Segundo Trabajo

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CONTROL DE COSTOS 1 CONTROL DE COSTOS 1 ALUMNA: NORMA VALLEJO UNIVERSIDAD CENTRAL ALUM

Views 148 Downloads 1 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CONTROL DE COSTOS 1

CONTROL DE COSTOS 1 ALUMNA: NORMA VALLEJO UNIVERSIDAD CENTRAL

ALUMNA: 1617

1617

2015

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CONTROL DE COSTOS 1

1. RESUELVA LAS PREGUNTAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL TEXTO “CONTABILIDAD DE COSTOS”, PAGINAS DE 634 A 635 DEL 15.1 AL 15.8 15.2 Explique por qué el análisis del punto de equilibrio y el análisis de costo-volumen-utilidad son útiles para la gerencia. Son útiles para la gerencia porque permite tomar decisiones operacionales que involucren el lanzamiento de nuevos productos, el volumen de producción, fijación de los precios, permite además a la gerencia comprender la relación que existe entre costos, ingresos y utilidades. 15.4 ¿Cómo afecta la mezcla de producto al análisis del punto de equilibrio? El problema surge al existir un divergencia entre la utilidad esperada con base en el modelo de costo-volumen-utilidad y la utilidad lograda, al igual que el punto de equilibrio no será el mismo si la mezcla de productos realmente vendida difiere de la mezcla de productos usada en el análisis. 15.6 Al escoger entre dos procesos de producción, ¿por qué la gerencia no selecciona necesariamente el proceso con el punto de equilibrio más bajo? No selecciona el proceso más bajo es por los diversos costos fijos y variables 15.8 Después de leer un artículo que usted recomendó sobre el comportamiento del costo, su cliente le pide que explique el siguiente fragmento del artículo “Los costos fijos son variables por unidad de producción y los costos variables son fijos por unidad de producción aunque a largo plazo todos los costos son variables” En este artículo los costos fijos se relacionan con la estructura productiva, se utiliza para la elaboración de informes este se mantiene constante a los diferentes niveles de producción mientras la empresa se desenvuelve dentro los límites de su capacidad. Los costos variables dependen de la utilización de los factores de producción de la empresa, como el trabajo materias primas, según aumenta la producción los costos variables también aumentan. 2. Los siguientes ejercicios que se encuentran en el texto de página 635- 639 los 5 primeros ejercicios pares.

ALUMNA: 1617

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CONTROL DE COSTOS 1

15-2 Birney Company está planeando su campaña publicitaria para 19X1 y ha preparado los siguientes datos presupuestados con base en un gasto cero de publicidad: Capacidad normal de la planta 200,000 unidades Ventas 150,000 unidades incre. 180,000 Precio de venta US$ 25,00 por unidad Costos variables de fabricación US$ 15.00 por unidad Costos fijos: De fabricación US$ 800,000 De ventas y administrativos US$ 700,000 Una agencia de publicidad afirma que una decidida campaña publicitaria haría que Birney incrementara sus ventas unitarias en un 20%. ¿Cuál es el monto máximo que Birney podría pagar por publicidad y obtener una utilidad operacional de US$200,000? a) US$ 100,000 b) US$ 200,000 c) US$ 300,000 d) US$ 550,000

15-4 Warfield Company planea vender 100,000 unidades del producto T a US$12.00 la unidad. Los costos fijos son US$280,000. Para obtener una utilidad de US$200,000, ¿cuáles serían los costos variables? A) US$ 480,000 B) US$ 720,000 C) US$ 900,000 D) US$ 920,000

15-6 En un punto de equilibrio de 400 unidades vendidas, los costos variables fueron US$400 y los costos fijos US$200. ¿Cuál será la

ALUMNA: 1617

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CONTROL DE COSTOS 1

contribución a la utilidad antes de impuestos con la venta de la unidad número 401? a) US$ 0,00 b) US$ 0.50 c) US$ 1.00 d) US$ 1.50

15-8 Si aumentan los costos fijos asociados a un producto mientras permanecen constantes los costos variables y el precio de venta, ¿qué le sucederá a?: 1) El margen de contribución por unidad, y 2) El punto de equilibrio MARGEN DE CONTRIBUCiÓN POR UNIDAD a) Aumenta b) Disminuye c) No cambia d) No cambia

PUNTO EQUILIBRIO Disminuye Aumenta Aumenta No cambia

PE= Costo Fijo Total PV - Cvunit PE =

400 50 - 20

PE = 13,33

3. LEA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y RESPONDA EN FORMA CONCISA:

ALUMNA: 1617

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CONTROL DE COSTOS 1

Ennumere los usuarios internos y externos de la información contable. USUARIOS INTERNOS: A) Administrador B) Gerentes de Área C) Empleados D) Sindicato E) Jefe de departamento USUARIOS EXTERNOS. A) Acreedores B) Autoridades gubernamentales C) Proveedores, Clientes D) Fisco E) Inversionistas F) Instituciones de crédito ¿Cómo se define a los materiales directos? Los materiales directos, son todos aquellos que se identifican fácilmente en el producto terminado y representa el principal costo en la elaboración de este producto. Los materiales indirectos, Son necesarios y se utiliza para la elaboración del producto, pero no se identifica fácilmente, o amerita un control sobre ellos.

