Citation preview

Shampoosavital

http://aritoalexa.blogspot.com/2013_10_01_archive.html

Benzoato de sodio El benzoato de sodio, también conocido como benzoato de sosa o, es una sal del ácido benzoico, blanca, cristalina y gelatinosa o granulada, de fórmula C₆H₅COONa. Es soluble en agua y ligeramente soluble en alcohol. Wikipedia 1. 2. 3.

Densidad: 1,50 g/cm³ Masa molar: 144,11 g/mol Punto de fusión: 410 °C

El benzoato de sodio, también conocido como benzoato de sosa o (E211), es una sal del ácido benzoico, blanca, cristalina y gelatinosa o granulada, de fórmula C6H5COONa. Es soluble en agua y ligeramente soluble en alcohol. La sal es antiséptica y se usa generalmente para conservar los alimentos. C6H5-COOH + NaOH NaC6H5CO2 + H2

Benzoato de sodio : Formula química C6H5COONa.

Átomos que lo conforman:

C: carbono H: Hidrogeno Na: Sodio O : oxigeno

Configuración electrónica de los átomos que conforman el benzoato de sodio : C: Z=6 C: 1S2 2S2 2P2 H: Z=1 H: 1S1 Na: Z= 11 Na: 1S2 2S2 2P63S1 O: Z=8 O: 1S2 2S2 2P6

Ubicación en la tabla periódica para cada átomo( grupo y periodo) Elemento Carbono Hidrogeno Sodio Oxigeno

Periodo 2 1 3 2

Grupo IV A (o grupo 14) IA (o grupo 1) IA (o grupo 1) VI A (o grupo16)

Propiedades periódicas para cada átomo Elemento

Periodo

Grupo

Carbono

2

Hidrogeno Sodio

1 3

Oxigeno

2

IV A (o familia del carbono) IA (gas) IA (metales alcalinos) VI A (o familia del oxigeno)

Electrones de valencia 4

Número atómico (z) 6

Peso atómico(g/mol) 12.011

Características

1 1

1 11

1.0079 22.990

gas Metal alcalino

6

8

15.999

No metal

Estructura de Lewis para cada átomo y molécula

H: Hidrogeno Na: Sodio

No metal

O : oxigeno

Molécula benzoato de sodio

Descripción de tipos de enlace que conforman la molécula Enlace covalente entre C-H Enlace covalente entre C-C Enlace iónico entre O-Na Enlace covalente entre C-O

Descripción estado que presenta el producto de aseo El shampoo presenta un estado líquido, que con los componentes que lo conforman presentan una mezcla homogénea, mientras los componentes que lo conforman pueden ser liquidos como el agua o solidos como el benzoato de sodio, también conocido como benzoato de sosa o, es una sal del ácido benzoico, blanca, cristalina y gelatinosa o granulada, de fórmula C₆H₅COONa. Es soluble en agua y ligeramente soluble en alcohol. Wikipedia

Usos del benzoato de sodio en la industria Como aditivo alimentario es usado como conservante, matando eficientemente a la mayoría de levaduras, bacterias y hongos. El benzoato sódico sólo es efectivo en condiciones ácidas (pH300 °C

Punto de ebullición

N/A

SMILES

O=C([O-])C1=CC=CC=C1.[Na+]

Peso molecular del principio activo y porcentaje de participación de cada elemento en la molécula Peso molecular del principio activo = 144,1053 g/mol Porcentaje de participación de cada elemento en la molécula C6H5CO2Na: C: 6x 12 g/mol= 72 g/mol H: 5x1.0 g/mol=5 g/mol O: 2x16 g/mol=32 g/mol Na: 1x23 g/mol=23 g/mol %C=72 g/mol x100% =49.96% 144,1053 g/mol %H=5 g/molx100% =3.47% 144,1053 g/mol %O=32 g/mol x100% =22.21%% 144,1053 g/mol %Na=23 g/mol x100% =15.96% 144,1053 g/mol Peso de un mol del compuesto

