Semana 01

1 BANCO DE PREGUNTAS DE LENGUAJE Y LITERATURA SEMANA Nº 01 TEMAS: LA COMUNICACIÓN – LITERATURA UNIVERSAL ANTIGUA Coord

Views 342 Downloads 21 File size 89KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

BANCO DE PREGUNTAS DE LENGUAJE Y LITERATURA

SEMANA Nº 01 TEMAS: LA COMUNICACIÓN – LITERATURA UNIVERSAL ANTIGUA Coordinador: Lic. Jorge Luis Mauriola Chuyes

APLIQUEMOS LO APRENDIDO A. TEMA Nº 01: LA COMUNICACIÓN I. Leo atentamente las siguientes interrogantes y las respondo marcando o encerrando la alternativa correcta. 1. El proceso de… es la aplicación de un código del emisor a una sustancia determinada para convertirla en mensaje. a) Información b) Codificación c) Decodificación d) Interpretación e) Comprensión 2. Conjunto de circunstancias espaciales, temporales, sociales e incluso personales que enmarcan el acto de comunicación. a) Feedback b) Referente c) Contexto d) Ruidos e) Barreras 3. En la… es necesario elegir entre los significados atribuibles al mensaje dado, el que corresponde al contexto en el que éste es enunciado. a) Codificación. b) Información c) Decodificación d) Interpretación e) Percepción del mensaje 4. Aplicación del código pertinente del destinatario a las señales preceptúales del mensaje. a) La emisión del mensaje. b) La producción c) La comprensión d) La percepción del mensaje. e) La decodificación 5. Conjunto de signos y reglas mentales para combinarlos a partir del cual se componen los mensajes. a) Mensaje b) Código c) Referente d) Contexto e) Retroalimentación 6. Para que se realice con eficacia el acto comunicativo es necesario: a) El receptor debe ser capaz de reconocer la intención comunicativa del “E”. b) El receptor debe ser capaz de asignar al mensaje el significado apropiado. c) El emisor debe ser capaz de codificar con propiedad su mensaje de acuerdo con los significados que quiera expresar. d) El emisor debe adecuar su intención comunicativa para participar en el acto comunicativo. e) Todas las anteriores. 7. Los elementos de la comunicación son: a) Emisor, receptor, ruidos. b) Mensaje, puente, canal c) Código, canal, contexto d) Emisor, referente e) Receptor, mensaje f) Contexto, barreras A) a, b, d B) a, c, e C) c, d, e D) b, d, f E) d, e, f 8. En la… se tiene en cuenta el referente común, el nivel socio cultural, los intereses del interlocutor. a) Información b) Interpretación c) Decodificación d) Codificación e) c y d 9. Carlos y Doel asisten a una conferencia titulada “Ética y Educación”; lo anterior implica que se ha producido una comunicación… según el tipo de mensaje. a) Colectiva b) Formal

c) Pública d) Externa e) Lingüística 10. “Lorena Betsabé lee un memorando enviado por su jefe inmediato ascendiéndola de cargo en la empresa”, según el radio de acción se ha producido una comunicación: a) Formal b) Interna c) Pública d) Lingüística e) Interpersonal 11. Luis escribe una tarjeta de felicitaciones a su novia Pilar, según el estilo que tipo de comunicación se ha producido a) Interna b) Horizontal c) Directa d) Informal e) Privada 12. Doris conversa por teléfono con Ronald, según el tipo de emisor y receptor se está produciendo una comunicación: a) Interpersonal b) Informal c) Pública d) Externa e) Horizontal 13. El Director Académico de IDEPUNP se reúne con los docentes coordinadores y les comunica sobre el material práctico; según la dirección qué tipo de comunicación es: a) Colectiva b) Lingüística c) Vertical d) Interna e) Formal 14. “Anacleta le dice a su papá; papi quiero casarme con Epifanio”; según el tipo de código se produce una comunicación: a) Informal b) Externa c) Privada d) Lingüística e) Oral 15. Los dos esposos observan la película MADEINUSA que se proyecta en Cine Planet; según la naturaleza del canal se produce una comunicación: a) Pública b) Audiovisual c) Visual d) Oral e) Formal 16. Andreína es entrevistada por el reportero de un diario local; considerando el grado de participación del emisor y el receptor se produce una comunicación: a) Horizontal b) Privada c) Recíproca d) Formal e) Colectiva 17. El actual Presidente de la República da un mensaje a la nación pasadas las 10 pm.; según el tipo de emisor y receptor se produce una comunicación: a) Pública b) Formal c) Vertical d) Colectiva e) Unilateral 18. Sarita, Silvia, Samuel, Julia Ronald y Doris conversan sobre los cursos más difíciles; según la extensión del canal, se está produciendo una comunicación: a) Vertical b) Formal c) Pública d) Unilateral e) Directa 19. Qué término se excluye. a) mensaje b) Código c) Ruidos d) contexto e) Emisor

