Semana 02 - 2020 II

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO CE PUNT CEPUNT CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO

Views 59 Downloads 4 File size 172KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

CE PUNT CEPUNT CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

SEMANA 02: PENSAMIENTO Y LENGUAJE Dr. Elvis Daga

1. Son ejemplos de conceptos: 1) Tecnoética 2) Truena 3) Modelo teórico 4) Suena 5) Predicado de existencia relativa No son ciertas: A) Solo 1 y 5 B) 1, 2, 3 y 5 C) Solo 2 y 4 D) 2, 3 y 4 E) Solo 4 2. Son ejemplos de conceptos: 1) Universalidad del método científico. 2) Filosofía de las ciencias formales. 3) Al existir objetos conceptuales, hay proposiciones. 4) Constructos de relaciones no funcionales. 5) Contrastabilidad empírica. Son ciertas: A) Solo 3 y 5 B) Solo 1, 2 y 4 C) Solo 1 y 2 D) 1, 2, 4 y 5 E) Todas 3. Son características del razonamiento deductivo: 1) Posee validez o corrección lógica. 2) Únicamente tiene premisas verdaderas. 3) Está formado por un conjunto de conceptos. 4) Únicamente va de lo general a lo particular. 5) Se establece mediante leyes y reglas formales. Son ciertas, excepto: A) Solo 2 y 3 B) 1, 2 y 5 C) Solo 1 y 5 D) 3, 4 y 5 E) 2, 3 y 4 4. Son características del concepto: 1) Es una idea. 2) Tiene referente en la realidad. 3) Es la forma del pensamiento básico o elemental. 4) No tiene sujeto ni predicado. 5) Su explicitación se da en el término. Son ciertas: A) Solo 3 y 4 B) Solo 1, 2 y 3 C) Solo 3, 4 y 5 D) Solo 2, 3 y 4 E) Todas 5. Corresponden a usos del lenguaje terminológico: 1) Apendicetomía. 2) La variable independiente es el “explicans”, en una investigación científica. 3) Hegel es el mejor en postulados dialecticos. 4) En un examen, las formulaciones de los requerimientos deben ser como preguntas. 5) En un examen, las formulaciones de preguntas deben ser en forma directiva. Son ciertas: A) 1 y 3 B) Solo 2 C) 1 y 2 D) 2, 3 y 5 E) 2 y 4

Curso: Razonamiento Lógico Tema: Pensamiento y Lenguaje

6. Son ejemplos de juicios aseverativos: 1) ¿Hay árboles rojos? 2) Hay números imaginarios. 3) Existe la ictericia fisiológica. 4) ¡Hay golpes en la vida, tan fuertes… yo no sé! 5) Hay gente que no merece morirse. Son ciertas, excepto: A) 2, 3 y 4 B) Solo 1 y 5 C) Solo 2 y 3 D) 1, 4 y 5 E) 3, 4 y 5 7. De las expresiones: 1) Aristóteles identificó los principios de no contradicción e identidad. 2) El criterio de demarcación entre la lógica formal y la lógica dialéctica es el concepto de verdad. 3) Epistemología de Mario Bunge. 4) Bunge, M. (1977): “Epistemología, curso de actualización”. Riedel, Boston. 5) Todo organismo es mutable y sujeto a la selección natural. Cumplen con la función denotativa del lenguaje: A) 1, 2 y 3 B) 1, 2 y 5 C) 1, 3 y 5 D) 2, 3 y 4 E) 2, 4 y 5 8. Son enunciados en los que predomina la función emotiva del lenguaje: 1) Alberto Fujimori fue el mejor presidente del Perú. 2) El director dijo que se sentía frustrado por la poca cantidad de estudiantes en el colegio. 3) Me siento decepcionado respecto al futuro del Perú. 4) Kilber dijo: “luchare por tu amor”. 5) Me siento defraudado de mi coordinador de tesis. No son ciertas, excepto: A) Solo 3 y 5 B) 3, 4 y 5 C) 1, 3 y 5 D) 2 y 4 E) Solo 3 9. De las afirmaciones: 1) El lenguaje designa al objeto. 2) El objeto designa al lenguaje. 3) El pensamiento refleja al objeto. 4) El lenguaje designa a la realidad. 5) El pensamiento es el referente del objeto. Son ciertas, excepto: A) 2, 3 y 4 B) 1, 3 y 4 C) 2, 3 y 5 D) Solo 2 y 5 E) 1, 4 y 5 10. Son usos del lenguaje lógico formal: 1) x( Ax  Bx) 2) H2O2 3) A  → B 4) (p  q)  (p  q) 5) (a + b)2 = a2 + 2ab + b2 Son ciertas: Semana: 02 Área: Todas

