Section Cut

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA ESCUELA DE OBRAS CIVILES IOC2018 – DISEÑO EN HORMIGON

Views 124 Downloads 29 File size 519KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA ESCUELA DE OBRAS CIVILES IOC2018 – DISEÑO EN HORMIGON

Section Cut ¿Qué es un Section Cut? “Section Cut” es una herramienta de SAP2000, que evaluando las tensiones que se genera en un grupo de elementos es capaz de sacar una resultante (envolvente), y por tanto es muy útil para determinar los esfuerzos de diseño en muros de H.A.

¿Cómo se utiliza esta herramienta? Para definir un “section cut”, existen varias formas, pero en este documento se explicara la mas sencilla y útil para el caso en cuestión que significa determinar esfuerzos de diseño en muro. Paso N°1. Seleccionar el muro Identificar el muro en cuestión, seleccionar el o los Shell que lo define y sus respectivos nodos que son sus apoyos (debemos tomar todos los Shell que componen UN muro, y todos sus apoyos, en la figura se aprecia solamente un Shell con dos nodos inferiores que son sus apoyos).

Paso N°2. Definir el grupo Teniendo seleccionado el muro con sus apoyos debemos indentificar estos elementos como parte de un grupo. Por lo tanto nos dirigimos a Assign -> Assign to Group.

Ayudante: Leonardo Osorio Muñoz Segundo Semestre 2012

1

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA ESCUELA DE OBRAS CIVILES IOC2018 – DISEÑO EN HORMIGON

Se desplegara un cuadro de dialogo en donde haremos click en “Add new group”, se desplegara otro cuadro de dialogo mas en donde es importante seleccionar la opción “Section Cut Definition” (no importa si también se marcan las demás opciones). Alli también debemos darle un nombre a nuestro grupo, y por lo tanto es aconsejable nombrar al muro según sus ejes de referencia. En el ejemplo el muro se encuentra a lo largo del EJE 1 , entre Ejes A y B. Este paso se debe repetir para los n muros que existan en nuestro edificio.

Ayudante: Leonardo Osorio Muñoz Segundo Semestre 2012

2

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA ESCUELA DE OBRAS CIVILES IOC2018 – DISEÑO EN HORMIGON

Paso N°3. Definir Section Cut Definido los n grupos que definen nuestros n muros, entonces se debe definir el section cut. Para lo anterior los dirigimos a Define -> Section cut

Ayudante: Leonardo Osorio Muñoz Segundo Semestre 2012

3

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA ESCUELA DE OBRAS CIVILES IOC2018 – DISEÑO EN HORMIGON

Se desplegara un cuadro de dialogo y haremos click en “Add section cut”, con ello se desplegara otro cuadro de dialogo en donde debemos definir el Section cut para cada muro. Es asi como debemos poner un nombre a nuestro section cut (siempre es recomendable colocar el mismo nombre del grupo a fin de no confundirnos), luego seleccionamos uno de los grupos que anteriormente definimos, colocamos que deseamos que el section cut nos entregue esfuerzos de diseño “Design”, luego le indicamos que el grupo que seleccionamos define un muro “Wall”, y por ultimo le indicamos que nos interesa que los resultados se basen en el esfuerzos de la base del muro.

Al igual que el caso anterior este paso se debe repetir tantas veces como muros existan en la estructura. Finalmente luego de correr nuestro modelo podemos pedirle a SAP2000 que nos entregue los esfuerzo de diseño calculados para cada section cut dirigiéndonos a “Display -> Show Tables -> Structure Outpu -> Section cut definitions”.

Ayudante: Leonardo Osorio Muñoz Segundo Semestre 2012

4