decisión que tengan que tomar, a pesar de que adquirir estos sistemas sea costoso es una buena inversión para la empresa ya que mediante este se obtienen resultados favorables. 7) Explique las razones por las cuales el outsourcing constituye un área de oportunidad para reducir en forma importante los costos de informática en las empresas? Muchas empresas tienden a considerar el outsourcing como una opción viable para disminuir costos, entre una de las razones por lo cual esto se dice esta la reducción de costos directos e indirectos ya sea por las operaciones que se realicen, en la ejecución de obras, en los procesos de manejo a materiales, administración de sistemas de información, infraestructura de servicio a clientes, entre otros. Además llega a existir un aumento en la capacidad productiva permitiendo estar en condiciones de atender demandas extraordinarias del mercado mejorando las prácticas y tecnologías de la empresa y recibiendo así mejores ingresos ya sea por la eficiencia operativa de sus servicios y calidad. 10- Mencione y explique cinco de las tendencias futuras consideradas en este

capítulo. 

La tecnología de información se utilizara esta tendencia para usar sistemas estratégicos de manera que exista una alta competitividad por tener sistemas de información que cubran con las expectativas de los clientes.



La tecnología será parte fundamental del trabajo empresarial para obtener mejores productos y comodidad en el área laboral.



El internet es uno de los aliados principales de la tecnología, mediante este se quiere lograr una mayor capacidad de mercado a través de las líneas electrónicas donde se pueda hacer distintas transacciones.



La tecnología facilitara la creación de oficinas virtuales: aquellas La tecnología de información apoyara la internacionalización ya que mediante este puede haber un contacto permanente con otros clientes en el mundo.



La tecnología de información hará un cambio radical en las organizaciones, reestructurando su forma de mercado, así como también en la manera de trabajar de las mismas empresas.

Conclusión

Los sistemas de información son de vital importancia dentro de las empresas, ellas traen consigo infinidades de ventajas que logran marcar la pauta dentro de la misma empresa, ya que a través de ellas se lograr cambios significativos ya sea

en materia de producción, contable, financiera, ejecutiva, Para una empresa todos sus recursos son indispensables, de igual manera la información es un recurso de suma importancia la cual requiere de atención y cuidados, y que mejor cuidado que el manejarla por medio de un sistema de información que nos permita comprender y analizar todos los datos y reportes generados por las actividades llevadas a cabo para el funcionamiento de la organización. Con esto sin duda se obtiene un mayor nivel como organización para poder ofrecer mejores productos y servicios a todo el mercado. En las empresas se cuenta con un gran nivel de información que fluye dentro de la misma día a día es por esto que los sistemas de información están creados para organizar e innovar dentro de cualquier organización para que mediante esto se genere un crecimiento optimo.