Roma 1 ESO

leccionesdehistoria.com Unidad 10: ROMA @rosaliarte 1. ¿Qué vamos a aprender? Esta unidad es sobre el Imperio Romano,

Views 130 Downloads 1 File size 39MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

leccionesdehistoria.com

Unidad 10: ROMA @rosaliarte

1. ¿Qué vamos a aprender? Esta unidad es sobre el Imperio Romano, que fue el primer gran Imperio europeo. A día de hoy podemos ver aún construcciones romanas en pie como: acueductos, puentes, baños públicos y anfiteatros. Vamos a conocer así cómo nos han influenciado los romanos en nuestro día a día:

- Muchas lenguas europeas están basadas en el latín - Los romanos admiraban la cultura griega, por lo que difundieron la cultura griega por toda Europa - Nuestras leyes están basadas en leyes romanas - El cristianismo apareció durante el Imperio Romano

Etapas de la expansión de Roma: Mapa en el que se explican las diferentes etapas de la historia de Roma en su dimensión geográfica

1.1 Introducción: El Imperio Romano • La máxima extensión del Imperio Romano fue en el año 177 a.C. que incluía los actuales países de: España, Italia, Francia, Grecia, Turquía y el norte de África, por lo que abarcaba todo el Mar Mediterráneo. • Civilizaciones antiguas cercanas al Imperio como Egipto, Grecia y Mesopotamia, se convirtieron en sus provincias. • Al controlar el Mediterráneo, el transporte por barco hizo grandes rutas comerciales por todo el Imperio. • Roma fue la ciudad más grande y rica del mundo; tuvo una población de 1 millón de habitantes en la época.

2. HISTORIA DE ROMA LA LEYENDA DE RÓMULO Y REMO • Los gemelos Rómulo y Remo fueron abandonados en una canasta en el río Tíber. Una loba encontró los bebés y los amamantó. Más tarde un pastor adoptó a los niños. • Cuando los niños crecieron, decidieron construir una ciudad a orillas del río Tíber. Un día los hermanos discutieron y Rómulo mató a Remo. Rómulo nombró a la ciudad por sí mismo: Roma HISTORIA DE ROMA: • La historia de Roma está dividida en 3 periodos: Monarquía, República e Imperio, vamos a conocer los sucesos más importantes en el siguiente eje cronoógico.

Loba capitolina amamantando a Rómulo y Remo (Etrusco)

ROME TIMELINE 753 aC: Rómulo funda Roma y será el primer rey. Roma será una monarquía los próximos 250 años

800 aC

27 aC: Augusto fue el primer emperador romano. Durante los próximos 200 años el imperio fue pacífico y próspero. Este periodo se conoce como la Pax

509 aC: La gente de Roma destronó a su último Rey, Tarquinio el Soberbio, y Roma se convirtió en una

476: El rey Bárbaro Odoacro venció al último emperador romano de Occidente, Rómulo Augustulo y se convirtió en rey de Italia. Este es el final del Imperio de Occidente

MONARQUÍA

REPÚBLICA

IMPERIO

753 aC - 509 aC

509 aC - 27 aC

27 aC - 476

700 aC 600 aC 500 aC

264-146 aC Guerras Púnicas: Roma vence a Cartago, por lo que ahora controla el Mediterráneo

400 aC 300 aC

73-71 aC: Espartaco lidera una armada de gladiadores y esclavos en una rebelión

49-45 aC: Guerra civil entre Pompeyo y Julio César. Julio César gana, pero después será asesinado

200 aC 100 aC

0

380: El cristianismo se convierte en la religión oficial de Roma 117: El Imperio Romano es el más grande bajo el emperador 180-285: Crisis de la Guerra Civil: el Imperio Romano decae. Finalmente Diocleciano y Constantino dan estabilidad

100

200

300

395: El Imperio Romano es dividido en 2 partes. La capital de la parte de Occidente será Roma, y de Oriente Constantinopla

400

500

El Imperio romano de Oriente duró otros 1000 años. Terminó cuando el Imperio Otomano tomó Constantinopla en 1453

2.1 MONARQUÍA (753 - 509 aC)

Durante la Monarquía*, los romanos elegían a sus reyes, que tenía el poder absoluto. Había un consejo* llamado senado* que ayudaba al rey, pero era muy débil. Tarquinio el Soberbio fue el último rey de Roma. Fue muy malo, por lo que la gente de Roma lo derrocó* en el 509 aC.

