Silabo Nutricion y Alimentacion Animal 2020-Ii

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “PICHANAKI” R.M. N° 149-95-ED. “AÑO UNIVERSALIZACION DE LA SALUD.”

Views 149 Downloads 0 File size 110KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “PICHANAKI” R.M. N° 149-95-ED. “AÑO UNIVERSALIZACION DE LA SALUD.”

SILABO I.

INFORMACIÓN GENERAL:

1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6. 1.7. 1.8. 1.9. 1.10. 1.11. 1.12.

UNIDAD DIDACTICA

: Nutrición y Alimentación Animal

MODULO PROFESIONAL

: Producción de Animales Menores.

AREA ACADEMICA

: Producción Agropecuaria.

AÑO LECTIVO

: 2020- II

SEMESTRE

: PAR

N° DE CREDITO

: 1 Teóricas (2) Practicas (0)

N° HORAS

: Teóricas (32) Practicas (0)

N° DE HORAS DEL SEMESTRE

: 32 horas semestrales

N° DE SEMANAS

: 16

DURACION

: Del 14 de setiembre del 2020 al 01 de enero del 2021

DOCENTE

: Ing. Elber Juan, Cuellar Caro

Email

: [email protected]

II.

PROPOSITO DE LA UNIDAD DIDACTICA:

III.

La UD de nutrición y alimentación animal, a desarrollar en el segundo semestre de la carrera profesional de producción agropecuaria contribuirá a mejorar los conocimientos y los fundamentos teóricos-prácticos de los estudiantes, teniendo en cuente las necesidades nutricionales de los animales, utilizando los ingredientes alimenticios; pre-mezclas, aditivos utilizados en las dietas. Es importante el manejo práctico de las tablas de requerimientos nutricionales de los animales y del valor nutritivo de los alimentos, así como la elaboración de dietas alimenticias de acuerdo a la categoría de las especies de animales domésticos para obtener una producción eficiente. UNIDAD DE COMPETENCIA:

IV.

Planificar, organizar, ejecutar, supervisar y evaluar los procesos de producción de animales menores para obtener productos de calidad en el manejo y crianza de animales menores. CAPACIDADES TERMINALES:

CAPACIDAD TERMINAL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INDICADORES DE LOGRO Conoce los conceptos de nutrición y alimentación animal.  Describe el proceso metabólico de los nutrientes de un alimento. Conoce y describe los insumos alimenticios, utilizados en la alimentación animal. Conoce e identifica los valores nutritivos de los alimentos en una tabla nutricional Describe los requerimientos nutricionales utilizando

Describir el proceso metabólico, de los nutrientes para el óptimo aprovechamiento de los alimentos.

 Describe y explica el marco conceptual de nutrición y alimentación animal.  Analiza y describe el proceso metabólico en los animales.  Identifica, describe y clasifica los recursos alimenticios.

Conocer la composición de los recursos alimenticios para satisfacer la nutrición de los animales y obtener una buena productividad.

• Interpreta las tablas de los valores nutritivos de los alimentos y de los requerimientos nutricionales. • Reconoce y describe las tablas de restricciones alimenticias.

Formular y programar raciones alimenticias para optimizar la producción animal.

• Selecciona y organiza los insumos Identifica los insumos alimenticios a alimenticios. utilizar en la alimentación de los animales. • Realiza las mezclas adecuadamente para  Prepara una ración alimenticia, utilizando formular las raciones. los insumos adecuados. •Organiza e interpreta los datos para la  Interpreta los datos de las necesidades formulación de raciones mediante programas nutricionales en la formulación de raciones de alimentación. alimenticias.

V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA:

HORAS LECTIVAS

SEMANAS

01

02 - 03

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

N° 01 Aspectos generales de nutrición y alimentación animal N° 02 Procesos metabólicos.

04 - 05

N° 03 Recursos alimenticios.

06 - 07

N° 04 Valor nutritivo de los alimentos.

CONTENIDO BÁSICO

TEORICAS Sincrónico

Generalidades: conceptos de nutrición y alimentación. Importancia de la nutrición y alimentación

RECURSOS O HERRAMIENTA VIRTUAL

PRACTICAS

Asincrónico

Sincrónico

Asincrónico

1

1

0

0

Google Classroom Google Meet, Video You Tobe WhatsApp

2

2

0

0

Google classroom Google meet, WhatsApp Guía de practica

Recursos alimenticios. Clasificación de recursos alimenticios por su origen y función.

2

2

0

0

Valor nutritivo de los alimentos Composición química de los alimentos.

2

2

0

0

Metabolismo. Concepto, procesos metabólicos.

