Seminario Andino Riego Parcelario

SEMINAR10 ANDINO DE RIEGO PARCELARIO Memoria del seminario organizado por SNV-CESACAAP, con el auspicio de SNV y dirigi

Views 76 Downloads 4 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SEMINAR10 ANDINO DE RIEGO PARCELARIO

Memoria del seminario organizado por SNV-CESACAAP, con el auspicio de SNV y dirigido a ONGs, del area andina que, dentro de actividades de desarrollo rural, esth incursionando en proyectos de riego parcelario. Riobamba - Ecuador 4-9 de julio 1988

TITULO: SEMINAR10 ANDINO DE REGO PARCELARIO FOTOS: Desarrollo del Serninario EDITADO POR: SERVICIO HOLANDES DE COOPERACION TECNICA Y SOCIAL (SW Toledo 10 51 y Madrid Casilla 613,' sucursal 12 de Octubre Telf. 561-140 Quito - ECUADOR CENTRAL ECUATORIANA DE SERVICIOS AGIUCOJAS (CESA) Inglaterra 532 y Vancouver Casilla 16 - 0179 C.E.Q. Telf. 524-830 546-606 Quito - ECUADOR CENTRO ANDINO DE ACCION POPULAR (CAAP) Casilla 173 Telf. 522-763 Quito - ECUADOR

IMPRESION:

Talleres "ABYA-YALA Cayambe-ECUADOR

AUSPICIADO POR: SERVICIOHOLANDES DE COOPERACION TECNICA Y SOCIAL (SNV)

PRESENTACION

A travks de la presente memoria exponemos 10s resultados de una semana de trabajo en torno a una problem&tica clave en 10s precesos de desarrollo: el riego en el economias carnpesinas andinas. Considerarnos que, tanto 10s objetivos de SNV, CESA y CAAP (Organizadores del evento) como de 10s participantes de Colombia, Bolivia, Ecuador y Perd, han sido cumplidos a cabalidad. Las discusiones permanentes y el trabajo de 10s grupos en el context0 del seminario, han sido muy enriquecedores y consideramos que significan un gran aporte para la problermitica del desarrollo. Queremos expresar nuestro deseo que la memoria sea dtil para fomentarfuturas discusiones referentes a la problemdtica del riego y del desarrollo rural en general. Agradecemos a todos quienes aportaron para el h i t o del

seminario, especialmerue a 10s participantes que esperamos mentengan vigente el debate para futuros encuentros. Gracias a todos ellos. HUGOVANDRUNEN SNV Quito, Julio de 1988

?

PROGRAMA DEL SEMINAR10 DE RIEGO

Domingo 3 de julio

17h00 19h00 Recepci6n 19h00 20h00 Merienda 20hOO 22h00 Presentaci6n informal de participantes Lunes 4 de julio

8h30 10h30 Inscripciones, inauguraci6n y plan de trabajo. 10h30 11h00 Refrigerio 1 lhOO 12h30 Exposicibn: "El Riego en programas de desarrollo rural". 12h30 14h30 Almueno y recreo. 14h30 l6hOO Exposicibn: "Economiacampesina andina". 16h00 16h30 Refrigerio. 16h30 l8h3O Panel: "Economiacampesina y desarrollo rural". 18h30 19h30 Merienda

Martes 5 de julio

7h30 8h30 Desayuno

8h30 10h30 Exposici6n del caso: "Programa de riego antiplanovalles, Cochabamba, Bolivia". 10h30 11h00 Refrigerio 1lh00 13h00 Exposici6n del caso: "Rehabiiitaci6n del antiguo canal la Esmlla, Mollepata, Cuzco, Per&"' 13h00 15h00 Almueno y recreo. 15h00 17h00 Exposici6n del caso: "Proyecto de riego Chingazo Pungal, Chimborazo, Ecuadortt. 17h00 17h30 Refrigerio 17h30 19h30 Debate 19h30 20h30 Merianda Midrcoles 6 de julio

Visita a1proyecto de riego parcelario Chingazo Pungal. 7h30 8h30 Desayuno 8h30 13h00 Observaci6n del canal de riego Chingazo Pungal 13h00 15h00 Almuerzo de trabajo con el directorio de agua, presidentes de 10s CORPA y operadores del canal. 15h00 18h00 Observaci6n de parcelas de la comunidad Sta. Marianita. l8hOO 18h30 Retomo a "La Primavera" 18h30 19h30 Merienda 19h30 22h00 Miisica y canelazos. Jueves 7 de julio

Este dia se trabaja en tres grupos sobre tres ternas: riego y organizacidn campesina organizaci6n de la distribuci6n y disefio t6cnico 10s efectos socio-econbmicos y culturales del proyecto Cada grupo discute un tema y elaborarcf un documento sobre e h

para su presentacibn en el plenario del viernes. Durante la primera b r a en grupos se elabora un plan de trabajo sobre el tema para su presentacidn y discusibn en plenario.

Desayuno Trabajo en grupos: elaboraci6n del plan de trabajo Plenario: definici6n de planes de trabajo Refrigerio Trabajo de grupos Almuem y recreo Trabajo de grupos Refrigerio Trabajo de grupos Merienda Trabajo de grupos o libre Vierno 8 de julio 7h30 8h30 8h30 9h10 9h10 9WO 9WO 10h30 10h30 11h00 1lh00 12h00 12h00 12h30 12h30 14h00

Desayuno Presentaci6n del grupo 1 Presentaci6n del grupo 2 Presentaci6n del gmpo 3 Refrigerio Debate Sintesis Almuerzo Una comisibn de los moderadores y un representante por gurpo elaborard recomendaciones. 14h00 15h00 Plenario: Recomendaciones y comentarios 15h00 16h00 EvaluacMn, entrega de certificados y clausura.

Sabado 9 de julio Visita opcional a1 proyecto de riego "Guangullqui" Cayambe.

LOS PARTICIPANTES Y SUS EXPECTATIVAS PARA EL SEMINAR10

Antes de iniciar las exposiciones formales, cada uno de 10s participantes se presentaron y mencionaron las expectativas que trafan a este seminario, Cstas 'se sintetizan en: Llevar aportes para elaborar programas de riego y producci6n. Conocer la problemCitica. C6mo incluir a las organizaciones naturales en 10s programas de riego. Conocer aspectos sociales del riego parcelario. C6mo conciliar la participaci6n campesina con el disefio t6cnico. En quC momentos se da la participacidn campesina. Rol de la organizacidn campesina. Para eventos futuros incluir a campesinos, escuchar su voz. Ver 10s efectos negatives del riego. C6mo lograr la consolidaci61-1 de la organizacidn campesina sin la presencia institutional. Contar con elementos que permitan resolver la siguiente hip6tesis: el proyecto de riego da la oportunidad de montar una organizaci6n campesina no solo para el riego sino para otros fines. Precisar la participaci6n campesina: gestidn, cogesti6n, autogesti6n: qut! es.

Contar con elementos para integrar lo tknico, lo cultural, lo social y lo politico en el riego. Participaci6n campesina: desde d6nde, desde cdando y, no solo como mano de obra barata. Contar con conocimientos tCcnicos y cientificos para resolver el caos organizativo del sector rural. Participaci6n campesina: c6mo facilita y posibilita el trabajo institucional. Conocer experiencias altemativas tCcnicas y sociales. El nego como factor de consolidaci6n organizativa a travCs de lo productivo: impacto de la modemizaci6n. Transferencia de tecnologfa: conocer altemativas para no romper la economfa y organizaci6n campesina. Conocer experiencias sobre la distribucidn del agua y su problemiltica social. C6mo adecuarnos al funcionamiento de la organizacidn campesina. Conocer la expenencia de instituciones que ejecutan proyectos de riego: bdsqueda de racionalidad de funcionamiento de 10s sistemas de riego campesinos. C6mo limitar el asesoramiento extemo para que se genere el desarrollo. Conocer 10s sistemas de distribucidn del agua y su impacto. Conocer ritos, mitos y leyendas generados a travCs del agua y del riego. Confrontar estrategias de trabajo en lo referente a la participacidn campesina como mano de obra. Visualizar a1 riego como un espacio adecuado de dimensiones tkcnicas, sociales y polfticas. Cud es la alternativa de las ONG frente a la acci6n del Estado en el context0 del riego. Compartir experiencias de 10s sectores mrales. C6mo el riego afecta la situaci6n de las tecnologfas tradidionales. Es posible apreciar la heterogeneidad de expectativas pero el eje y la preocupaci6n ce&ral escapa a las cuestiones tdcnicas para centrarse en 10s aspectos sociales del riego.