2.2 REPÚBLICA ROMANA (509 - 27 aC)

La gente decidió que no quería un nuevo rey. Por ello, crearon un tipo de democracia* llamada república*. Así gobernaba la república: Asambleas: Todos los ciudadanos votaban en la asamblea* que era donde se decidían las leyes

as

Senado: El Senado es un consejo de ciudadanos de las familias más importantes

as

La asamblea elegía a los magistrados Magistrados*: gobernaban Roma. Los dos magistrados más importantes se llamaban cónsul*

as

El senado* asesoraba a los magistrados

Los magistrados siempre siguen el consejo del senado, así que realmente el Senado es quien toma las decisiones más importantes.

Magistraturas romanas

Expansión romana

Durante un buen tiempo el sistema de gobierno funcionó, y Roma se hizo más poderosa. Primero tomó todo el control de Italia; después derrotó a Cartago (264 - 146 aC) y a los reinos Helenísticos (214 - 30 aC). Tras ello, Roma controló todo el Mediterráneo. Crisis y guerra civil*:

En el siglo I a.C., Roma sufrió una crisis política. Hubo muchísima corrupción y la gente tenía que pagar muchos impuestos. Los generales se hicieron más fuertes, luchando entre ellos y llevando a Roma a guerras civiles.

Mapa de la segunda Guerra Púnica (218 a.C. – 210 a.C.).

JULIO CÉSAR Y LAS GUERRAS CIVILES

En el 100 aC, Julio César nació en Roma. Era de una familia importante, convirtiéndose en el 61 a.C. en gobernador de España. César luchó en la Galia y conquistó Francia. Los soldados siguieron a César, pero el senador Pompeyo pensaba que se estaba haciendo muy fuerte, por lo que ordenó a César que volviera a Roma. César así hizo, pero llevó su armada a Roma, comenzando una guerra civil* con Pompeyo. César ganó, y Pompeyo fue asesinado. César se convirtió en el hombre más fuerte de Roma, y se autonombró cónsul y dictador* de por vida. El senado estaba aterrorizado por si quería nombrarse rey, por lo que lo asesinaron en el 44 a.C. Tras el asesinato de César, la guerra civil duró otros 14 años.

Ejercicios en la libreta: Para la próxima clase realiza el eje cronológico y copia los apuntes en tu libreta

Recuerda: Siempre hay que copiar los enunciados

2.3 EL IMPERIO ROMANO (27 aC - 476)

El 28 aC Augusto* (hijo adoptivo de Julio César) se convirtió en el primer emperador* de Roma. El emperador dirige la armada y es la cabeza del Imperio. Seguía existiendo el Senado, pero era muy débil. Augusto dio estabilidad a Roma. Los 200 primeros años del Imperio Romano se conocen como Pax Romana* - la paz romana. En este periodo el Imperio estuvo a salvo y fue próspero. Fue cuando los romanos construyeron el Coliseo* en Roma y otras grandes construcciones. El Imperio Romano tuvo su máxima expansión durante el mandato de Trajano.

AUGUSTO, El primer Emperador

Octavio Augusto era el hijo adoptivo de Julio César, por lo que cuando asesinaron a César, quiso venganza. Tras una larga guerra civil, venció a sus enemigos y se convirtió en el hombre más fuerte de Roma. En el 27 aC el senado le dio el título de Augusto, y se convirtió en el primer emperador de Roma, tomando las decisiones importantes. Mucha gente veía en él alguien con mucho poder, pero a su vez, mucha gente le seguía porque trajo paz y estabilidad a Roma durante su mandato.

