Rol del Psicologo Social

CENTRO REGIONAL PEREIRA 1 PROCESOS PSICOLOGICOS SOCIALES OBSERVACION ROL DE UN PSICÓLOGO SOCIAL ESTUDIANTES CLAUDIA M

Views 118 Downloads 2 File size 114KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CENTRO REGIONAL PEREIRA

1

PROCESOS PSICOLOGICOS SOCIALES OBSERVACION ROL DE UN PSICÓLOGO SOCIAL

ESTUDIANTES CLAUDIA MILENA VELEZ 000435528 ESTEFANÍA JIMÉNEZ GIRALDO 000411605

DOCENTE MARIA ALIS AGUDELO GOMEZ PSICÓLOGO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS (UNIMINUTO) FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA QUINTO SEMESTRE PEREIRA RISARALDA NOVIEMBRE 26 2016

CENTRO REGIONAL PEREIRA

CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL CHIQUILINES Dirección: k 1 vía balboa condominio portal azucarero Luz Ayda Montoya Restrepo Psicóloga clínica Dos años de experiencia Psicóloga social hace un año Programa de acompañamiento a los niños y niñas del CDI Acompañamiento a las familias vulnerables.

2

CENTRO REGIONAL PEREIRA

3

El rol de un psicólogo social

La entrevista que realizamos fue a una psicóloga clínica, pero con experiencia como psicóloga social trabaja con las familias mediante el acompañamiento a los niños y niñas del centro de desarrollo infantil chiquilines desde enero del 2016. Su labor diaria es velar por el bienestar integral de niños y niñas del lugar, realizando el acompañamiento en cada una de las problemáticas que se puedan presentar con los niños y las niñas dentro y fuera de las instalaciones, la población que se maneja es población de los extractos uno y dos del sisben y desplazados, por lo tanto su rol consiste en intervenir los procesos de mejoramiento en familias que requieren un acompañamiento especial por alguna condición de la familia o del niño, brinda un acompañamiento a el talento humano, pues cree que para que todo funcione bien sus grupo de trabajo debe estar y tener una buenas condiciones laborales.

Comenzamos la entrevista con algunas preguntas

¿Qué tipo de familias maneja?: se maneja una variedad de familias, familias nucleares, monoparentales, familias con falta de normas y limites, control de impulsos, familias permisivas. ