Seguridad Prevencion Con Los Elementos Electroneumaticos

SEGURIDAD PREVENCION CON LOS ELEMENTOS ELECTRONEUMATICOS FUNCIONAMIENTO ALVERTENCIA 1. No utilice el posicionador fuera

Views 24 Downloads 0 File size 43KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SEGURIDAD PREVENCION CON LOS ELEMENTOS ELECTRONEUMATICOS FUNCIONAMIENTO ALVERTENCIA 1. No utilice el posicionador fuera del rango especificado ya que puede originar problemas. 2. Diseñe el sistema de manera que se incluya un circuito de seguridad y de esta manera evitar el riesgo de daños en caso de que el posicionador tenga fallos. 3.Las cubiertas del terminal y del cuerpo deben estar colocadas cuando la unidad está en funcionamiento. MANEJO PRECAUCION 1. Evite golpear el cuerpo del posicionador o del motor de par o ejercer una fuerza excesiva sobre la armadura ya que podrían dañar el producto. Tenga cuidado al transportar o manejar el producto. 2. Tome las medidas necesarias cuando el producto esté expuesto a humedades. Por ejemplo, si el posicionador se deja en planta durante largos periodos de tiempo, debe colocarse un tapón en la conexión del conexionado y una cubierta exterior para evitar la penetración del agua. Tome las medidas necesarias para evitar la condensación dentro del posicionador en caso de que esté expuesto a altas temperaturas y humedad, especialmente cuando se embale para su exportación. 3.Mantenga los campos magnéticos alejados del posicionador ya que pueden afectar a sus características. ALIMENTACION DEL AIRE PRECAUCION 1. Utilice únicamente aire comprimido limpio deshumidificado y exento de polvo ya que el posicionador está provisto de orificios muy finos como p. ej. El reductor y la tobera. No utilice un lubricador. 2. No utilice aire comprimido que contenga productos químicos, disolventes orgánicos, salinidad o gases corrosivos ya que puedo ocasionar un funcionamiento defectuoso. 3. Utilice aire comprimido limpio deshumidificado y exento de polvo como alimentación de aire. 4. Proteja el producto de la congelación cuando lo utilice por debajo del punto de congelación. 5. Conexionado Antes de realizar el conexionado limpie cualquier rastro de virutas, aceite de corte, polvo, etc. Cuando utilice Teflón u otro tipo de cinta

sellante deje de 1,5 a 2 hilos al principio de la rosca sin cubrir para evitar que se puedan introducir restos de la cinta en el interior de las tuberías o de los elementos neumáticos. 6. Lubricación El posicionador dispone de un orificio fijo con boquilla que a su vez contiene pequeñas vías. Utilice aire filtrado y deshidratado y evite el uso de lubricantes ya que de lo contrario se podría dañar el posicionador. Asegúrese que el sistema de suministro de aire se filtra a 5 micras. CONDICIONES DE TRABAJO PRECAUCION 1. Evite utilizar el producto en ambientes donde el producto esté en contacto directo con gases corrosivos, productos químicos, agua salina, agua o vapor. 2. No monte el producto en lugares expuestos a fuertes vibraciones y/o impactos. 3. Evite realizar el montaje del producto en lugares expuestos a radiaciones de calor. 4. Durante el montaje del producto, disponga de suficiente espacio alrededor del mismo para su mantenimiento y ajuste. MANTENIMIENTO ADVERTENCIAS 1. Después de realizar tareas de instalación, reparación o desmontaje, conecte el aire comprimido y realice pruebas para comprobar el funcionamiento correcto y la inexistencia de fugas. No utilice el posicionador cuando el ruido de purga sea más elevado que en su estado inicial o cuando el funcionamiento sea anormal. En estos casos, compruebe inmediatamente si se ha realizado el montaje correctamente. No modifique nunca el diseño eléctrico. MANEJO PRECAUCIONES 1. Compruebe que el aire comprimido esté limpio. El polvo, el aceite o la humedad pueden ocasionar un funcionamiento defectuoso o problemas del posicionador. Lleve a cabo inspecciones periódicas del equipo de tratamiento de aire para asegurarse de que el aire suministrado está siempre limpio. 2. El uso inadecuado del aire comprimido es peligroso. El personal suficientemente cualificado en el manejo de equipos de intrumentación no sólo debe tener en cuenta las

especificaciones del producto, sino también la sustitución de elementos y otras tareas de mantenimiento. 3. Realice inspecciones anuales del posicionador. Sustituya las juntas y unidades dañadas como el diafragma y la junta tórica durante la inspección. Cuando el producto se utilice en ambientes o condiciones de servicio adversos tales como zonas costeras, las sustituciones se deberían llevar a cabo con mayor frecuencia. 4. Antes de llevar a cabo inspecciones, desmontar el posicionador o sustituir elementos cuando el posicionador todavía está montado primeramente, corte el aire comprimido y extraiga la presión residual. 5. En caso de que el reductor se obstruya con partículas de carbón, etc., desmonte el tornillo de cambio automático / manual (con reductor integrado) y límpielo mediante un alambre de ø0.2. Corte el aire comprimido y retire el tornillo para desconectar la válvula de pilotaje antes de sustituir el reductor. 6. Aplique sólo una pequeña cantidad de grasa sobre las piezas deslizantes (junta tórica y válvula de escape) cuando desmonte una válvula de pilotaje. Utilice grasa silicónica, por ejemplo, SH45 fabricada por Du Pond-Toray Co., Ltd. 7. Compruebe que no haya fugas de aire en el conexionado y articulaciones del aire comprimido. Las fugas de aire en el conexionado de aire reducen el rendimiento de trabajo y las características, etc. Es necesario estructuralmente que el aire salga por el dispositivo de purga. Esto es normal siempre que el consumo de aire esté dentro del rango especificado. INSTALACION 1. Lea detenidamente las normas de seguridad entendiendo su contenido antes de realizar la instalación. 2. Como el punto cero varía en función de la posición de montaje, debería ajustarse después de realizar la instalación. 3. Evite golpear el producto con objetos metálicos. 4. Evite utilizar este producto en ambientes con peligro de explosión ante una fuga de aire.

Equipo neumático e hidráulico Rotura o deformación de muelles. Rotura o agrietado de conductos, tuberías, uniones, soldaduras. Fugas de aire o líquido hidráulico. Enlaces defectuosos (racores, bridas). Desgaste, envejecimiento o desplazamiento de juntas y membranas. Obstrucciones o estrangulaciones. Averías por calentamiento excesivo.

Saturación de filtros. Entrada o acumulaciones de aire No transmisión de la señal por: Rotura o interrupción del conductor por causa mecánica, p.e. tracción excesiva, flexiones repetidas, vibraciones, defecto de embornado, etc. Deformación o rotura de piezas inductoras por fatiga mecánica o térmica. Contacto defectuoso por agotamiento o suciedad. Rotura, atascamiento u otro fallo mecánico. No interrupción de la señal por: Fallo de aislamiento. Contactos soldados. Cortocircuito en un contacto, p.e. rotura de lengüeta, presencia de cuerpo extraño, etc. Cortocircuito entre 2 conductores o en uno de los elementos de la maniobra. Rotura, atascamiento u otro fallo mecánico. .. 1 La compatibilidad del equipo neumático es responsabilidad de la persona que diseña el sistema o decide sus especificaciones. Puesto que los productos aquí especificados pueden ser utilizados en diferentes condiciones de operación, su compatibilidad para una aplicación determinada se debe basar en especificaciones o en la realización de pruebas para confirmar la viabilidad del equipo bajo las condiciones de operación. La persona responsable del funcionamiento correcto y de la seguridad del equipo es la que determina la compatibilidad del sistema. Esta persona debe comprobar de forma continuada la viabilidad de todos los elementos especificados, haciendo referencia a la información del catálogo más actual y considerando cualquier posibilidad de fallo del equipo al configurar un sistema. 2 Maquinaria y equipo accionados por fuerza neumática deberían ser manejados solamente por personal cualificado. El aire comprimido puede ser peligroso si el personal no está especializado. El manejo, así como trabajos de montaje y reparación deberían ser ejecutados por personal cualificado. 3 No realice trabajos de mantenimiento en máquinas y equipos ni intente cambiar componentes sin tomar las medidas de seguridad correspondientes. 1. La inspección y mantenimiento del equipo no se debe efectuar hasta confirmar que todos los elementos de la instalación estén en posiciones seguras. 2. Al cambiar componentes confirme las especificaciones de seguridad del punto anterior. Corte la presión que alimenta al equipo y evacúe todo el aire residual del sistema. 3. Antes de reinicializar el equipo tome medidas para prevenir que se dispare, entre otros, el vástago del pistón de cilindro (introduzca gradualmente aire al sistema para generar una contrapresión).

4 Consulte con SMC si se prevé el uso del producto en alguna de las siguientes condiciones: 1. Las condiciones de operación están fuera de las especificaciones indicadas o el producto se usa al aire libre. 2. El producto se instala en equipos relacionados con energía nuclear, ferrocarriles, aviación, automoción, instrumentación médica, alimentación, aparatos recreativos, así como para circuitos de parada de emergencia, aplicaciones de imprenta o de seguridad. 3. El producto se usa para aplicaciones que pueden conllevar consecuencias negativas para personas, propiedades o animales y requiere, por ello, un análisis especial de seguridad.