Sinonimos Antonimos 111024162424 Phpapp02

Sinónimos Antónimos Homónimos Parónimos Claudia Lugo Alonso Comunicadora social Sinónimos Palabras que tienen igual si

Views 99 Downloads 0 File size 730KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Sinónimos Antónimos Homónimos Parónimos Claudia Lugo Alonso Comunicadora social

Sinónimos Palabras que tienen igual significado o que aunque compartan el significado en forma exacta, su reemplazo dentro de la oración no ocasiona modificaciones en el significado completo de la misma. Útil para evitar la repetición de ciertas palabras dentro de un texto.

Sinónimos sinónimo, ma. (Del lat. synony̆mus, y este del gr. συνώνυμος; de σύν, con, y ὄνομα, nombre). 1. adj. Dicho de un vocablo o de una expresión: Que tiene una misma o muy parecida significación que otro. U. t. c. s. m. Real Academia de la Lengua

Sinónimos 

Sinónimos estrictos, Tienen exactamente el mismo significado en todos los contextos. Puede ser que una sea más usada que la otra o que una suene más culta que la otra pero esencialmente las dos serían intercambiables: ◦ Español - castellano (como nombre de idioma)

Marido- Esposo

Diablo Lucifer

Sinónimos 

Sinónimo contextuales Son los más comunes, son equivalentes sólo en un cierto número de oraciones pero no en otros: ◦ Dieta - Estipendio (Dieta es el sueldo que se devenga diariamente, Estipendio es el sueldo que se estipula, La dieta es arancel, El estipendio es trato). ◦ Flete - Porte (El flete es el marítimo, como si viniera de flote, El porte es terrestre viniendo de portar, llevar, Se fleta una nave, Porteo un carro).

Sinónimos 

Variantes dialectales Tienen el mismo significado, ocurre mayoritariamente en un dialecto concreto, siendo las otras dos formas entendidas pero usadas menos extensivamente en el mismo dialecto: ◦

retorno - vuelta – regreso

Montallantas Gomería

Carro auto(móvil) coche

Sinónimos 

Sinónimo con diferencia de grado. Son palabras que tienen un significado semejante o similar, pero con una diferencia de intensidad. ◦ Menos intenso: risa - más intenso: carcajada



Otros sinónimos parciales: ◦ Aceder, Acidular (Aceder es una operación de la naturaleza, Acidular es una operación aciduquimica, La comida se acede en el estómago, El farmacéutico acidula un líquido). ◦ Anuo, Anual (Anuo es cómputo eclesiástico, Anual es cómputo civil, Fiestas anuas, Sueldo anual).

Antónimos (De anti- y -ónimo). adj. Ling. Se dice de las palabras que expresan ideas opuestas o contrarias; p. ej., virtud y vicio; claro y oscuro; antes y después. U. t. c. s. m. Real Academia de la Lengua

Clases de antónimos: 1.

Graduales significan lo contrario pero existe un grado de contrariedad. * Blanco y negro (podría ser gris) * temperaturas como: frío y caliente (podría ser helado, tibio, templado)

Antónimos 2. Complementarios Es cuando el significado de una elimina a la otra.

 vivo y muerto,  feliz y triste,  difícil y fácil,  día y noche 3. Recíprocos Es cuando el significado de uno implica al otro. No puede existir uno si no existiera el otro.

Comprar – vender no se puede comprar si alguien no esta vendiendo.

Homonimia homónimo, ma. (Del lat. homony̆mus, y este del gr. ὁμώνυμος). 1. adj. Dicho de dos o más personas o cosas: Que llevan un mismo nombre. U. t. c. s. 2. adj. Ling. Dicho de una palabra: Que, siendo igual que otra en la forma, tiene distinta significación; p. ej., Tarifa, ciudad, y tarifa de precios. U. t. c. s. m. 3. m. y f. tocayo. Real Academia de la Lengua

Homonimia Proviene del griego homōnymos («homo»:igual) y designa la relación de semejanza en la manera de escribirse o pronunciarse que presentan dos palabras de significado diferente o de diferente valor gramatical, como por ejemplo «mas» y «más». Las palabras homónimas tendrían en un diccionario entradas distintas. Es posible distinguir dos tipos de homónimos: ◦ 1. homógrafas ◦ 2. homófonas.

Homógrafas 

homo:igual / grafos:escritura Los términos homógrafos son palabras que se escriben de forma idéntica pero tienen diferentes significados, es decir, tienen el mismo significante pero distinto origen, por tanto, distinto significado.  Vino  Del verbo venir  Bebida alcohólica.  Copa  Parte del sombrero  Vaso con pie para beber  Parte más alta del árbol  Del verbo copar

Homófonas homófonos:homo: igual / fonos: sonido

Los términos homófonos (del griego homos, igual; y fonos, sonido) son aquellas palabras homónimas que se pronuncian de idéntica o similar manera pero tienen significados distintos. La preposición a (voy a casa) y la tercera persona del verbo haber (él ha tenido problemas).  Cien (del número 100) y sien (una zona lateral de la cabeza) se pronuncian de manera igual.  "yo boto fuerte la pelota" y "voto porque tengo 18 años", la "b" y la "v", que son las únicas letras diferentes entre las dos palabras, se escriben de manera distinta pero son iguales cuando se utilizan oralmente. 

Las palabras homófonas sólo se diferencian por el contexto.

Homófonas 









Abrazar. Voy a abrazar a mi compañero. Abrasar. No te vayas a abrasar con la lumbre.



Bienes. Se vendieron los bienes de mi tío.Vienes. Hoy vienes muy contento.



Asta. El asta de la bandera. Hasta. Llegué hasta la puerta de la escuela.

Bello. El artista declamó un bello poema.Vello. Ese señor tiene mucho vello en los brazos.



Arrollo. Yo arrollo el tapete. Arroyo. Por el arroyo corre agua cristalina.

Barón. El barón de Humboldt fue un sabio notable.Varón. La escuela es para varones.



Coser. Mamá va a coser en su máquina. Cocer. Antes puso la carne a cocer.



Errar. No vayas a errar el camino. Herrar.Van a herrar el caballo. (Le van a poner herraduras.)

Aprender. Vamos a aprender a nadar. Aprehender. La policía fue a aprehender al culpable. Brasero. La lumbre prendió en el brasero. Bracero. Muchos hombres van a trabajar como braceros.

Otros "ónimos“: 

seudónimo - Nombre falso que usa una persona para ocultar su identidad.



acrónimos - Palabra formada al unir iniciales y otras letras del principio y fin de dos o más palabras. autobús se forma al unir automóvil con ómnibus, radar (radio detection and ranging)

Otros "ónimos“:



antropónimos - Nombre propio de persona: Andrea es un antropónimo.



topónimos - Nombre propio de un lugar. Ejemplo: Amazonas, Bélgica, Caguas.

Parónimos Palabras que se parecen a otras pero su significado es distinto y pueden confundirse.

hombre - hambre angosto - agosto cóndor – condón - cordón