servilleta

Colocación en la mesa Convencionalmente la servilleta de tela se dobla y se coloca a la izquierda del plato, encima de e

Views 80 Downloads 0 File size 814KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Colocación en la mesa Convencionalmente la servilleta de tela se dobla y se coloca a la izquierda del plato, encima de este o a la derecha]. En los restaurantes de alta cocina se suelen hacer presentaciones decorativas doblándolas de múltiples formas. Uso de la servilleta

 

Sujete la servilleta con ambas manos. Lleve la servilleta de manera que toque su boca delicadamente. Aplicarlo sobre el regazo, es para evitar ensuciar la ropa de alimentos que pueden llegar a caer.

limpiarse Etiqueta La servilleta es objeto en la cultura occidental de diversas consideraciones de etiqueta, por ejemplo:

 





Cuando el anfitrión, ya sentado sobre la mesa, toma la servilleta se considera iniciada oficialmente la comida. Es el momento en el que los invitados extienden la suya. La servilleta se coloca durante la comida sobre las rodillas y nunca se deja a la vista de los comensales, salvo que tengamos que ausentarnos momentáneamente. No se considera apropiado colgar la servilleta de la camisa, ni anudarla al cuello, o tapando la corbata, etc... La servilleta sólo debe aparecer cuando cumple su función. Las pequeñas servilletas de desayuno o merienda, por el contrario, no se ponen sobre el regazo sino que se dejan a la izquierda del plato después de cada uso. Se puede emplear la servilleta tantas veces como se desee, o se crea oportuno, y sólo es obligatorio limpiar la comisura de los labios antes de ingerir líquidos. De esta forma no se dejan marcas grasientas en los vasos (cristalería). Dado que el uso del pañuelo es inadecuado, la servilleta cumplirá su función, eso sí, teniendo en cuenta que se puede usar en caso de tos o estornudo súbito, no para sonarse la nariz, lo que, si ha de hacerse, se hará levantándose de la mesa. La comida queda cerrada formalmente cuando el anfitrión pone su servilleta a la derecha del plato, instante en el que se da paso al café. Se puede dejar la servilleta a la derecha ligeramente doblada, pero nunca igual que estaba al comienzo de la comida. Lo mismo se hará si por cualquier motivo tenemos que ausentarnos momentáneamente de la mesa.

Las servilletas La servilleta puede colocarse :

  

En el centro del servicio de mesa (dentro del plato). En el lado Izquierdo del servicio de Mesa (al lado del tenedor). Dentro de la Copa o vaso.

En los dos primeros casos el comensal coje la servilleta de encima de La mesa, y con las dos manos la desplega mediante una pequeña sacudida, dejándola finalmente extendida por la mitad encima de la rodilla. Ha de seguir medio doblada cuando se use. Resista el impulso de abrirla del todo, y nunca ondeándola delante de los compañeros de mesa.

En el Tercer caso, generalmente la servilleta se presenta doblada en pliegues a estilo acordeón y metida dentro de la copa. En tal caso, es el camarero (o la persona que sirve la mesa), el que tiene la obligación de sacarla de la copa y ponerla sobre la rodilla del comensal. Las Servilletas Pequeñas utilizadas para desayuno y merienda, no se colocan en el regazo, se dejan junto al plato a la izquierda. Si tiene que salir de la mesa durante la comida, deje la servilleta en el lado izquierdo de su plato, doblada en pliegues sueltos. No es correcto que se la lleve cuando se dirije al lavabo o a contestar una llamada telefónica. Cuando termina la comida o cena, la servilleta se deja en el lado izquierdo de nuestro servicio de mesa (doblada en pliegues sueltos). En casas particulares y para comidas familiares se puede hacer uso de los servilleteros. La finalidad de la servilleta es retirar las particulas de alimento puedan quedar adheridas a los labios durante el trascurso de la comida. Debe Hacer este movimiento de una forma delicada y natural, que no parezca que esta limpiando los cristales de la ventanilla del coche.