2.1 EL RIEGO EN PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL JAIME BORJA

-

a.-

Visi6n general sobre la historia de las politicas de desarrolla rural en el Ecuador

Hasta finales de la dCcada de 10s cincuenta no podfan identificarse en el pafs politicas de desardlo rural. Las politicas gubemamentales se centraron en la circulaci6n de la producc6n y, mhs especificamente en la construcci6n de infraestructura vial minima desde 10s centros de producci6n - en manos de grandes propietanos- hacia 10s centros de comercio mhs importantes: Quito y Guayaquil. La infraestructura vial dirigida hacia pequeflos poblados rurales y zonas de poblarniento carnpesino, fue totalrnente descuidada. A finales de la dCcada de 1950, empieza a hacer su insercibn orghica d e m de las polfticas estatales el desarrollo rural bajo la foma de un programa de integraci6n de las poblaciones indigenas a la sociedad national. Este programa surge como iniciativa de la OIT; institutional-

mente se encarga del programa la Misi6n Andina del Ecuador, con n5plicas similares en Colombia, PenI y Bolivia. La misma denominaci6n del programa ya llevaba una carga ideol6gica en la medida en que se hablaba de incorporaci6n de las poblaciones indigenas al pmceso de desarrollo nacional; subyacente en esa denominaci6n del programa estaba toda una visi6n de una teorla para entonces vigente: la del c6digo estructural que acusaba al subdesarrollo de 10s paises el hecho de la coexistencia de dos sociedades, la una moderna y dinhica supuestamente en proceso de desarrollo, la otra tradicional renuente al cambio y que dificultaba las posibilidades de desarrollo global de la sociedad. El programa de la Misidn andina tuvo una visi6n modemizante; el eje articulador de todas sus acciones era la transferencia de tecnologia modema hacia la poblaci6n atrasada, en diversos sectores: agricola, salud, mejoramiento del hogar, alirnentaci6n, artesanfa, etc. En 10s mismos contextos, problemiitico, espacial y temporal se inician 10s programas de extensi6n agricola cuyo objetivo fundamental fue la transferencia de tecnologia agricola modema; operativarnente se utiliz6 una estructura organizativa basada en 10s lideres de la comunidad o "agricultores progresistas". En la d6cada de 1960 e s t h al orden del dia las politicas de reforma agraria. Los factores extemos que condicionan el inicio de estas polfticas son:

-

La Revolucidn cubana. Bdsqueda de un modelo de desarrollo basado en la sustituci6n de importaciones. Creacidn de un mercado intemo m h dinhico mediante la ruptura de las relaciones de producci6n precapitalistas y la incorporacidn de relaciones salariales.

Entre 10s factores intemos se tienen:

-

Movimientos campesinos.

-

Existencia de formas de trabajo tradicionales en el contexto de la hacienda. Aparecimiento,de formas organizativas campesinas que plantean reivindicaciones en el contexto de las relaciones de trabajo precarias.

Tanto 10s factores intemos como 10s extemos, prescriben el proceso de modificacidn de la estructura agraria. Paralelamente a la promulgaci6n de la primera Ley de Reforma Agraria (1964) se crea el Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonizacidn (IERAC), el proceso se desarrolla con un cierto dinamismo, en 10s tCrminos establecidos por la ley, hasta la dCcada de 1970. Es posible evaluar la reforma agraria muy brevemente: en 1954 el 8% de la superficie total de tierra estaba en manos del 80% de 10s productores, a su vez, el 80% de la tierra estaba concentrada en el 3% de las unidades de produccidn; se trataba de una estructura agraria extremadamente polarizada. En 1974 la estructura agraria no se modifica sustantivamente a pesar de haber transcurrido 10 aflos de ejecuci6n de la reforma agraria.

Para inicios de 1970, ya empiezan a aparecer las politicas del desanollo rural integral. Los discursos de Mc Namara y del Banco Mundial hacen eco en el gobierno y, para 1979 se formula y negocia con el Banco Mundial el primer proyecto de desarrollo rural integral que surge a imagen y semejanza de 10s DRI colombianos. En 1980, en el contexto del gobiemo democriitico del binomio Rold6s-Hurtado, se insertan algunas politicas sociales que permiten la transferencia de recursos hacia el carnpesinado; aquf se genera y se incorpora el Plan Nacional de Desarrollo,el Pmgrama de Desmllo Rural Integral.

b.-

El componente riego en el desarrollo rural

Un primer aspect0 a ser destacado es el paralelismo con que se maneja el componente riego en el contexto general de las politicas de desamllo xural.

Igualmente en el contexto de la reforma agraria se dan casos muy pequeflos en 10s que se aborda el problema del riego como parte complementaria a la adjudicaci6n de tierra. Similar situaci6n se tenfa alrededor del trabajo de extensi6n agrfcola desarrollado por Misi6n Andina; 10s programas de riego se desarrollan en zonas ocupadas por medianos y grandes propietarios, mientras que el trabajo de Misi6n Andina orientaba a pequeflos productores. '

En el Ecuador, del total de 6'000.000 de hectsreas incorporadas a la producci6n agricola, apenas 450.000 (7.5%) cuentan con riego. De este porcentaje bajo riego, que es bastante reducida, la accidn estatal abarca el 24%; el 76% de las obras de riego han sido desarrolladas por propia iniciativa tanto de 10s terratenientes como de las comunidades campesinas. Es posible constatar una constante: 10s programas de riego se van gestando en forma paralela a 10s programas de desarrollo. En el caso ecuatoriano, de 10s 17 proyectos de desarrollo rural integral que tienen una cobertural de 500.000 hectiireas, apenas 3 incorporan el componente riego. Es decir que el riego es una actividad marginal en 10s proyectos de d e s m l l o rural integral. La problemiitica es m6s compleja ya que en todos 10s diagn6sticos que sustentan 10s estudios de factibilidad de 10s proyectos, se menciona el problema del riego como un problema relevante; a pesar de ellos en el diseflo de 10s proyectos ya no se incorpora el riego como actividad a ser desarrollada. Existe una coincidencia en las fuentes financieras (Vgr. Banco Mundial, BID, AID): no les interesa el componente riego por ser de largo alcance, con alto contenido de inversidn y por ser planteado para zonas con problemas estmcturales. En otro h b i t o el Estado ecuatoriano tambitn se incorpor6 entusiastamente el discurso de la participaci6n y organizaci6n campesina; en otros t6rminos este discurso no es privilegio de las ONG sino que tambitn es asumido por el Estado y, lo que es miis por las financieras

del "norte". El Estado ha desamllado una serie de metodologfas para gestar procesos de participaci6n organizada de la poblaci6n. Otra de las funciones de 10s pmyectos de desarmllo en el Ecuador, era la articulaci6n de la participaci6n de diferentes entes gubemarnentales con el objeto de abordar en foma simulthea diversas problemiiticas: salud, educaci6n, desanollo agrfcola, crtdito, comercializaci6n, etc. En lo referente al componente riego, en el contexto del desarrollo rural, fue asumido por el INERHI (Instituto Ecuatoriano e Recursos Hidriiulicos); cada una de las instituciones involucradas en 10s proyectos de desarrollo, tenfan su propia metodologfa, su propia carga conceptual, aspectos que desembocaban en debates entre instituciones y profesionales de las mismas. Resultaba realmente un problema la visi6n particularizada del desarrollo por parte de cada una de las instituciones; en el caso del INERHI, tste asurni6 el asunto del riego como sabe hacerlo y no como se proponfa en 10s proyectos, es decir que hacfa el diseflo de factibilidad, dejando el problema de 10s campesinos a1 Ministerio de Agricultura y Ganaderfa y a 10s promotores sociales. Un primer nivel de problemas que ha tenido que enfrentar el riego y en general 10s proyectos de desarrollo rural es el alto costo de la tecnologfa utilizada por el INERHI. Un segundo nivel de problemas tiene que ver con el marco juridic0 para lograr una normal y eficiente distribuci6n del agua; hasta la actualidad no ha sido resuelto este problema. En el contexto de 10s proyectos DRI no hay una respuesta ttcnica para 10s problemas de riego a nivel de la parcela, peor para lograr una comcta distribuci6n del agua.

Un tercer nivel de problemas tiene que ver con la organizaci6n campesina; a tftulo de la organizaci6n campesina, se ha producido todo orden de desorganizaci6n; esta situaci6n est6 muy relacionada con 10s estudios de factibilidad y 10s diagn6sticos, 10s que son eminentemente descriptivos. No se hacen anillisis serios que descubran las contradic-

ciones y factores que frenan 10s procesos de desmllo. No se analiza la estructura de poder existente en la zona alrededor de la cud se puede gestar un discurso sobre organizaci6n y participaci6n campesina; cada institucidn crea su propia instancia organizativa que es su interlocutora durante la ejecuci6n de determinada obra. DespuCs de varios aflos de desarrollo rural, 10s campesinos han aprendido mucho y han desarrollado una sene de estrategias para negociar con el Estado y con las ONG: 10s campesinos no piden ni m8s ni menos de 10s que la institucidn de tumo les pueda ofrecer; en otros ttkninos, han aprendido ha sintonizar de acuerdo al cliente y de esa manera resuelven dpidamente conflictos; esto no se hace referencia en 10s diagn6sticos y son problemas que brotan al momento de la ejecucidn de 10s proyectos. Otro orden de problemas que influyen en la gestacidn de la participacidn organizada de la poblacidn, son las fuentes financieras, todo el proceso negociacidn es sumamente largo y agotador; 10s campesinos usualmente no entienden esta situacidn, este comp8s de espera. En este contexto, es un real problema tanto para el proyecto como para 10s campesinos, el conjunto de clafisulas y condiciones que imponen las fuentes financieras. El discurso de la participacidn pierde sentido y entonces tiene mayor vigencia 10s requerimientos de las fuentes financieras intemacionales. 2.2 ECONOMIA CAMPESINA ANDINA RAMIRO MONCAYO

a.-

iQu6 son 10s campesinos?

Desde hace aproximadamente 40 atlos, en el contexto de desamllo de la anmpologfa, sociologfa, economfa e historia, se inicial 10s estudios sobre el campsinado; actualmente estos estudios han rebasado el h b i t o acadCmico para enmarcarse fuertemente en lo politico.

