Sensor de Temperatura

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA INFORME– ELECTRÓNICA ANALÓGICA 2 SENSOR DE TEMPERATURA INTEGRANTES: Toctaguano Angel

Views 142 Downloads 0 File size 462KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

INFORME– ELECTRÓNICA ANALÓGICA 2 SENSOR DE TEMPERATURA

INTEGRANTES: Toctaguano Angel Sangoquiza Luis Velasquez Lenin

TEMA: SENSOR DE TEMPERATURA CON LM35 OBJETIVO: Que los estudiantes se familiaricen con el manejo del sensor de temperatura y el manejo del LM35.

TEORÍA: El LM35 es un sensor de temperatura con una precisión calibrada de 1ºC y un rango que abarca desde -55º a +150ºC. El sensor se presenta en diferentes encapsulados pero el mas común es el to-92 de igual forma que un típico transistor con 3 patas, dos de ellas para alimentarlo y la tercera nos entrega un valor de tensión proporcional a la temperatura medida por el dispositivo. Con el LM35 sobre la mesa las patillas hacia nosotros y las letras del encapsulado hacia arriba tenemos que de izquierda a derecha los pines son: VCC - Vout - GND. La salida es lineal y equivale a 10mV/ºC por lo tanto:   

+1500mV = 150ºC +250mV = 25ºC -550mV = -55ºC

MATERIALES Y EQUIPOS

Fig. 1 Sensor de temperarura Cantidad 1 1 1 1 1 1 1

Nombre R1 R2 R3 R4 U1 U2 U3

Descripción Resistencia de ¼ de Watt Resistencia de ¼ de Watt Resistencia de ¼ de Watt Resistencia de ¼ de Watt Amplificador Operacional Amplificador Operacional Amplificador Operacional

Valor 10 KΩ 2.2 KΩ 180 Ω 220 Ω LM35 LM358 LM741

Otros: bt136, moc 3020, protoboard, alambre, osciloscopio, multimetro, generador de señales, fuente variable de voltaje, foco, boquilla, enchufe, etc.

PROCEDIMIENTO 1) Armar el circuito de la figura

2) Realice los cálculos.

CONCLUSIONES:  

Nos familiarizamos con el manejo del manejo del sensor de temperatura como del LM35 mediante esta práctica. Para obtener el voltaje necesario debemos de ser cuidadosos con el valor de resistencias que vamos a utilizar.

BIBLIOGRAFIA:      

Muhammad Rashid, “Circuitos Microelectrónicas, Análisis y Diseño”, Editorial Thomson, 1999, Cap 16,Pag. 817-828. Link: // www.national.com/mpf/LM/555.html·Link://#Overview Link: // www.national.com/mpf/LM/LM741.html·Link://#Overview Link: // www.fairchildsemi.com/pf/LM/LM741.html Link: // www.fairchildsemi.com/pf/LM/LM35.html Link: // www.fairchildsemi.com/pf/LM/LM358.html