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

CE PUNT CEPUNT CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021 A) 1, 2 y 5 B) 1, 3 y 4 C) 1, 3, 4 y 5 D) Solo 1 y 4 E) Todas 11. Son características del lenguaje formalizado: 1) Con ellos se usan las tres funciones básicas del lenguaje. 2) Su verdad es convencional. 3) Es gramatical pero no es fonético. 4) Su significado es el objeto. 5) Solo es escrito. Son inciertamente, inciertas: A) 1, 2 y 3 B) 3, 4 y 5 C) Solo 5 D) Solo 2 y 5 E) 2, 3 y 5 12. El argumento: P1: Wilson es un trujillano que trabaja en Italia. P2: Andrés es un chimbotano que trabaja en Italia. P3: Frank es un chiclayano que trabaja en Italia. C: Varios peruanos trabajan en Italia. Es de tipo: 1) Deductivo 2) Inmediato 3) Mediato 4) Inductivo 5) Analógico Son ciertas, excepto: A) Solo 2 B) Solo 1, 2 y 5 C) Solo 1 y 2 D) Solo 3 y 4 E) Todas 13. Con relación al uso del metalenguaje, de la expresión: “Constructo” tiene tres sílabas Podemos afirmar que: 1) Es proposición verdadera porque y solo porque usa lenguaje objeto. 2) “Constructo” corresponde al lenguaje objeto. 3) tiene tres sílabas, corresponde al lenguaje objeto. 4) tiene tres sílabas, corresponde al metalenguaje. 5) tiene tres sílabas, se halla en un nivel superior con respecto a “Constructo”. Son ciertas: A) Solo 1 y 3 B) Solo 4 y 5 C) 1, 2 y 3 D) 2, 4 y 5 E) 3, 4 y 5 14. Con relación al uso del metalenguaje, de la expresión: “Racionalidad no es lo mismo que racionalismo” es una proposición verdadera Podemos afirmar que: 1) “Racionalidad no es lo mismo que racionalismo”, corresponde al metalenguaje. 2) es una proposición verdadera, corresponde al lenguaje objeto. 3) “Racionalidad no es lo mismo que racionalismo”, corresponde al lenguaje objeto. 4) es una proposición verdadera, corresponde al metalenguaje. 5) es una proposición verdadera, se halla en un nivel superior con respecto a “Racionalidad no es lo mismo que racionalismo”.