08 - 9

N° 05 Requerimientos nutricionales.

Requerimientos nutricionales: Etapa de producción.

2

2

0

0

10 - 11

N° 06 Restricciones alimenticias.

Restricciones alimenticias. Límites de uso.

2

2

0

0

12 - 13

N° 07 Formulación de raciones

Formulación de raciones alimenticias por etapas de producción.

2

2

0

0

N° 08 Programas de alimentación.

Programas de alimentación Definición de programas. Clasificación de programas. Procedimientos.

N° 09 Costos de producción

Costos de producción para aves de carne. Costos de producción para aves de postura, pavos y patos

14 – 15

16

2

2

2

2

0

0

Google Classroom Google Meet, Video You Tobe WhatsApp Google classroom Google meet, Video You Tobe, WhatsApp Guía de practica Google Classroom Google Meet, Video You Tobe WhatsApp Google classroom Google meet, Video You Tobe, WhatsApp Guía de practica Google Classroom Google Meet, Video You Tobe WhatsApp

0

Google classroom Google meet, Video You Tobe, WhatsApp Guía de practica

0

Google classroom Google meet, Video You Tobe, WhatsApp Guía de practica

VI.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS:

I.

METODOLOGIA:

METODOS Método de autoaprendizaje

ESTRATEGIAS Desarrollo del pensamiento crítico, desarrollo de la capacidad de aprender a aprender. Descubrimiento inductivo, deductivo y transdeductivo

Método por descubrimiento

Método expositivo

Exposición con organizadores

Método activo

Participación activa a través de preguntas

Métodos activos/ uso de los tics

Uso de herramientas y tecnologías de información y comunicación

Método personalizado seguimiento académico

Acompañamiento académico

VII.





Google meet, correos electrónicos, WhatsApp, multimedia, videos, grabaciones y otros. WhatsApp.

Antes de la clase. La creatividad y el interés del estudiante para aprender a aprender. Durante la clase. La secuencia metodológica a utilizar para que el estudiante mediante el autoaprendizaje logre desarrollar capacidades y competencias. Después de clase (*) Los instrumentos de evaluación y los productos obtenidos. EVALUACIÓN:

CATEGORIA/ CONTENIDO COGNITIVO

TECNICAS

PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

INSTRUMENTOS

- Evaluaciones escritas - Exposición virtual - Organizadores

IX.

Separatas, equipos de cómputo, Google Classroom Google Meet Google Classroom, Google Meet, equipos de cómputo Google Classroom, videos, equipos de cómputo.

ORIENTACIONES PARA EL AUTOAPRENDIZAJE 

VIII.

de

MEDIOS Y MATERIALES Módulos de autoaprendizaje, Guías de trabajo

 Prueba objetiva

RECURSOS O HERRAMIENTA VIRTUAL Formularios, Google Classroom

del

conocimiento - Diseño de maquetas

- Autoevaluación



Rubrica



Ficha de autoevaluación

Google Classroom

Formularios

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS/ BIBLIOGRAFIAS:

 Briceño Pérez, Oscar. (2008). Nutrición I. Departamento de Nutrición, Universidad Agraria La Molina. Lima, Perú.  Flores Menéndez, Jorge A. (2006). Manual de Alimentación Animal. 04 Volúmenes. Ediciones Ciencia y Técnica S.A. 5ta. Edición. México 1, D.F.  Kant Kalinowski, E. (2009). Manual de Alimentación Animal. Departamento de Nutrición, Universidad Agraria La Molina. Lima, Perú.  Morrison Frank. (2009). Alimentos y Alimentación del ganado. 02 Tomos. Unión Tipográfica Editorial UTEHA, S.A. de C.V. México 1, D.F.  National Research Council (NRC). Tablas de Requerimientos Nutritivos para Animales Domésticos.

 Rojas M, Sergio (2009). Nutrición Animal Aplicada. Departamento de Nutrición, Universidad Agraria La Molina. Lima, Perú.  Vidal Dávila, H., Villena Rodríguez, F. y Centurión Cabanillas, Carlos. Tabla de Composición de Alimentos en el Perú para la Alimentación Animal. UNPRG, Lambayeque.

X.

DIRECCIONES ELECTRONICAS: https://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp-inta_curso_nutricin_animal_aplicada_2014.pdf http://www.bioline.org.br/pdf?la07071. http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_agronomia/Bases_para_la_Alimentaci %C3%B3n_Animal.pdf. https://www.veterinarioalternativo.com/index.php/articulos/disciplinas/nutricion/item/67generalidades-sobre-nutricion-animal-parte-1-conceptos-basicos.

Pichanaki setiembre del 2020