Secuencia Conquista Del Desierto

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN HISTORIA AÑO: 2017 MATERIA: Práctica Profesional Docente IV. PROFESOR/A: Kaly Mar

Views 129 Downloads 0 File size 692KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN HISTORIA AÑO: 2017 MATERIA: Práctica Profesional Docente IV. PROFESOR/A: Kaly Marconi. ALUMNOS: Andrada Leonardo.

SECUENCIA DIDÁCTICA CURSO: 2do 7ma- Esc. Manuel Belgrano – Turno Tarde EJE: III TEMA: CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO NACIONAL ARGENTINO (1861-1880) SUBTEMA: CONQUISTA DEL “DESIERTO” EXPECTATIVAS DE LOGRO: 

Reconocer la necesidad de expansión territorial para la Construcción del Estado Nacional (1861-1880)

INDICADORES DE LOGRO: a- Observando la analogía de expansión territorial con el achicamiento del espacio personal de los alumnos en el aula. b- Leyendo un texto aportado por el Profesor. c- Analizando y produciendo mapas sobre la expansión territorial y sobre la nueva distribución post-conquista de los actores y recursos económicos en el nuevo orden.

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN HISTORIA

1- APERTURA (10 min.) a- Motivación: (3 min.) El profesor solicitará de manera imperativa a los alumnos que se salgan de sus lugares y se ubiquen amontonados en el fondo del aula. A continuación cruzara por delante de los alumnos una cinta de peligro y pedirá a los adultos presentes que se ubiquen en el nuevo espacio libre de manera cómoda. Durante todo este movimiento el profesor realizará comentarios negativos sobre los adolescentes: que son todos vagos, que son unos salvajes, etc.

b- Conflicto cognitivo: (7 min.) Se les consultara a los alumnos ¿Qué sintieron?, ¿Para qué creen que necesitaba tanto espacio? ¿Qué sintieron cuando el profesor los trató de vagos, salvajes, etc? 2- DESARROLLO a- Explicación por parte del docente del tema a desarrollar. (15 min.) El profesor explicará sobre la etapa previa a la conquista, utilizando un mapa del territorio ocupado por el Estado Argentino hasta ese momento. También

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN HISTORIA hará una breve síntesis sobre las ideas del Darwinismo Social y la categorización de los humanos y sobre la supuesta supremacía del hombre blanco sobre el resto.

b- Actividad de las/los alumnas/os. (50 min.) Los alumnos leerán un texto aportado por el profesor y deberán realizar las siguientes actividades: 1- Confecciona un mapa sobre la llamada “Conquista del Desierto”. Deberán incluirse los siguientes elementos: a)- Zona ocupada previamente por el Estado y Zona conquistada (utilizar dos colores diferentes) b)- Zanja de Alsina y fecha – c)- Campañas de Conquista y fechas. 2- Confecciona un mapa sobre la nueva ubicación de: Actores sociales (Burgueses, Estancieros y Pueblos Originarios) y Recursos económicos (ganado, saladeros, etc). Para la confección deberán cortar y pegar las imágenes aportadas por el profesor. c- Fijación. (20 min.) Los alumnos pasarán al frente a confeccionar entre todos los mapas de la actividad. Deberán dar una opinión personal sobre la nueva distribución de los actores sociales. 3- CIERRE. (15 min.) El profesor cerrará la clase con un breve análisis sobre el tema dado y remarcará nuevamente en los bloque de construcción la importancia del territorio para la construcción del Estado Nacional. 4- RECURSOS DIDÁCTICOS.

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN HISTORIA 

Texto con mapas e imágenes incluidas.



Cinta de Peligro.



Mapas.



Imágenes recortadas.



Pizarrón



Tizas

5- BIBLIOGRAFÍA Texto elaborado a partir de: 

Cuadernillo de Clase, Profesora Uribe Andrea, 2012.



Historia de la Argentina, “Desde los pueblos originarios hasta la actualidad”, Edit. Kapeluz, 2013.

6- ANEXOS. a) Bloques Lego.

b) Cinta de Peligro.

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN HISTORIA c) Emoticones para pegar.