¿Cómo se define el estado de costos de producción y ventas? Es un documento contable que muestra detalladamente como se llevó a cabo la producción en la empresa industrial de que se trate, tanto la producción terminada como la que quedo en proceso. Es un estado dinámico porque su información se refiere a un periodo determinado. ¿Cómo se define a la carga fabril (CIF)? La Carga fabril, Costos generales de Producción, Costos Indirectos de Fabricación o Gastos de Fábrica. Son todos los desembolsos que no pueden identificarse directamente con el bien producido, por tanto, no pueden

ALUMNA: 1617

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CONTROL DE COSTOS 1

asociarse a la materia prima directa ni a la mano de obra directa. De los tres elementos del Costo de Producción, el más complejo es la Carga Fabril, dado que incluye todos los costos indirectos indispensables para las operaciones de una industria. ¿En base a que se debe prepararse el presupuesto de los CIF? Los presupuestos se los preparan en base al pronóstico de ventas, siempre tomando en cuenta la capacidad instalada, su capacidad financiera, facilidad de conseguir los insumos, las políticas de inventario de la empresa.

¿Cómo se define a la hoja de costos? El documento de contabilidad que se usa es llamado "hoja de costos de trabajo”, qué contiene la acumulación de costos para cada trabajo, subdividida en las principales categorías de costos, a medida que se hacen las requisiciones de materiales y se incurre en la mano de obra, se anotan los trabajos pertinentes en los formularios de requisición de materiales y tarjeta de tiempo. ¿Cómo se define a la mano de obra indirecta? Es el costo de mano de obra directamente atribuible a las unidades de los productos elaborados por la organización. Es el costo de los jornales para los trabajadores responsables de fabricar los productos acabados a partir de materias primas. ¿Señale con un ejemplo el presupuesto CIF?

ALUMNA: 1617

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CONTROL DE COSTOS 1

4. DETERMINE EL PUNTO DE EQUILIBRIO EN VARIAS LINEAS CON SU RESPECTIVA COMPROBACION. Industria “Judsa” presenta la siguiente información:

Desarrollo:

PE=

Costo Fijo

.

Margen contrib. Ponderada

PE= PE=

855.000 / 15,45 55339,8158

COMPROBACION ALUMNA: 1617

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CONTROL DE COSTOS 1 MCT = Costo Fijo + utilidad 0

2.-

Costo Fijo Total $ 1´400.000

PE=

Costo Fijo Margen contrib. Ponderada

ALUMNA: 1617

.

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CONTROL DE COSTOS 1 PE =

1´400.000 / 14

PE = 100.000

COMPROBACION MARGEN DE CONTRIBUCION TOTAL = Costo fijo total + Utilidad

0

MARGEN DE CONTRIBUCION TOTAL = Costo Fijo total

5. ANALISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO Y DEL COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD La compañía Látex tuvo la siguiente experiencia en un periodo reciente: Ventas (10.000 unidades a USA 200 c/u). Cada uno de los elementos anteriores es independiente. A) Calcule el punto de equilibrio para látex en términos de dólares, en unidades de producción B) ¿Cuál es el punto de equilibrio si la gerencia decide incrementar los costos fijos en $ 18.000? C) Calcule el punto de equilibrio mediante el margen de contribución

ALUMNA: 1617

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CONTROL DE COSTOS 1

A) ECUACION

I=C

PXQ = CF + CVUNIT. 200X = 540.000 + 140X 200X – 140X = 540.000 60X = 540.000 X = 540.000 / 60 = X = 9.000 Unidades X = 9.000 (200) X = 1´800.000 dol. B) ECUACION

I=C

PXQ = CF + CVUNIT. 200X = 55.800 + 140X 200X - 140X = 55.800 60X = 55.800 X = 55.800 / 60 X = 9.300 Unidades X = 9.300 (200) X = 1´860.000 dol.

ALUMNA: 1617

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CONTROL DE COSTOS 1

C) MARGEN DE CONTRIBUCION =

140.000 / 10000 = 140

200 – 140 = 60 PE = COSTO FIJO TOTAL = MARGEN UNIT.

PE = 540.000 = 9.000 Unidades 60 PE = 9.000 (200) PE = 1´800.000

ALUMNA: 1617