Sistema Stop General-observacion preventiva.pdf

Descripción completa

Views 117 Downloads 0 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CURSO

...po rS egu r d i ad

CURSO S T O P

S EGURIDAD EN EL T RABAJO POR LA O BSERVACION P REVENTIVA

...po rS egu rd i ad

CURSO STOP - INTRODUCCION

OBJETIVO

CAPACITAR AL PERSONAL PARA QUE DETECTEN, ELIMINEN O MINIMICEN ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS, ANTES, DURANTE Y DESPUES DE REALIZAR LA TAREA.

CURSO STOP - INTRODUCCION

¿COMO LOGRAR EL OBJETIVO?

CORRIGIENDO O ELIMINANDO LAS PRACTICAS DE TRABAJO INSEGURAS Y REFORZANDO LAS PRACTICAS DE TRABAJO SEGURAS QUE SE HAYAN OBSERVADO DURANTE EL DESARROLLO DE SUS LABORES.

CURSO STOP - INTRODUCCION

COMPROMISO DEL COLABORADOR

TU SOLO SEGURIDAD ALCANZAR

ALCANZARAS EL NIVEL DE QUE DEMUESTRES QUERER

CURSO STOP - INTRODUCCION

DECISION PARA TU ESFUERZO EN SEGURIDAD

 TU DECIDES : LA SEGURIDAD LA PUEDES GANAR O PERDER, TODO EMPIEZA EN TU MENTE Y SE EXPRESA EN TUS PALABRAS, ACCIONES Y RESULTADOS

CURSO STOP - INTRODUCCION

CONCIENCIA DE LA SEGURIDAD ES ESTAR ATENTO A TODO LO QUE HACEMOS Y A TODO LO QUE SUCEDE A NUESTRO ALREDEDOR CON EL PROPOSITO DE PREVER EN QUE FORMA PODRIA VERSE AFECTADA NUESTRA INTEGRIDAD Y/O LA DE LAS PERSONAS Y BIENES QUE NOS RODEAN .

EN TERMINOS GENERALES SE ENTIENDE COMO EL MOMENTO EN QUE ESTAMOS SINTONIZADOS CON LA REALIDAD PRESENTE.

CONCIENCIA DE LA SEGURIDAD ¿Qué tan seguido piensan en seguridad en el trabajo? * Nunca * Algunas veces

* A menudo ¿Qué tan seguido buscan cosas que podrían causar lesiones?. “ Actos y Condiciones inseguras ” * Nunca * Algunas veces * A menudo

Conciencia de Seguridad es estar alerta a todo lo que hacemos y a todo lo que sucede a nuestro alrededor

CURSO STOP - INTRODUCCION

Sirve para : CONCIENCIA DE LA SEGURIDAD

RECONOCER LAS POSIBLES CAUSAS DE LOS ACCIDENTES

 CORREGIRLAS (eliminarlas o minimizarlas)

CURSO STOP - INTRODUCCION

PRACTICANDO LA CONCIENCIA DE LA SEGURIDAD

 ¿Qué estoy haciendo? ¿Qué sucede a mi alrededor?

 ¿Cómo podría ello afectar a mi seguridad y a la de las personas y bienes que me rodean?

CURSO S T O P - INTRODUCCIÓN EL AREA DE TRABAJO

ES EL LUGAR DONDE UNA PERSONA EJECUTA SUS LABORES, INCLUYENDO EL EQUIPO Y EL ESPACIO SOBRE EL CUAL TIENE DETERMINADA INFLUENCIA.

CURSO S T O P - INTRODUCCIÓN

LA SEGURIDAD EN EL AREA DE TRABAJO

USTED ES RESPONSABLE POR LA SEGURIDAD DE SU AREA DE TRABAJO;

ESTO INVOLUCRA SU PROPIA SEGURIDAD Y LA DE LAS PERSONAS Y BIENES PRESENTES.

BENEFICIOS DE LA SEGURIDAD

LEGALES:  CUMPLIMIENTO CON LOS REGLAMENTOS, NORMAS …) .

