S7. Actividad 2. Elementos esenciales de las contribuciones

Módulo 08 Obligaciones Fiscales Unidad 3. Contribuciones Sesión 7. Contribuciones y su clasificación S7. Actividad 2. El

Views 57 Downloads 1 File size 84KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Módulo 08 Obligaciones Fiscales Unidad 3. Contribuciones Sesión 7. Contribuciones y su clasificación S7. Actividad 2. Elementos esenciales de las contribuciones José Gabriel Armendáriz Hernández Matricula: ES1911000822 División de Ciencias Sociales y Administrativas Docente: Shandybell Sedeño Estrada

09/25/2020

Indicaciones 1. Concluye la lectura de tu texto de apoyo y revisa la Ley del Impuesto Sobre la Renta, la Ley del Impuesto al Valor Agregado y el Código Fiscal o Financiero de tu entidad. 2. Analiza las contribuciones, partiendo de la información de la siguiente tabla. Impuesto

Impuesto sobre renta

Sujeto activo Sujeto pasivo Objeto Base Cuota Tarifa Exención Forma de pago Periodo pago

de

Impuesto al Impuesto la valor agregado

predial

Tenencia de vehículos

Desarrollo Impuesto Sujeto

Impuesto sobre la

Impuesto al valor

renta

agregado

Estado

Impuesto predial

Estado

Tenencia de vehículos

Municipio

En el estado de Jalisco

activo

o existe impuesto sobre tenencia de vehículos

Sujeto

Personas

físicas

pasivo

morales que perciben morales ingresos

y Personas físicas y las Propietarios que

y

realicen poseedores de predios

los actos o actividades siguientes: 

Enajenación

de

bienes 

Prestación

de

servicios independientes 

Arrendamiento de bienes



Importación bienes

Objeto

de y

servicios Los ingresos recibidos, El hecho generador del Propiedad y posesión efectivo o crédito

IVA es enajenar bienes, de predio

prestar

servicios

independientes, otorgar el uso y goce temporal de bienes e importar bienes y servicios; sin embargo, se establecen varias exenciones en la LIVA (artículos 9, 15 y Base

20). Será el resultado de la La base gravable del Para predios urbanos o suma

de

percibidos

ingresos IVA es el valor sobre el rústicos, objeto

impuesto, deducciones forma

el

valor

del cual se aplica la tasa catastral que resulte de

menos del impuesto, que es el la aplicación de la Tabla u

otra precio

de

la de Valores Catastrales

sustractiva enajenación de bienes y Unitarios,

establecida por la ley

Base

servicios, prestación de Impuesto

del

Predial,

servicios

autorizada para cada

independientes,

Municipio.

otorgamiento del uso o predio

se

Cuando

el

encuentre

goce de bienes y la edificado con diversos importación

de

los departamentos

bienes y servicios.

propiedad de distintas personas, que a la vez sean copropietarios del terreno

en

que

se

encuentra construido el edificio, así como de sus escaleras, pasillos, jardines,

muros

medianeros, demás

pisos

servicios

y e

instalaciones, la Oficina de Catastro determinará el

valor

que

corresponda Tasa tarifa

o La tasa de ISR para las La

tasa

es

aplicable 38

30%

la

para

las directo

a

cada

uno. el En términos del artículo

personas morales es de porcentaje y

a

le

de

la

Ley

de

base Ingresos del Municipio

personas físicas, varía gravable. En el caso de Zapopan la tasa del dependiendo del límite del IVA, de acuerdo predial es: inferior

en

que

se con los artículos 1.º y



0.23 al millar a

ubique la base, que 2.º de la LIVA, en

predios rústicos y

puede ir desde el 1.92 México

urbanos

% al 35%

existen

dos

tasas:

edificados 

• 16 %, tasa general

0.81 al millar a

• 0 %, tasa especial

predios

(aplica

edificados

con

principalmente,

superficie

hasta

aunque

no

exclusivamente,

a

alimentos

y

no

10,000 mts. 

1.00 al millar a predios

medicinas)

no

edificados

con

superficie mayor Exención

a 10,000 mts. médicos Los bienes inmuebles

Indemnizaciones, haber Servicios de retiro, jubilaciones, Exención herencias

por de

enajenación

de propiedad

derechos Forma pago

de En

efectivo

transferencia

dominio

público de

la

Federación, del Estado

fideicomisarios por En efectivo transferencia

o de los Municipios por En efectivo por transferencia

electrónica o ventanilla electrónica o ventanilla electrónica o ventanilla bancaria,

o

bien

en bancaria,

o

bien

en bancaria,

o

bien

en

especie

o

servicios especie

o

servicios especie

o

servicios

cuando la autoridad lo cuando la autoridad lo cuando la autoridad lo disponga en apego a la disponga en apego a la disponga en apego a la ley. ley. ley. Periodo de El ISR es un impuesto Se paga a más tardar el Se causará y deberá pago

anual, por lo que se día 17del mes siguiente pagarse

los

dos

paga por cada ejercicio al que corresponda el primeros meses del año fiscal

impuesto

Referencias https://elconta.com/. (26 de junio de 2015). Lo que todo contribuyente debe saber acerca de: Impuesto sobre la Renta (ISR). Recuperado el 25 de septiembre de 2020, de: https://elconta.com/2015/06/26/todo-acerca-del-impuestosobre-la-renta-isr/ Ley de ingresos del municipio de Zapopan. (s.f.). Recuperado el 25 de septiembre de 2020, de http://www.ordenjuridico.gob.mx/Estatal/JALISCO/Municipios/Zapopan/ZPP Ley1.pdf Ley del Impuesto al Valor Agregado. (29 de diciembre de 1978). Recuperado el 25 de septiembre de 2020, de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/77_091219.pdf Ley del Impuesto Sobre la Renta. (11 de diciembre de 2013). Recuperado el 25 de septiembre de 2020, de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LISR_091219.pdf Repositorio UNAM. (s.f.). Elementos Esenciales del Impuesto al Valor Agregado. Recuperado el 25 de septiembre de 2020, de: http://132.248.48.64/repositorio/moodle/pluginfile.php/1371/mod_resource/c ontent/4/contenido/index.html