Sentido de Urgencia

SENTIDO DE URGENCIA El sentido de urgencia se podría describir como aquella decisión personal con la cual se busca gener

Views 66 Downloads 4 File size 99KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SENTIDO DE URGENCIA El sentido de urgencia se podría describir como aquella decisión personal con la cual se busca generar más y mejor en el menor tiempo posible. Es la elección de poner todo el compromiso y pasión en conseguir mis objetivos ahora, es decir no esperar que lo de afuera “se de” para que se pueda llegar a donde uno quiere. Desarrollar un sentido de urgencia es una importante cualidad de liderazgo. Debido a que un líder es alguien del cual se espera mucho ya que es un ejemplo para otros y el propulsor de cambios en su organización, él tiene una gran responsabilidad con sus colaboradores para que las cosas se hagan, y se hagan ¡ya!

Tener urgencia no significa hacer las cosas apresuradamente, ni significa vivir al filo del estrés y poniéndote a ti y a todo tu equipo bajo presión injustificada. Por otro lado no debemos olvidar la Ley de Parkinson que afirma que “El trabajo se expande hasta llenar el tiempo de que se dispone para su realización” Es desarrollar un sentido de urgencia basada en un cambio de actitud. La diferencia entre la que es provocada por la ineficiencia y la que es una actitud es que la primera se vuelve una necesidad (se tiene que terminar dicho proyecto antes de la fecha límite, pase lo que pase) y en la segunda estamos bajo control durante todo el proceso. El liderazgo con urgencia es aquel en donde existe ambición para querer lograr cada vez más, en menos tiempo y con menos recursos. El líder con este sentido no tiene paciencia para las cosas que suceden lentamente, porque para él, lento significa mediocre. Cómo generar sentido de urgencia?

Con sentido de urgencia debes saber con exactitud qué es lo que quieres, a donde deseas llegar, cuál es tu meta, pues cuando no sabes a dónde vas seguramente no llegarás a ninguna parte.

Ten en claro cuáles son tus motivaciones, es decir que vas a ganar al llegar a la meta, al vivir esa realidad. Qué hay para ti y para tu gente. Establece un plan de acción de manera que siempre sepas que es lo que sigue. Se abierto al cambio, al feedback. Si es necesario, porque no está funcionando, modifica el plan y con “urgencia” acciona nuevamente.

Ahora, ten en cuenta que vivir bajo presión todo el tiempo no es saludable, ni es una forma inteligente de trabajar. Muchas personas no soportan esa presión por tiempo prolongado y pronto se manifiestan repercusiones en su salud física y mental – ni deben hacerlo, por lo tanto no es recomendable hacerlo.

Pero recuerda, aquí hablo de desarrollar una actitud y no vivir, ni trabajar en ese estado, se puede sostener solo salvo una crisis o por razones importantes. Si trabajas y lideras con este sentido de urgencia tendrás más tiempo para disfrutar de las otras áreas de tu vida en paz y con tranquilidad. La urgencia es el impulso visceral de hacer las cosas bien en el acto, muchas veces la causa de nuestros fracasos es cuando no generan un verdadero sentido de urgencia. En cambio, contar con un sentido de urgencia permite derribar los peores obstáculos y obtener resultados sólidos. Si queremos obtener mejores resultados, debemos elevar el sentido de urgencia dentro de nuestro trabajo. Esto es posible si nos ganamos los corazones y las mentes de nuestra gente. En este texto, el autor presenta una serie de consejos para crear y mantener un verdadero sentido de urgencia dentro de cualquier compañía u organización.

Todas las cosas buenas que suceden en los negocios surgen porque hay un sentido de urgencia. Cuando hay un sentido de urgencia en las personas o compañías, la gente comienza a actuar inmediatamente. Dicho sentido de urgencia permite que el personal trate de progresar día a día. Para crear un verdadero sentido de urgencia es preciso que la gente ponga tanto su cabeza como el corazón. No se puede generar sólo con un enfoque comercial porque esto sólo apela al cerebro. Para que algo suceda, la gente tiene que sentir la necesidad de un cambio. Así pues, para generar un verdadero sentido de urgencia es preciso suministrar una experiencia que vaya directamente al corazón.

La urgencia no se mantendrá alta sin un continuo esfuerzo por mantenerla alta. En pocas palabras, hay un ciclo que se repite una y otra vez