Sesion 2 Capitulo 1

CARRERA: Licenciatura en Tecnología y Administración de Recursos Humanos CURSO: Fundamentos de Mercado HORARIO: Jueves 6

Views 61 Downloads 0 File size 199KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CARRERA: Licenciatura en Tecnología y Administración de Recursos Humanos CURSO: Fundamentos de Mercado HORARIO: Jueves 6pm TUTOR: Licda. Alba Robles SEDE: IMB-PC San Juan

Tarea 1

SESION 2. CAPITULO 1

NOMBRE: Kimberly Carolina Antuche Luna CARNE: 17011828 FECHA: Jueves 11/07/2019 SEMANA: Semana No. 2

Contenido Introducción...................................................................................................................................3 1. ¿Qué definición de mercadotecnia le parece mejor de acuerdo con su experiencia como consumidor...................................................................................................4 2.

Identifique por lo menos tres productos que tienen mercadotecnia global...........4

3. ¿Qué experiencia tiene en lo personal sobre compras que ha realizado a través de un proceso de orientación al consumidor?......................................................................6 Conclusión......................................................................................................................................7 Recomendaciones........................................................................................................................8 Bibliografía......................................................................................................................................9

Introducción

Mercadotecnia es una disciplina de los negocios, encargada de hacer que los productos o servicios de las empresas sean deseados por las personas No es vender. Es investigar las necedades so problemas o aspiraciones etc. y en base a esos datos analizar para ver qué cosa se puede ofrecer al consumidor...se apoya del diseño publicidad logística precio etc. Existen diferentes tipos de mercadotecnia es necesario estudiarlas todas para poder entender más sobre el tema.

1. ¿Qué definición de mercadotecnia le parece mejor de acuerdo con su experiencia como consumidor. Para mí la que más me parece son dos la mercadotecnia masiva y mercadotecnia global, ya que en esas dos llegan a toda parte del mundo donde uno puede dar a conocer los productos, hay más accesibilidad y manejo del mercado. La Mercadotecnia es el estudio de los mercados, se basa en una serie de estrategias que fundamentan la realización de una serie de pasos para poder posicionar un producto en el mercado que al final ese es el único objetivo de la Mercadotecnia. La herramienta más común en la mercadotecnia es la publicidad, esta permite a las compañías dar a conocer su producto en la sociedad. Desde un punto de vista artístico, la publicidad revela la capacidad creativa de los creadores de las compañías ya que estos toman en cuenta aspectos de la vida cotidiana que son agradables para el público, esto permite que la sensación sea favorable lo que nos conduce a una aceptación del producto el cómo avanzan en la sociedad y cuáles el impacto directo de un producto en la sociedad. El Mercado es la razón por la que se aplica, este es el sitio en donde se reúnen comerciantes y consumidores a realizar su habitual intercambio de bienes y servicios por pagos y prestaciones, Técnica hace referencia, a la aplicación que se utiliza para desarrollar las funciones de esta.

2. Identifique por lo menos tres productos que tienen mercadotecnia global. Coca cola Posee el producto más reconocido del mundo, y como empresa, de acuerdo al ranking publicado año tras año por la revista Fortune. Su estrategia internacional incluye estandarizaciones, por ejemplo en el producto estrella, en aspectos de diseño y comunicación, etc.

Mc Donald’s Una de las empresas más globales que podemos encontrar, existe un cierto grado de localización ya que existen diversos productos que sólo se ofrecen en ciertos mercados, como por ejemplo no ofrecer carne de vaca o cerdo en países como India, o países árabes, respetando de esta forma las creencias religiosas. La importancia de esta adaptación es clave, dado que si McDonalds no hiciera esto, no conseguiría vender todos sus productos en estos mercados.

Nestlé Con más de 2.000 marcas, muchas mundialmente conocidas como Nescafé, KitKat y Maggi, y otras de carácter local, la solidez de nuestro portafolio de marcas y la amplitud de las actividades de las marcas hacen que el Marketing en Nestlé sea una oportunidad profesional emocionante, desafiante y gratificante.

3. ¿Qué experiencia tiene en lo personal sobre compras que ha realizado a través de un proceso de orientación al consumidor? E tenido algunos casos en compras en unas tiendas por redes sociales que me han ofrecido un producto de calidad. Pero al llegar a mis manos no lo ha sido. Pero también he tenido buenas experiencias en compras no me puedo quejar pero creo que a si es el comercio a veces tienes buenas compras y a veces no. Son muchos los factores de los que depende la orientación al cliente (gestión por procesos, mejora continua, gestión de la satisfacción, fidelidad de los clientes) sin embargo lo más importante es la empresa y sensibilidad del equipo humano de la empresa. Si nuestro equipo humano no se pone en lugar de nuestros clientes y tiene esa actitud permanente por no detectar y satisfacer sus necesidades, no podremos decir que estamos orientados al cliente. Experiencia sobre orientación al cliente, que ha ocurrido recientemente: Hace poco realice una compra en una plataforma online. El pedido lo realice el lunes 12 de Junio por la tarde, en donde según la publicidad: el pago se realizaba al momento de recibir el producto y, llegaba en dos días, se proporcionaba un número de teléfono para comunicar cuando el producto había llegado. Tal como se informó al momento de contactar con la tienda así fue entrado el producto, en la fecha establecida, que fue de 2 días.

Conclusión

Como ya lo mencione con anterioridad, los seres humanos siempre estamos escasos de algo, y cuando necesitamos algo o deseamos algo, siempre entablamos una relación comercial o de servicio con otras personas. Esto no era la excepción en épocas pasadas, que fue cuando nacieron los tianguis o plazas en donde se comercializaban toda clase de productos. Pero con el paso del tiempo, los mercados han tenido que ser más especializados, ya que las necesidades, deseos y características de las personas nunca son iguales, por lo que el mercado debe satisfacerlas mediante la creación de productos que satisfagan las necesidades de los consumidores. Con el tiempo surgió el concepto de mercadotecnia, el cual es una actividad humana encaminada a la satisfacción de ciertas necesidades y deseos.

Recomendaciones

   

Focalízate en un solo producto. Especialízate en un solo tipo de consumidor. estudiar todos los tipos de mercadotecnia. mantenerte al tanto de los competidores.

Bibliografía

 

Libro de mercadotecnia 1 Laura Fischer Libro de mercadotecnia 1 Mc Graw Hill