sensor de temperatura

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) Facultad de Ingeniería Eléctrica y

Views 165 Downloads 0 File size 967KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, Decana de América)

Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica E.A.P Ingeniería Electrónica 19.1

SENSOR DE TEMPERATURA *Sensor de temperatura con comparador regulador para activación de un ventilador, alarma, luz alerta, led o cualquier aplicativo.

Curso:

Laboratorio de Circuitos Electrónicos II

Docente: Ing. Luis Ponce Martínez Autor: luna llantirhuay Alex

Código: 05190243 Ciudad Universitaria,

Índice:

1. Introducción. *IMPORTANTE. 2. Esquema resumen. 3. Partes del circuito. 3.1 Sensor. 3.2 Amplificación.  Amplificación con el opamp LM358 (para amplificar mV).  Amplificación con el opamp ua741. 3.3 Comparación. 3.4 Conversión ADC (Análoga a Digital). 3.5 Aplicativos. 4. Conclusiones. 5. Bibliografía.

1. INTRODUCCIÓN Ahí una amplia manera de construir un sensor, medidor o regulador de temperatura electrónico a través de integrados que se pueden categorizar en 4 grandes grupos: salida de voltaje, salida de corriente, salida digital y salida de resistencia. A continuación se mostrara 4 tablas con las categorías mencionadas anteriormente: Integrados medidores de temperatura con salida de voltaje

Sensor

Fabricante

Tolerancia (rango)

Salida

Cápsula Comentarios

AD22100 Analog Devices

22,5mV/°C a 5V ±2°C y ±4°C TO-92 250mV offset (-50 a +150°C) SO-8

Salida proporcional a la alimentación - ideal para ADC del mismo estilo

AD22103 Analog Devices

28mV/°C (a ±2,5°C TO-92 3,3V), (0°C a +100°C) SO-8 250mV offset

Salida proporcional a la alimentación

±2,7°C a ±9°C TO-92 (-55°C a 150°C TO-46 -40°C a 100°C)

Opera como un Zener con entrada para ajuste de escala, 400µA

10mV/°F

±3°F y ±4°F TO-46 (-20°C a TO-92 120°C) SO-8

Necesita una fuente negativa para temperaturas Este es el que UTILIZAREMOS < -5°C

10mV/°C

±1°C y ±1,5°C TO-46 (-20°C a TO-92 120°C) SO-8

Necesita una fuente negativa para temperaturas < 10°C

LM135 LM235 LM335

LM34

LM35

National Tech

Semi, Linear

National Semi

National Semi

10mV/°K 10mV/°C

o

LM45

LM50

LM60

S-8110 S-8120 TC102 TC103 TC1132 TC1133

TMP35

LM35 con corrimiento de salida 500mV

National Semi

10mV/°C 500mV offset

±1°C y ±1,5°C TO-46 (-20°C a TO-9 120°C) SO-8

National Semi

10mV/°C 500mV offset

±3°C y ±4°C TO-46 (-40°C a TO-92 125°C) SO-8

Bajo costo, corrimiento 500mV, fácil de usar

National Semi

6,24 mV offset

±3°C y ±4°C (-40°C a SOT-23 125°C)

Acepta alimentación inferior a 2,7V

Seiko Instruments

±2,5°C y ±5°C SOT-23 -8,5 mV/°C (-40°C a SC(nota neg. TC) 100°C) 82AB

Corriente de operación muy baja: 10µA

Telcom Semi

10 mV/°C

±8°C (-20°C 125°C)

a

SOT-23 TO-92

TO-92 ±3°C ±4°C SO-8 (10°C a 125°C) SOT-23

. Similar al LM35 con apagado aut. para ahorrar consumo (no en TO-92)

Analog Devices

10 mV/°C

TMP36

Analog Devices

±3°C 10 mV/°C (-40°C 500 mV offset 125°C)

TMP37

Analog Devices

20 mV/°C

TO-92 ±3°C ±4°C SO-8 (5°C a 100°C) SOT-23

Alta sensibilidad

LM94021 National Semi LM94022

programable

±2,5°C (-50°C 150°C)

Bajo consumo, fácil de usar

FM20

Fairchild

-11,77 mV/°C

±5°C SOT23 -55°C a 130°C

Bajo consumo

FM50

Fairchild

10 mV/°C

±3°C SOT23 -40°C a 125°C

Similar LM50

±4°C TO-92 a SO-8 SOT-23

a SC80

Similar a LM50 con apagado aut. (no en TO92)

al

En esta oportunidad utilizaremos el integrado LM35 del fabricante National Semiconductor a continuación sus especificaciones directamente de la National Semiconductor:

*IMPORTAN TE: Cabe resaltar que esta experiencia fue una compilación hecha por mi (luna llantirhuay Alex) gracias al estudio exhaustivo durante 3 semanas sobre el uso

Este es el encapsulado que tiene mi LM35

de este sensor (LM35) ya que en paginas de internet, videos y libros electrónicos en donde había buscado por mas de 2 semanas y no me detallaban la amplificación ni la comparación para poder activar mecanismos como el ventilador, led o cualquier aplicativo por lo cual tuve que hacer un estudio mas profundo y detallado, es mas ni siquiera en primera instancia pude amplificar la pequeña señal (mV) que me entregaba el LM35 con el UA741 ya que este, haciendo investigaciones, no me podía amplificar señales menores de 1v por no ser originales y por eso me vi en la necesidad de utilizar el opamp LM385N ya que este si me permitía amplificar esta señal (mV), mas adelante especificaré los detalles del LM385N. En cuanto ala conversión análoga-digital se me hizo mas práctico hacerla con el Arduino Leonardo ,que ya le presente un informe detallado sobre este, y por eso en este informe no esta la especificación del Arduino sino solamente esta la programación de la placa para que me bote los datos de temperatura que sensa el LM35. Se infiere entonces que este circuito no es ninguna copia ni réplica.

Esquema Resumen: especifica mas abajo Vcc=12v o 5v

2 Vi

SENSOR

3 LM35

VOUT

20.0

U4

0.5k

R4

Vi : voltage entregado por el LM35 2

3

Vcc=12v

8 4

1

5k

R3

AMPLIFICACIÓN

1k

R6

2

10Vi :voltage amplificado 10 veces 3

LM358N

1

U1:A

Vcc=12v

7

UA741

1k

6

U3

R5

4 1 5

190mV