DISPOSITIVOS

LEGALES

(LEYES,

ECONOMICOS:  REDUCCION DE PERDIDAS (MENORES COSTOS) RELATIVAS A ATENCIONES MEDICAS POST-ACCIDENTES, DETERIORO Y REPOSICION DE MATERIALES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS  MENORES PAROS, REPROCESOS, TRABAJOS DE MANTENIMIENTO  MAYOR PRODUCTIVIDAD Y MEJOR CALIDAD DEL PRODUCTO

HUMANOS:  CONTRIBUYE A MANTENER ALTA LA MORAL DE LOS TRABAJADORES  MEJORA LAS RELACIONES INTERPERSONALES  EVITA EL SUFRIMIENTO Y DOLOR DERIVADOS DE LOS ACCIDENTES

PRINCIPIOS BASICOS - FILOSOFIA

 TODAS LAS LESIONES Y ENFERMEDADES LABORALES PUEDEN PREVENIRSE  LA SEGURIDAD ES RESPONSABILIDAD DE TODOS

 LA ADMINISTRACION DE LINEA ES RESPONSABLE DE ENTRENAR A TODOS LOS TRABAJADORES PARA QUE EJECUTEN SUS LABORES CON SEGURIDAD  TRABAJAR CON SEGURIDAD ES UNA CONDICION DEL EMPLEO  LA CAPACITACION ES UN ELEMENTO ESENCIAL DE LOS LUGARES DE TRABAJO SEGURO ….

PRINCIPIOS BASICOS - FILOSOFIA  DEBEN REFORZARSE LAS PRACTICAS DE TRABAJO SEGURAS Y DEBEN CORREGIRSE CON PRONTITUD TODOS LOS ACTOS INSEGUROS Y TODAS LAS CONDICIONES INSEGURAS  LA SEGURIDAD FUERA DEL TRABAJO ES UN ELEMENTO IMPORTANTE DEL ESFUERZO GLOBAL EN FAVOR DE LA SEGURIDAD  PREVENIR LESIONES Y ENFERMEDADES LABORALES ES UN BUEN NEGOCIO  LAS PERSONAS SON EL ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA EL EXITO DE TODO EL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD

CURSO S T O P DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS CAUSAS DE LESIONES CON DIAS DE TRABAJO PERDIDO Y LABORES RESTRINGIDAS

ORDEN Y LIMPIEZA

% 12 30 14 20 8 11 1

Fuente : Estudio de DU PONT en un periodo de 10 años.

96

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL POSICIONES DE LAS PERSONAS REACCIONES DE LAS PERSONAS HERRAMIENTAS

EQUIPOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO

CURSO S T O P CAUSAS PRINCIPALES DE LOS ACCIDENTES EN EL TRABAJO

96%

ACTOS INSEGUROS CONDICIONES INSEGURAS

4% Fuente : Estudio de DU PONT en un periodo de 10 años.

96 4

CURSO S T O P FATALIDAD LESIONES INCAPACITANTES TRABAJO RESTRINGIDO TRATAMIENTO MEDICO

ACCIDENTES

PRIMEROS AUXILIOS

CASI-ACCIDENTES

CAUSAS DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES

En los gráficos, ¿cuáles son los actos inseguros?

GRAFICO N° 1

GRAFICO N° 2

CAUSAS DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES

En los gráficos, ¿cuáles son las condiciones inseguras?

GRAFICO N° 1

GRAFICO N° 2

CURSO S T O P CORRECCION DE LOS ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS

CADA TRABAJADOR ES RESPONSABLE DE SU SEGURIDAD Y LA DE SU AREA DE TRABAJO, POR TANTO ES RESPONSABLE DIRECTO DEL RECONOCIMIENTO Y CORRECCION (ELIMINACION O MINIMIZACION) DE LOS ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS PRESENTES EN SU LUGAR DE LABOR.

CURSO S T O P

EL REPORTE DE LA OBSERVACION

1) Lea la lista de control de las observaciones. 2) Verifique cada una de las categorías indicadas en la Tarjeta STOP. Observe cómo personal ejecuta sus labores. 3) Haga su Reporte. Llene la Tarjeta de Observación de la Seguridad.

CURSO S T O P Usted debe otorgar a la SEGURIDAD la misma prioridad que a la PRODUCCION, la CALIDAD, la MORAL y los COSTOS. La SEGURIDAD es una responsabilidad de la administración de línea. ¿QUIEN DEBE HACER QUE EN EL ESFUERZO GENERAL EN FAVOR DE LA SEGURIDAD?

............................ .... .... ....

.. .... .. . .... ..... ...

.

.. .. . .... .... ....

..

... .... .... ....

Establezca los estándares y asigne las responsabilidades a persona bajo su supervisión. No asuma los trabajos de sus subordinados, eso si capacítelos debidamente en las técnicas STOP.