1molC6H5CO2Na x144,1053 g C6H5CO2Na = 144.1053g C6H5CO2Na 1molC6H5CO2Na

Unidades de medida relacionadas con la presentación del producto 1) 350mL 2) 0.350L 3) 0.350L x 1galón = 0.092 galones del shampoo 3.785L Cantidad de benzoato de sodio para shampoo Es igual a 1gramo de benzoato de sodio por litro, entonces el porcentaje seria: Realizo una regla de 3 1gramo benzoato de sodio x

1L 0.350L

x = (1gramo benzoato de sodio)( 0.350L) = 0.35g benzoato de sodio

1L El porcentaje seria 1gramo benzoato de sodio 0.350

100% x

x = (100%)( 0.350g benzoato de sodio) = 35.0% para una volumen de 1L de producto 1gramo benzoato de sodio

Clasificar el tipo de mezcla que es el producto El shampoo es una mezcla homogénea ya que presenta una sola fase pH del producto en presentación En la fabricación del champú: En el Departamento de Líquidos, se producen varias cantidades de marcas de champúes y cada una se elabora de forma particular, dependiendo de la fábrica y/o empresa que lo produzca. El proceso de fabricación consiste en la preparación de dos mezclas homogéneamente distribuidas, en las cuales los ingredientes son adicionados en cantidades pre-establecidas. Una de estas mezclas contiene los ingredientes limpiadores y reguladores de la viscosidad. La otra contiene los ingredientes estabilizadores y reguladores del PH. El pH de una sustancia sencillamente indica su nivel acídico/ alcalino general (más de 7 es alcalino, menos de 7 es ácido). La secreción sebácea, el aceite natural del cabello, tiene un pH de aproximadamente 5. La mayoría de los champús tienen un pH de entre 5 y 7. Esto es apropiado para la gran mayoría de las personas. Los champús medicados tiene un pH más neutral, aproximadamente 7.3. Si el pH del shampoo es 'balanceado', su nivel de pH se aproxima al del cabello, una ventaja para las personas con cabello tratado o dañado. En ésta segunda preparación se mezcla con la primera y luego de su homogenización se le adicionan otros ingredientes tales como, el perfume, el color y finalmente el ingrediente preservador del crecimiento bacterial. Luego de haber sido homogeneizado adecuadamente se toman muestras para su análisis. Una vez aprobado el producto, éste es transferido a los tanques de almacenamiento para luego ser envasados en sus respectivas botellas y sachet, las cuales serán distribuidas a los mercados, abastos y perfumerías. El elemento principal en la formulación de los champúes es el agente limpiador, también conocido como Surfactante y se clasifican en cuatro categorías: a. Surfactante Aniónicos:Éstos surfactantes contienen generalmente uno de cuatro grupos polares solubles - carboxilato, sulfonato, sulfato o fosfato - combinado con una cadena hidrocarbonada hidrófoba. Si esa cadena es corta son muy hidrosolubles, y en caso contrario tendrán baja hidrosolubilidad y actuaran en sistemas no acuosos como aceites lubricantes. Dentro de esta clasificación se encuentran compuestos como el alquilbencensulfonato lineal (LABS) objeto de este documento, los alquil sulfatos (AS) derivados principalmente del petróleo, y de alta utilización en la industria de jabones y detergentes.