Provincias romanas y limes

CRISIS Y GUERRA CIVIL:

En el siglo III, el Imperio Romano tuvo otra crisis: -Varios generales romanos querían ser emperadores, por lo que hubo una constante guerra civil - Las tribus germánicas* atacaron las ciudades romanas, y la gente escapó al campo. Comenzó a ser un peligro transportar cosas, por lo que el comercio disminuyó mucho. Los precios subieron y la gente se hizo más pobre. Finalmente la guerra civil terminó, y los romanos vencieron a sus enemigos. El emperador Diocleciano y Constantino dieron estabilidad, y el siglo IV fue más tranquilo.

La caída del Imperio Romano de Occidente

En el 395 Teodosio dividió el Imperio Romano en dos partes: oriente y occidente. Lo que pasó después fue muy diferente en cada una de las partes. - Las tribus germánicas invadieron la parte de occidente. Rómulo Augusto, el último emperador romano, cayó en el 476. - La parte oriental del Imperio romano se convirtió en el Imperio Bizantino, que sobrevivió otros 1000 años.

3. ¿Cómo era la sociedad? CIUDADANOS Y NO CIUDADANOS

En Roma había una gran diferencia entre ser ciudadano y no ciudadano: • Los ciudadanos romanos tenían más derechos que los no ciudadanos: solo los ciudadanos podían votar, ser magistrados y tener su propia propiedad. • Mujeres y esclavos eran no ciudadanos PATRICIOS Y PLEBEYOS

En Roma habían también dos tipos de ciudadanos: • Los patricios eran las familias más ricas y poderosas • Los plebeyos eran el resto de los ciudadanos

Los patricios tenían más derechos que los plebeyos. Por ejemplo, solamente los patricios podían llegar a ser magistrados o senadores

La sociedad romana

LA ARMADA ROMANA Una de las razones de que Roma fuera tan fuerte era su armada. Los soldados estaban muy entrenados y disciplinados, defendiendo el imperio con grandes armaduras.

La armada estaba compuesta de legiones, y los soldados se llamaban legionarios. Habían entre 25-30 legiones en Roma, con unos 5000 hombres cada legión

Soldado romano

Las rutas comerciales romanas

Ejercicios en la libreta: Para la próxima clase trae copiados los apuntes en tu libreta

4. DIOSES ROMANOS Los romanos eran politeístas, creían en muchos dioses. Entre ellos estaban: • Los dioses griegos, que los romanos tomaron cambiándoles el nombre. • De las provincias que conquistaban también tomaban sus dioses. Un ejemplo es la diosa egipcia Isis egipcia, también era adorada por los romanos. • Los romanos también creían en los Emperadores como un dios, un

Los dioses creían en dos tipos de dioses: dioses estatales y dioses del hogar:

• DIOSES ESTATALES - LOS DIOSES OFICIALES: El gobierno construía templos a los dioses oficiales. Durante las ceremonias religiosas, los sacerdotes rezaban y sacrificaban animales a las afueras del templo.

• DIOSES DEL HOGAR - DIOSES DE LA FAMILIA: Protegían a la familia y a la casa. Las familias hacían sacrificios en las casas. Tenían un pequeño altar llamado larar*. Los dioses más conocidos eran Manes y Penates.

5. CRISTIANISMO Mientras Augusto fue emperador, una nueva religión apareció en la provincia romana de Judea: el Cristianismo. Un judío llamado Jesus enseñó: • Que solo había un dios • Que todo el mundo era igual

PERSECUCIÓN: Los cristianos eran monoteístas y se negaron en dar culto al emperador, por lo que los emperadores los persiguieron: • Nerón crucificaba a los cristianos por culpables • Diocleciano los hizo luchar como gladiadores

EL CRISTIANISMO SE CONVIERTE EN RELIGIÓN OFICIAL En el 313, el emperador Constantino creó el Edicto de Milán*, que reconocía al cristianismo como religión. En el 380, Teodosio declaró el Cristianismo religión oficial del Imperio Romano. Ahora la gente que no hacía culto al cristianismo era perseguida.