CURSO S T O P APLICACION DEL CICLO DE LA SEGURIDAD ¿CUANDO DEBO APLICAR EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA STOP?

Antes de iniciar cualquier tarea en el propio lugar de trabajo. Al entrar en un lugar de trabajo ajeno. ¿POR QUE DEBO APLICAR EL CICLO DE LA SEGURIDAD DEL PROGRAMA STOP?

Porque

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DECIDA

ACTUE

...po rS egu rd i ad

PIENSE

DETENGASE

OBSERVE

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DECIDA

ACTUE

...po rS egu rd i ad

PIENSE

DETENGASE

OBSERVE

DECIDA

Dar a la SEGURIDAD su más alta prioridad.

DETENGASE Para dar toda su atención al área de trabajo y a las labores que va a realizar. OBSERVE

La forma segura o insegura como ud. u otro trabajador esta realizando su labor, asi como las condiciones inseguras existentes.

PIENSE

1) Recurra a la ACTITUD INQUISITIVA. 2) Examine la forma en que su seguridad y la de las personas y bienes que lo rodean podrían verse afectadas.

ACTUE

Aplique su buen juicio para corregir los actos y/o condiciones inseguras observadas.

EL CICLO DE LA SEGURIDAD

DECIDA

ACTUE

...po rS egu r d i ad

PIENSE

DETENGASE

OBSERVE

 AUTO - OBSERVACION

 OBSERVACION TOTAL

A A A A

EL CICLO DE LA SEGURIDAD AUTO-OBSERVACION La Auto-Observación es una forma de vigilarse u observarse usted mismo mientras trabaja. Para observarse usted mismo debe recurrir a su “Vision Mental” 1) Pensar: ¿cómo hacia el trabajo en el pasado?

PASADO

PRESENTE

...po rS egu rdi ad

2) Pensar: ¿cómo lo está haciendo ahora y cómo planea hacerlo mejor? 3) Comparar: estas dos ideas con la forma en que debería realizar el trabajo en forma segura.

FUTURO

EL CICLO DE LA SEGURIDAD

OBSERVACION TOTAL La observación total implica el empleo de nuestros sentidos, vista, oido, olfato y tacto para determinar si nuestra área de trabajo es segura. Al emplear la observación total, prestamos atención a todo lo que hay a nuestro alrededor (área de trabajo). *MIRE:

Arriba, Abajo, Atras, Adentro AAAA

*ESCUCHE: Los ruidos no habituales. *HUELA:

Los olores no habituales.

*SIENTA:

Las temperaturas y las vibraciones no habituales.

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DECIDA

REPORTE

...po rS egu rd i ad

ACTUE

DETENGASE

OBSERVE

EL CICLO DE LA SEGURIDAD DECIDA

REPORTE

...po rS egu rd i ad

ACTUE

DETENGASE

OBSERVE

DECIDA

Dar a la SEGURIDAD su más alta prioridad.

DETENGASE

Para dar toda su atención al área de trabajo y a las labores a realizar.

OBSERVE

La forma segura o insegura en que el personal realiza su trabajo, asi como las condiciones inseguras existentes.

ACTUE

1) Felicitando al personal que labora en forma segura. 2) Deteniendo el acto inseguro y/o eliminando o corrigiendo la condición. 3) Tomando las medidas para evitar su repetición.

REPORTE

Llene la TARJETA DE OBSERVACIÓN para llevar un registro

EL CICLO DE LA SEGURIDAD LA LISTA DE CONTROL DE LAS OBSERVACIONES

PROCEDIMIENTOS, ORDEN Y LIMPIEZA

PROCEDIMIENTOS

ORDEN Y LIMPIEZA

PROCEDIMIENTOS, ORDEN Y LIMPIEZA

PROCEDIMIENTOS Los procedimientos son los pasos comprobados y sucesivos que deben seguirse para realizar un trabajo. Para trabajar con seguridad los Procedimientos deben : • Estar DISPONIBLES : • Ser los ADECUADOS :

• Ser CONOCIDOS : • Ser ENTENDIDOS : • Ser CUMPLIDOS :

ORDEN Y LIMPIEZA

PROCEDIMIENTOS, ORDEN Y LIMPIEZA

ORDEN Y LIMPIEZA ¿En qué consisten el Orden y la Limpieza? El orden y la limpieza consisten en mantener un lugar seguro para los materiales y acomodarlos de manera que no generen condiciones inseguras.

