SESION 012

UNIDAD: 04 I.E. N° 88047 “AUGUSTO SALAZAR BONDY” SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 6 I. TÍTULO: Calculamos problemas con decima

Views 110 Downloads 4 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIDAD: 04 I.E. N° 88047 “AUGUSTO SALAZAR BONDY”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 6

I. TÍTULO: Calculamos problemas con decimales para ahorrar

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Competencia

Capacidades

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

Explora y experimenta los lenguajes del arte

Desempeño

Explora el elemento artístico de la danza con fines expresivos. Aplica pasos del elemento artístico de la danza (Marinera)

¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje Prueba de ensayo Ficha de observación

ENFOQUES TRANSVERSALES

Actitudes y acciones observables

Enfoque Intercultural

Docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbre y creencias.

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN?  Tener listo el tv.  CD  Revisa la lista de cotejo 

¿QUE RECURSOS Y MATERIALES SE UTILIZARÁN EN ESTA SESIÓN?  Pañuelo  Hoja impresa.  Revisar contenidos

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN: ESTRATEGIAS

MOMENTO y TIEMPO APROXIMADO

INICIO

 Observan un video sobre la marinera en el Perú.  Recoge los saberes previos. Para ello, pregunta: ¿Qué video observaron?, ¿Cómo se llama la danza?, ¿Alguna vez bailaron? ¿Qué te recuerda? ¿Te gustaría aprender esta danza?  Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán pasos sobre la marinera norteña.  Revisa con los estudiantes las normas de convivencia necesarias para trabajar en grupo en un ambiente favorable. Normas de convivencia Trabajar en forma ordenada Mostrar respeto entre los compañeros Trabajar en equipo

DESARROLLO

     

Reacción inicial. Anima a los estudiantes a expresar su primera reacción a un trabajo. Dialogan sobre el baile de la marinera Justifican por que les agrada y además comparan con otras danza realizadas por ellas. Hacen una lectura de una ficha sobre la historia de la marinera. Comentan sobre lo realizado. Escuchan y exploran la música y se mueven libremente; primero sin desplazarse, con diferentes formaciones.  Vuelven a escuchar y determinan compases y ritmos.

Boris Villanque Alegre

Página 1

UNIDAD: 04 I.E. N° 88047 “AUGUSTO SALAZAR BONDY”  

Practican algunos pasos sobre la marinera. Contextualizan



Asegura la comprensión el problema a través de las siguientes preguntas: ¿de qué trata el problema?, ¿qué datos nos brinda?, ¿cuánto paga la familia López por concepto de servicio de luz?, ¿qué medidas tomó la familia López para ahorrar?, ¿qué observamos en la tabla?, ¿qué nos pide el problema? Organiza a los estudiantes en grupos de cuatro integrantes y entrega a cada grupo el material Base Diez, papelotes y plumones. Luego promueve en los estudiantes la búsqueda de estrategias para responder a cada interrogante. Ayúdalos planteando estas preguntas: ¿cómo podrías representar el gasto en el uso de cada aparato?, ¿cómo representamos los números decimales usando gráficos?, ¿nos ayudaría usar gráficos para resolver el problema?, ¿podrías formular el problema de otra manera?, ¿has resuelto un problema parecido?, ¿cómo lo hiciste?, imagina este mismo problema en condiciones más sencillas, ¿cómo lo resolverías? Permite a los estudiantes que conversen en grupo, se organicen y propongan métodos para solucionar el problema usando el materiales Base Diez. Ten presente que algunos estudiantes pueden usar dicho material para representar los decimales y otros para representar las unidades. Pregunta a toda la clase: usando el material Base Diez, ¿cómo representamos el ahorro obtenido por cada artefacto?, ¿Cómo lo hacemos gráficamente? Indica que para cada caso deben representar con material Base Diez y luego gráficamente. Formaliza en colaboración con los estudiantes lo aprendido, para ello realiza las siguientes preguntas: ¿de qué formas hemos representado la adición y sustracción de decimales hasta el centésimo? Enseguida, consolida junto con los niños y las niñas las respuestas en un mapa conceptual.