Se considera de de mala educación humedecer la servilleta en el vaso de agua y limpiarse con ella los dedos o alguna pieza de la vajilla, solo está excusado si se trata de una madre que limpia a un niño, de cualquier forma la copa que se use no deberá ser utilizada de nuevo. Tampoco se utilizarán las servilletas para depositar objetos que no se puedan comer, tales como huesos de aceituna, de pollo, espinas ... El anfitrión hombre/mujer, es el primero que coje la servilleta de encima de la mesa. Esta es la señal para que los demas comensales hagan lo mismo. Para comidas muy informales: Se pueden utilizar mantelitos individuales, generalmente estos no tienen servilletas a juego o del mismo material, se elegirán en cada caso las que mejor vayan. (Personalmente no soy partidario de estos mantelitos individuales, sobretodo si son de plástico). Aunque se sirva un vaso de agua, siempre se presentará en una bandejita y con una servilleta pequeña (20 x 20 Cm). Tamaño de las Servilletas: 60 x 60 Cm : Son las servilletas realmente elegantes. 45 x 45 Cm : Son las que como mínimo se usan para una Comida o Cena. 34 x 34 Cm : Se usan para Buffets o Comidas ligeras. 22 x 22 Cm. : Son la servilletas de Merienda. 20 x 20 Cm. : Son las servilletas de aperitivo. Para otros usos fuera de las comidas se utilizaran las servilletas tamaño merienda o aperitivo. Al Servir el Aperitivo las servilletas se sacarán bien dobladas en una de las bandejas, y se dejarán sobre la mesa donde se sirve el aperitivo, cuidadosamente amontonadas. En el mercado, las podemos encontrar con múltiples diseños y sin dudas hallaremos el adecuado para el tipo de reunión que estamos organizando. Recuerde no utilizar las servilletas promocionales de papel que proveen las empresas de catering, esas envíelas al cajón del olvido. Cuando asistimos a una comida, en una casa de familia, el anfitrión o anfitriona es quien primero toma la servilleta siendo ésta es la señal para que los demás comensales hagamos lo mismo.

En un restaurante o cuando concurrimos a una fiesta, lo primero que haremos al sentarnos a la mesa, es tomar la servilleta y colocarla sobre nuestra falda sin desplegarla completamente. Está totalmente prohibido usarla como babero. Durante el transcurso de la comida, la servilleta no se usa para otro fin que no sea para limpiar la boca antes y después de beber o para quitar un pequeño resto de comida de los labios. Existen diferentes tipos de medidas de servilletas, por ejemplo: las de cocktail suelen ser de 12 x 22 cm; las de té de 25 x 25 cm; las de desayuno de 30 x 30 cm y éstas pueden ser reemplazadas por las del almuerzo que son de 40 x 40 ó 50 x 50 cm.[4] Las servilletas deben ser todas iguales. No resulta elegante colocar en los sitios que ocuparán las señoras, una pequeña servilleta colorada para que no se note el lápiz labial al limpiarse la boca. En la actualidad, existen excelentes productos de limpieza capaces de quitar hasta la mancha de rouge más rebelde. No existe ninguna regla escrita que nos indique cuál es el lugar que la servilleta ocupa en el armado de la mesa. Por tal razón, es aceptable colocarla –siempre doblada en cuatro o en forma de triángulo- sobre el plato, a la izquierda de éste junto a los tenedores o bien a la derecha del comensal. Si la servilleta tuviera un monograma o bordado, lo ideal será que el doblado de la misma permita lucirlo. Jamás deberán ser introducidas dentro de las copas ni realizarles artísticos dobleces, pues la servilleta debe ser manipulada únicamente por quien va a utilizarla. Los dobleces de “fantasía”, implican que quien los realizó haya tenido que manipularlas hasta lograr la figura final afectando la higiene y pulcritud debidas. Los servilleteros se usan exclusivamente en nuestra casa, una vez que nos sentamos a la mesa quitamos el aro que sujeta la servilleta y lo dejamos a nuestra derecha durante toda la comida sin jugar con él. Nunca deberán ser integrados al arreglo de las mesas formales o de restaurantes. Si por cualquier circunstancia debiéramos levantarnos de la mesa, dejaremos la servilleta ligeramente plegada a la derecha del plato. Por ningún motivo, debe ser depositada sobre la silla, pues como dijimos anteriormente el uso

