Sesion de Aprendizaje La Entrevista

SESION DE APRENDIZAJE I. DATOS GENERALES: I. E Ciclo Grado Director Profesora Tiempo Actividad : Nº 80825 “Virgen Del

Views 618 Downloads 6 File size 138KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SESION DE APRENDIZAJE I. DATOS GENERALES:

I. E Ciclo Grado Director Profesora Tiempo Actividad

: Nº 80825 “Virgen Del Carmen” – Poroto :V : 6to “A” : Segundo César Cubas Díaz : Catalina Camán Rojas. : 90 minutos Fecha- 20- 07 - 2015 : “Realizamos Entrevistas”

II. SELECCIÓN DE ÁREAS, COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES E INDICADORES. ARE A C O M U N I C A C I O N

COMPETENCIA

CAPACIDAD

COMPRENSION ORAL.

Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretación y reflexión.

ESCUCHA activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interacción RECUPERA y REORGANIZA información en diversos tipos de textos orales INFIERE E INTERPRETA el significado del texto oral REFLEXIONA críticamente sobre la forma, contenido y contexto de los textos orales

CONCIMIENTO

situaciones de interacción. Entrevista.

INDICADORES •Identifica información básica y varios detalles de textos orales en una entrevista •Identifica información básica de entrevistas que realiza.

III. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD /SESIÓN DE APRENDIZAJE:

MOMENT OS

I N I C I O

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

La maestra menciona: Imaginen que hoy se convierten en periodistas, y les dan la oportunidad de entrevistar a la persona que ustedes admiran. ¿A quién les gustaría entrevistar y por qué? La maestra escucha las respuestas de los alumnos, promoviendo el orden en la participación de los estudiantes. A continuación realiza las siguientes preguntas: ¿Alguna vez han sido entrevistados? ¿Recuerdan alguna entrevista que hayan leído o visto? ¿Podrían nombrar un periodista que crean que hace una buena labor como entrevistador y por qué? ¿Qué características consideran que debe tener un buen entrevistador? la maestra pregunta: ¿Cómo se llama el texto en el que se menciona la opinión de un personaje sobre un tema específico? Espera las respuestas de los alumnos y coloca un cartel en la pizarra: “Entrevista” Hoy aprenderemos a realizar una entrevista y ustedes se convertirán en los

MEDIOS Y MATERI ALES Pa labra oral

entrevistadores.

D E S A R R L L O F I N A L

Pasos para realizar una entrevista: - Determinar el objetivo de la entrevista. (¿Qué quiero saber?) -Seleccionar a alguna persona que deseas entrevistar para conocer su opinión sobre algún tema. ¿A quién deseo entrevistar? - Investigar sobre el tema a entrevistar. ¿Qué debo saber? - Anotar tus preguntas y ordenarlas. ¿Qué preguntaré? - Realizar una entrevista. - Redactar la entrevista. A continuación la maestra menciona que la entrevista es un diálogo entre el entrevistador, quien realiza las preguntas, y el entrevistado. Y que dicho diálogo tiene un propósito y es lo que diferencia a una conversación de una entrevista. ¿Qué hicieron? ¿Qué aprendieron? ¿Cómo se sintieron? -Los niños y niñas desarrollaran las actividades

-

Papel Lapicero Plumones papelote

-

Lápiz cuaderno

V.- BIBLIOGRAFÍA: -DCN. -Unidad de Aprendizaje Julio. -Libro de Comunicación del MED. 6º. -Otros Internet.

…………………………………….. Catalina Camán Rojas 6º “B”

LISTA DE COTEJOS Nombres: …………........................................... …………….

Indicadores

1. Presentan un guión del trabajo a realizar antes de la hora estipulada para la presentación de la actividad.

2. Utilizan diversos elementos y materiales en la realización de su actividad.

3. Hacen participar a los espectadores mientras realizan su trabajo.

4. El lenguaje es adecuado al tipo de trabajo a realizar.

5. Mantienen un correcto orden y secuencia en la realización de su trabajo.

6. Su trabajo es presentado de forma ordenada y manteniendo el respeto por sus compañeros y profesores que presencian su actividad .

7. Utilizan los minutos dados para realizar su actividad, respetando el tiempo estipulado para la presentación.

8. Realizan y omiten opiniones respecto a su actividad presentado como un medio de crítica positiva frente a los demás integrantes del curso.

9. Una vez terminado su programa, mantiene el respeto que sus demás compañeros (as) mantuvieron mientras presenciaban su actividad.

Fecha:

SI

NO

A VECES