Seleccion de Ejercicios Resueltos

Selección de ejercicios resueltos genética                                                     Selección de ejercic

Views 91 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Selección de ejercicios resueltos genética                                              

 

 

 

Selección de ejercicios resueltos genética                                              

 

Selección de ejercicios resueltos genética                                              

 

1) El  gorgojo Buchus quadrimaculatus es la plaga  de una legumonosa (Vigna sinensia) utilizada  para el forraje del ganado. Se conocen cuatro cepas, con los siguientes fenotipos:  Cepas  A (silvestre)  B (roja )  C (negro)  D (blanco)   

Hembras canela Rojo Negro Blanco

Machos Canela Canela rojiza  Gris oscuro (élitro negros)  Gris (élitros canela claro) 

Breitenbecher llevó a cabo una serie de cruces entre estas cepas para estudiar la herencia de estos colores,  teniendo en cuenta sólo el color de las hembras (por ser más discriminante), con los siguientes resultados,  Hembra  macho  F1 F2 B (roja)  A (canela)  Roja 3.633 rojas + 1.218 canela B (roja)  C (negro)  Roja 6992 rojas + 2335 negras  B (roja)  D (blanco)  Roja 3371 rojas + 1253 blancas C (negro)  A (canela)  Negra 3586 negras + 1282 canela C (negro)  D (blanco)  Negra 1413 negras + 502 blancas D (blanco)  A (canela)  blanca 594 blancas + 189 canelas   a) ¿Cuáles son los genotipos de los individuos implicados?  b) ¿qué proporciones genotípicas y fenotípicas aparecerían en el cruce entre las F1 de B X A y de la B X  D?, ¿y entre las F1 de C X A y de D X A? 

 

Selección de ejercicios resueltos genética                                              

 

    2) Los conejos silvestres presentan un pelaje llamando agutí. Criados en granja pueden aparecer  variaciones en las pigmentaciones: albino (ausencia total de pigmento), Himalaya (ausencia de  pigmento en las partes calientes deñl animal), gris (claro) y chinchilla (gris oscuro). Indique los  gentotipos más probables de todos los conejos que intervienen en los siguientes cruces:    1  2  3  4  5  6  7  8   

Cruces  Agutí x agutí  Agutí x agutí  Agutí x Him  Agutí x Him  Agutí x gris  Him x Him  Gris x albino  Gris x gris 

Agutí  26  31  22  17  14  ‐  ‐  ‐ 

Him 8 ‐ 12 ‐ 6 35 15 20

Gris ‐ 11 ‐ 18 7 ‐ 14 11

Albino  ‐ ‐ 9 ‐ ‐ 13 ‐ 12

Chin  ‐  ‐  ‐  ‐  ‐  ‐  ‐   

Solución  Lo primero es buscar las proporciones de los distintos fenotipos que aparecen en los cruces:    1  2  3  4  5  6  7  8       

Cruces  Agutí x agutí  Agutí x agutí  Agutí x Him  Agutí x Him  Agutí x gris  Him x Him  Gris x albino  Gris x gris 

Agutí  3/4  3/4  2/4  1/2  2/4       

Him 1/4

Gris

Albino 

1/4 1/4 1/4 3/4 1/2 2/4

1/4 1/2 1/4 1/4 1/2 1/4

1/4

Chin                 

Selección de ejercicios resueltos genética                                              

 

 

Selección de ejercicios resueltos genética                                              

 

3)  

 

   

 

Selección de ejercicios resueltos genética                                              

 

  4) En una población, el 38% de los individuos con grupo sanguíneo A son heterocigotos y el 47% de los  individuos con grupo Rh+ son también heterocigotos. Una mujer con los grupos A y Rh+ se casa con  un varon del grupo sanguíneo AB y Rh‐.   

   

a) ¿Cuál es la probabilidad de que el primer hijo sea del grupo A y Rh‐?  b) ¿Cuál es la probabilidad de que sea de grupos sanguíneos distintos a los de la madre?  c) ¿y de grupos sanguíneos distintos a los del padres?  

 

Selección de ejercicios resueltos genética                                              

  5) En una clase de laboratorio, el profesor suministra dos grupos de moscas mutantes, las A y las B,  ambas con las alas curvadas, y un acepa normal, C. Realizados cruces entres machos y hembras  vírgenes, en sus experiencias se obtiene los siguientes resultados, 

 

 

   

Cruces 

Alas normales

Alas curvadas 



A x A 

0

146 



A x C 

96





B x B 

37

68 



B x C 

80

78 



A x B 

76

77 

  Sus compañeros encuentran resultados similares a los suyos.  a) ¿podría explicar las características genéticas de la cepa A y B?  b) Indique qué cruzamientos haría para confirmar su hipótesis y qué resultados esperaría.   

 

 

Selección de ejercicios resueltos genética                                              

 

 

 

 

Selección de ejercicios resueltos genética                                               6) 

 

Selección de ejercicios resueltos genética                                               7) 

 

Selección de ejercicios resueltos genética                                              

 

 

 

 

   

 

Selección de ejercicios resueltos genética                                              

 

 

8)   

 

 

Selección de ejercicios resueltos genética                                              

9)   

 

 

 

 

Selección de ejercicios resueltos genética                                              

 

 

Selección de ejercicios resueltos genética                                              

 

  10)  

         

 

 

Selección de ejercicios resueltos genética