correcto de la servilleta es para limpiar los labios y no para reservarnos la silla, puesto que la silla ha sido diseñada únicamente para depositar una parte de nuestro cuerpo… Al finalizar la comida, la servilleta no se pliega como la encontramos al comienzo, sino que se deja de manera natural a nuestra izquierda pero sin hacerla un bollo. Si hemos tomado algún alimento o bebida que la han manchado en exceso, cuidaremos de no dejar la mancha a la vista. En la historia, otros usos se le han dado a la servilleta.Pablo Picasso solía dibujar en ellas durante las comidas. Se ha dicho también que Federico García Lorca utilizó una servilleta para dedicar un texto escrito en gallego a Betanzos.[6] La Servilleta en la Mesa Uno de los accesorios que no deben faltar nunca en la mesa, son las servilletas, es un elemento básico; si es de papel en una mesa informal y si es de tela, en una mesa elegante y formal, éstas cumplen no sólo la función de limpiar la boca, sino que es un símbolo de distinción. La servilleta como la conocemos hoy, data del siglo XVI, pero era bastante larga, estaba elaborada con lino de damasco, un material famoso exportado de persia, nombre que proviene de la ciudad con el mismo nombre en siria En el siglo XX el color comenzó a usarse en las mesas. En un principio los manteles eran de colores pasteles, para pasar luego a colores oscuros y brillantes. Las servilletas igualmente comenzaron a hacer juego o contraste con los manteles. El nacimiento de la servilleta se remonta, como la de muchos instrumentos de uso diario, a la época del Imperio Romano. En aquella época, se la denominaba"mappa" y era entregada a los comensales por el anfitrión nada más entrar al banquete. Además de utilizarse para mantener la boca limpia durante las celebraciones, también se usaba para guardar los restos de comida y llevarlos a casa. ¡Menuda sorpresa!... Siempre habíamos pensado que la doggy bag, eltupperware y el take away eran inventos estadounidenses. Cómo se Coloca en la Mesa



Si en el montaje de la mesa hay tres platos (plato bajo, plato de seco y plato de crema o sopa), la servilleta se coloca al lado izquierdo del servicio de mesa, jamás dentro del tercer plato.  La servilleta va encima del bajo plato. Se coloca doblada en forma de triángulo o en forma rectangular, si tienen bordados, estos deben quedar a la vista. Cómo se utiliza

 

El anfitrión es el primero que toma la servilleta, es una señal para que los invitados o comensales hagan lo mismo. La servilleta se despliega mediante una pequeña sacudida, esto se lo hace con la mano izquierda y luego con las dos manos se la ubica en el regazo, extendida por la mitad, quedando el borde hacia dentro, se utiliza sólo para limpiar con golpecitos la boca, una vez se ha tomado agua o vino.  Al entrar a un restaurante una mujer, lo primero que debe hacer es limpiar o retirar el labial, esto con el fin de no manchar los vasos o cubiertos y menos aún dejar la servilleta convertida en un mapa, llena de colores, dice mucho de la mala educación.  Si tenemos que levantarnos de la mesa durante la comida, un acto no recomendable, la servilleta se la deja al lado izquierdo, doblada en pliegues sueltos.  Al finalizar la comida, la servilleta se deja doblada informalmente, al lado derecho del plato.  En el desayuno o una merienda, sólo se utilizan servilletas pequeñas, estas no se colocan en el regazo, se dejan junto al plato, al lado izquierdo.  Cuando ofrezcamos un vaso de agua, éste debe ir en una bandeja pequeña o un plato y de una servilleta pequeña.  No está bien visto la decoración de una mesa con las servilletas en forma de flores o animales, colocadas dentro de las copas, menos para comidas formales. El tamaño Adecuado de una Servilleta Dependiendo de la ocasión, decoración o del tipo de comida, existe un tamaño adecuado de la servilleta: Tamaño de las Servilletas:

    

60 x 60 Cm : Son las servilletas realmente elegantes. 45 x 45 Cm : Son las que como mínimo se usan para una Comida o Cena. 34 x 34 Cm : Se usan para Buffets o Comidas ligeras. 22 x 22 Cm. : Son la servilletas de Merienda. 20 x 20 Cm. : Son las servilletas de aperitivo.