PROCEDIMIENTOS, ORDEN Y LIMPIEZA

ORDEN Y LIMPIEZA El orden y la limpieza consisten en tener un lugar seguro para los materiales y mantenerlos bien acomodados de manera que no generen condiciones inseguras. Para trabajar con seguridad las Normas de Orden y Limpieza deben : • Estar DISPONIBLES:

• Ser los ADECUADOS: • Ser CONOCIDOS : • Ser ENTENDIDOS :

• Ser CUMPLIDOS :

ORDEN Y LIMPIEZA Para mantener el orden y la limpieza debemos: • Clasificar • Limpìar • Organizar • Señalizar

PROCEDIMIENTOS, ORDEN Y LIMPIEZA

ORDEN Y LIMPIEZA Para mantener el orden y la limpieza, debemos: Clasificar.- Significa separar las herramientas, y demás elementos por clases, y tamaños. Separar lo que sirve, de aquello que ya no es útil. En el caso de los desperdicios, disponer en diferentes depósitos los desechos orgánicos de los inorgánicos. Organizar.- Ordenar por grupos en base a su uso dentro del Area de Trabajo todas las herramientas, máquinas, equipo, etc. Por ejemplo: las herramientas que emplean los mecánicos, deberán estar separadas de aquellas que se emplean en la Mesa de Trabajo, en la Bomba, etc. Limpiar.- Eliminar el polvo, la grasa, y demás desperdicios del Area de Trabajo. Señalizar.- Colocar según corresponda, advertencia, prohibición, u obligación.

avisos

o

carteles

de

PROCEDIMIENTOS, ORDEN Y LIMPIEZA

EL CICLO DE OBSERVACION

DECIDA

REPORTE

...po rS egu rd i ad

ACTUE

DETENGASE

OBSERVE

DECIDA

Que ningúna persona bajo su responsabilidad se lesione debido a la postura adoptada al ejecutar su trabajo.

DETENGASE

Para dar toda su atención al área de trabajo y a las labores en ejecución .

OBSERVE

Detalladamente las posiciones de las personas.

ACTUE

1) Felicitando al personal que labora en forma segura. 2) Deteniendo el acto inseguro y/o eliminando o corrigiendo la condición. 3) Tomando las medidas para evitar su repetición.

REPORTE

Llene la TARJETA DE OBSERVACIÓN para llevar un registro

PROCEDIMIENTOS, ORDEN Y LIMPIEZA

APLICACION DEL CICLO DE LA SEGURIDAD

DECIDA

ACTUE

...po rS egu rd i ad

PIENSE

DETENGASE

OBSERVE

DECIDA

Dar LA MÁXIMA PRIORIDAD A LA SEGURIDAD cumpliendo los procedimientos de trabajo y las normas de orden y limpieza. Consulte su Lista de Control de las Observaciones.

DETENGASE Para prestar toda su atención al trabajo y verificar que cuenta con los procedimientos de trabajo y con las normas de orden y limpieza que requiere .

PROCEDIMIENTOS, ORDEN Y LIMPIEZA

OBSERVE

Detalladamente los procedimientos de trabajo y normas de orden y limpieza que ud. u otro trabajador está siguiendo. Verifique si los procedimientos y las normas de orden y limpieza están disponibles, son las adecuadas y son conocidas y entendidas. ¿Están ud. o los demás trabajadores realizando su labores conforme a los procedimientos y normas de orden y limpieza?

PIENSE

1) Recurra a la ACTITUD INQUISITIVA. 2) Examine la forma en que su seguridad y/o la de las personas o bienes que lo rodean podrían verse afectadas.

ACTUE

Aplique su buen juicio para corregir los actos y/o condiciones inseguras observadas. Corrija cualquier situación de peligro que haya observado respecto a los procedimientos de trabajo y a las normas de orden y limpieza. Mantenga su cumplimiento en caso de no observar ningún acto o condición insegura.

PROCEDIMIENTOS, ORDEN Y LIMPIEZA EL REPORTE DE LA OBSERVACION

1) Lea la lista de control de las observaciones. 2) Verifique si los procedimientos y las normas de orden y limpieza están disponibles, son las adecuadas y son conocidas y entendidas. Observe si el personal ejecuta sus labores conforme a los procedimientos y normas de orden y limpieza. 3) Haga su Reporte. Llene la Tarjeta de Observación de la Seguridad.

