Rubrica Para Evaluacion de Proyecto de Intervencion

Rúbrica para la Evaluación del Proyecto de Intervención La evaluación se llevará a cabo a través de una rúbrica, donde s

Views 154 Downloads 4 File size 120KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Rúbrica para la Evaluación del Proyecto de Intervención La evaluación se llevará a cabo a través de una rúbrica, donde se mencionen los criterios, así como los rangos de evaluación. Los componentes a evaluar son los siguientes:  

Elementos del proyecto Formato del documento Rangos

Criterios

Justificación del proyecto

Alcance y Objetivos

Propuesta de intervención y Contenidos

Metodología a utilizar Viabilidad y factibilidad

Excelente

Muy bueno

Bueno

Regular

Deficiente

(5 puntos)

(4 puntos)

(3 puntos) Elementos del proyecto

(2 puntos)

(Un punto)

La justificación explica claramente la necesidad a la que responde el proyecto en particular. En este espacio se hace una breve introducción a los temas o problemáticas que se abordarán. Menciona los resultados finales que deberán reflejarse a través de los indicadores del proyecto. Presenta objetivos generales y específicos que son completamente alcanzables . Presenta un contenido lógico que permite llegar a los resultados de esperados. Es totalmente innovadora y logra integrar los aprendizajes previos y dominio de competencia para el diseño de la propuesta. Son pertinentes, vigentes y mantienen una secuencia lógica considerando la duración del proyecto Menciona la estrategia seleccionada. De manera global explica las actividades a realizar de forma clara y precisa. Presenta clara evidencia del análisis de viabilidad y factibilidad en la propuesta del proyecto sustentado de manera

La justificación explica la necesidad a la que responde el proyecto en particular. En este espacio se hace una breve introducción a los temas o problemáticas que se abordarán.

La justificación explica superficialmente la necesidad a la que responde el proyecto en particular. En este espacio se hace una breve introducción a los temas o problemáticas que se abordarán. Menciona los resultados finales el proyecto de manera somera Son medianamente alcanzables. Los objetivos no están claramente definidos dentro del proyecto.

La justificación explica de forma confusa la necesidad a la que responde el proyecto en particular. Apenas se mencionan los temas o problemáticas que se abordarán.

La justificación no explica la necesidad a la que responde el proyecto en particular. No hay una introducción a los temas o problemáticas que se abordarán.

Menciona los resultados finales del proyecto. Son levemente alcanzables y a penas funcionan como indicadores de la evaluación. Su redacción no es del todo clara. Presenta un contenido lógico que permite llegar a los resultados esperados. No son pertinentes ni vigentes, y no mantienen una secuencia lógica considerando la duración del proyecto. Se vislumbra escasa innovación en la propuesta

Menciona los resultados finales que del proyecto auqnue no son razonablemente alcanzables, por tanto, no permiten recuperarlos como indicadores de la evaluación. No presenta un contenido lógico que permite llegar a los resultados esperados. No son pertinentes ni vigentes, y no mantienen una secuencia lógica considerando la duración del proyecto.No hay innovación ni creatividad

Menciona la estrategia seleccionada. No explica de manera global las actividades.

No menciona la estrategia seleccionada. Tampoco explica las actividades.

Escasa evidencia del análisis de viabilidad y factibilidad en la propuesta del proyecto

No se observa evidencia de la viabilidad y factibilidad para el desarrollo del proyecto propuesto

Menciona los resultados finales que deberán reflejarse a través de indicadores del proyecto. Presenta algunos objetivos generales y específicos que son que pueden ser alcanzables . Presenta un contenido lógico que permite llegar a los resultados esperados. Son medianamente innovadores y creativos; pertinentes y vigentes, pero mantienen una secuencia lógica considerando la duración del proyecto.