Para otros usos fuera de las comidas se utilizaran las servilletas tamaño merienda o aperitivo. Al Servir el Aperitivo las servilletas se sacarán bien dobladas en una de las bandejas, y se dejarán sobre la mesa donde se sirve el aperitivo, cuidadosamente amontonadas.

La servilleta puede colocarse :

  

En el centro del servicio de mesa (dentro del plato). En el lado Izquierdo del servicio de Mesa (al lado deltenedor). Dentro de la Copa o vaso.

En los dos primeros casos el comensal coje la servilleta de encima de La mesa, y con las dos manos la desplega mediante una pequeña sacudida, dejándola finalmente extendida por la mitad encima de la rodilla. Ha de seguir medio doblada cuando se use. Resista el impulso de abrirla del todo, y nunca ondeándola delante de los compañeros de mesa. En el Tercer caso, generalmente la servilleta se presenta doblada en pliegues a estilo acordeón y metida dentro de la copa. En tal caso, es el camarero (o la persona que sirve la mesa), el que tiene la obligación de sacarla de la copa y ponerla sobre la rodilla del comensal. Las Servilletas Pequeñas utilizadas para desayuno y merienda, no se colocan en el regazo, se dejan junto al plato a la izquierda. Si tiene que salir de la mesa durante la comida, deje la servilleta en el lado izquierdo de su plato, doblada en pliegues sueltos. No es correcto que se la lleve cuando se dirije al lavabo o a contestar una llamada telefónica. Cuando termina la comida o cena, la servilleta se deja en el lado izquierdo de nuestro servicio de mesa (doblada en pliegues sueltos). En casas particulares y para comidas familiares se puede hacer uso de los servilleteros. La finalidad de la servilleta es retirar las particulas de alimento puedan quedar adheridas a los labios durante el trascurso de la comida. Debe Hacer este movimiento de una forma delicada y natural, que no parezca que esta limpiando los cristales de la ventanilla del coche. Se considera de de mala educación humedecer la servilleta en el vaso de agua y limpiarse con ella los dedos o alguna pieza de la vajilla, solo está excusado si se trata de una madre que limpia a un niño, de cualquier forma la copa que se use no deberá ser utilizada de nuevo. Tampoco se utilizarán las servilletas para depositar objetos que no se puedan comer, tales como huesos de aceituna, de pollo, espinas ... El anfitrión hombre/mujer, es el primero que coje la servilleta de encima de la mesa. Esta es la señal para que los demas comensales hagan lo mismo. Para comidas muy informales: Se pueden utilizar mantelitos individuales, generalmente estos no tienen servilletas a juego o del mismo material, se elegirán en cada caso las que mejor vayan. (Personalmente no soy partidario de estos mantelitos individuales, sobretodo si son de plástico). Aunque se sirva un vaso de agua, siempre se presentará en una bandejita y con una servilleta pequeña (20 x 20 Cm). http://www.ecured.cu/index.php/Servilleta

