Sesion 4

SESION 4.5 Iniciamos con el RAPITIC de Ángel, es una herramienta para hacer un Collage, Collage.es, una página en la que

Views 85 Downloads 0 File size 530KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SESION 4.5 Iniciamos con el RAPITIC de Ángel, es una herramienta para hacer un Collage, Collage.es, una página en la que podemos agregar muchas imágenes, ordenarlas de acuerdo con plantillas pre-establecidas y hacerles un poco de edición, como también agregar texto, a medida que Ángel estuvo mostrándonos las posibilidades de trabajo me di cuenta de que es muy útil y puede tener muchos usos, como por ejemplo hacer secuencias de fotos para alguna presentación o procedimiento.

Continuamos con la actividad de clase invertida en grupos para hacer una clase con Edpuzzle y poderla compartir a otro grupo para que sean nuestros alumnos y desarrollen la actividad del video. La verdad, aunque nos tomamos todo el tiempo que nos dieron para hacer la clase trabajamos bien, estuvo interesante. Lo que sí se tardó mucho el grupo 2 en pasarnos su link para poder resolver la clase que nos tocaba, y tuvimos que esperar. Ohh novedad, resulta que abrí una clase e incluso invité estudiantes, pero no asigné el video, y por lo tanto los estudiantes no podían verlo, un paso no muy difícil pero que lo obvie por completo…sin embargo puedo decir “problema resuelto”. Al final ya no

pudimos

resolver

el

Edpuzzle

de

nuestros

compañeros del grupo 2, pero al menos pude ver que se trataba de cirugía. Una parte de la actividad Franklin nos explicó algunas cosas en las que nos atoramos como ser el asignar el video (parte donde me equivoque) y luego cómo ver el avance de los estudiantes. Pasamos al tema de Gamificación en educación o LUDIFICACIÓN, que es la aplicación de la mecánica del juego en la educación, explicado desde la neuroeducación esta herramienta está

basada en la estimulación y secreción de dopamina; permite que el estudiante tenga una motivación intrínseca y autodeterminación y se potencia de esta manera la motivación, concentración, esfuerzo, fidelización, trabajo en equipo y cooperación y otros valores positivos comunes a todos los juegos. En esta mecánica algo que resalta es la recompensa, el premio, o la gratificación, reconocimiento, ganar puntos o insignias, subir de nivel, como motivación.

Los componentes son: los avatares, los puntos, el tablero o área de juego, insignias, medallas y el estatus social entre el grupo de jugadores. Es otra estrategia para incluir en las clases y ofrecerles a los estudiantes una forma nueva de aprender, fomentando el interés por el estudio y el aprendizaje, afianzar el conocimiento, incluso proponer roles o situaciones reales para prepararlos para la vida. Pasamos al QUIZIZZ, una página en la que puedes crear una cuenta directamente con Gmail, vimos cómo crear un cuestionario (también había la opción lección), se inicia poniendo un título, una imagen, se elige un idioma, elegir calificaciones, y elegir el tipo de preguntas,

como

opción

múltiple, rellenar espacios en

blanco,

pregunta

abierta, etc. Las preguntas pueden hacerse con texto, fórmulas, imágenes, audio

o video; las respuestas puedes tener opción de formato texto, fórmula o imagen; hay opciones por pregunta para retroalimentación y tiempo para responder. Una vez terminado el cuestionario se guarda y te da la opción de compartir, un punto importante que te da dos opciones de compartir, una como editor, y otra para los estudiantes para que ingresen al cuestionario, y respondan a las preguntas. Con Franklin fuimos viendo como fue utilizando todas estas opciones para crear la encuesta, y parece una página bastante fácil e intuitiva de utilizar.

Posteriormente

pasamos

a

resolver

un

Quizizz que Franklin ya tenía hecho, algo que no entiendo mucho de esta página es al momento de resolver

las

preguntas,

porque te da tótems y no se que cosas más que no entiendo para que son, no dan una explicación previa y solo aparecen, y como tienes tiempo límite para contestar por pregunta no puedes andar viendo para que funcionan todos esos premios que me aparecieron, y supongo que por eso al final terminé en desventaja, porque creo que al final esas cosas te ayudan a aumentar puntos o algo así de alguna manera, entonces mi puntuación fue la real sin ayuda de esas cosas; esa es mi crítica a la herramienta, y son todos esos “regalos” o no sé como llamarlos que si no sabes de que son mas bien parece que perjudican, porque en algún momento me dio curiosidad ver que eran esas cosas y perdí tiempo de mi pregunta. Al final de la actividad pasamos a ver los resultados, como revisar pregunta por pregunta y por estudiante, una tabla de Excel, valorar algún error en pregunta o incluso recibir retroalimentación por parte de los estudiantes de las preguntas, conocer la pregunta que tuvo más dificultad o índice de error. Pasamos a la tarea que es hacer un Quizizz con el mismo grupo que teníamos para el Edpuzzle, así es que a seguir con el trabajo grupal.