Cronol6gicamente, diversos autores, han elaborado y propuesto una serie de definiciones del campesinado; para el presente seminario se propone la siguiente definici6n actualmente manejada a nivel latinoamericano: "Los campesinos son (...) productores simples de mercancfas que, usando fundamentalmente fuerza de trabajo familiar en virtud de la poseci6n de ciertos medios de produccibn, organizan una empresa productiva agropecuaria que satisface la mayor parte de 10s requerimientos reproductivos del grupo dombtico, sin acumular capital". (Cristina Parga, 1981). La conceptualizaci6ndel campesinado se enrnarca en la discusidn - a h no resuelta- entre campesinistas y descampesinistas. Los campesinistas son aquellos autores que defienden "La idea de que el capitalismo (...) no (es) cap& de destruir las fomas campesinas de produccidn debido a innumerables razones que (van), desde el carkter dependiente del capitalismo (latinoamericano),hasta la barrera que las relaciones comunitarias campesinas (representan) al avance de las relaciones capitalistas de producci6nW.(Guillermo Foladori, 1981). "Los descampesinistas, en oposicibn, (plantean) que el capitalismo (destruye) permanentemente a 10s productos directos en sus relaciones sociales de producci6n y (llevan) a la proletarizaci6n de aquellos". (Guillermo Foladori, 1981). "Para aquellos que defienden la posibilidad de una altemativa no socialists al capitalismo, la posible permanencia indefinida del campesino

la garantiza en tanto productores directos que no establecen relaciones capitalistas. Por otra parte, la base misma de la alianza obrerocampesina dependerg del grado de desarrollo del capitalismo en la agricultura, del nivel de separaci6n del productor de sus medios de producci6n y de las tendencias futuras de su evoluci6n. Asi pues, el destino de la poblaci6n campesina es, de hecho, de una importancia decisiva en 10s programas de acci6n politics". (Guillermo Foladori, 1981).

Los descampesinistas son 10s que asumen las crfticas a 10s campesinistas; su proposici6n principal es la articulaci6n de la economfa campesina del sistema capitalista a travb de dos aspectos de importancia: la subsunci6n fomal y la subsuncidn real del trabajo al capital. Los dos aspectos relevantes que definen a la economfa campesina son el trabajo y la reproducci6ndel grupo dom6stico. El trabajo hace referencia al grado de utilizaci6n de la fuerza de trabajo asalariada: compradores de fuerza de trabajo, vendedores de fuena de trabajo y, 10s que utilizan exclusivamente fuerza de trabajo familiar. El elemento fuerza de trabajo es condici6n necesaria per0 no suficiente para definir 10s procesos de diferenciaci6n campesina y la articulaci6n del sector a1 sistema capitalista. La condicibn suficiente es el hecho de si se realiia o nd la reproducci6n ampliada del capital al interior de la unidad econ6mica campesina. Se@n Rementerfa (1982) " ...las formas de articulacidn de la economfa campesina a la economfa capitalista, ... son.. . las relaciones de intercambio inequivalentes por medio de la cual el excedente campesino es tranferido al capital". La transferencia de excedentes asume varias formas que histdricamente corresponden a las etapas del desarrollo capitalista: por ejemplo, cuando se produce la acumulaci6n originaria del capital, se transfiere el excedente a trav6s de la renta de la tierra: arrendamiento, aparcerfa, etc.; en el Ecuador, esta articulaci6n asume varias foxmas hasta antes de la ejecucidn de la Reforma Agraria: huasipungo, yanapa, ayuda, etc. "Las foxmas propias en el capitalismo para que el capital se apropie del excedente econ6mico campesino se realiza en la esfera de la circulaci6n por medio del intercambio inequivalente". (Rementerfa, 1982).

Existen dos formas de articulacidn de la economia carnpesina al sistema capitalista:

- Integracidn horizontal en la esfera de la circulacidn que corresponde a la subsuncidn informal del trabajo a1 capital.

- Integracidn vertical o subsuncidn formal del trabajo al capital. La subsuncidn informal se produce a travCs de la comercializacidn de 10s productos agrlcolas. En el mercado se realiza el valor de 10s productos y el intermediario (capital comercial) se apropia del excedente producido por la economia campesina; es una apropiacidn directa de 10s excedentes. La integracidn vertical de la economfa campesina al sistema capitalista "mtis que una subsuncidn formal..., se aproxima a una subsuncidn real del trabajo al capital. Ya que no se trata de una obligacidn de venta anticipada por medio del adelanto crediticio del capital comercial agrlcola a la economia campesina, sino que, ademtis, se trata del cumplimiento de una serie de normas y procedimientos tecnoldgicos y t6cnicos que deben cumplir el proceso de produccidn y trabajo de la economfa campesina, de tal rnanera que sus productos tengan unas especificaciones tales que sirvan como materias primas a procesos agroindustriales ya Sean alimenticios o con otros fines. Esto implica la entrega de insumos, maquinarias, asistencia tecnica, control de procesos de trabajo y productos, etc., por parte del capital comercial, en este caso mas bien capital industrial agrfcola, que s e r h descontados al liquidar 10s productos de la economia campesina. En este caso, si bien la economfa campesina es duefla de 10s medios de produccidn, ha perdido la planificacidn, direccidn y control del proceso productivo en general y de 10s procesos de trabajo en particular" (Rementeria, 1982). Adicionalmente existen otras formas de articulacidn del campesinado a las diversas fracciones del capital: financiero, industrial, etc. Finalmente cabe destacar en el caso de las economfas campesinas andinas, &as e s t h atravesadas por un fberte componente cultural que influye tanto en lo econ6mico como en lo ideoldgico-politico

(fundamentalmente a ~ v ede l las formas organizativas reales a travCs de las relaciones de parentesco real y ficticio). Entenderemos por cultura todos 10s elementos materiales e inmateriales creados por el hombre (Vgr. tecnologfa y cosmovisi6n, respectivamente). El hombre para la realizaci6n de cualquier proceso productivo se relaciona directamente con la naturaleza, con el objeto de transformarla: HOMBRE

-

NATURALEZA

TRANSFORMA En el proceso de transformaci6n de la naturaleza, el hombre no est6 solo sino que se relaciona con o m s hombres estableciendo determinadas relaciones de producci6n; tstas pueden ser de cooperaci6n (Vgr. el "randimpac" o "cambia manos" en la cultura andina) o de explotaci6n (Vgr. a trav6s del salario en el sistema capitalists). Adicionalrnente, el conjunto de hombres que transforman la naturaleza a travts de la pdctica productiva, no lo hacen directamente con sus manos sino mediante ciertos instrumentos, herramientas y conocimientos (tecnologfa) que son creadas por 10s mismos hombres. Resurniendo, el hombre establece o crea determinadas relaciones de producci6n (aspectos inmateriales) y ademits inventa instrumentos y herramientas (aspectos materiales) y acumula todo un sistema de conocimientos tecnol6gicos. En otros tdrminos, el hombre a travCs de la practica productiva crea y recrea constarnente la cultura.

BIBLIOGRAFIA FARGA, Cristina y ALMEIDA, Jose 1981 Campesinos y haciendas de la sierra norte. Otavalo: Institute Otavaleflo de Antropologfa, Colecci6n Pendoneros. NP 20. FOLADORI, Guillenno 1981 Polkmica en torno a las teorfas del campesinado. Mexico: Escuela Nacional de Antropologfa e Historia. Coleccidn Cuicuilco. REMENTEFUA, I v h de 1982 Economfacampesinay economlafanner. Quito: CESA

2.3 SINTESIS Y DEBATE

Tanto de las exposiciones te6ricas como de la intervenci6n de 10s participantes, quedaron en el "tapete" 10s siguientes elementos: a.-

El riego es un elemento integral, basico para el desarrollo ya que atraviesa las instancias econ6micas. socio-polfticas y culturales.

b.-

El riego implica problemas de producci6n, tecnificaci6n y organizaci6n.

c.-

La participacidn campesina implica autogesti6n o cogesti6n lo cud es una platafoma reinvindicativa que sobrepasa a las ONG y al mismo Estado.

d.-

Habrfa que delimitar la implicacidn politica del riego jhasta d6nde?

e.-

En lo referente a participaci6n campesina existe una reticencia histdrica tanto de las ONG como de las financieras; instituciones que hablan de riego y participaci6n en otros sentidos: poseen un buen discurso de lo que en la participacidn inclusive en tCrminos de autogesti6n per0 contrasta con el proyecto (ejecuci6n y financiamiento). La misma educaci6n est4 siendo asumida por el sistema.

f.-

Existe una parcelaci6n institucional a nivel de concepciones, metodologias y espacios (clientelismo).

g.-

Por parte de la organizacidn campesina se da una utilizacidn del Estado y de las ONG. Falta un diagn6stico analitico que defina las variables organizativas y por tanto de participaci6n. TambiCn se da el problema de que las financieras no financien fkilmente 10s proyectos participativos (Vgr. BID, Banco Mundial, AID).

h.-

Existe desfases entre organizaci6n campesina, consuucci6n del sistema de riego y participaci6n.

i.-

jQ& significa el riego en la estructura de poder? jquC significa el riego en el contexto del funcionamientode la economfa campesina?

iCuAles son 10s interlocutores v6lidos para 10s proyectos de desarmllo? iPara qui6n estamos trabajando en dltima instancia? iEs posible el desamllo en nuestros pafses? ~QuCentendemos por desarrollo? Alrededor de estos nueve elementos gir6 el debate; empezd por tratar de responder la dltima interrogante: iQu6 entendemos por desamllo?, se intentaron las siguientes respuestas: Es ganar identidad y suprimir estratificaciones; lograr personas que trabajen con confianza. Lograr cambios sociales, culturales y polfticos. Nuestros pmyectos ihasta quC punto hacen que el carnbio sea global? En el conteGo de desarrollo y riego, para el Estado el riego es un objetivo, en cambio para las ONG es un medio para lograr objetivos politicos. Parece que el t6nnino economfa en el context0 del desamllo es una "palabra sucia" pem entonces ipretendemos desamllar y organizar la pobreza? Solo con lo econdmico no se cambiar6 la situaci6n del campesinado, hay que transformar toda la estructura de la sociedad: organizar la pobreza es preferible a desarrollar una crisis. Hay temor por elevar el nivel econ6mico y por eso no nos procupamos del campesinado desde la perspectiva de su organizaci6n como productores. El desamllo desde la perspectiva de 10s agentes extemos solo trata de satisfacer las necesidades. En la escala hurnana el fin principal es el hombre a travCs de dos medios fundamentales: el carnbio social y la concientizacibn; 10s cambios econ6micos vienen como consecuencia. Es necesario saber superar las contradicciones sin esquivarlas.