Uso de la servilleta en la mesa. Aunque hemos hablado de ella en un capítulo de la mesa, dada la gran cantidad de consultas sobre el tema, le vamos a dedicar un tema para ella sola. La servilleta, es una de las piezas fundamentales a la hora de sentarse a la mesa. Es un elemento fundamental en cualquier tipo de mesa, ya sea formal o informal. Recordamos que la servilleta se coloca a la izquierda del plato o encima (una forma bastante utilizada, pues además protege al plato de cualquier motita de polvo, ceniza, etc.) y también se coloca en el lado derecho. Nunca, dentro de las copas. Si tienen algún tipo de bordado o anagrama, lo mejor es colocarlas con este bien visible. Vamos a ver algunos consejos para manejarnos con soltura con la servilleta: "La servilleta no puede utilizarse como un pañuelo" - La servilleta se toma de la mesa, y se desdobla (sin aspavientos, como si fuera a hacer un truco de magia), y se coloca sobre el regazo. En el caso de que la servilleta tenga un tamaño considerable, se puede colocar en el regazo doblada por la mitad. - La servilleta nunca se coloca al cuello, como un babero. Eso solamente se hace con los niños. - Para levantarnos o hacer cualquier tipo de pausa que requiera nuestra ausencia de la mesa, la servilleta se deposita, ligeramente arrugada en el lado derecho del plato. Nunca se deja totalmente doblada como si no se hubiese utilizado. - La servilleta solo debe utilizarse para limpiarse los labios antes y después de beber, y para quitar cualquier pequeña mancha de comida de la cara (por ejemplo un poco de salsa en los labios). - La servilleta no se utiliza para secarse el sudor, sonarse la nariz, limpiar una copa o un cubierto, limpiarse los zapatos, etc. Cualquier uso que no sea el descrito anteriormente, limpieza de los labios y manchas de comida, no es correcto. - Los servilleteros o "anillos" para las servilletas, como se llaman en otros países, solo se utilizan en el ámbito familiar, o bien en alguna cena temática o especial (Navidad, Halloween, San Valentín, etc.). Las servilletas deben presentarse solas en las ocasiones más formales. - La mejor forma de colocar la servilleta es doblada de forma rectangular, o bien en forma triangular. Los doblados "artísticos" solo se dejan para ocasiones más familiares e informales, en ocasiones especiales. - Cuando terminamos de comer, la servilleta se deja de la misma manera que para hacer una pausa. Al lado derecho, ligeramente arrugada, pero nunca doblada como sino se hubiese utilizado. - Si hemos tomado algún alimento, que nos ha hecho manchar bastante la servilleta, lo mejor es dejarla por el lado que menos suciedad tenga. http://www.protocolo.org/social/la_mesa/la_servilleta_como_utilizarla_uso_de_la_servilleta_en_la_mesa.html ¿Con qué materiales se fabrican las servilletas de papel?

Las servilletas se utilizan para diversos propósitos y pueden encontrarse en muchos lugares, en días de campo, en cocinas escolares, en restaurantes y en la mesa de la cocina. Las servilletas comenzaron como pequeños cuadrados de tela, pero con la llegada de la industria y el impulso hacia el uso deproductos baratos y desechables, surgió la servilleta de papel. Se encontró una alternativa barata a la tela, que cambió el modo con el que las personas veían a las servilletas.

El uso correcto de la servilleta. Aunque hem os hablado de ella en otros artículos sobre la m es a, dada la gran cantidad de consultas sobre el tema, le vamos a dedicar un tema para ella sola. La s ervilleta, es una de las pi ezas fundamentales del junto con el ma ntel, a la hora de s entarse a la m esa. Es un elem ento fundamental en cualquier tipo de mesa, ya s ea formal o in formal. Recordam os que la s ervi lleta s e coloca a la izquierda del plato o encima (una forma bastante utilizada, pues además prot ege a l plato d e cualquier m otita de polvo, c eniza, etc.) y también, ha y pers onas que la colocan en el lado derecho. Nunca, dentr o de las copas. Si tienen algún tipo de bordado o anagrama, lo mejor es coloca rlas c on est e bien visible. Vamos a ver algunos cons ejos para manejarnos con soltura con la servi lleta : - La s ervi lleta s e toma d e la m esa, y s e d esdobla (sin aspavientos, como s i fu era a hacer un truco de magia), y s e coloca sobre el regazo. En el caso d e que la s ervilleta tenga un tamaño considerable, se pued e colocar en el regazo doblada por la mitad. - La s ervi lleta nunca se coloca al cuello, com o un babero. Es o solam ente s e h ace con los ni ños. - Para levantarnos o hacer cualquier tipo de pausa que requiera nuestra ausencia de la mesa, la s ervilleta se deposita, ligeram ente a rrugada en el lado derecho d el p lato. Nunca se deja bien doblada como si no s e hubiese utilizado. - La s ervi lleta s olo deb e utilizarse para limpiarse los labios a ntes y después de beb er, y para quitar cualquier pequeña mancha de comida de la cara (por ejemplo un poco de salsa en los labios ).