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

PUNTOS BASICOS  OBSERVACIÓN TOTAL  RESPONSABILIDAD DE LÍNEA  POR QUÉ SE REQUIERE EL USO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS.

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS AL OBSERVARSE Y OBSERVAR A LAS PERSONAS QUE ESTAN EMPLEANDO HERRAMIENTAS O EQUIPO, USTED DEBE PREGUNTARSE :  ¿Son adecuados para el trabajo?  ¿Son empleados correctamente?  ¿Están en condiciones seguras (buen estado)?

ES SU RESPONSABILIDAD CERCIORARSE QUE USA DE FORMA SEGURA TODAS LAS HERRAMIENTAS Y EL EQUIPO REQUERIDO POR SU PUESTO DE TRABAJO.

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS EL CICLO DE OBSERVACION

DECIDA

REPORTE

...po rS egu rd i ad

ACTUE

DETENGASE

OBSERVE

DECIDA

Que las personas bajo su responsabilidad no se lesionen debido al mal uso o al mal estado o carencia de herramientas/equipos.

DETENGASE

Atienda a las herramientas/equipos que emplea su personal durante sus labores.

OBSERVE

Si cuentan con las herramientas/equipos necesarias, las saben usar y están en condiciones seguras (buen estado).

ACTUE

1) Felicitando al personal que labora en forma segura. 2) Deteniendo el acto inseguro y/o eliminando o corrigiendo la condición. 3) Tomando las medidas para evitar su repetición.

REPORTE

Llene la TARJETA DE OBSERVACIÓN para llevar un registro

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS APLICACION DEL CICLO DE LA SEGURIDAD

DECIDA

ACTUE

...po rS egu rd i ad

PIENSE

DETENGASE

OBSERVE

DECIDA

Dar LA MÁXIMA PRIORIDAD A LA SEGURIDAD cuando vaya a ejecutar un trabajo que requiera el uso de herramientas y equipos. Consulte su Lista de Control de las Observaciones.

DETENGASE Para prestar toda su atención al trabajo y revisar sus herramientas y el equipo. ¿son todas las que requiero para mi labor?

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS OBSERVE

Detalladamente las herramientas y equipo que va a usar. ¿ en qué condiciones se encuentran?. Observe luego el lugar donde va a trabajar. ¿cuenta con la debida seguridad? Revise mentalmente la manera en que empleará las herramientas y equipo en la ejecución de su labor. ¿las he estado usando de la manera correcta?, ¿tengo alguna duda en la manera de usarla?

PIENSE

1) Recurra a la ACTITUD INQUISITIVA. 2) Examine la forma en que su seguridad y/o la de las personas o bienes que lo rodean podrían verse afectadas.

ACTUE

Aplique su buen juicio para corregir los actos y/o condiciones inseguras observadas. Corrija cualquier situación de peligro que haya observado respecto al uso de las herramientas y equipo. Mantenga su apropiada utilización en caso de no observar ningún acto o condición insegura.

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

EL REPORTE DE LA OBSERVACION

1) Lea la lista de control de las observaciones. 2) Observe si su personal tiene las herramientas y/o equipos requeridos para su trabajo, su están en condiciones seguras (buen estado) y si las saben usar. 3) Haga su Reporte. Llene la Tarjeta de Observación de la Seguridad.

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

El equipo de protección personal es una barrera entre nosotros y los riesgos.

¡ Practiquemos la revisión de la Cabeza a los Pies ! • Cabeza • Ojos y cara • Oídos

• Aparato Respiratorio • Brazos y manos • Tronco • Piernas y pies

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

PUNTOS BASICOS

EPP: Definición. Necesidades de uso. El EPP es una barrera entre una persona y los peligros.

Aplicación del Ciclo de Observación de la Seguridad Reporte de la Observación. Llenado de la Tarjeta de Observación de la Seguridad

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL EL CICLO DE OBSERVACION

DECIDA

REPORTE

...po rS egu rd i ad

ACTUE

DETENGASE

OBSERVE

DECIDA

Todos los trabajos se deben realizar disminuyendo los riesgos mediante el uso de los EPPs.

DETENGASE

Para dar toda su atención al área de trabajo y a las labores en ejecución .

OBSERVE

Verifique que todo el personal tiene el EPP necesario.