-

El desarmllo significa la capacitacidn de las masas campinas sino no habrfa objetivos de las ONG.

-

El desarrollo es un cambio cualitativo. Se logra a travCs de un flujo adecuado y sistemfitico de 10s recursos hurnanos y naturales.

-

jTienen 10s carnpesinos idea del desarrollo? 6 jSomos nosotros 10s que no entendemos? El campesino es consciente de su desarrollo ~ P oquC r no 10s entendemos?

-

Los proyectos crean dependencia por parte de 10s campesinos hacia las ONG, debemos romper esa dependencia.

-

Hay distintas concepciones del desarrollo per0 miremos 10s objetivos de quienes promueven el desmllo:

* * -

-

-

-

ONG: liberaci6n, mejores niveles de conciencia, autogestibn. Estado: patemalismo, asistencialismo, dependencia.

En el context0 del desarrollo, el mejoramiento econ6mico no es contradictorio con la elevacidn de 10s niveles de conciencia. A travCs de 10s proyectos de riego no se van a solucionar 10s problemas del campesinado. Los proyectos de riego tienen efectos negativos tales como la dependencia econ6mica, el individualism~. .. El proyecto de riego implica la siguiente concatenaci6n: proyecto planteado por un experto -para subir 10s niveles de vida- luego organizar a 10s campesinos - jy quC miis?; organizar y capacitar jpra qC? El riego para el cambio social: jmejores ingresos ? jmejor nivel de vida?; esto provoca diferenciacidn econ6mica, entonces la altemativa j m hacer nada? Existe el peligm de plantearse objetivos mi& allfi de la capacidad de ~ 10s objetivos campesinos? La finalizaci6n ejecuci6n: j d e son de 10s objetivos usualmente implica la finalizaci6n de la

organizaci6n Si se plantea organizar por organizar, es un fracaso. Es necesario organizarse para insertme con mejores posibilidades en el context0 capitalist&

-

La organizaci6n campesina debe preocuparse de 10s mas pobres de su organizaci6n; hay iniciativas propias de 10s campesinos en base a relaciones de solidaridad.

-

En el mundo andino el agua es un bien comlin de producci6n; el agua implica un concept0 de igualdad. En este context0 se pueden prever 10s efectos: un desarrollo igualitario.

-

El Estado busca a1 campesinado para lograr sus objetivos: la reproducci6n del sistema. Las ONG igualmente buscan a1 campesino para lograr sus objetivos per0 estos son diferentes a 10s del estado, se basan en el carnbio. LQUC objetivos tienen 10s campesinos?: tanto el Estado como las ONG utilizan a1 campesinado; las ONG se convierten en cdmplices para reproducir el sistema. La altemativa: el campesino debe estar considerado antes del Estado y de las ONG.

Sintesis del debate

Es necesario develar el sistema para que 10s campesinos tengan posibilidad de hacer su proyecto; jcbrno?: a traves de diagndsticos participativos. Debemos pensar en desarrollo para en vez de desarrollo de: cam contrario somos c6mplices a1 no reconocer las intencionalidades del desarrollo. Las ONG deben ser elementos de apoyo para el campesinado y no objetivos en sf mismas.

3.1 PROGRAMA DE RIEGO ALTIPLANO-VALLES "PROYECTO TIRAQUE" PROVINCIA TIRAQUE, DEPARTAMENTO COCHABAMBA-BOLIVIA

Gerben Gerbrandy

a.- INTRODUCCION El programa de Riego Altiplano Valles (PRAV) fue iniciado en 1976 con la firma de un convenio entre el Servicio Nacional de Desarrollo de la Comunidad (SNDC), y la instituci6n financiers de la FRA, el Kreditastalf fiir Wiederaufbau (KfW).El convenio estipula estudios, planificaci6n, construcci6n, operaci6n y mantenimiento de las obras de riego a realizarse. Las zonas donde actualmente se desarrolla el programa e s t b ubicadas en las provincias de Punata y Tiraque (Valles) y en Huaxina (Altiplano). Actualmente el PRAV tiene un componente financiado con c-to aleman y asesorado por la mIlSUltora Salzgitter Consult GmbH (SCG). Este componente e s a encargado con la construcci6n de

infraestructura de riego (represas y sistemas de conducci6n y distribuci6n). El otro componente, financiado con donaciones de las asistencias t6cnicas de la RFA, cuenta con asesoramiento de la Misi6n Tecnica Alemana (GTZ), y esta encargado del asesoramiento en la Operaci6n y Mantenimiento de 10s sistemas de riego y la Pmducci6n Agxfcola bajo riego. El Area en consideracidn se encuentra desde 55 hasta 75 km.,de la ciudad de Cochabamba alrededor de la poblaci6n de Tiraque, capital de la pmvincia con el mismo nombre. La zona estA conformada por diferentes valles a una altura de 3.000 a 3.700m.s.n.m., con caracterisitcas climatol6gicas altiplanicas (sierra). En las alturas de la provincia Tiraque se encuentran varias lagunas represadas o represas en construcci6n, que benefician con agua de riego a valles en 3 diferentes provincias. Aparte del PRAV como pmyecto estatal, se encuentra en la misma zona un pmyecto independiente construfdo y asesorado por la ONG CEDEAGRO. Este proyecto consiste de una represa Kayarayoj Khocha que beneficia a la comunidad de Khochimit'a.

b.-

HISTORIA

Antecedentes Desde antes de la Reforma Agraria (1952), las haciendas que posteriomente pasamn a ser comunidades tenfan derecho al uso de agua de 10s rlos y de otras fuentes suplementarias de captaci6n. Tales derechos estaban relacionados con la participacidn mediante jomadas en las obras y conducci6n. Actualmente 10s tumos de riego en las comunidades se mantienen vigentes con el nombre de "mithas". En la regi6n de 10s valles de Tiraque, Cochabamba; 10s campesinos r e w n una laguna (Koari Khocha) y desviaron arroyos para regar parte de sus tierras. Las obras de aducci6n y captacidn efectuadas eran

n'lsticas y la precariedad de las mismas originaban continuos trabajos de reparaci6n asi como dificultades de manejo, lo cud dio lugar a que a principios de la dCcada de 10s 7 0, un grupo de comunidades se uniera para pedir al Servicio Nacional de Desarrollo de la Comunidad (SNDC), asistencia t6cnic.a y financiers para la estabilizaci6n y mejoramiento de su sistema de riego. En 10s aflos 60 10s campesinos ya represaron otra laguna (Pachaj Khocha), con ayuda del mismo SNDC. A mediados del aflo 1978, el entonces Departamento de Riego SNDC empez6 10s estudios del Proyecto Koari con el asesoramiento de cuatro Ingenieros de la Sociedad Alemana de Cooperaci6n TCcnica (GTZ) se@n la solicitud original de 10s campesinos con anteproyecto para el riego de 250 ha. Los estudios se terminaron a fines del mismo aflo habiCndose prolongado miis de lo previsto debido a la ampliacidn de la zona de riego a 1.800 ha, con la investigaci6n de un segundo embalse (Kehuilia Khocha). Construccidn Las obras principales (Presas) fueron licitadas, llevhdose a c a b su construcci6n durante 10s aflos 1979-81. Simultiineamente, las obras complementarias en la zona de riego fueron efectuadas por Administraci6n Directa del SNDC con activa participaci6n campesina. Los canales de conducci6n y de distribucidn fueron bbicamente asimilados de la red existente con mejoras y complementos en cada zona del Proyecto. Poco antes de finalizar la consuucci6n de las obras principles, a consecuencia de un Golpe de estado, el Gobiemo Alemh retir6 la Asistencia Tknica y Financiers del Proyecto. Similar actitud tomaron todas las entidades de cooperaci6n intemacional que trabajan con el SNDC. La adrupta falta de recursos econ6micos motiv6 que las obras se mtrasaran en su teminaci6n.