- La s ervi lleta no s e utiliza para secars e el sudor, sonarse la na riz, limpiar una copa o un cubierto, limpiarse los zapatos, etc. Cualquier uso que no s ea el desc rito anteriorm ente, limpieza de los labios y manchas de comida, no es correcto. - Los s ervi llet eros, aros o "anillos " para las s ervi lletas, como se llaman en o tros países, s olo s e utilizan en el ámbito familiar. Las s ervi lletas deben pres entars e solas. - La m ejor forma d e colocar la servi lleta es doblada de forma rectangula r, o bien en forma triangular. Los doblados "artísticos" solo se dejan para ocasiones más fa miliares e informa les, en ocasiones especia les. - Cuando terminamos de com er, la servi lleta se d eja de la mis ma manera que para hacer una pausa. Al lado derecho, li geram ente arrugada, pero nunca doblada como si no s e hubiese utilizado. - Si hem os tomado a lgún alim ento, que nos ha hecho manchar con exc es o la s ervi lleta, lo m ejor es dejarla por el lado que m enos sucieda d tenga. http://www.protocolo.org/familiar/la_mesa/la_servilleta_como_utilizarla_tipos_de_servilleta_.html La servilleta y sus tamaños. Cada servi lleta tien e un tamaño det erminado en función del t ipo de comida a servir. Para las c omidas que se toman sentado, las s ervi lletas su elen ser más grandes. Para los ap eri tivos, cóct eles, vino español, etc. qu e la gente no se si enta, las s ervilletas suelen ser bastante más pequeñas y algo más finas que las de m esa para poder "manejarlas" m ej or. Los tamaños más utilizados s on: Servilleta de banquete. 60 x 60 ó 50 x 60 centí metros.

Servilleta de banquete.

Servilleta de m esa. 50 x 50 centímetros.

Servilleta de mesa. Servilleta de buffet. 35 x 35 centímetros. También puede ser de 40 x 40 cent ímetros.

Servilleta de buffet.

Servilleta de m erien da o desayuno, También de té. 30 x 30 centímetros.

Servilleta de merienda. Servilleta cóctel. 25 x 25 centímetros, e incluso de 20 x 20 centímetros.

Servilleta de cóctel. TIPOS DE PLEGADO DE SERVILLETAS DE MESA Una servilleta plegada de forma creativa mejora el aspecto de la mesa y la experiencia culinaria. Hay muchas maneras de doblar servilletas de tela, así que elige una que refleje tu estilo y personalidad. Selecciona servilletas con hilos que estén firmemente tejidos como el algodón o el lino porque los pliegues se mantienen mejor. Es posible que también desees planchar las servilletas para que se doblen mejor. Forma de borde de mesa

Cuando no tienes suficiente tiempo para prepararte, esta es una buena forma de utilizar. Para crear el rectángulo básico toma los bordes superiores izquierdo y derecho y dóblalos suavemente por la mitad. La forma, sin embargo, es sensible al viento. Forma de copa de lirio

Una servilleta ligeramente almidonada hará tu trabajo más fácil. Para crear esta forma, coloca la cara servilleta con el frente hacia abajo y dóblala por la mitad con el lado abierto hacia ti. Dóblala en cuartos y luego en forma de acordeón, manteniendo los extremos abiertos en la parte superior. Dobla por la mitad y métela dentro de un vaso. Servilleta pirámide

Este estilo es fácil de conformar con la mayoría de las servilletas. Para crear esta forma, coloca la cara de la servilleta hacia abajo y dóblala por la mitad en diagonal; luego gírala de modo que el extremo abierto quede frente a ti. Dobla el extremo derecho hasta el rincón más alejado, y haz lo mismo con el lado izquierdo, creando una forma de diamante. Gira la servilleta, asegurándote de que el extremo abierto quede de espaldas a ti. Ahora dobla la servilleta por la mitad, haciendo que la punta norte se una con la punta del lado sur. Gira la servilleta, haciendo que el extremo abierto quede hacia ti. Entonces pliega a lo largo de la costura central. Bolsa de plata de lujo

Esta forma le da un toque decorativo a tu vajilla de plata. Para crear este estilo, dobla la servilleta por la mitad, asegurándote de que el extremo abierto quede hacia ti. Dobla en tres cuartas partes, con la punta abierta mirando hacia la derecha. Enrolla la capa de más arriba de la servilleta en diagonal hasta que llegue al centro, presionando para que quede plana. Enrolla la siguiente capa hasta que se encuentre con la primera capa y también presiona, repitiendo este paso por tercera vez. Gira la servilleta, doblando a la derecha de nuevo a una tercera parte del camino, y dobla a la izquierda de nuevo a la mitad del camino y presiónala. Dale la vuelta y ya está lista para introducir la cuchara, el tenedor y el cuchillo. Servilleta de abanico