Expansión del cristianismo en el Imperio romano

6. BAÑOS PÚBLICOS Todas las ciudades romanas tenían baños públicos, que se llamaban termas* a las que acudían cada día los romanos. La gente iba a bañarse, pero también hacían ejercicio (palestra*). Además en los baños también se conocía a gente y daba lugar a tertulias y encuentros.

Imagen extraída de Linguaframe

7. Entretenimiento y festivales religiosos No habían fines de semana en la antigua Roma, pero tenían varios festivales religiosos: durante los festivales, a los romanos les gustaba ir a carreras de caballos, luchas de gladiadores o al teatro EL CIRCO:

El circo romano era muy diferente al actual circo: - La construcción era larga y estrecha y no tenían techo - Los espectáculos más famosos eran las carreras de caballos y de carruajes

EL ANFITEATRO

Era donde los gladiadores luchaban. Los gladiadores normalmente eran esclavos o criminales, y casi siempre hombres. A veces luchaban unos contra otros, otras contra animales salvajes como leones y tigres

Ser gladiador era muy peligroso, pero también tenía sus ventajas: - eran bien alimentados para estar fuertes - podían guardar el dinero ganado si ganaban una lucha - algunos gladiadores se hicieron muy famosos - Algunos gladiadores muy buenos fueron liberados de su esclavitud

8. ¿Cómo eran las ciudades romanas? CIUDADES

Como los romanos eran muy ordenados, planificaron sus ciudades muy bien. Había una calle principal de norte a sur que se llamaba cardo*. Y otra calle principal de este a oeste, que se llamaba decumanus*. El resto de calles eran paralelas a estas dos calles principales, haciendo una cuadrícula

Imagen extraída de Linguaframe

Campamento militar: 1. Tienda del general. 2. Porta decumana. 3. Tiendas de las tropas auxiliares. 4. Vía principalis. 5. Tiendas de legionarios.

EL FORO

Donde el cardo y el decumano se cruzaba había una plaza que se llamaba foro. - El foro era el centro político, cultural y social de la ciudad - Las construcciones más importantes, como los templos y edificios gubernamentales, estaban alrededor del foro - En el foro habían estatuas de gente importante y de emperadores romanos

SUMINISTRO DE AGUA

Los acueductos suministraban de agua a las ciudades romanas. El agua era usada para beber, para los baños públicos y las fuentes. Solo en la ciudad de Roma habían un total de 11 acueductos. VIGILANCIA - POLICÍAS Y BOMBEROS

El fuego y los crímenes eran grandes problemas en Roma. Había vigilancia, que se encargaban de ser policías y bomberos a la vez CARRETERAS ROMANAS

Habían buenas carreteras que conectaban todas las ciudades de Roma. Se construyeron carreteras para que la armada pudiera desplazarse rápido, pero además hicieron que hubiera un gran comercio por todo el Imperio

Recreación de la construcción de una calzada romana

Ejercicios en la libreta: Para la próxima clase trae copiados los apuntes en tu libreta

9. ARQUITECTURA ROMANA Los romanos fueron grandes arquitectos e ingenieros, y construyeron grandes edificios públicos que podemos ver hoy día. Los romanos usaron nuevas técnicas en sus construcciones: Los romanos también utilizaron hormigón y mortero en sus edificios. Esto hizo unas construcciones muy fuertes que hoy día siguen en pie. CEMENTO: Mezcla de pequeñas piedras, arena, cemento y agua MORTERO: mezcla de arena, cemento y agua

LAS CONSTRUCCIONES ROMANAS MÁS IMPORTANTES: • ARCOS DEL TRIUNFO: eran construidas para conmemorar una victoria. En la siguiente página verás la que Constantino construyó para celebrar su victoria sobre Magencio en el 312

• PUENTES: Los romanos usaban arcos en sus puentes. Construyendo grandes tramos de puentes.

