Saludos Ancestrales

SALUDOS ANCESTRALES EN EL AULA SALUDOS ANCESTRALES: • *Kin nek´ow na uk´ laa: Com permiso. Los saludos ancestrales son

Views 145 Downloads 0 File size 457KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SALUDOS ANCESTRALES EN EL AULA

SALUDOS ANCESTRALES: • *Kin nek´ow na uk´ laa: Com permiso.

Los saludos ancestrales son prácticas de los abuelos que sirven para mantener el respeto y la confianza entre los seres humanos. El saludo denota cortesía y buenos modales, un apretón de manos, un beso,

• *Kuyulanumak: Perdóname (dirigido a Mayor)

un abrazo o unos simples buenos días, es el comienzo de una relación que posteriormente puede convertirse en una amistad verdadera e incondicional.

• Kuyunumak: Perdoname (dirigido a menor) • *saqirik: Amaneció • *Taa´: Es un saludo que se dirige de los niños y jóvenes hacia los ancianos y hombres ya casados

Los saludos forman parte de los principios y valores ya que desde

• *Aay: Es un saludo que se dirige de los

niño se le inculca, todo esto sirve

niños y jóvenes hacia las mujeres casadas

a que nos formemos con buenos

y abuelas • *Chan: Es un saludo del recién casado

modales y que seamos en el

hacia los demás casados

futuro personas importantes con buenas

relaciones

humanas.

• *Cha´ anima laa: Es un saludo entre los casados mayores de edad.

Saludar con agrado nada cuesta, además no sabemos si en el día

Los saludos ancestrales es una fuente de respeto en lo que llevando a la

de mañana podamos necesitar

práctica en las escuelas valorando nuestra cultura inclinándose para

la ayuda del que en nuestro lugar de trabajo o comunidad se encarga de recoger la basura.



saludar al maestro de aula y el maestro tocándoles la cabeza a sus

El saludo ancestral juega un papel importante en la buena convivencia en

alumnos, implementando de esta forma recuperaremos nuestra buena

armonía donde se refleja el respeto y

convivencia en armonía ya que los niños y jóvenes son el futuro y el

disciplina, nuestros ancestros pedían

presente, en la antigüedad son prácticas sumamente de gran valor.

permiso al bosque para cortar un árbol, a

Todos somos iguales en dignidad y la vida nos pone pruebas... bien lo

los ríos, a los animales, son agradecidos

dice el refrán:

por la vida, por todos los alimentos que

• "El hábito no hace al monje".

produce la madre naturaleza.

Fuente: Academia Lenguas Mayas Rabinal, Victor Pangán (Anciano 80años), Maynor Pangán.