Esta forma elegante puede necesitar planchado. Dobla la servilleta por la mitad con el lado abierto hacia ti. Desde el extremo izquierdo de la servilleta, haz pliegues de una pulgada (2,54 cm) estilo acordeón, dejando un lado las dos terceras partes de la servilleta sin doblar para el apoyo del abanico. Con los pliegues de acordeón en el exterior, dobla la servilleta por la mitad. Dobla las esquinas en diagonal y mételas debajo del acordeón plegado, luego abre el abanico y deja que descanse. Servilleta de relleno de anillo básica

Esta puede ser la forma más fácil, ya que no es necesario presionar o planchar, pero se necesitan servilleteros. Sólo tienes que tomar la servilleta del centro e insertarla a través de un anillo de servilleta.

DOBLADO DE SERVILLETAS

Las servilletas puede añadir colorido y originalidad a la mesa. Si quieres dar tu toque personal a la mesapuedes ensayar alguna de las distintas formas de doblar servilletas que te contamos. Una servilleta doblada en forma de triángulo a la añades un lazo de algún color que combine con la decoración es una forma fácil y sencilla de añadir un toque diferente a la mesa. Doblar servilletas

Se requieren servilletas cuadradas, las más comunes para crear distintas formas de doblar las servilletas. Mejor si la servilleta es amplia que si es muy pequeña. Puedes usar servilleta de distinto color al mantel si quieres crear contraste. Las blancas son las que nunca fallan.

El abanico

   

Extender la servilleta sobre una superficie plana Comienza por la parte más cercana a ti a hacer pliegues pequeños, como si fuera un acordeón. Cuando hayas terminado de hacer pliegues doblar por la mitad y meter el extremo doblado en la copa. Abrir los pliegues que quedarán en forma de abanico.

La Pirámide

   

Con una servilleta amplia doblarla en forma de triángulo. Con ambos lados del triángulo formar un cuadrado. Volver la servilleta y de nuevo formar un triángulo La servilleta quedará en forma de triángulo. El bolsillo

   

Una forma divertida de decorar la mesa. Dentro del bolsillo puedes colocar los cubiertos Doblar la servilleta por la mitad dos veces para formar un cuadrado Comenzando por una esquina enrolle las dos solapas superiores hacia abajo hasta la mitad del cuadrado Meter los extremos para formar un bolsillo

. El ave del paraíso

   

Se comienza formando un rectángulo Del rectángulo haremos un cuadrado. Del cuadrado haremos un triángulo Dar la vuelta a la servilleta. Pon el dedo en el centro haciendo dos triángulos con lo dos extremos.



A continuación se doblan los extremos y se van sacando pliegues de la servilleta que quedará con una forma similar a la conocida

cresta de la exótica planta el ave del Paraíso La vela

 

Es muy fácil de hacer y queda muy bonita. Dobla la servilleta en forma de cilindro. Ata la servilleta con un cordel o lazo de un color que combine con el mantel (en Navidad puedes ponerlo dorado o plateado). Una vez atado ahueca la servilleta para que quede más bonita. Si quieres decorar tus servilletas además de atarlas con un lazo o cordel puedes añadir algo de romero, unas flores, muñequitos si es para una fiesta de niños. Los adornos destacarán más sobre un mantel liso que si tiene dibujos.

http://espaciohogar.com/wp-content/uploads/2011/07/how_to_fold_a_napkin.png

LA SERVILLETA

Hay varios tamaños: 60 x 60 Cm : Son las servilletas realmente elegantes. 45 x 45 Cm : Son las que como mínimo se usan para una Comida o Cena. 34 x 34 Cm : Se usan para Buffets o Comidas ligeras. 22 x 22 Cm : Son la servilletas de Merienda. 20 x 20 Cm : Son las servilletas de aperitivo.