Una vez conclufdas las represas (1981) el SNDC, sin posibiidades de mantener t6cnicos en la mna, las dej6 en manos de 10s campesinos sin que terminen todas las obras previstas para capacitaci6n y distribuci6n dentro del sistema. Operacidn del sistema Sin ninguna orientaci6n tCcnica, 10s campesinos mediante su Asociacidn de Regantes tuvieron que iniciar la operacidn del sistema, tropezando con muchas dificultades que ocasionaron sucesivos cambios de 10s Directorios en tumo que ofertaban una mejor operaci6n, hasta lograr un rol de distribucidn satisfactorio para las comunidades beneficiarias que fue adoptado en forma definitiva. Posteriormente el aflo 1984 a1 restablecerse la asistencia tCcnica y financiers, el SNDC retorn6 a la zona para conclufr 10s trabajos de infraestructura faltantes. Se inici6 adem& mediante el Xnstituto Boliviano de Tecnologfa Agropecuaria (IBTA), el asesoramiento de Producci6n Agrfcola bajo riego con asistencia de la GTZ. Las dificultades y deficiencias encontradas en cuanto a la operaci6n del sistema, motivaron que tanto el SNDC como el Il3TA introduzcan en forma paralela equipos de orientaci6n para la operaci6n y mantenimiento del sistema de riego. SNDC se encarg6 de 0 + M a nivel primario y secundario con un enfoque hidrdulico/civil. IBTA se encarg6 del asesoramiento de riego a nivel comunal con un enfoque de desamllo agricola/social. La duplicidad de funciones de dos entidades estatales cre6 confusidn entre 10s campesinos asi como discrepancias entre 10s tCcnicos. Desde abril del presente aAo, arnbos equipos se han reconfonnado y fusionado mediante el Programa de Riego Altiplano/Valles (PRAV).

c.-

ASPECTOS SOCIALES

El Brea de influencia del proyecto Koari consiste de 20 comunidades con un total de 750 familias de las cuales 536 se asociaron para obtener agua de riego de las represas Koaril KhehuiAa Kocha (Khochimita: 91 familias, todos con derechos a agua). El fndice de masculinidad es de 110 hombres por cada 100 mujeres. La edad media de la poblaci6n mayor de 15 aflos es de 36.6 aAos. El tamaflo mediano de la familia es de 4,7 personas (Khochimitha: 5). La economfa familiar es la base del sustento de sus miembros. Se refuelza Csta con pdcticas de "reciprocidad" cuya tendencia es evidente hacia la monetarizaci6n, p.e. "Ayni". aparte de un sistema de tumos de riego (mitha y tumos de las lagunas), 10s trabajos "a nivel comunal" en obras de infraestructura son ejecutados sindicalmente, aunque en algunas comunidades existe la tendencia de una debilitaci6n de la organizaci6n sindical a favor de la organizaci6n de regantes. Un 1-01 importante juega el compadrazgo que determina relaciones de dependencia productor-comerciante y por otro lado por el caracter de migraci6n intema de sus compenentes, se tienen intereses econ6micos dentro y fuera de la comunidad. Por otro lado a6n se cuenta con la presencia de algunos exhacendados como propietarios de terreno, 10s cuales residen mayormente en el pueblo de Tiraque o en la ciudad de Cochabamba. d.-

ASPECTOS ECONOMICOS

El origen de 10s ingresos proviene de un nivel semitradicional de desarrollo de las unidades agrfcolas. Se practica una doble estrategia de producci6n: la de subsistencia y la mercantil. Porcentualmente el ingreso por rubros principales es el siguiente: papa 85%;haba 10%; cereales (mafz, ~ebada,avena) 3%. otros 2%.

Los rendimientos en la producci6n de papa varfan entre 6 a 11 Tmfha, Bajo riego se Uega a rendimientos de 15 Trn~haen papa (parcelas demostrativas 27Tm/ha), 12 Tmha en haba (F'D's 15 Tmha) y 2.3 T r n h en cebada. En superficies menores se produce adem& hortalizas, cebolla, arveja, oca, quinua, tadwi. La propiedad promedio de ganado por familia es: bovinos (3), ovinos (28), al lado de algunos animales de granja (porcinos, conejos, equino, aves de corral y patos). Se registra un promedio de migraci6n temporal del 17% de la poblaci6n (varones 60% y mujeres 40%, mayormente al interior del departamento de Cochabamba. En el firea del proyecto se registra un total de 2.477 hab. de terreno cultivable de lo cud 1763 has. regables por 10s socios de Koari. Actualmente se riega alrededor de 500 has. anualmente. (Kochimita 102 has. en secano, 111 has. regables de lo cual25 has. regadas por aflo). La distribucidn de la tierra es la siguiente: KOCHIMITA

TIRAQUE has.

%

fam.

% tierra

has.

El origen de tenencia de la tierra es el siguiente:

% fam % tierra

TIRAQUE

,

KOCHIMITA

Forma de tenencia has. %

Forma de tenencia has, %

Reforma agraria Compra Herencia Alpartido Anti&tico Aniendo o alquiler

Reforma Agraria Compra Herencia Al partido ~nticx6tico Aniendo o alquiler P~nda

Total

755 577 290 193 26 32

40.3 30.8 15.5 10.3 1.4 1.7

1873 100 Total

e.-

ASPECTOS ORGAMZATIVOS

Organizaci6n sindical La organizaci6n traditional campesina desde la Reforma Agraria es el sindicato agrario, incluso aAos antes a la R.A. existfan organizaciones socio-politicas para obtener reivindicaciones sociales del estado, escuelas rurales y de 10s latifundistas - abolici6n del pongueaje. Dentro del proyecto de Riego de la Provincia de Tiraque, cada comunidad tiene un dirigente sindical, 10s que agruplindose forman una subcentral campesina y estas conforman la central provincial, finalmente estas organizaciones conforman la Federaci6n Unica Departarnental. OrganizacirSn de regantes En el proyecto en consideracidn se construyeron las obras mayores en licitacibn. La infraestructura de conducci6n y distribucidn se ha ejecutado por el sistema de auto-ayuda, que consiste en que el agricultor debe participar con su mano de obra, y acopio de materieles del lugar (piedra -arena - grava, etc.). Cada represa cuenta con su cornit6 de riego, formado a partir de la iniciativa de buscar apoyo ttbico y financiero para la construcci6n.

Durante la misma construccidn se consolida la organizaci6n de regantes por el hecho que segtln 10s conceptos campesinos tradicionales, solo la participaci6n con mano de obra de derecho a agua de estas obras. Es sumamente diffci.entrar al comit6 despues de la conclusi6n de las obras. Actualrnente el comitc! "Koari", por efecto del asesoramiento que recibe, se ha convertido en la "Asociaci6n de riego Tiraque" con la perspectiva de reunir a todos 10s comites de las demb represas, per0 todavia representando sobre todo a 10s usuarios de Koari. Cada comunidad delega un dirigente a la asociaci6n que se reune cada dos semanas. El directorio de la asociaci6n es elegido en una asamblea de todas las bases. Para fines de sincronizaci6n de la operaci6n de las diferentes represas, participan representantes de otros comit6s en las reuniones ordinarias de la asociaci6n. Mantenimien to Actualrnente el mantenimiento de las obras menores y canales de conduccidn y distribuci6n lo realizan 10s mismos usuarios. En el caso de reparaciones o complementacionesde obras de arte, 10s usuanos participan con mano de obra, matenales locales y un porcentaje creciente de 10s costos de materiales y transporte (actualmente entre 20% y SO%), el resto es todavia cubierto por el PRAV.

Dentro del Directorio de la "Asociaci6n de Regantes" tienen a un secretario de hacienda cuya urea es la de administrar todos 10s fondos captados por la Asociacidn (cuotas, multas, aportes, etc.). Este t i p de aportes no ~ s p o n d ea una polftica de cuotas fijas, sino mas bien a un

sistema de cuotas como respuesta a necesidades inrnediatas de gastos previstos o imprevistos. La asociaci6n administra 10s fondos con seriedad, incluyendo la extensidn de recibos por aportes realizados e informes semestrales sobre el estado de cuentas. Este informe es tratado en una reuni6n extraordinaria con presencia del Director y Representantes de cada comunidad (Comite) que posteriormente informan a sus respectivas bases. El asesoramiento del PRAV a la Asociaci6n esta dirigido a una tranferencia paulatina a la Asociacibn de toda la administraci6n y el manejo del pmyecto. En este proceso se esta buscando la autogesti6n total de la Asociaci6n. En la actualidad la Asociaci6n de riego de Tiraque est4 a punto de contratar uno de 10s agr6nomos del proyecto como su pmpio empleado. Conflictos En 10s sistemas de riego tradicionales la interdependencia de 10s elementos y subsistemas de la cuenca hidmgrdfica fue mfnima. Con la construcci6n de nuevas represas (6 en total en 3 diferentes cuencas) para el riego en zonas fuera de las cuencas de origen en tres diferentes provincias se ha creado un vasto potencial conflictivo que ya no es manejable por las mismas organizaciones de regantes. Entre Tiraque y Punata existe ya un conflict0 creciente alrededor de 10s derechos de agua de la iiltima y mas grande represa a construir en la jurisdicci6n de la provincia Tiraque. A nivel interno de Tiraque existen conflictos sobre la sincronizaci6n de la operacidn de diferentes represas, llevando en muchos casos a la dotacidn simultanea de agua pmveniente de dos o miis fuentes o a la falta de agua en perlodos largos.

f.-

RIEGO

Diseiio

El proyecto Koari esta compuesto por dos represa interconectadas. Para la conducci6n del agua a las 5 zonas de riego, se utiliza una combinaci6n de canales de conduccidn y cursos naturales. Cada zona capta el agua de 10s rfos mediante bocatomas nisticas y construidas (tipo tiroles). En forma resumida se presentan 10s datos t6cnicos en el siguiente cuadro: RESUMEN DE LAS OBRAS DEL PROYECTO KOARI PRESAS: Tip

KEHUINA KHOCHA Tiena

(Nccleo Vertical)

KOARI Tiena

(Nhcleo Inclinado)

Talud/A/arriba Talud/A/abajo Altura mihima Ancho corona Longitud corona Ancho base Volurnen tiema Cuenca tributaria Volumen Sltil OBRAS HIDRAULICAS:

Toma: Tub.fierro V&ulas t i p Vertedro tipo Capacidad nominal m3/s

0 30 2 alfinal frontal -4.13 !I.