Menciona la estrategia seleccionada. De manera global explica las actividades a realizar de forma clara. Presenta algunas evidencias del análisis de viabilidad y factibilidad en la propuesta del proyecto sustentado de manera

Presenta un contenido lógico que permite llegar a los resultados esperados. Son medianamente pertinentes y vigentes, pero no mantienen una secuencia lógica considerando la duración del proyecto ni son innovadores y creativos.

Menciona la estrategia seleccionada. De manera global explica las actividades, aunque no es muy clara la explicación. Presenta poca evidencia del análisis de viabilidad y factibilidad en la propuesta del proyecto meramente sustentado

Rangos Criterios

Cronograma

Excelente

Muy bueno

Bueno

Regular

Deficiente

(5 puntos)

(4 puntos)

(3 puntos) Elementos del proyecto

(2 puntos)

(Un punto)

explícita general Existe una clara Existe evidencia del El desarrollo de las fases No hay formato de No hay evidencia de evidencia del desarrollo de las fases y actividades propuesta cronograma de cumplimiento de este ordenamiento y del proyecto así como en el proyectoto tienen actividades y muy aspecto en el desarrollo de las fases de las actividades que poca claridad y poca evidencia del proyecto. del proyecto así como se proponen para ordenamiento aún desarrollo de las fases de las actividades que cada una a través de cuando de presenta un del proyecto se proponen para un formato. formato para tal fin cada una a través de un formato. Formato del documento de Informe de la aplicación del proyecto de Intervención El archivo se presenta en formato Word, tiene una presentación limpia, pero poco organizada. Cumple con las características solicitadas.

El archivo se presenta en formato Word, tiene una presentación limpia, pero un tanto desorganizada. Cumple con las características solicitadas.

El archivo se presenta en formato Word, tiene una presentación limpia, pero confusa Cumple con apenas dos características solicitadas.

El archivo se presenta en formato Word, tiene una presentación poco limpia y confusa. Cumple con apenas una característica solicitada.

Extensión del documento

El archivo se presenta en formato Word, tiene una presentación limpia y organizada. Tiene las siguientes características: utiliza tipo de fuente Arial a 12 puntos, a espacio y medio, con márgenes normales. El documento tiene una extensión máxima entre 20 a 25 páginas, además de la portada, bibliografía y anexos.

El documento excede la extensión máxima entre 20 a 25 páginas, pero tiene el resto de los elementos.

El documento tiene una extensión máxima entre 20 a 25 páginas páginas, pero no incluye portada, bibliografía y/o anexos.

El documento excede la extensión de páginas, y no incluye portada, bibliografía y/ o anexos.

Redacción y ortografía

El documento contiene una redacción clara y no presenta errores de ortografía.

El documento contiene una redacción clara, pero presenta algunos errores ortográficos.

El documento contiene una débil redacción y presenta algunos errores ortográficos.

Se presenta un número suficiente de referencias bibliográficas, están citadas según el formato AP

Se presenta un número justo de referencias bibliográficas, están citadas según el formato APA

Se presenta un número indispensable de referencias bibliográficas (aproximadamente cinco), están citadas según el formato APA

Presenta instrumento de recolección de información como anexo, con las características solicitadas.

Presenta el instrumento de recolección de información como anexo, con algunas de las características solicitadas.

Presenta el instrumento de recolección de información como anexo, con pocas características solicitadas.

El documento carece de una redacción clara y no presenta varios errores de ortografía. Se presenta un número carente de referencias bibliográficas (aproximadamente cinco), no están citadas según el formato APA. Presenta el instrumento de recolección de información como anexo, pero no contiene las características solicitadas.

El documento excede la extensión o bien carece de los elementos fundamentales y tampoco incluye la portada, bibliografía /o anexos. El documento carece de una redacción clara y presenta muchos errores ortográficos.

Presentación del documento

Bibliografía

Anexos

Total de puntos

Se presenta un número insuficiente de referencias bibliográficas (aproximadamente cinco), carece de un formato de citación. Se presenta el cuestionario como anexo.