Sesion Aprend Circulo Circunferencia 4to

SESIÓN DE APRENDIZAJE 1. 2. 3. 4. 5. 6. Área Tema Grado y sección Duración Sub Directora Profesora : Matemática (Geome

Views 81 Downloads 0 File size 888KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SESIÓN DE APRENDIZAJE 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Área Tema Grado y sección Duración Sub Directora Profesora

: Matemática (Geometría) : Conociendo una Circunferencia, círculo y sus elementos : Cuarto “B” : 90 minutos : Reyda Anaya Romero. : Angélica Zúñiga de Figueroa

ANTES DE LA SESION ¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizara sesión? en esta sesión?  Indica a los estudiantes que traigan cajas Hojas de cuaderno A4. de diferentes tamaños, cuyas caras sean Papelotes. cuadrados o rectángulos. Plumones  Traza en la pizarra líneas rectas y curvas, Lapiceros. de acuerdo a lo indicado en la sesión. Cajas, objetos con formas geométricas. COMPETENCIA(S), CAPACIDADES A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS Actúa y piensa Elabora y usa estrategias, Emplea estrategias para hallar la matemáticamente generando ideas matemáticas longitud de circunferencia y el área en situaciones de sobre circulo y circunferencia. del círculo. forma, movimiento y localización ENFOQUES TRANSVERSALES  Enfoque intercultural  Enfoque de atención a la diversidad  Enfoque de orientación al bien común.

ACCIONES OBSERVABLES

MOMENTOS DE LA SESION TIEMPO PLANIFICADO

ACTIVIDADES

PREVENCION DE AYUDAS

EN MINUTOS 1) MOTIVACION ( DAR A CONOCER OBJETIVOS)



15´

Saluda amablemente a los estudiantes, recuerda la clase anterior, luego dialoga con interrogantes ¿mencionen algunos objetos de su alrededor que representen figuras en forma de circulo? Se consolidan los saberes

METODOS

Sistematización Trabajo colectivo Individual Activo Otros: analítico_____



A continuación, la docente realiza las siguientes interrogantes: ¿Qué es un circulo? ¿Qué es una circunferencia? ¿Cuál es la diferencia entre un circulo y una circunferencia?, ¿Cuáles son las partes de la circunferencia? ¿Qué es el radio? ¿Qué es el diámetro?



Comunica el propósito de la sesión: conocerán que es una Circunferencia, círculo y sus elementos.

( ) (x) (x) ( ) ()

MEDIOS / DIDACTICOS 2) DESARROLLO DEL TEMA

Pizarra

 ¿La docente dialoga con los estudiantes sobre el tema a tratar a partir de este diálogo introductorio, conociendo la figura del círculo, identificando los elementos y tener claro cuál es la diferencia entre un circulo y circunferencia

70´

 Luego la docente muestras objetos con forma de círculo, juntamente con los estudiantes realiza la identificación del centro, radio, diámetro, arco de un circulo.  Los estudiantes mediante una regla u otro objeto de medición toman las medidas del diámetro, radio y longitud de la circunferencia; a continuación, con ayuda de la docente comprueban si son correctas mediante la aplicación de fórmulas y métodos.  La docente aclara algunas dudas, los estudiantes toman nota, los estudiantes plasman las ideas y conceptos en el cuaderno de trabajo, desarrollando ejercicios y problemas propuestos por la docente.



EVALUACION-ACCIONES DE REFORZAMIENTO La docente conversa con los estudiantes sobre lo siguiente: ¿qué aprendieron hoy?; ¿qué procedimientos utilizaron?; ¿aplique correctamente la fórmula de la longitud de la circunferencia? ¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo lo supere? ¿cómo se han sentido en esta actividad? ¿qué debemos hacer para mejorar?; ¿para qué nos sirve lo aprendido?

FECHA: 06-01-2018.

FIRMA Y SELLO

Transparencia Diapositivas Franelografo Material real demostrativos Hoja de proceso Operacional Modelos……… VHS………… Textos /manuales Material didáctico escrito

METODOLOGIA Expositiva Interrogativa Dinámica de grupos Demostrativa Activa Participativa Otros:

(X) (X) (X) (X) (X) (X) (X)

(x) ( ) ( ) ( ) (X) (X) ( ) ( ) ( ) ( ) (x)

LISTA DE COTEJO 4to “B”

Emplea estrategias para hallar la longitud de circunferencia y el área del círculo

CAPACIDAD: ELABORA Y USA ESTRATEGIAS, GENERANDO IDEAS MATEMÁTICAS.

NOMBRES Y APELLIDOS

A ALEJO TREJO, Pieroandoni Steeven ALVARADO MEGO, Miguel Angel Junior CRUZ SAENZ, Sahori Felicitas ESPINDOLA SALVADOR, Khriss Raybel GARCIA VALENZUELA, Gilbert Sebastian GUILLERMO VILLANUEVA, Dayana Andy LEON MEDINA, Yasmin Shirley MENDOZA RONDAN, Madeline Jena ROMERO REYES, Karina Maribel RONDAN TRUJILLO, Sebastian Mateo Jacinto SANTIAGO OLIVERA, Andree Elio TREJO ALLAUCA, Frank Eden TREJO MOLINA, Diana Karen VALENZUELA GARAY, Fernando Manuel ZARZOSA LOPEZ, Dayana Melisa

FECHA: 06-01-2018 FIRMA Y SELLO

B

C

EL CÍRCULO es una figura geométrica que se realiza trazando una curva que está siempre a la misma distancia de un punto que llamamos centro. CIRCUNFERENCIA: La línea curva que bordea al círculo se llama circunferencia A continuación, vamos a ver las distintas partes del círculo.

Centro: El centro del círculo (o centro de la circunferencia, mejor dicho) es el punto del cual equidistan todos los puntos.

Radio: El radio es un segmento del círculo que une el centro con cualquier punto de la circunferencia.

Diámetro: El diámetro es un segmento del círculo que une dos puntos de la circunferencia pasando por el centro y lo divide en dos partes iguales. El diámetro es dos veces el radio, o lo que es lo mismo, el radio es la mitad del diámetro.

LONGITUD DE UNA CIRCUNFERENCIA es igual al:

Vamos a calcular la longitud de esta circunferencia:

Longitud de la circunferencia = 3 x 3,14 = 9,42 m Otro ejemplo: Vamos a calcular la longitud de esta circunferencia:

En este ejemplo conocemos la longitud del radio Longitud de la circunferencia = 2 x 2 x 3,14 = 12,56 m ÁREA DE UN CÍRCULO La superficie de un círculo se calcula:

Veamos un ejemplo: Vamos a calcular el área de este círculo:

Área del círculo = 3 x 3 x 3,14 = 28,26 m2 Otro ejemplo: Vamos a calcular el área de este círculo:

Ejercicio 1. Resuelve los siguientes problemas (haz doble clic para ver el resultado):