0 40 entrada 1 salida lateral 4.05

CANALES DE CONDUCCION CANAL

LONG. TOTAL

BOCATOMAS Rfo Millu Mayu Rfo Tiraque Rfo Toralapa Rfo Llantani

1 Tipo Tiroles 1 Rdstico 1 Tipo tiroles 3 Rlisticos 3 R&icos

Zona I Zona I Zonas I1 y I11 Zona 11 Zona I11

La inversidn en la construcci6n del proyecto Koari fue US$ 1.700.000,oo tomando en cuenta 10s costos de la consultora y estudios se Uega a un total de alrededor de US$ 2.200.000,oo lo que significa US$ 1.250,oo por ha. planificado y US$ 4.400,oo por ha. anualmente regada en la actualidad.

El disefio del sistema parti6 de una distribuci6n simultdnea entre diferentes zonas, calculando capacidades de 10s canales s e g h superficie a regar. No se tom6 en cuenta o no se conoci6 el manejo de 10s sistemas tradicionales con sus derechos y costurnbres y 16gica propia. El concepto fue que es mejor confrontar 10s usuarios con un sistema ya conclufdo, esperando que 10s campesinos tiendan a adaptarse al disefio y obras ya consmidas. Una vez conclufda la consmcci6n de la infraestructura (1982) 10s agricultores quedaron abandonados sin asesoramiento alguno por el lapso de dos aflos. Por propia iniciativa 10s cornit& de riego elaboraron su rol de distribuci6n de agua, en base a su concepto de derecho a agua: cada socio riega durante el mismo c u p & tiempo con el caudal total.

PROYECTO KOARI ZONAS DE RIEGO

A la fecha se ha elaborado un nuevo sistema de disuibuci6n de agua, adaptando a la infraestrutura existente para una mejor conservaci6n de las obras, aplicando mddulos de riego menores y mejorando las frecuencias de riego.

Este sistema es el resultado de tres afios de di6logos entre carnpesinos y tecnicos, a travts de lo cual se estableci6 un proceso de mutua adaptaci6n. La actual "Asociaci6n de Riegos Tiraque", cuenta con cinco zonas de riego, de las cuales la Zona I es ikcSs beneficiada, por ser la miis grande, ya que incluye a 13 comunidadk del total de 20, lo que significa el 60% de 10s usuarios. Ademds esta zona est6 concentrada en un solo bloque y es la dnica que ha logrado una operacidn parcialmente sincronizada de las represas, raz6n por la cud, tiene frecuencias de riego favorables entre 7-9 dias mientras que el resto de las zonas tiene frecuencias entre 20-34 dias.

En cada nuevo afio agrlcola se rehe el Directorio de la Asociaci6n can todas sus bases y se fija la fecha de apertura de las represas, para dar incio al riego (machaco), con la finalidad de preparar sus terrenos para la siembra (normalrnente el mes de junio). Los representantes de cada comunidad (Comite), se trasladan a la represa para iniciar el riego. Previamente, 10s usuarios en su totalidad hacen la liipieza de 10s canales desde la represa hasta sus predios. La distribuci6n de agua se realiza por comunidades y cada socio tiene un c u p de agua, que significa 30 minutos de caudal total (aprox. 200-240 11s). Una vez que el agua llega a la comunidad, dicho caudal se reparte entre 6-10 socios, se@ sus necesidades, con m6dulos de riego aproximados de 20-30 11s. Posterionnente el agua pasa a la siguiente comunidad y asi sucesivamente hasta texminar con la tiltima de la Zona I, para despuds iniciar la distribuci6n hacia las oms Zonas de Riego. La ventaja de la Zona I es que temina de regar con una fuente de

agua e inmediatarnente empieza con la otra (Koari rap. Pachaj Khocha), cuyas condiciones de derecho de agua son diferentes a la primera (solo 30% de 10s usuarios tiene derecho a ambas fuentes), ya que con c u p s que varfan de 15-30-60y 90 minutos por socio dependiendo de la cantidad de jomales -propios o contratados- con que aport6 el socio en la construcci6n. Asf van altemando el riego hasta la conclusi6n del aflo agrfcola que generalmente tennina en Diciembre. En las otras zonas, no existe esa sincronizaci6n con otras fuentes de agua, al contrario muchas veces una zona recibe agua sirnultheamente de dos fuentes, deteriorando las obras de riego que no tienen suficiente capacidad para ambos caudales, ademas ocasionando muchas p&didas de agua a nivel de conducci6n, distribucidn y aplicacibn.

La metodologfa de capacitacidn esta basada en un sistema de extensi6n integral en cuanto a riego y producci6n agrfcola a nivel comunal. El proyecto de Tiraque esta dividido en tres zonas de extensi6n. Cada zona cuenta con un tCcnico de extensi6n (Ing. Agr6nomo) que concentra sus actividades en una comunidad piloto, organizando grupos de comunarios alrededor de parcelas demostrativas (en lo posible comunales). El, enfoque en el sistema de extensi6n es apoyarse en la planificaci6n comunal para llegar a la comunidad o el sindicato en su totalidad. Asf mismo existe un asesoramiento intensivo a la Asociacidn de Regantes con Operaci6n de Sistemas, Mantenimiento, Administraci6n y Organizaci6n. g.-

Efectos del riego

De valoracidn sobre aspectos que han cambiado despuCs de la introduccidn del riego y quizas a causa de 61 pueden seflalarse 10s siguientes: La mita tan importante antes, ya no lo es. En la 6poca de tumos de represas, se ha incorparado la mita en 10s roles de distribuci6n de las

represas. Cuando el rlo esta con suficiente agua la mita sigue 10s mismos roles, comunidad a comunidad, que las repmas. Dentro de la comunidad el agua es distribuida libremente. La funci6n econ6mica del incremento del agua para riego no es a h visible en todos sus aspectos, per0 se puede observar las siguientes tendencias:

-

Aurnento de la producci6n agrfcola de 10s cultivos tradicionales debido a la arnpliacidn del Area de cultivos, y a la disminucidn de riesgos naturales (heladas, falta de lluvia).

- Mayor diversificaci6n de la producci6n con cultivos no tradicionales (hortalizas), tanto para el mercado local como para el autoconsumo. Un efccto adicional, causado por el proyecto de riego, es la debilitaci6n de la organizacibn sindical a favor de una organizaci6n de regantes alrededor de un solo interes econ6mico que es el riego. A nivel regional cabe indicar que el proyecto esta causando un desarrollo disigual por el simple hecho de la exclusidn de comunidades hera del perfmetro, que no son beneficiadas con agua de riego del proyecto. h.-

PROBLEMAS A PROFUNDIZAR

Mercado Aparentemente el mercado regional y nacional para la producci6n agrfcola esta saturado de tal fonna que el agricultor tiene la tendencia de producir siempre el mismo voldmen de producto a comercializar, disminuyendo la superficie con el aumento del rendimiento.

Manejo externo del sistema La interdependencia de 10s subsistemas de la gran cuenca hidrogrsfica en 10s sistemas tradicionales de riego se limitaron a1 uso c o m b de tramos de dos para el transpork de agua.

DespuCs de la conclusi6n de todas las obras civiles e infraestructura secundaria de riego se habrd Uegado a un uso 6ptimo de recursos hfdricos en terminos hidmt&niws: es el manejo permanente de cantidades limitadas de agua superficial de diferentes cuencas. Tal manejo de diferentes fuentes de agua intmonectadas sobrepasa 10s lfmites de control campesino sobre el concept0 de derecho campesino a agua, basada sobre el manejo de cuencas propias.

Los conceptos econ6micos relevantes a la inversidn en sistemas modernos de riego est4n sometidos a cnterio externos como son: disponibilidad de agua en el sistema total, un calendario agrfcola planificado, uso consumtivo de 10s cultivos, calidad de suelos y otros criterios fisico-t&nicos. La incorporaci6n de derechos tradicionales 6 equilibrios socioecol6gicos es sumarnente dificil cuando no son tornados en cuenta ya en el diseflo y la planificaci6n del sistema.

USUARIOS KOARI -KEHUINA KHOCHA TIEMPOS ASIGNADOS POR COMUNIDAD RESUMEN

NQCOMUNIDAD NQ SOCIOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.

Capilla Alta Capilla Baja Central Pista Millu Mayu Ormachea Plano Bajo Plano Alto Chacko Capilla Virbini Paicomayu Bajo Paicomayu Alto Toralapa Baja Toralapa Alta Waca Huasi Sacabambilla Alta Sacabambilla Baja Tarugani Boqueron 15 de Octubre TOTALES

28 38 40 16 20 19 32 37 22 24 26 12 19 23 35 51 42 13 20 20

537

TIEMPO SOCIOS DESCORREDURA TIEMPO ASIGNADO hr min. hr. min. hr. min.