2

BANCO DE PREGUNTAS DE LENGUAJE Y LITERATURA

B. TEMA Nº 02: LITERATURA UNIVERSAL ANTIGUA 20. La obra “Yusut y Juleika” corresponde a la literatura: a) Hebrea b) Persa c) Árabe d) Hindú e) China 21. Narra las pericias, de una bella doncella, por la conquista de un rey. a) Sakuntala b) Hitopadeza c) Ritusanhara d) Ramayana. e) Shalí - Namah 22. Los poemas de fuerte corte erótico son: a) Mahabárata - Hitopadeza b) Sakuntala – Pachantantra c) Rhaguranza – Meghaduta d) El Kojiki – Khodai – Namad e) Ritusanhara – Li KIng 23. Obra de literatura China que constituye una antología poética. a) Y – King b) Chi King c) Si Kig d) Ching – Kuci e) Sama Veda 24. Cual de los siguientes libros no es un evangelio. a) Efesios b) Lucas c) Mateo d) Marcos e) Juan 25. Extenso poema de mil versos y nos narra la genealogía de los dioses. a) La Iliada b) La Odisea c) La Teogonía d) Epinicios e) Tchun-Tsiu 26. Narra las peripecias del regreso de Ulises a Itaca luego de la guerra de Troya a) La Odisea b) La Iliada c) La Teogonía d) Epinicios e) Los trabajos y los días. 27. Diosa protectora de Paris. a) Atenea b) Afrodita d) Artemisa e) Demeter

c) Hera

28. … forja a Aquiles nuevas armas de bronce, estaño, cobre y plata. a) Zeus b) Poseidón c) Vulcano d) Hefestos e) Baco 29. Es una parodia al estilo de La Iliada que relata la lucha entre ranas y ratones.

a) La Odisea d) Ayax

b) La Teogonía c) Los Persas e) Batracomiomaquia

30. ¿Qué diosa del Olimpo le ofrece a Paris hacerlo el hombre más poderoso de la tierra? a) Artemisa b) Atenea c) Hera d) Afrodita e) Demeter 31. En cual de las siguientes obras el personaje central venga la muerte de su padre Agamenón. a) Agamenón b) Las Coéforas c) Las Euménidas d) Los Persas e) Filoctetes 32. Personaje que se ahorca porque un tirano no permitió la inhumación de su hermano. a) Medea b) Ifigenia c) Antigona d) Alceste e) Clitemnestra 33. Hija de Agamenón destinado a ser sacrificada pero es salvada por Artemisa. a) Casandra b) Briseida c) Hécuba d) Andrómaca e) Ifigenia 34. Atenea lo vuelve loco y éste se suicida en: a) Hipólito b) Ayax c) Agamenón d) Egisto e) Cleonte 35. En la Orestiada, finalmente, las furias se convierten en: a) Coéforas b) Diosas c) Adivinas d) Euménides e) Malévolas 36. Grupo de vírgenes (Hijas de Dánao) asediadas a) Las Bacantes b) Las Coéferas c) Las Suplicantes d) Medea e) Ifigenia en Aulis 37. Héroe engañado por Ulises, por las armas de Hércules y luego abandonado a) Ayax b) Filoctetes c) Hipólito d) Orestes e) Apolo 38. La obra “Ponticas” es de: a) Plauto b) Terencio d) Horacio e) Ovidio

c) Virgilio

39. “Andria” y “Phormio” son obras de: a) Ovidio b) Horacio c) Terencio d) Virgilio e) Plauto

AFIANCEMOS NUESTROS CONOCIMIENTOS I. Analizo cada uno de los ejemplos de actos comunicativos y preciso el tipo de comunicación que corresponda: 1. Estamos escuchando la transmisión del partido de fútbol por Radio Programas del Perú. a) Según el grado participación del emisor y receptor: ___________________________________________ b) Tipo de emisor y receptor: ___________________________________________ c) Tipo de código: ___________________________________________ d) Tipo de mensaje: ___________________________________________ e) Según el estilo: ___________________________________________ f) Según el radio de acción:

___________________________________________ g) Según la naturaleza del canal: ___________________________________________ h) Según su dirección: ___________________________________________ i) Según la extensión del canal: ___________________________________________ 2. El Párroco de la localidad exhorta a sus feligreses en el sermón dominical. a) Según el grado participación del emisor y receptor: ___________________________________________ b) Tipo de emisor y receptor: ___________________________________________