ACTUE

1) Felicitando al personal que labora en forma segura. 2) Deteniendo el acto inseguro y/o eliminando o corrigiendo la condición. 3) Tomando las medidas para evitar su repetición.

REPORTE

Llene la TARJETA DE OBSERVACIÓN para llevar un registro

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL APLICACION DEL CICLO DE LA SEGURIDAD

DECIDA

ACTUE

...po rS egu rd i ad

PIENSE

DETENGASE

OBSERVE

DECIDA

Dar LA MÁXIMA PRIORIDAD A LA SEGURIDAD cumpliendo con el uso de los equipos de protección personal requeridos para el trabajo a realizar. Consulte su Lista de Control de las Observaciones.

DETENGASE Para prestar toda su atención al trabajo y verificar que cuenta con los equipos de protección personal que requiere .

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

OBSERVE

Detalladamente los equipos de protección personal a utilizar. ¿son los apropiados?, ¿se encuentran en buen estado?, ¿sé como usarlos correctamente?

PIENSE

1) Recurra a la ACTITUD INQUISITIVA. 2) Examine la forma en que su seguridad y/o la de las personas o bienes que lo rodean podrían verse afectadas de no emplear los equipos de protección personal a requerir.

ACTUE

Aplique su buen juicio para corregir los actos y/o condiciones inseguras observadas. Corrija cualquier situación de peligro que haya observado respecto al uso de los equipos de protección personal. Mantenga su apropiado uso en caso de no observar ningún acto o condición insegura.

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL EL REPORTE DE LA OBSERVACION

1) Lea la lista de control de las observaciones.

2) Verifique la forma en que el personal utiliza sus EPPs. Acostúmbrese a hacerlo de la cabeza a los pies. 3) Haga su Reporte. Llene la Tarjeta de Observación de la Seguridad lejos de la persona observada. Recuerde que la Tarjeta no debe llevar el nombre de la persona observada.

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

POSICIONES DE LAS PERSONAS

PUNTOS BASICOS

Causas de Lesiones relacionadas con la posición de las personas. Factores Ergonómicos. Aplicación del Ciclo de Observación de la Seguridad Reporte de la Observación. Llenado de la Tarjeta de Observación de la Seguridad

POSICIONES DE LAS PERSONAS CAUSAS DE LESIONES • Golpear contra objetos • Ser golpeado por objetos • Quedar atrapado sobre, entre o dentro de objetos • Caidas a un mismo nivel o a nivel diferente • Contacto con temperatura extrema • Contacto con corriente eléctrica • Inhalación de una sustancia peligrosa • Absorción por la piel de una sustancia peligrosa • Ingestión de una sustancia peligrosa • Sobre-esfuerzo al levantar, jalar, empujar, intentar alcanzar o asir • Uso de movimientos repetitivos • Uso de posiciones incómodas y posturas estáticas

POSICIONES DE LAS PERSONAS BIOMECANICA ANTROPOMETRIA FISIOLOGIA DEL TRABAJO

ERGONOMIA Tambien conocido como INGENIERIA DE LOS FACTORES HUMANOS, es básicamente la aplicación de las ciencias biológicas y las ciencias de la ingeniería para lograr una optima adaptación del hombre y su trabajo.

POSICIONES DE LAS PERSONAS APLICACION DEL CICLO DE LA SEGURIDAD

DECIDA

ACTUE

...po rS egu rd i ad

PIENSE

DETENGASE

OBSERVE

DECIDA

Dar LA MÁXIMA PRIORIDAD A LA SEGURIDAD revisando las posiciones que ud. u otras personas a su alrededor adoptan al realizar sus labores. Consulte su Lista de Control de las Observaciones.

DETENGASE Para prestar toda su atención al trabajo y verificar la posición en la que llevará a cabo su tarea y la posición de las personas a su alrededor .

POSICIONES DE LAS PERSONAS OBSERVE

Detalladamente las posición suya y la del resto de personas a su alrededor. ¿estoy trabajando en una posición en que podría lesionarme?, ¿hay alguien cerca a mi posición que pudiera lesionarle o él lesionarme a mí?

PIENSE

1) Recurra a la ACTITUD INQUISITIVA. 2) Examine la forma en que su seguridad y/o la de las personas o bienes que lo rodean podrían verse afectadas.

ACTUE

Aplique su buen juicio para corregir los actos y/o condiciones inseguras observadas. Corrija cualquier situación de peligro que haya observado respecto a la posición suya o la de otras personas cercanas.. Mantenga su posición en caso de no observar ningún acto o condición insegura.