USUARIOS PACHAJ

- KHOCHA

TIEMPOS ASIGNADOS POR COMUNIDAD RESUMEN

NPCOMUNIDAD NQ SOCIOS 1. Capilla Alta 2. Capilla Baja 3. Central 4. Pista 5. Millu Mayu 6. h a c h e a 7. Plano Bajo 8. Plano Alto 9. Chacko Capilla 10. Virbini 11. Paicomayu Bajo 12. 15 de Octubre 13. Pueblo

TOTALES

TIEMPO SOCIOS DESCORREDURA TIEMPO ASIGNADO hr

min.

hr.

min.

.

hr

rnin.

ESQUEMA GENERAL DEL PROYECTO PUNATA-TIRAQUE (KOARI)

UEiBB

..........

Carretera principal I Carretera vecinal LagPresa embalse Canal de riego

3.2 RETOS Y POSIBILIDADES EN LA REHABILITACION DEL ANTIGUO CANAL "LA ESTRELLA" MOLLEPATA-PERU Jan Hendriks a.-

INTRODUCCION

El CADEP "JosC Marfa Arguedas" es una instituci6n privada de promoci6n rural que trabaja en la Pmvincia de Anta del Departamento de Cusco, Per& La instituci6n naci6 como Centru Bhico de Capacitaci6n Rural (CEBCAR) en el aflo 1968, como una obra del Arzobispado del Cusco, y cambid su nombre en el aAo 1976 continuando como Programa de Educaci6n BBsica Laboral (PEBAL) "JosC Marfa Arguedas". A partir de este aAo el PEBAL "J.M.A." definitivamente se enmarc6 dentro de 10s lineamientos politicos de la Educaci6n Popular, apoyando a la organizaci6n, a la autovalorizaci6n y a 10s esfuerzos autogestionarios del campesinado de la Provincia de Anta. Hasta 10s aflos 1980181, la instituci6n desarrollaba actividades como cursillos culturales/politicos, teatro, capacitaci6n y apoyo activo a 10s movimientos campesinos (tomas de tiena). Luego de las tomas de tiena, en las que el campesinado hizo su propia reforma agraria, se produjo un cambio radical en la coyuntura rural de Anta. En primer lugar, la organizaci6n campesina entr6 en un proceso de fuerte desarticulaci6n, en parte por la cantidad de discrepancias internas que surgen a rafs de la nueva situacidn de terratenencia y de relaciones sociales. AdemBs, desmanteladas, las cooperativas agrarias y retirado el fuerte apoyo estatal a ellas, 10s comuneros solicitaban cada vez mils apoyo tangible -inversiones y servicios- a las entidades (privadas) que trabajan en la pmvincia. Dentro de esta nueva coyuntura el PEBAL "JosC Maria Arguedas" empez6 a apoyar varios proyectos de desarrollo y a prestar servicios concretes: lfneas crediticias, mejoramiento de ovinos, riego, etc. No

olvidemos que las exigencias de agencias financieras promovfan este nuevo rumbo. Sin embargo, 10s proyectos concretes resultaron valiosos como instrumento, como eje motivador/movilizador, de ensayos y experirnentos autogestionarios con grupos campesinos. Alrededor del afio 1984 el PEBAL "Jost5 Marfa Arguedas" se convirti6 en la asociaci6n civil -no eclesifistica-CADEP "Jost Maria Arguedas", a rafz de fuertes discrepancias con el Arzobispado del Cusco. En este mismo period0 se trat6 de estructurar el trabajo de c a m p en un conjunto de 3 programas: el programa "Producci6n y Comercializaci6n", el programa "Mujer Campesina", y el programa "Riego". Las referencias histbricas dadas lfneas arriba son importantes para poder ubicar el proyecto "Rehabilitaci6n del Antiguo Canal La Estrella" en Mollepata. Este proyecto se inici6 sin fondos propios a fines del ail0 1983. El trabajo inicial de promocidn entones guardaba muchas de las caracteristicas de un estilo artesanal, se sustentaba en un enfoque ideol6gico y hasta ut6pico. Carecfa de la suficiente experiencia para un sdlido manejo tt5cnico/operativo en proyectos productivos dentro de lineamientos de la Educaci6n Popular. Sin embargo, la envergadura (tkcnica y la complejidad promotional del proyecto "Rehabilitaci6n del Antiguo Canal La Estrella" exigfan cada vez m h un enfoque profesional, y un tratamiento serio y realists. En este sentido las polkmicas intemas al respecto han coadyuvado al desamllo institutional del CADEP "J.M.A.", en la bdsqueda de adecuar con responsabilidad proyectos de (gran) inversi6n dentro de 10s objetivos formativos y autogestionarios. Los problemas que se sefialarfin en adelante, demuestran que a h falta mucho por avanzar. Contra la propia voluntad del CADEP, el proyecto "La Estrella" demanda muchos recursos (humanos) y mucha atenci6n en las obras de (re-) construcci6n. En un temno casi virgen para la institucibn. Con cierto desconcierto se est4 observando que la parte constructiva contra todo lo deseado desplaza a las labores pmmocionales, las mismas que sin duda marcan la raz6n de ser del CADEP.

b.-

DESCRIPCION DE LA ZONA

El pueblo de Mollepata, capital del distrito del mismo nombre, se ubica a 111 kilbmetros oeste de la ciudad del Cusco (vCase mapas 1,2, 3 y 4). El Distrito se extiende sobre unos 400 kil6metros cuadrados. La mayor parte de esta superficie no invita para el asentamiento humano, pues es de dificil acceso y consiste en cerros, nevados, quebradas o ibis semi-6ridas. Solamente en las faldas de1,distrito al ,sureste se encuentran 10s sectores mds poblados, puesto que allf existen pampas fertiles con mejor acceso, clima regular, etc. El punto m& alto del distrito estd representado por el nevado Salkantay, que se eleva hasta 6.271 m.s.n.m., mientras que el lfmite suroeste de la zona, el valle interandino hacia el rfo Apurimac, alcanza apenas 10s 2.000 m.s.n.m. Por lo tanto se puede distinguir varios pisos ecol6gicos en el distrito:

-

Encima de 10s 3.800 m.s.n.m. se ubica el piso "puna", con fuertes heladas noctumas en el inviemo, per0 con bastante lluvia en epoca de verano (anualmente unos 1.200milfmetros como promedio). Poca gente vive o transita por estas punas, pues son tierras que solo se prestan para el pastoreo muy extensivo de ganado (ovino). Algunos cultivan tub6rculos (mayomente papa).

- El piso "quechua", entre 10s 3.000 - 3.800 m.s.n.m., ya es mas benign0 para la actividad agrfcola. A pesar de sufrir heladas noctumas en inviemo, las lluvias alrededor del verano pemiten un mejor desarrollo de la agricultura (papa, habas, cebada, trigo y mafz en las partes m8s abrigadas), ademas de contar con pastizales de mejor calidad. -

El piso "yunga", entre 10s 2.400 - 3.000 m.s.n.m. no tiene problema de helada, pero sufre de escacez de lluvias. Solamente en verano se presentan precipitaciones, y en foma muy irregular (oscilando entre 300-700 milfmetros cada aflo). Contando con riego se cultivarla cualquier t i p de cultivo en las planicies fCrtiles. En secano se cultiva principalmente cereales y maiz.

El valle interandino por debajo de 10s 2.400 m.sn.m. apenas presta condiciones de agricultura en secano por ser demasiado Wdo. Solo alrededor de algunos manantiales se desarrolla una intensiva agricultural horticultura. En el piso del valle, en las estrechas orillas del rio Apurimac, ciertas Areas se encuentran bajo riego. El agua que alli se saca del rio mediante pequeflos canalitos,-permite una agricultura intensiva. Durante largos tiempos el Distrito de Mollepata ha sido tierra de hacendados, desde fines del siglo pasado hasta alrededor de la reforma agraria de 1968. A pesar de existir vestigios de presencia humana en las Cpocas pre-incaicas, no se han desarrollado comunidades tradicionales en la zona. En btisqueda de fuerza de trabajo 10s hacendados trajeron peones de otras partes, entre otras desde 10s valles interandinos del vecino departamento de Aupurimac (Abancay). Estos trabajadores se asentaron en las cercanfas de las haciendas; algunos asentarnientos (mhs lejanos) han podido desarrollar una mayor organizaci6n comunal. Junto al fen6meno de la hacienda algunos medianos propietaros individuales encontraron prosperidad en el distrito. Fueron 10s hacendados 10s que dominaban entonces la vida econ6mica, social, polftica y cultural de la zona. Con el debilitamiento y el posterior retiro del sistema de hacienda en 10s aiios 60, que finaliz6 con la reforma agraria de 1968, se cre6 un fuerte vacfo en todos 10s aspectos de la dinhica orghica en el Distrito, pues ya no habk ninguna autoridad u organizaci6n respetada que pudiera dirigir 10s procesos de desanollo. La Cooperativa Agraria "Marcahuasi", creada con la reforma agraria, se desarticul6 por completo a partir de 10s aflos '80, despuCs de un largo proceso de descomposici6n intema. Actualmente, Mollepata parece un pueblo casi abandonado y fantasmal. La mayoria de 10s pobladores del ,distrito radican dispersamente en 10s diferentes sectores dedicandose a la agricultura y ganaderla. La poblacidn total del distrito se estima en unas 4.000 personas. A pesar de la fuerte migraci6n (temporal) se puede apreciar que la juventud mantiene presencia en el distrito, lo cud marca una diferencia grande con muchas otras zonas rurales surandinas del Per&

