Sesion Completamos Hasta 10 y Formamos Decenas

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1. 2. 3. 4. Título De La Sesión: Área Curricular Grado y sección: Nivel 5. Propósi

Views 190 Downloads 7 File size 612KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1. 2. 3. 4.

Título De La Sesión: Área Curricular Grado y sección: Nivel

5. Propósito De La Sesión 6. Tiempo: 7. Enfoques Transversales 8. Competencias Transversales

Completamos hasta el 10 y formamos la decena. Matemática 1ero “ ” Primaria Hoy aprenderemos a representar colecciones de hasta de 10 objetos utilizando regletas de colores y el material Base Diez. 90 MIN. FECHA: …….de junio del 2019 Interculturalidad, Atención a la diversidad, Igualdad de Género, Ambiental, de Derechos, Búsqueda de la Excelencia y Orientación al bien común. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC y Genera su aprendizaje

MATEMÁTICA

APRENDIZAJES ESPERADOS ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD Traduce cantidades a Resuelve problemas expresiones numéricas. de cantidad.

DESEMPEÑO Representaciones de cantidad hasta 10 objetos de forma concreta (Base Diez) y simboliza.

SECUENCIA DIDÁCTICA PEDAGÓGICAS Generar expectativa, interés y motivación, Recuperación de saberes, INICIO (20 MINUTOS) establecer normas y conflicto cognitivo  Me organizo en cuanto a limpieza y mobiliario  Converso con los niños y las niñas sobre la sesión anterior, pregunta a cada grupo: ¿qué hicimos la clase pasada?, ¿Cuántas unidades forma una decena?  Pido que realicen la siguiente dinámica: “Juguemos en el bosque”. Canto formando una ronda con los y las estudiantes: Juguemos en el bosque, mientras que el lobo está, ¿Lobo que quieres que hagamos? Pido que formen grupos de 6 estudiantes.  Recojo los saberes previos. Interrogo ¿Cuántos estudiantes hay? ¿Para formar una decena cuántos faltan?  Comunico el propósito de la sesión: hoy completaremos hasta 10 objetos y formamos la decena utilizando el material Base Diez, regletas de colores.  Acuerdo con los estudiantes normas de convivencia que les permitan aprender en un ambiente favorable. Procesos didácticos (según la competencia) DESARROLLO (95 MINUTOS)  Planteo el siguiente problema (pag.69) La pastelería Gustitos tiene que entregar por el cumpleaños del colegio 3 tortas de cumpleaños con una decena de velitas en cada una. ¿Cuántas velitas faltan colocar en las tortas?

1ER GRADO

UNIDAD 3



Comprensión del problema. Pregunto: ¿De qué trata el problema? ¿Cuántas tortas se entrego? ¿Cuántas velitas debe tener cada torta?¿Qué pide el problema?



Búsqueda de estrategias. Pregunto: ¿Qué haremos para saber cuántas velas faltan en cada torta? ¿Con qué materiales podemos resolver el problema?, ¿Cómo resolveremos el problema?



Les explico una primera opción de resolver el problema dibujando la cantidad total de velas que faltan hasta llegar a la decena.



Pregunto: ¿Cuántas velas hay en la primera torta? ¿Entonces cuantas velas faltan para que sea la decena? ¿Cuántas velas hay en la 2da torta , entonces cuántas faltan para que sea una decena? ¿En la 3era torta hay una decena de velas, cuántos faltan?



Representan otra forma de solucionar usando material de base diez, en forma concreta, gráfica y simbólica.



Pregunto a los estudiantes ¿Cómo están representados las agrupaciones de diez?



Los niños cuentan las velas completadas por ellos y tendrá que indicar lo que falta en cada torta para completar la decena en cada una de ellas.



Formalizan su aprendizaje. Pregunto: ¿Con qué hemos representado la cantidad de velas que nos falta para ser la decena?, cuando agrupamos 10 unidades, ¿Con qué reemplazamos?,



Explico que podemos formar la decena completando cantidades a la cantidad ya existente.



Reflexiono con los niños y las niñas sobre los procesos y estrategias seguidas para representar las cantidades hasta 20 a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué hicieron para llegar a la decena?, ¿Cómo les ayudó el material Base Diez a representar?,



Felicítalos por sus respuestas.



Explico que un grupo de diez unidades forman una decena, en los siguientes ejemplos se podría decir que si la torta hubiese tenido 4 velas , ¿Cuántas velas faltan para formar la decena?



Resuelven las actividades de la pagina 70 del cuaderno de trabajo de matemática del MINEDU.

Aplicación, metacognición, transferencia CIERRE (20 MINUTOS)  Converso con los niños y las niñas sobre qué aprendieron y cómo lo hicieron. Pregúntales: ¿cómo representamos los números?, ¿logramos saber que hay diferentes formas de representar el número 10?, ¿cómo?  Felicítalos por el trabajo realizado.  Pegan fichas de aplicación para casa. Resuelve problemas completando hasta la decena cuaderno de trabajo. V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR: PRODUCTO:

1ER GRADO

UNIDAD 3

 3 tiras con dibujo de la barra de la decena.  Materiales concretos Base Diez, regletas de color, etc.  Papelotes. Plumones.  Tarjetas numeradas.  Cuaderno de trabajo Matemática 1. Pág. 69-70  Lista de cotejo.

1ER GRADO

UNIDAD 3

LISTA DE COTEJO N°

ALUMNO

Representaciones de cantidad hasta 10 objetos de forma concreta (Base Diez) y simboliza.

OBS.

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

1ER GRADO

UNIDAD 3