POSICIONES DE LAS PERSONAS EL CICLO DE OBSERVACION

DECIDA

REPORTE

...po rS egu rd i ad

ACTUE

DETENGASE

OBSERVE

DECIDA

Que ningúna persona bajo su responsabilidad se lesione debido a la postura adoptada al ejecutar su trabajo.

DETENGASE

Para dar toda su atención al área de trabajo y a las labores en ejecución .

OBSERVE

Detalladamente las posiciones de las personas.

ACTUE

1) Felicitando al personal que labora en forma segura. 2) Deteniendo el acto inseguro y/o eliminando o corrigiendo la condición. 3) Tomando las medidas para evitar su repetición.

REPORTE

Llene la TARJETA DE OBSERVACIÓN para llevar un registro

POSICIONES DE LAS PERSONAS

EL REPORTE DE LA OBSERVACION

1) Lea la lista de control de las observaciones. 2) Observe la posición de la persona. ¿Se encuentra muy cerca a un peligro?, ¿Podría sufrir una caída?, ¿Está en una posición incómoda?, ¿Realiza movimientos repetitivos? 3) Haga su Reporte. Llene la Tarjeta de Observación de la Seguridad.

REACCIONES DE LAS PERSONAS

PUNTOS BASICOS

Actitud Inquisitiva. Actos Evaporativos. Causas Subyacentes. Aplicación del Ciclo de Observación de la Seguridad Reporte de la Observación. Llenado de la Tarjeta de Observación de la Seguridad

REACCIONES DE LAS PERSONAS LA ACTITUD INQUISITIVA (INTERROGATIVA) Para lograr que sus observaciones sean más significativas, adopte una ACTITUD INQUISITIVA (Interrogativa) basada en estas preguntas fundamentales: ¿QUE cosa inesperada podría suceder durante el trabajo? ¿QUE lesiones ocurrirían si sucediera esa cosa inesperada? ¿COMO podría hacerse el trabajo con mayor seguridad?

REACCIONES DE LAS PERSONAS

ACTOS EVAPORATIVOS Las reacciones de las personas, ante otra que llega al sitio donde se encuentran, tienen lugar durante los primeros 10 a 30 segundos a partir del momento en que perciben su presencia.

Los ACTOS EVAPORATIVOS son actos inseguros que dejan de ser realizados con rapidez (desaparecen o se “evaporan”), casi siempre entre los 10 a 30 segundos, ocultando la conducta imprudente de una persona.

REACCIONES DE LAS PERSONAS

TIPOS DE ACTOS EVAPORATIVOS • Ajustan o agregan algo a su equipo de protección personal. • Cambian de posición súbitamente. • Reacomodan su trabajo. • Dejan de trabajar o se alejan del lugar. • Colocan tierras.

• Colocan bloqueos.

REACCIONES DE LAS PERSONAS

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES

ACCIDENTE

ACTO INSEGURO

CONDICION INSEGURA

CAUSAS SUBYACENTES NO SUPO

NO PUDO

NO QUIZO

CAUSAS INMEDIATAS

REACCIONES DE LAS PERSONAS

EL CICLO DE OBSERVACION

DECIDA

REPORTE

...po rS egu rd i ad

ACTUE

DETENGASE

OBSERVE

DECIDA

Que ningúna persona bajo su responsabilidad se lesione debido a una conducta insegura al ejecutar su trabajo.

DETENGASE

Atienda al comportamiento de su personal durante sus labores.

OBSERVE

Qué personas cometen actos evaporativos y/o dejan de tomar acciones preventivas como conectar a tierra los equipos, o bloquear aquellos que pudieran accionarse inesperadamente.

ACTUE

1) Felicitando al personal que labora en forma segura. 2) Deteniendo el acto inseguro y/o eliminando o corrigiendo la condición. 3) Tomando las medidas para evitar su repetición.

REPORTE

Llene la TARJETA DE OBSERVACIÓN para llevar un registro

REACCIONES DE LAS PERSONAS

EL REPORTE DE LA OBSERVACION

1) Lea la lista de control de las observaciones. 2) Observe las reacciones de las personas, sobre todo entre los primeros 10 a 30 segundos del momento en que se percatan de su presencia. 3) Haga su Reporte. Llene la Tarjeta de Observación de la Seguridad.