b. Surfactante Catiónicos: Éstos comúnmente utilizados en detergentes, agentes limpiadores, líquidos lavaplatos y cosméticos están compuestos por una molécula lipofílica y otra hidrofílica, consistente de uno o varios grupos amonio terciarios o cuaternarios. Las sales de cadenas larga de amonio terciarias, obtenidas por neutralización de las aminas con ácidos orgánicos o inorgánicos, son raramente usadas en detergentes y preparaciones para limpieza. Su principal aplicación esta en el tratamiento de textiles y ocasionalmente como suavizantes tipo rinse. En aplicaciones cosméticas, su aplicación esta restringida a especialidades. Las sales de amonio cuaternarias con un solo grupo alquilo (C12-C18), o dos grupos mas cortos (C8-C10) son usados como sustancias activas antimicrobiános. Debido a su capacidad para adsorber sobre fibras o cabello, los inicialmente mencionados sirven como acondicionadores para el cabello. c. Surfactante No-iónicos: En contraste a sus contrapartes iónicas, los surfactantes no iónicos no se disocian en iones hidratados en medios acuosos. Las propiedades hidrofílicas son provistas por hidratación de grupos amido, amino, eter o hidroxilo. Cuando existe un número suficiente de estos grupos la solubilidad acuosa es comparable con la de los surfactantes iónicos. Las aplicaciones son extensas y dependen de la cantidad de grupos polares presentes, que determinaran la solubilidad tanto en agua como en aceite (cuantificada en la practica mediante el índice HLB, o balance hidrofílico - lipofílico). d. Surfactante Anfotéricos: Productos que según el pH de la solución pueden presentar tanto cargas positivas como negativas, al mismo tiempo. El término surfactante es una contracción de la expresión agente activo de superficie (surface-active.agent) y fue creado por la corporación GAF. Todos los champúes, con la excepción de algunos especializados, contienen un surfactante ya que este es necesario para la formación de la espuma, además de ser Agente Limpiador. Estas moléculas están formadas fundamentalmente por dos partes, una de las cuales es atraída por las grasas / aceites (lipofílica) y otra que es atraída por el agua (hidrofílica). Esta propiedad hemafrodita es la que permite que el agua y el aceite / grasas, lleguen a estar íntimamente mezclados. Una cuidadosa selección / mezcla de surfactantes dan al champú su habilidad de remover el sucio y el sebo, sin dañar o irritar el cabello y el cuero cabelludo. Describir una reacción química donde participe el compuesto mostrando cálculos estequiométricos para la formación de 100gramos de uno de los productos con un rendimiento de la reacción del 70%. Al tratar el benzoato de sodio con hidróxido de sodio se produce benceno 2C6H5-COONa + 2NaOH

2 C6H6 + 2Na2CO3

Que cantidad de benzoato de sodio es necesario para formar 100gramos de benceno con un rendimiento del 70% Usando valor teorico 100g C6H6 x 1 molC6H6= 1.282mol C6H6 78g C6H6 1.282 mol C6H6 x 2 molC6H5-COONa = 1.282 molC6H5-COONa 2 mol C6H6 1.282 molC6H5-COONa x 144.1053gC6H5-COONa= 184.75gC6H5-COONa 1 mol C6H5-COONa Usando valor teórico con unrendimiento del 70%

%de rendimiento= valor real x 100 % Valor teórico Valor real = (%de rendimiento)(valor teórico) 100% Valor real = (70%)(100g C6H6) = 70g C6H6 100%

70g C6H6 x 1 molC6H6= 0.897mol C6H6 78g C6H6 0.897mol C6H6 x 2 molC6H5-COONa= 0.897molC6H5-COONa 2 mol C6H6 0.897 molC6H5-COONa x 144.1053gC6H5-COONa= 129.32gC6H5-COONa 1 mol C6H5-COONa

3.12g para 400ml lauril

Factores de conversión de unidades[editar] Algunos factores de conversión entre sistemas de unidades comunes y el Sistema Internacional son:[39] 

Tiempo o 1 h = 60 min = 3600 s o 1 min = 60 s o 1 día = 24 h = 1.44 x 10³ min



Longitud o 1 m = 100 cm = 39.4 in = 3.28 ft o 1 ft = 12 in = 0.305 m o 1 km = 1000 m = 0.621 mi o 1 mi = 5280 ft = 1609 m o 1 yarda = 0.915 m



Masa o

1 kg = 1000 g = 0.0685 slug



o o o o

1 slug = 14.6 kg = 32.2 Lbmasa 1 oz = 0.0283 kg 1 tonelada inglesa = 907 kg 1 tonelada métrica = 1000 kg

Área o o o

1 m² = 10000 cm² = 10.76 ft² 1 cm² = 0.155 in² 1 ft² = 1.44 in² = 9.29*10-2 m²



Volumen o 1 m³ = 1000 L = 1000000 cm³ = 35.3 ft³ o 1 ft³ = 2.83*10-2 m³ = 28.3 L o 1 galón = 3.785 l



