Secuencia #Adivinanzas

Secuencia: Adivinanzas Propósito:  Escuchar, comprender y disfrutar adivinanzas. Objetivo:  Escribir para iniciarse e

Views 25 Downloads 0 File size 333KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Secuencia: Adivinanzas Propósito:  Escuchar, comprender y disfrutar adivinanzas.

Objetivo:  Escribir para iniciarse en una nueva unidad de escritura: la oración.

Día 1 :…

ADIVINA, ADIVINADOR... Escucho a la seño e interpreto. MUY DORMILONA ES, EN EL DÍA NO SE LA VE DE NOCHE SALE CONTENTA Y CON EL AMOR SIEMPRE ES ATENTA. (La luna).

Se les preguntará a loa niños/as si saben de qué se trata. ¿Es un cuento? ¿Es parecido a un cuento? ¿Por qué? ¿Qué diferencias hay? ¿Es una poesía? ¿Qué semejanzas hay?

1

La docente después de conversar con los niños/as les dirá qué diferencias hay entre una adivinanza y un cuento, qué semejanzas hay con una poesía.

En el cuaderno: Escribimos la adivinanza. Solitos escriben la respuesta.

Día 2:….

Lluvia de adivinanzas Se armarán grupos de 5 chicos/as. A cada grupo se le entregará una tarjeta con una adivinanza. Deberán leerla y adivinar. En el cuaderno: Hoy trabajamos en grupo. Copio la adivinanza y escribo la respuesta.

ME SIGUE A TODOS LADOS, PERO NUNCA EN DÍAS NUBLADOS. (La Sombra)

POR EL PISO ME ARRASTRO, MI MAMÁ NO ME RETA PORQUE SIEMPRE MUY COQUETA LIMPIO POR DONDE PASO. (La escoba)

2

TODOS DICEN QUE ME QUIEREN

ES UN BONITO JUEDO:

PARA HACER BUENAS JUGADAS,

TÚ TE VAS Y YO ME QUEDO,

Y EN CAMBIO CUANDO ME TIENEN

CUENTO, CUENTO, CUENTO

ME TRATAN SIEMPRE A PATADAS.

Y LUEGO VOY A TU ENCUENTRO. (La escondida)

(La pelota)

SI ME PONGO GORDO ME VOY APRA EL CIELO SI ESTOY FLAQUITO ME CAIGO AL SUELO. (El globo)

Día 3:…

Adivinamos entre todos… La seño reparte adivinanzas cada dos chicos/as. Intentarán leerlas y dar la respuesta. La seño pasará por los grupos a escuchar la lectura del texto o de palabras. Luego leerán la adivinanza a todo grupo clase.

En el cuaderno: Trabajamos en grupos. Leímos adivinanzas. Dibujamos la respuesta y la escribimos.

3

Es su madre tartamuda, y su padre un buen cantor.

Viene y va, viene y va, y lo que antes estaba ... ya no está!!!!

Tiene su vestido blanco y amarillo el corazón. (El huevo)

(la goma)

Todos me usan para descansar.

Bramido a bramido, antes de las tormentas todos los hemos oído.

Si ya te lo he dicho, no me busques más. (La silla)

(El trueno)

En tus manos me deslizo bajo el agua hago espuma muy rico perfume tengo y con esto me detengo (el jabón)

Vuela sin Manos… Vuela sin Manos Silba sin Boca Pega sin Manos y no se toca (El viento)

Tengo dientes y no muerdo muy arregladito yo te dejo (el peine)

Lleva su casita camina despacio camina despacio/aunque tenga espacio (la tortuga)

Sale de mañana nunca de noche me da su calor y no usa coche (el sol)

Adivina quién soy, cuanto más lavo más sucia voy. (El agua)

4

Salta que salta y la colita le falta. (La rana)

Verde, muy verde de chico fui y cuando crecí, sin vergüenza, colorado me volví. (El tomate)

Tiene cola y no es mono tiene garras y no es oso es muy larga su melena/y su cuerpo es muy hermoso (el león)

Día 4:… La docente les propone inventar adivinanzas y escribirlas en los cuadernitos para decírselas a nuestras familias. Entre todos inventamos adivinanzas con : Silla- Elefante- TigrePreviamente ellos eligieron qué animales u objetos iban a adivinar. Luego entre todos mencionaron características de los mismos para formar las adivinanzas.

5