Sistema de Carga Inteligente

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE PACHUCA INGENIERIA MECANICA AUTOMOTRIZ NOMBRE DEL PROFESOR: SÁNCHEZ MARTÍNEZ DANIEL MATERIA

Views 260 Downloads 84 File size 550KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE PACHUCA INGENIERIA MECANICA AUTOMOTRIZ

NOMBRE DEL PROFESOR: SÁNCHEZ MARTÍNEZ DANIEL

MATERIA: SISTEMAS DE ARRANQUE DE MOTOR

“SISTEMAS DE CARGA INTELIGENTE”

ALUMNO:  SOTO MENDOZA JULIO CESAR FRANCISCO

GRUPO: MAUT_07_02

El sistema de carga del auto tiene como función generar la corriente eléctrica requerida para recargar la batería y alimentar los diferentes circuitos eléctricos del automóvil. Energía Eléctrica: A bajas RPM’s, la betería provee parte de la energía que el vehículo necesita. A RPM’s elevadas, el sistema de carga se encarga de satisfacer todos los requerimientos eléctricos del vehículo. Carga: La “salida” del alternador (generador) es mayor que el voltaje de batería para recargar a la misma batería.

Funcionamiento .Para la puesta en marcha del motor de combustión interna, la batería suministra la corriente necesaria y se descarga durante este proceso. El alternador que está en funcionamiento, envía corriente a la batería para recargarla y suministrar la energía a otras necesidades del sistema, el regulador controla el voltaje y la corriente, la batería actúa en conjunto para controlar el voltaje, la corriente e indicar el flujo de esta. Cuando el motor se apaga el alternador se detiene y deja de generar corriente, en este momento el voltaje en el generador es 0 y la batería se encuentra a plena carga, por tal razón tiende a enviar corriente al generador, para evitar daños en el alternador y la descarga de la batería se abre el disyuntor o relé. En la actualidad los sistemas de carga de los vehículos modernos incorpora tecnología electrónica presentando algunas variaciones dependiendo del fabricante. Esta evolución nos lleva a los sistemas de carga inteligente. Se trata de un sistema de carga convencional, que controla la tensión del alternador electrónicamente por medio de un regulador de tensión que en algunos casos va incorporado en el Modulo de Control Electrónico ECM o en el Alternador. El ECM recibe una señal del alternador, la cual le indica el nivel y estado de carga que se maneja en el sistema, está a la vez efectúa las correcciones necesarias de acuerdo a la señal recibida manteniendo a la batería en una carga adecuada teniendo en cuenta las condiciones de funcionamiento del motor (RPM) y al número de accesorios que se encuentren activos y funcionando en ese momento. Con este sistema se puede conseguir una mayor estabilidad del motor, ya que al existir una comunicación permanente entre el alternador y el ECM, esto le

permite verificar las señales provenientes del generador incorporado en el alternador, el cual provee al ECM, información precisa del funcionamiento del mismo, para que el este pueda regular de forma más precisa el nivel de carga del alternador.

Componentes

FALLAS Normalmente las principales fallas se presentan por la instalación de accesorios o componentes por fuera del circuito original de carga del auto. Si bien es cierto que se admiten algunas modificaciones o mejoras al equipamiento original del vehículo, es necesario constatar con los manuales de servicio para asegurar que esta instalación sea reconocida por el ECM. Así mismo cuando se realiza mantenimiento o reparaciones al sistema de carga inteligente o Smart Charge es necesario utilizar repuestos originales. Para cada caso utilice el scanner automotriz para verificar los parámetros de funcionamiento y los valores adaptativos del sistema. 

Signos de que el sistema de carga esta fallando La luz de la batería, en el tablero, está encendida. Tiene que pasarle corriente con cables (o con cualquier otro método) al vehículo para que encienda.

El vehículo no queda encendido después que los cables de pasar corriente son removidos. El vehículo se mantiene encendido por un tiempo después que la Batería fue cargada. . Cuando las luces delanteras son encendidas, brillan con una intensidad baja y puede que el vehículo se apague, necesitando que se le pase corriente con cables de nuevo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS



NAVARRO JUAN. Fallas del sistema de carga, (2017) https://prezi.com/sy7h1oqobklu/fallas-del-sistema-de-carga/



Orozco Gilbert. Sistema de carga del automovil (2018) https://www.pruebaderuta.com/sistema-de-carga-del-automovil.php



Disponible en línea en: https://encendidoelectronico.com/sistemas-cargaalternadores/sistemas-de-carga-parte-1/



Ingeniería autoavance. Sistema de carga inteligente Smart charge, (2013). https://www.autoavance.co/blog-tecnico-automotriz/178-sistemade-carga-inteligente-automotriz-smart-charge