Fuerza o 1 newton = 0.225 Lbfuerza = 105 dinas o 1Lbfuerza = 4.42 N = 32.2 Poundal



Presión o 1 pascal = 1 N/m² = 2.09*10-2 lb/ft² = 1.45*10-4 lb/in² o 1 atm = 1.013*105 Pa = 14.7 lb/in² (PSI) = 760 mmHg

. Referencias[editar] 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Volverarriba↑ Bedford PG, Clarke EG (1972). «Experimental benzoic acid poisoning in the cat». Vet Rec (90): pp. 53-58. PMID Volver arriba↑ AFCO (2004). OFFICIAL PUBLICATION. pp. 262. Volverarriba↑ Krebs HA, Wiggins D, Stubbs M (1983). «Studies on the mechanism of the antifungal action of benzoate». Biochem J (214): pp. 657-663. Volverarriba↑ CFR - Code of Federal Regulations Title 21 Volverarriba↑ Concise International Chemical Assessment Document 26: BENZOIC ACID AND SODIUM BENZOATE Volverarriba↑ Cosmetic Ingredient Review Expert Panel Bindu Nair (2001). «Final Report on the Safety Assessment of Benzyl Alcohol, Benzoic Acid, and Sodium Benzoate». Int J Tox (20 (Suppl. 3)): pp. 23-50.

7.

Volver arriba↑ http://www.independent.co.uk/life-style/health-and-families/healthnews/caution-some-soft-drinks-may-seriously-harm-your-health-6262638.html

La caspa es un trastorno inflamatorio crónico del cuero cabelludo que puede llegar a afectar un gran porcentaje de la población sana. Aunque su causa sigue siendo desconocida, son múltiples los factores predisponentes que la pueden exacerbar, incluyendo algunos hongos llamados Malassezia, el stress, o incluso ciertos remedios populares pueden tener un efecto contrario o de rebote.

Teniendo en cuenta estos distintos factores, un shampoo anticaspa deberá proveer moléculas o principios activos que sean eficaces para controlar esas variables. Clear shampoo para la caspa contiene la fórmula patentada de NUTRIUM y PRONUTRIUM 10 que poseen una reconocida capacidad para frenar la proliferación del hongo Malassezia, y al mismo tiempo, logran atenuar la inflamación que afecta al cuero cabelludo en las personas que tienen caspa. Debemos entonces afirmar que un shampoo anticaspa debe contener principios activos que sean eficaces para inhibir la acción del hongo Malassezia, y además, debe proveer al cuero cabelludo inflamado los elementos minerales y vitamínicos que lo nutran y que lo hidraten para que se acelere la desaparición de la resequedad. Al mismo tiempo, un shampoo para la caspa contiene los llamados tensioactivos, que son moléculas que producen la sensación de abundancia y plenitud del cabello. En elshampoo anticaspa CLEAR estos tensioactivos se podrían llamar “inteligentes” debido a que su acción es óptima para embellecer el pelo y no interfieren con los otros principios activos para el control de la caspa.

Y para rematar, CLEAR shampoo anticaspa puede dar al cabello la resistencia y calidad que logra atenuar la caída del pelo. Cuando compres un shampoo anticaspa debes pensar siempre en NUTRIUM y PRONUTRIUM 10 que son componentes únicos y eficaces que solo vienen en la fórmula de CLEAR Shampoo. Navega nuestro blog y conoce más sobre: Cómo quitar la caspa Por qué da caspa Caspa voladora

[citar]Pero

que

tipo?

normal,

graso,

infantil

etc...

y

nacarado,

transparente,

adicionado...