• BASÍLICAS: Era una construcción grande de una sola habitación. Era usada para temas de negocios

• ACUEDUCTOS: llevaban agua a las ciudades. Tenían una o varias filas de arcos

• TEATRO: eran semicirculares. Eran parecidos a los griegos

• ANFITEATRO: era redondo. Se usaban para luchas entre gladiadores y animales • CIRCOS: Eran usados para carreras de caballos y carruajes. El circo Máximo de Roma tenía espacio para 150.000 espectadores • TEMPLOS: eran las casas de los dioses. Tenían un altar dentro del templo, pero las ceremonias religiosas se hacían al frente del templo. Los templos romanos podían ser rectangulares o redondos

Ubicación de los principales monumentos de Roma

10. ¿Cómo eran las casas romanas? En las ciudades romanas habían dos tipos de casas: - La domus* era una casa familiar grande. Solo vivía gente rica - La insula* era un bloque de pisos. La mayoría de la gente vivía en bloque de pisos en el campo. - La gente rica tenía casas grandes de campo llamadas villas* UNA VISITA A UNA DOMUS La entrada a la casa está entre dos tiendas que dan a la calle. Al entrar se llega al vestibulum y al fondo llegas al atrium (patio). El atrium está decorado con estatuas y pinturas murales. En el triclinium es donde se va a comer acostado.

LA ÍNSULA Los romanos fueron los primeros en construir bloques de pisos. - La ínsula está hecha de madera, cemento o ladrillo - La calidad de la construcción es mala, por lo que a veces se derrumbaban - Los pisos más caros son los de planta baja, y los más baratos los de arriba (no habían ascensores) - Si había un fuego, era muy difícil escapar

LA VILLA Las villas son grandes fincas. El propietario y su familia vivían en una gran casa, y habían habitaciones simples para trabajadores y esclavos Habían también otros edificios como granjas, almacenes, establos y molinos para moler los cereales

11. ARTE ROMANO Los romanos decoraban sus casas y los edificios públicos con todo tipo de arte como esculturas, pinturas y mosaicos ESCULTURAS: Muchas fueron copiadas de los originales griegos, pero otras muchas también las hicieron originales • Retratos: Muchos fueron muy reales. Fíjate en este retrato de Julio Esculturas: Ponían sobre César, marca hasta las • todo esculturas de arrugas emperadores o gente • Relieve: contaba la historia de las victorias famosa en el foro militares romanos

Sarcófago Cerveteri (Etrusco)

PINTURAS: Los romanos pintaron retratos, escenas de la vida cotidiana, animales y escenas de mitos y leyendas • Murales: (pinturas en las paredes) fueron usadas para decorar casas privadas o edificios públicos como los baños. Fueron los primeros en pintar paisajes

• Pequeñas pinturas: fueron hechas en paneles de madera. La madera no perdura para siempre, por lo que han quedado muy pocas

MOSAICOS: Decoraban las paredes y los suelos de los edificios. Se hacían con pequeñas piedras, cristal o cerámica, con diferentes colores para hacer dibujos .

Reconstrucción de un foro romano

Esquema de la unidad

Ejercicio en el blog: Para la fecha que indique la profesora, hay que realizar el siguiente ejercicio en el blog: - Investiga en internet y publica una entrada hablando sobre las ciudades de Pompeya / Herculano

Recuerda: Adjunta imágenes para que quede el blog completo y elegante.

Ejercicios en la libreta: Para la próxima clase hay que traer copiados los apuntes en tu libreta

Glosario monarquía, república, imperio, emperador, senado, magistrado, ciudadano, no ciudadano, legión, patricio, plebeyo, foro, acueducto, arco, circo, anfiteatro, gladiador, mosaico, domus, ínsula, villa, templo, Pax romana + palabras con *

El texto de los siguientes apuntes han sido realizados con un total fin educativo y no lucrativo. las imágenes extraídas para su elaboración han sido recopiladas de webs de internet mencionadas, y en su mayoría de Wikipedia. En el caso que reconociera alguna imagen como suya y tuviera copyright, por favor, hágalo saber a [email protected] y ésta será retirada lo más breve posible.