Sistema Financiero Mexicano

Derecho Bancario y Bursátil Bloque 3. Sistema Financiero Mexicano. Entidades Indicaciones al alumno: identifique las ent

Views 357 Downloads 13 File size 384KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Derecho Bancario y Bursátil Bloque 3. Sistema Financiero Mexicano. Entidades Indicaciones al alumno: identifique las entidades financieras que corresponden a cada subsistema y anótelas en el lugar que corresponda. Puede apoyarse del texto de Acosta Romero o investigar en otras fuentes sobre el tema. Recuerde citar las fuentes de información y agregar sus datos de identificación a la actividad. SISTEMA FINANCIERO AUTORIDADES REGULADORAS SHCP CNBV CONDUSEF

BANXICO CNSF CONSAR

SUBSISTEMA BANCARIO

SUBSISTEMA DE ENTIDADES AUXILIARES DEL CRÉDITO

SUBSISTEMA BURSÁTIL

SUBSISTEMA DE RIESGOS

SUBSISTEMA DE PROTECCIÓN A LOS USUARIOS DEL SERVICIO FINANCIERO

SUBSISTEMA DE AHORRO

SUBSISTEMA DE ENTIDADES FINANCIERAS COMPLEMENTARIAS (EJEMPLOS)

*Banco de México (BANXICO)

*Almacenes Generales de Depósito

*Casas de Bolsa

*Instituciones de Seguros

*DE AHORRO PARA EL RETIRO

*Bolsa de Valores

*Compañías aseguradoras

*Sociedades Financieras de Información Crediticia

*Especialistas Bursátiles

*Intermediarios de Reaseguro

*Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF)

*Instituciones de Banca Múltiple y Banca de Desarrollo

*Sociedades de Ahorro y Préstamo

*Administradoras del Fondo para el Retiro (AFORES) *Sociedades de Inversión

*Inmobiliarias bancarias

Derecho Bancario y Bursátil Bloque 3. Sistema Financiero Mexicano. Entidades

*Fideicomisos Públicos del Gobierno Federal y los encomendados al Banco de México. *Sociedades Financieras de Objeto Limitado

*Empresas o Sociedades de Factoraje Financiero *Sociedades de Arrendamiento Financiero o Arrendadoras Financieras *Uniones de Crédito

*Filiales de Instituciones *Casas de Financieras del cambio exterior (bancos *Filiales de extranjeros) Instituciones organizadas Financieras del como Bancos exterior Múltiples o (bancos Sociedades extranjeros) Financieras de organizadas Objeto como Limitado. Organizaciones Auxiliares de Crédito o

*Sociedades de Inversión

*Compañías mutualistas

*Sociedades operadoras de Sociedades de Inversión

*Instituciones de Fianza

*Instituciones para el Deposito de Valores.

*Sociedades Mutualistas de Seguros

*Sociedades Calificadoras de Valores. *Filiales de Instituciones Financieras del exterior (bancos extranjeros) organizadas como casas de Bolsa o Especialistas Bursátiles o

*Compañías afianzadoras

*Filiales de Instituciones Financieras del exterior (bancos extranjeros) organizadas como Instituciones de Seguro o de Fianzas.

*Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB)

Especializadas para el Manejo de Fondos para el Retiro (SIEFORES). *Sociedades Operadoras del Fondo de Datos (SAR) *DE AHORRO Y CREDITO POPULAR *Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo *Sociedades Financieras Populares *Federaciones *Confederaciones

*Asociación de Banqueros de México A.C. *Asociación de Compañías Afianzadoras de México, A.C. *Asociación Mexicana de Afores. *Asociación Mexicana de Seguros *Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles *Asociación Mexicana de Intermediarios de Ahorro y Préstamo A.C.

Derecho Bancario y Bursátil Bloque 3. Sistema Financiero Mexicano. Entidades Casas de Cambio.

Sociedades de Inversión o Sociedades Operadoras de Sociedades de Inversión.

*Asociación Mexicana de Sociedades Financieras de Objeto Limitado, A.C. *El Indeval, S.A. de C.V. *La Academia Mexicana de Derecho Bursátil de los Mercados Financieros, A.C

Bibliografía *Acosta Romero, Miguel, Nuevo derecho bancario. Panorama del sistema financiero mexicano, 9ª. ed., México, Porrúa, 2003. *De la Fuente Rodríguez, Jesús, Tratado de Derecho Bancario y Bursátil. Seguros, Fianzas, Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, Ahorro y Crédito Popular y Grupos Financieros. 4° ed., México, Porrúa, 2002.