Doblar servilletas de una forma original puede hacer que la mesa parezca otra cosa, que quede mucho más elegante y original. Se trata de vestir la mesa. La servilleta debe ser de una buena tela y un buen tamaño para poder hacer de ella una gran protagonista. La idea es que no pase desapercibida e incluso se luzca y el modo de lograr esto es a través distintos dobleces y modos de colocarla sobre la vajilla.

Pero doblarla de forma artística puede ser en algunos casos, una tarea un poco complicada para las personas que no suelen hacer este tipo de tareas de forma habitual. Y mucho más complicado es tratar de explicarlo sin una imagen.

Por eso hemos rebuscado unos pequeños vídeos explicativos para darle una mayor facilidad a todas las personas que quieren aprender a doblar las servilletas de mil maneras. Las dobleces son más fáciles sí están un poco almidonadas. Esperamos que les sea de utilidad y que les quede una mesa de Navidad preciosa o en cualquier otra época del año.

Pero sí no quieren ver todo el vídeo y para que sea más rápido, hemos elegido los más usuales mostrándoles el dibujo, pinchen en el link. Sigan atentamente las instrucciones del vídeo para llegar a obtener un doblado de la servilleta similar al dibujo.

Llama de vela

La mejor elección para doblar una servilleta con esta forma es una servilleta cuadrada, de al menos 50 cms de lado. Es un doblado ideal para colocar en el centro del plato.

Flor de tu lipán Para doblar una servilleta con esta forma, la idea l es una serv illeta cuadrada, de al menos 40 cms de lado, mejor sí es un poco mayor. doblado artístico.

Siga la flecha

Una forma divertida de poner una servi lleta, con esta form a la ideal es una servi lleta rectangular, de al menos 50 cms de lad o de tela fuert e.

doblado artístico. Siga atentamente las instrucciones del video para llegar a obtener un doblado de la servi lleta similar a est e dibujo. Es un doblado ideal para coloc ar en el c entro d el p lato. Una espiga vanguardista

Esta forma es fáci l de hacer en una servilleta cuadrada, de al menos 45 cms de lado. doblado artístico.

Doblado en Cuadro Solapado

Para colocar s obre el p lato usa ndo una servi lleta cuadrada, de al m en os 40 cms d e lado, m ej or sí es un poco ma yor. doblado artístico.

Las s ervilletas, amplias y elegantes, deben guardar concordancia con el mantel en calidad, textura y ton o, incluyendo aquellos casos en que se establec e una armonía de colores c ontrastantes. Para los manteles de encaje, la s ervilleta será, lógicam ente, de distinto género, p ero debe lleva r una esquina adornada con el mism o tejido.

Una opción mucho más simple y efectiva para quienes quieren ponerle un bonito detalle a la mesa. Sólo se necesita una servilleta blanca totalmente limpia doblada en forma triangular, cuadrada o en rollo y una cinta del color que creas conveniente para la ocasión. El diseño que aparece en la imagen anterior puede ser el ideal para un almuerzo. Sin liarnos mucho pero, ojo, sigue siempre una directriz para que quede bien puesta al presentarla s ola, el s ervi llet ero lo dejamos para un ambiente más familiar o informa l.

"La servilleta no puede utilizarse como un pañuelo". Nada más sentarnos en la mesa deberemos desplegarla suavemente, nada de aspavientos con ella, hay que colocarla sobre nuestras piernas.

Para levantarnos o hacer cualquier tipo de pausa que requiera nuestra ausencia de la mesa, la servilleta se deposita ligeramente arrugada en el lado derecho del plato. Nunca se deja totalmente doblada como sí no se hubiese utilizado.

Y ya por último, daros una idea personalizada para esas servilletas viejas que se nos han quedado descuadradas de los manteles o que estamos aburridas de ellas. Vamos a decorarlas transfiriéndoles letras.

http://laguaridadebam.blogspot.com/2012/11/la-servilleta.html

¿Cómo se utiliza la servilleta? Cuando nos sentamos en la mesa debemos colocar la servilleta sobre las piernas. La servilleta se utiliza únicamente para limpiarse los labios, discretamente, antes y después de beber. Una vez que termina la comida, se coloca la servilleta a la derecha del plato de una manera informal: nada de doblarla con esmero como si no se hubiera utilizado (aunque tampoco se trata de dejarla hecha un "barullo").