SISMOS EN EL MUNDO.pdf

RESEÑA HISTORICA DE SISMOS EN EL MUNDO Ranking 1 Fecha y hora UTC Magnitud País Muertes Precedido por el terremoto

Views 114 Downloads 0 File size 224KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RESEÑA HISTORICA DE SISMOS EN EL MUNDO Ranking

1

Fecha y hora UTC

Magnitud

País

Muertes

Precedido por el terremoto el 22 de mayo de 1960 de 7,7 de magnitud cerca de la ciudad de Concepción (unos cientos de km más al norte), es el terremoto de mayor magnitud registrado en la historia del planeta. El Terremoto de Valdivia tuvo una magnitud de 9,5 . Hubo 2.000.000 de damnificados. Valdivia se hundió 4 m bajo el nivel del mar y provocó la erupción del volcán Puyehue. El sismo fue percibido en gran parte del cono sur y en diferentes partes del planeta debido al tsunami que se propagó por todo el Océano Pacífico, llegando hasta localidades de Hawái y Japón ubicadas a miles de kilómetros de distancia. Además se produjeron miles de muertos y heridos.

22 de mayo de 1960, 15:11

9,5

2

26 de diciembre de 2004

9,3

Indonesia

229 866

El tsunami generado por la magnitud del sismo causó más de 229 866 muertos en Sri Lanka, islas Maldivas, India, Tailandia, Malasia, Bangladesh y Myanmar (antigua Birmania). Es uno de los cinco peores terremotos conocidos desde 1900.

3

28 de marzo de 1964, 03:36

9,2

Estados Unidos

128

Produjo un levantamiento del suelo de hasta 11,5 m en 520 000 kilómetros cuadrados en el continente, siendo aún mayor en las islas Aleutianas, alcanzando los 15 m en la isla Montague.

4

4 de noviembre de 1952, 16:58

9

Unión Soviética(Rusia)

22

Produjo un tsunami de hasta 3,2 m que alcanzó las Islas Midway, Cocos, Hawái, Alaska y California, a unos 3000 Km de distancia del epicentro. Produjo daños materiales estimados entre U$S 800 000 y 1 000 000.

5

11 de marzo de 2011, 14:46

5700 a 10 000

Observaciones

Chile

9

Japón

15 893

Provocó un tsunami que llegó aproximadamente 15 minutos después del sismo, y que llegó a las costas de Rusia, Taiwán, Islas Midway, Hawái, Oregón, California, y México con cerca de 2 metros de altura. El terremoto fue tan intenso que causó que el eje de la tierra se moviera 10 cm, y el maremoto arrasara con olas semejantes en tamaño a algunas islas del Pacífico. Se registró primero como 8,8 magnitud Richter, después como 8.9, y finalmente, tras nuevos cálculos, la intensidad ha sido estimada en 9,1° magnitud Richter. Las costas de Ecuador y Chile fueron evacuadas por una

alerta de tsunami desde la Región de Arica - Parinacota hasta la Antártida, Chile. El efecto dominó del terremoto también produjo el Accidente nuclear de Fukushima I.

6

13 de agosto de 1868, 21:30

9

Perú

7

24 de noviembre de 1833, 15:00

8,8-9,2

Indias Orientales Neerlandesas(Indonesia)

8

27 de febrero de 2010, 03:34

Chile 8,8

25 000

El evento telúrico asoló gran parte del sur del Perú, especialmente las ciudades peruanas de Arequipa, Moquegua, Tacna, Islay, Arica e Iquique (estas dos últimas pertenecen a Chile en la actualidad). El sismo además fue percibido de forma distinta entre Lambayeque por el norte y Valdivia por el sur, e incluso hasta Cochabamba en Bolivia. Seguido al movimiento principal, un tsunami arrasó las costas peruanas entre Pisco e Iquique y cruzó el océano Pacífico, llegando incluso a California, las islas Hawaii, las Filipinas, Australia, Nueva Zelanda y Japón.

Provocó un tsunami que causó daños en Seychelles frente a las costas de África.

524

El primero en el mar, 150 km al norte de Concepción, en el sector costero de la provincia de Cauquenes. Se sintió durante 3:50 min en Concepción. El segundo en el mar frente a Iloca y el tercero con epicentro desconocido. Fue percibido entre las regiones de Antofagasta y Los Lagos. El tsunami que afectó gran parte de la costa de la región del Maule, región del Biobío y el archipiélago Juan Fernández. El terremoto provocó que el eje de la tierra se desplazase aproximadamente 8 centímetros, acortando el día 1,26 microsegundos.

9

31 de enero de 1906, 15:36

10

26 de enero de 1700 21:00

8,8

Ecuador-Colombia

Estados Unidos y Canadá 8,7

1000

La mayoría de los daños se produjeron por un tsunami que arrasó el pueblo Río Verde en Ecuador. En Tumaco (Colombia), las olas del tsunami alcanzaron una altura de 5 metros. Fueron las olas que alcanzaron mayor altura registrada del tsunami. En Hilo (Hawái), las olas alcanzaron una altura de 5,8 metros de altura. Además el tsunami también alcanzó las costas de Costa Rica, México, Ecuador, Hawaii y Japón.

25

Ocurrió en la zona de subducción de Cascadia el 26 de enero de 1700. En el terremoto estuvieron implicadas la Placa de Juan de Fuca y [[la Placa del Pacífico, desde la isla de Vancouver en Canadá hasta la costa norte de California en Estados Unidos. El tamaño de rotura de la falla se calculó en unos 1000 kilómetros con un deslizamiento de al menos 20 metros. El posterior tsunami impactó la costa este de Japón.