Curso: Razonamiento Lógico Tema: Pensamiento y Lenguaje

Son ciertas: A) Solo 1 y 2 B) Solo 3 y 4 C) 3, 4 y 5 D) 1, 2 y 3 E) 1, 2 y 5 15. Son ejemplos de objetos cognoscibles para las ciencias: 1) Constructos lógicos 2) Sociosistemas 3) Método metafísico 4) ADN 5) Axiomas Son ciertas: A) Solo 1 y 3 B) Solo 3, 4 y 5 C) Solo 1, 2 y 3 D) 1, 2, 4 y 5 E) Todas 16. Son usos correctos del metalenguaje: 1) “Correcto” es trisílaba. 2) “Es falso que no sea cierto que p” es un ejemplo de aplicación de una inferencia inmediata. 3) “Yo miento es verdadero”. 4) “Pues” es una explicitación verbal del condicional inverso. 5) “La epistemología” estudia la estructura de la ciencia. Son ciertas: A) Solo 4 y 5 B) Solo 1y 5 C) Solo 1, 2 y 4 D) Solo 1, 3 y 5 E) Todas 17. Son procesos, en el Acto del Pensar: 1) Aprehender 2) Concepto 3) Juzgar 4) Proposición 5) Juicio aseverativo Son irrebatiblemente inciertas: A) 1, 4 y 5 B) Solo 4 y 5 C) 1 y 3 D) 2, 4 y 5 E) Solo 4 18. Cumplen la función prescriptiva del lenguaje: 1) Se terminó la pandemia. Ya debes ir a estudiar de forma presencial en la universidad. 2) ¡Estudia estadística para que apruebes tu informe de tesis! 3) Se terminó la cuarentena. ¡Por fin estudiaré como se debe! 4) ¡Ojalá se termine la emergencia sanitaria en nuestro país! 5) ¡El área de epistemología es lo mejor que hay en la universidad! Son ciertas, excepto: A) Solo 2 y 3 B) 3, 4 y 5 C) 2, 3 y 4 D) 1, 2 y 3 E) 1, 2 y 5 19. Son características del lenguaje natural: 1) Está expuesto a ambigüedades. 2) Es espontáneo. 3) Complementa de manera especializada el conocimiento. 4) Se aprende en una comunidad. 5) En su uso se dan cambios permanentes. Indefectiblemente son ciertas, excepto: A) Solo 1, 2, 4 y 5 B) Solo 2, 4 y 5 C) Solo 3 y 5 Semana: 02 Área: Todas

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

CE PUNT CEPUNT CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021 D) Solo 3

E) Todas

20. De los siguientes ejemplos de las formas del pensamiento: I) Refutar una teoría científica. II) Hipóstasis. III) La racionalidad en la ciencia es teórica y práctica. IV) Falsación. V) Confundir el concepto con las cosas. Podemos afirmar: 1) I y III tienen la misma forma y el mismo contenido. 2) I y IV tienen la misma forma y el mismo contenido. 3) III y IV tienen diferente forma, y diferente contenido. 4) II y V tienen la misma forma, pero diferente contenido. 5) II y V tienen la misma forma y el mismo contenido. Son ciertas: A) Solo 2 y 3 B) 2, 3 y 5 C) 2, 3 y 4 D) 1, 2 y 3 E) 1, 2 y 5 21. En el Acto del pensar, son productos: 1) Razonar 2) Proposición 3) Juicio aseverativo 4) Razonamiento 5) Argumento Son ciertas: A) Solo 3 y 4 B) 2, 3, 4 y 5 C) Solo 2 y 4 D) 1, 3 y 4 E) Todas 22. El tipo de razonamiento en el que hay trasferencia de características de una premisa a otra basándose en la Ley de Transitividad, es: A) Aductivo B) Deductivo C) Transductivo D) Inductivo E) Analítico 23. Con el ejemplo: P1: Todos los racionalistas son lógicos. P2: Todos los racionalistas son filósofos. C: Todos los racionalistas son lógicos. Se demuestra que: 1) Tiene consistencia lógica. 2) Tiene inconsistencia lógica. 3) La consistencia lógica puede ser compatible con la falsedad. 4) Existe una racionalidad lógica. 5) Existe un razonamiento deductivo. Son ciertas: A) 2, 3 y 5 B) Solo 1 y 4 C) Solo 1, 4 y 5 D) Solo 1, 3 y 4 E) 1, 3, 4 y 5

Curso: Razonamiento Lógico Tema: Pensamiento y Lenguaje

Semana: 02 Área: Todas