3 c) Tipo de código: ___________________________________________

BANCO DE PREGUNTAS DE LENGUAJE Y LITERATURA c) Tipo de código: ___________________________________________

d) Tipo de mensaje: ___________________________________________ e) Según el estilo: ___________________________________________ f) Según el radio de acción: ___________________________________________ g) Según la naturaleza del canal: ___________________________________________ h) Según su dirección: ___________________________________________ i) Según la extensión del canal: ___________________________________________ 3. Vemos el comercial de una bebida gaseosa por televisión. a) Según el grado participación del emisor y receptor: ___________________________________________ b) Tipo de emisor y receptor: ___________________________________________ c) Tipo de código: ___________________________________________ d) Tipo de mensaje: ___________________________________________ e) Según el estilo: ___________________________________________ f) Según el radio de acción: ___________________________________________ g) Según la naturaleza del canal: ___________________________________________ h) Según su dirección: ___________________________________________ i) Según la extensión del canal: ___________________________________________ 4. El padre de Andrea lee el resultado publicado en el periódico mural de la institución. a) Según el grado participación del emisor y receptor: ___________________________________________ b) Tipo de emisor y receptor: ___________________________________________

d) Tipo de mensaje: ___________________________________________ e) Según el estilo: ___________________________________________ f) Según el radio de acción: ___________________________________________ g) Según la naturaleza del canal: ___________________________________________ h) Según su dirección: ___________________________________________ i) Según la extensión del canal: ___________________________________________ 5. Eduardo y Erick discuten en la esquina del barrio por el amor de una jovencita. a) Según el grado participación del emisor y receptor: ___________________________________________ b) Tipo de emisor y receptor: ___________________________________________ c) Tipo de código: ___________________________________________ d) Tipo de mensaje: ___________________________________________ e) Según el estilo: ___________________________________________ f) Según el radio de acción: ___________________________________________ g) Según la naturaleza del canal: ___________________________________________ h) Según su dirección: ___________________________________________ i) Según la extensión del canal: ___________________________________________ 6. La madre canta una canción de cuna a su hijo para hacerle dormir. a) Según el grado participación del emisor y receptor: ___________________________________________ b) Tipo de emisor y receptor:

4 ___________________________________________

BANCO DE PREGUNTAS DE LENGUAJE Y LITERATURA f) Según el radio de acción: ___________________________________________

c) Tipo de código: ___________________________________________

g) Según la naturaleza del canal: ___________________________________________ h) Según su dirección:

d) Tipo de mensaje: ___________________________________________

___________________________________________ i) Según la extensión del canal:

e) Según el estilo: ___________________________________________

___________________________________________

AUTOEVALUACIÓN II. Escribo al costado de cada obra literaria el nombre del autor correspondiente: 11. Arte poética

1. Levítico

_____________________________

2. Yusut y Juleika

_____________________________

3. Warmig y Azrail

_____________________________

12. Ponticas

_____________________________

4. Ritusanhara

____________________________

13. Hécuba

_____________________________

5. Los Persas

_____________________________

14. Los Arcanianos

_____________________________

6. Filoctetes

_____________________________

15. Traquineas

_____________________________

7. Hipólito

_____________________________

16. Andrea

_____________________________

8. Lisistrata

_____________________________

17. Arte de amar

_____________________________

9. Anfitrión

_____________________________

18. Miles Gloriosus

_____________________________

10. Los Adelfos

_____________________________

19. Epístolas

_____________________________

20. Alceste

_____________________________

_____________________________

5

BANCO DE PREGUNTAS DE LENGUAJE Y LITERATURA

HOJA DE CLAVES CURSO: LENGUAJE Y LITERATURA SEMANA UNO (1)

LITERATURA LENGUAJE RESPUESTA

TIEMPO

DIFICULTAD



RESPUESTA

TIEMPO

DIFICULTAD

1.

b

2

F

20.

b

2

F

2.

c

2

F

21.

a

1

F

3.

d

2

F

22.

c

1

F

4.

e

3

M

23.

b

2

F

5.

b

3

M

24.

a

2

F

6.

e

1

F

25.

c

1

F

7.

c

2

F

26.

a

1

F

8.

d

2

F

27.

b

2

F

9.

c

1

F

28.

d

2

F

10.

b

3

M

29.

e

2

F

11.

d

1

F

30.

c

2

F

12.

a

2

F

31.

b

2

F

13.

c

1

F

32.

c

1

F

14.

d

2

F

33.

e

3

M

15.

b

2

F

34.

b

3

M

16.

c

2

F

35.

d

3

M

17.

d

1

F

36.

c

2

F

18.

e

1

F

37.

b

1

F

19.

c

2

F

38.

e

3

M

39.

c

2

F