Por medio de un particular proceso de parcelaci6n las tierras entraron en explotaci6n individual, aunque existen las relaciones de apoyo mutuo, universales en 10s Andes. Actualmente la terratenencia vada entre menos de una h e c h hasta m6s de 30 hectaireas por familia; la mayoria de las familias cuenta con h a s en el rango de 5-10 hecthas. La terratenencia actual pemite regulares posibidades de sobrevivencia, sin que se dt! mayor capacitaci6n/acumulaci6n. Los principales problemas de explotaci6n de tierras se originan por la falta de agua, falta de mano de obra en ciertas 6pocas del aflo, y bajos niveles tecnol6gicos. A eso se juntan ciertos problemas de comercializaci6n. Las anteriores haciendas de esta zona han podido prosperar con el desarrollo de una importante infraestructura de canales, regando cientos de hecdreas de cafia de azdcar y otros productos. Famoso era el hacendado Samanez Ocampo, quien dirigiera la construcci6n de 10s canales "La Estrella" y "Marcahuasi" en las primeras decadas de este siglo (vCase mapa 5). Estos canales captaban aguas en la cuenca alta del do Blanco, conduciendo 150-200 litros cada uno a las haciendas del mismo nombre. Gran parte de 10s tramos esth revestida con piedra y cal. La longitud de cada canal llega alrededor de 20 kil6metros, bajando 1.000-1.500 metros en nivel, antes de ramificarse en las planicies regadas. El esfuerzo y la inversidn que con toda seguridad ha demandado la realizaci6n de estos canales de una idea de la importancia del agua para la actividad agrlcola. Sin embargo, con el decaimiento del sistema de hacienda en 10s afios sesenta, tambiCn 10s canales entraron en deterioro. Por la centralizaci6n de poder y de organizaci6n de la hacienda, no existe ninguna autoridad o fuena social posterior que estt! en capacidad de mantener y vigdar 10s canales y la distribuci6n social del recurso de agua, una vez retirados b s hacendados. El golpe final para 10s canales antiguos fue la construcci6n de un tercer canal, el "Canal Nuevo", por parte del Estado. La construci6n de este canal se realiz6 entre 1974 y 1978, y todas las miras de la poblaci6n Mollepatina se dirigian hacia ella: pues, se trataba de un canal de 1.800 litros por segundo de capacidad conductiva lo que convirti6 en juguetes a 10s canales antiguos frente a la nueva imgaci6n.

A pesar de haber costado alrededor de 5 millones de d6lares (financiaci6n BID), el canal nuevo empez6 a derrumbarse en el mismo aflo de su "terminaci6n", llegando a conducir solo unos 300 litros por segundo durante algunos dfas. Desputs de 1978 10s esfuenos de reperaci6n no podfan impedir un deterioro muy rtipido del canal, mAs que todo en la pane donominada "Zona Yesosa". Actualmente, el Distrito de Mollepata cuenta con 3 canales principales sin que alguno de ellos estC en funcionamiento. El fracas0 del "Canal Nuevo" se ha convextido en el simbolo de frustraci6n de 10s pobladores en detriment0 de la confianza en agentes extemos de desarrollo como tarnbitn en 10s esfuenos propios de desarmllo. Las acciones parciales y dispersas en mejorar las condiciones de vida (agua potable, electrificaci6n, rehabilitaci6n del riego) no dan resultados hasta el momento; solo fomentan a 10s sentimientos de frustraci6n y postergaci6n. El poco orgullo que queda en 10s moradores se estii convirtiendo en una envidia hacia 10s monumentos deteriorados de una anterior Cpoca de prosperidad. c.-

RESENA DEL PROYECTO "REHABILITACION CANAL LA ESTRELLA"

El PEBAL (ahora CADAP) "JosC Marfa Arguedas" inicid su trabajo promocional en Mollepata desde el aflo 1981, a partir de la constituci6n del Comit6 de Pequeiios Productores Agrarios de Mollepata. A travCs del mencionado cornit6 se canalizaba crCditos agrfcolas (provenientes del proyecto PRODERM-Cusco) acompaMndolos con asistencia tCcnica. Sin embargo, la problemiitica de riego fue un tema que frecuentemente se debatia en las reuniones del comitt5, ello como una inquietud fuerte de muchos socios, inclusive, muchos de ellos expresaban la opini6n de que habxfa que volver a rehabilitar 10s canales antiguos, en vista de 10s hasta entonces insulsos esfuenos del estado en reparar el Canal Nuevo. Instigado enm otros por las inquietudes encontradas en Mollepata el PEBAL "J.M.A." vio por conveniente incluir en su programa promocional el asesoramiento a problemas de riego. Esta opci6n tom6 c u e p a partir de fines del aflo 1983, realizando un inventario muy

empirico de problemas de riego de varios grupos campesinos asesorados por la institucibn; por supuesto tambib se incluy6 en esta primera revisi6n la problemitica de riego en el Distrito de Mollepata. Por varias razones el Comitt5 de Pequeflos Productores Agrarios de Mollepata no logr6 tener un funcionamiento organico, y agricultores acomodados dominaban cada vez mis este comitC, aprovechhdose inteligentemente de todos 10s servicios crediticios/administrativos prestados por 10s promotores del PEBAL. En este contexto, retomando inquietudes de rehabilitaci6n del canal "La Estrella", la instituci6n decidi6 impulsar un nuevo comitC aut6nomo desde 10s socios menos acomodados del Comit6 de Pequeflos Productores Agrarios de Mollepata; en diciembre de 1983 se constituy6 el "ComitC Pro-Rehabilitaci6n y Riego del Canal La Emella" (COPRES). Las personas interesadas en juntarse al nuevo comit6 provenfan de 4 sectores del Distrito: Marcahuaylla, Santiago de Pupuja, Auquiorco y Huamanpata. Era justarnente a trav6s de estos sectores por donde pasaban anteriormente las aguas del canal "La Estrella", salvo el sector de Huamanpata; este dltimo podria beneficarse del canal "La Estrella" mediante la extensi6n de un tramo intact0 del Canal Nuevo. Sin mayor conocimientos de estos sectores el PEBAL "J.M.A." emprendi6 reuniones con pequeflos grupos interesados en cada sector, como tambiCn coordinaciones al nivel central del joven omit&. Estas reuniones resultaron en el aflo 1984 en las primeras acciones concretas para lograr la rehabilitaci6n del canal "La Estrella". En el siguiente cuadro se presenta algunos datos aproximativos al respecto de la cantidad de familias y el area bruta de cada sector participante en estos pximeros esfuenos:

Sector

Area Bruta

NQ Familias

Marcahuaylla Sant. de Pup. Auquiom Huamanpata

300 Hils. 25 400 HAS. 110 500 Hils. 35 2.500 B. lQQ

TOTALES

3.700

HBs.

270

NQde personas faenando 3 o mhs jornadas en 1984

18 0 31

56 105

S e g h 10s campesinos la rehabilitaci6n del canal "La Estrella" era una cuesti6n de "Una buena limpieza" y algunos "arreglos", y en el aflo 1984 se realizaron varias faenas, efectivamente de limpieza. Esta idea de una fBcil rehabilitacidn fue compartida en parte por la institucidn promotora, y reciCn afines de 1984 se pudo concretizar un estudio tCcnico mfrs detenido al respecto. En base al estudio tCcnico el PEBAL "J.M.A." adopt6 la proyecci6n de rehabilitar el canal "La Estrella" hasta una capacidad conductiva de 200 litros por segundo en una primera etapa, dejando abierta la posibilidad de arnpliar el canal hasta 400 litros por segundo en una segunda etapa. Ya en octubre de 1984 10s dirigentes del ComitC Pro-Rehabilitacidn y Riego del Canal La Estrella, reunidos en un primer taller al respecto de la rehabilitaci6n, habfan definido que la distibuci6n de aguas deberfa ser en forma igualitaria, es decir, todos 10s socios del COPRES recibirlan un igual volumen de agua para regar, no obstante la diferenciacidn en terratenencia. En concrete, esto significarfa que cada familia poMa regar alrededor de 0.75 HAS., luego de la primera etapa, y hasta 1.50 HAS., despuCs de la etapa ampliatoria, sobre un total de 300 familias beneficiarias como pmyecci6n hacia el futum. S e g h opini6n de algunos socios, esta h a bajo riego ~sultarfabastante interesante para poder complementar la agricultura en secano.

En el mismo taller se estableciemn 10s estatutos provisionales y el organigrama del COPRES: a1 nivel central existirla la Asamblea General a reunirse cada medio aAo, y una Junta Mayor como una especie de comitt? ejecutivo a reunirse el 20 de cada mes. En 10s cuatro sectores funcionarfan las Asambleas Sectonales con sus respectivas Juntas Directivas, con reuniones mensuales. Cada tres meses la reuni6n de la Junta Mayor del COPRES se ampliarla con dos representantes mils de cada sector, llarnAndola Asamblea de Delegados. En 1985 la posici6n de que la rehabilitaci6n iba a ser una empresa de mayor envergadura gan6 terreno. TambiCn 10s carnpesinos del COPRES se dieron cuenta que solo una "limpieza" no resultara en hacer funcionar el canal; solicitaron y obtuviemn un primer prefinanciamiento del (ahora) CADEP para empezar la construcci6n de un conduct0 cubierto en la temible zona de derrumbes en Balcompata (KM 2+200). Con un aflo de vida el Comitd Pro-Rehabilitaci6n y Riego del Canal "La Estrella" Habia ganado regular organicidad de mod0 que la construcci6n del campamento, la compra de matenales y la realizaci6n de las faenas en el derururnbe Balcompata podfan ser