aqui dejo una de Champú (shampoo) normal a la que se le puede adicionar pantenol o dejarlo neutro. un

litro

150 gramos Laurilsulfato de sodio al 70% (sustancia activa a veces la venden liquida es mejor) 800 gramos Agua purificada (vehículo) 10grms salmuera (Sal común diluida activador de espuma) 1 gramos EDTA (secuestrante) 40 gramos Coperlan (espesante) 10 gramos Benzoato de sodio (bactericida) 5 gramos Ácido cítrico (bajar ph desengrasante ) 10 gramos Glicerina usp (humectante) 5 gramos Dimeticonausp (brillo) 50 gramos Urea usp (mantiene el ph nitrógeno) --

Colorante 3

gramos

vegetal Esencia

(herbal)

(color) (aroma)

Preparación: En un recipiente preferiblemente plástico se agrega el laurilsulfato de sodio y la sal y se mezclan por 3 minutos luego se adiciona el agua con el c edta el ácido cítrico y el benzoato de sodio y el colorante vegetal previamente disuelto en el agua se incorporan lentamente para no formar espuma y se agita continua y moderadamente por 5 minutos y se deja reposar por 3 horas que aclare para incorporar el resto de los componentes mezclando continua y moderadamente, en este orden el coperlan la glicerina la dimeticona y por ultimo la esencia y la urea, de nuevo lo dejamos reposar por 4 horas mínimo antes de empacarlo el ph de este producto es neutro.

cualquier duda pregunten y les respondo

[d=]http://www.ingenieriaquimica.net/foros/4-apuntes-trabajos-practicas-examenes/12839-formula-parafabricar-shampoo?limit=6&start=12

Ingredientes del champú Suave Una sustancia derivada del aceite de coco estabiliza la espuma en el champú Suave. Jupiterimages/Pixland/GettyImages Los champús de la línea Suave, conocidos por ser la alternativa económica a los de marcas conocidas y caras, son consumidos en el 50 por ciento de los hogaresestadounidenses, según la página Web de Suave. La etiqueta de ingredientes es confusa, ya que la FDA requiere que los nombres químicos de todos los componentes aparezcan en ella, pero la mayoría de estos componentes pueden categorizarse. Todos los champús comparten una lista de ingredientes y tienen algunos que son específicos de cada uno, según lo que diga la etiqueta frontal. Otras personas están leyendo





Ingredientes del champú

Cómo hacer champú natural Detergentes y agentes espumantes Todos los champús de la línea Suave incluyen lauril sulfato de amonio, un tensioactivo que reduce la tensión superficial del agua para que pueda levantar la suciedad de tu pelo, y también mirido-sulfato de amonio otro tensioactivo y acondicionador de la piel. Un tercer ingrediente, cloruro de amonio, espesa el champú y el hidroxipropilmetilcelulosa, una sustancia que se encuentra en las paredes celulares de las plantas, hace que los ingredientes no se separen en la botella. La cocamida MEA y la cocamida PEG-5, ácidos grasos que se encuentran en el coco, ayudan a conseguir la espuma del champú y a mantenerlo espeso. Conservantes Algunos ingredientes comunes evitan que las bacterias contaminen el champú, y lo mantienen fresco. Estos ingredientes incluyen ácido cítrico, que también ayuda a mantener el pelo liso. La hidantoína DMDM y el benzoato de sodio evitan el moho y el deterioro por el tiempo. Mejoradores del pelo Los champús Suave también incluyen varios ingredientes que hidratan el cuero cabelludo y alisan el cabello. El Polyquaternium-10 reduce la electricidad estática. La dimeticona, un aceite de silicona, alisa el cabello y

hace que el pelo brille. El propilenglicol es un humectante —un humectante que desplaza la humedad desde el aire— evita que el champú se seque en la botella, y atrae la humedad a tu cabello. Acetato de tocoferol es el nombre químico de la vitamina E, que es un acondicionador de la piel. Ingredientes botánicos Además de los ingredientes comunes, muchos champús Suave también incluyen extractos de plantas. Los ingredientes botánicos incluidos en la línea profesional Suave están certificados como orgánicos. Los ingredientes utilizados son aceite de almendras dulces, manteca de karité, aloe vera, hierba de limón, aceite de hoja de romero, manzanilla, lavanda, ortiga, menta verde, ginseng y aceite de semilla de jojoba.