Sistema de Gestion - Eje 1

Asignatura: Sistemas Integrados de Gestión Tema: Conceptualizando el entorno de los Sistemas y de los Sistemas de Gesti

Views 252 Downloads 80 File size 845KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Asignatura: Sistemas Integrados de Gestión

Tema: Conceptualizando el entorno de los Sistemas y de los Sistemas de Gestión

Presenta: Carolina Laurens Rueda

Docente: Deisy Lisette Rodríguez Araujo

Fundación Universitaria del Área Andina Especialización en Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo 2019

Introducción

Cualquier organización puede ser entendida como un conjunto de procesos que interactúan con los procesos y que tiene lugar en distintos ámbitos de la organización y a distintos niveles, deben ser planificados, realizados y controlados con el fin de conseguir los resultados que se proponen, es decir, deben ser gestionados. Si la organización se entiende como un conjunto de procesos, la gestión de la organización equivale a la gestión de todos los procesos que en ella tiene lugar. Deben ser administrados para conseguir la máxima eficacia y eficiencia empresarial y , a medida en que se consideren las distintas variables de cada proceso y se gestionen de la mejor forma, se estará optimizando su funcionamiento. También es preciso conocer cuáles son los diferentes marcos que regulan los diferentes sistemas de gestión. Por otro lado, es conocer los marcos normativos o conjunto de normar cuyo cumplimiento no es de carácter obligatorio, y por otro lado el marco legislativo cuyo cumplimiento es obligatorio ya que se trata de Reglamentos, Decretos, Leyes, etc.

Diferencias

Sistema

Sistema de Gestión

Es un conjunto de elementos

Actividades coordinadas para dirigir y

interrelacionados que interactúan entre sí

controlar una organización.

El resultado de uno afecta a todos

Método + Gerencia

Posee una frontera o limite definido – la frontera permite intercambiar datos,

P H V A + Liderazgo

energía y/o información con el ambiente Un sistema determinado puede estar

Eficacia grado por el cual se realizan las

constituido por partes y por otros sistemas

actividades planificadas y se logran los

llamados subsistemas

resultados planificados – metas cumplidas

Cuando un sistema no se adapta a las

Proceso del conjunto de actividades

nuevas condiciones y cambios del entorno,

mutuamente relacionadas que utilizan las

colapsa paulatinamente y desaparece

entradas para proporcionar un resultado previsto - transformación

Conclusiones

Se comprende así que lis sistemas y los sistemas de gestión atienden los problemas mas relevantes, a través de una serie de parámetros fundamentales, instaurado la filosofía de mejora continua. Las oportunidades de mejora que requieren una priorización en la metodología de las organizaciones, son las caracterización de los procesos y programas de evaluación y reacción inmediata a los conflictos como: desconocimiento de responsabilidades de los cargos de personal, el desarrollo de los procesos de forma eficiente, etc., así mismo se evidencia la necesidad de la organización de estandarizar y asignar las actividades, concreta y directamente logrando mayor eficiencia en cada una de sus actividades. Las oportunidades de mejora de la organización, de acuerdo a las características en las cuales opera, estandarizando de forma coherente y eficiente las operaciones y actividades que se desarrollan, evidenciándose en la documentación elaborada y anunciada.

Referencias bibliografía

EJE # 1, E. (s.f.). Ingresar a Canvas. Recuperado 5 julio, 2019, de https://areandina.instructure.com/login/canvas Yáñez, C. (2018). Sistema de gestión de calidad en base a la norma ISO 9001. Recuperado de: http://internacionaleventos. com/articulos/articuloISO. pdf. Chiavenato, I . (2000) .Introducción a la teoría general de la administración . Mexico: Mc Graw Hill Master 2000 . (s .f .) . Ciclo PHVA . Recuperado de http://master2000 .net /recursos /menu/277/1355/mper_arch_20059_CicloPHVA .pdf Definición . (2017) . Definición de la palabra producto . Recuperado de https://definicion .de/producto/ SGS Academy . (s .f .) . Aspectos e impactos ambientales . Recuperado de http://ambientebogota .gov .co/c/document_library/get_file?uuid=1c697920-c8b1-4425-89521b16718a223b&groupId=24732 Palma, H . (2011) . La gestión empresarial, un enfoque del siglo XX, desde las teorías administrativas científica, funcional, burocrática y de relaciones humanas .Revista Escenarios, 9, 38-51 . OHSAS 18001 . (2008) .Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional. Colombia: NTC