 









Luego reflexiona junto con los niños y las niñas respecto a los procesos y estrategias que siguieron para resolver el problema propuesto, a través de las siguientes preguntas: ¿las estrategias que utilizamos te fueron útiles?, ¿cuál te pareció mejor y por qué?, ¿qué realizamos para hallar



CIERRE



Realiza las siguientes preguntas sobre las actividades realizadas durante la sesión: ¿Qué han aprendido el día de hoy?, ¿Les pareció fácil?, ¿Dónde encontraron dificultades?, ¿por qué?, ¿Trabajar en grupo los ayudó a superar las dificultades?, ¿por qué?, ¿Cómo se puede representar un número decimal?, ¿Cómo se pueden resolver las operaciones con decimales?

Boris Villanque Alegre

Página 2

UNIDAD: 04 I.E. N° 88047 “AUGUSTO SALAZAR BONDY”

V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA SESIÓN ¿QUÉ AVANCE TUVIERON LOS ESTUDIANTES?

¿QUÉ APRENDIZAJE DEBO REFORZAR EN LA SIGUIENTE SESIÓN?

¿QUÉ DIFICULTADES EXPERIMENTARON?

¿QUÉ ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS MATERIALES FUNCIONARON Y CUALES NO?

Y

VI. ANEXOS:    

Considerar el contenido teórico para el desarrollo de la sesión de aprendizaje Instrumentos de evaluación (Prueba de ensayo) Materiales Educativos. (Ajedrez) Ficha del cuaderno

FECHA: Nuevo Chimbote 19de junio 2019

______________________ SUB DIRECTORA

Boris Villanque Alegre

________________________ Prof. Boris Villanque Alegre Quinto “E”

Página 3

UNIDAD: 04 I.E. N° 88047 “AUGUSTO SALAZAR BONDY”

ANEXO N° 01

FICHA DE OBSERVACIÓN ÁREA:

Matemática

Competencias: Resuelve problemas de cantidad Capacidad: Traduce cantidad a expresiones numéricas. Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo Respeta reglas

DESEMPEÑOS



APELLIDOS NOMBRES

01 02

Abanto Ramírez Antonella

03 04 05

Barrionuevo Viera Alvaro Paolo

06 07

Carranza Arteaga Marciapya

08 09 10 11

Castro De La Torre Hortensia E.

12 13

Garcia Roca Mishell Yulceda

14

Graus Felix Analy Dayana Nicole

15 16

Hurtado Meza Adriana Melany

17

Laureano Rojas Yazumy Belen

18 19

Medina Gonzales Adrian David

20

Paredes Sandoval Isabel Mitsu

21 22

Pereda Castillo Jhordan Franklin

23

Real Morales Emili Alexandra

24

Rodriguez Vasquez Estefany

25

Salas Minaya Adrian Jesus

26

Toñeque Linch Kadmiel

27

Urrutia Guerrero Alessandra Kerem

28 29 30 31 32

Valladares Meza Alejandro

Barrera Matos Maria Clara

Caballero Vergara Jeremie Bradley Camacho Broncano Sebastian B. Castañeda Sifuentes Carlos Gabriel Contreras Regalado Julia Adriana Cubas Uchuya Jayla Daniela Dominguez Villanueva Ayeleen N. Gonzales Valerio Sharlyn Gissell

Juárez Eneque Maricielo

Moreno Utrilla Patrick Williams

Ramirez Torres Karen Beatriz

Valladares Meza Valeria Karyme Yupa Argüelles Nayeli Brigite

 Logrado

• En proceso X No logrado __________________ Boris Villanque A

Boris Villanque Alegre

Página 4

las

UNIDAD: 04 I.E. N° 88047 “AUGUSTO SALAZAR BONDY”

Boris Villanque Alegre

Página 5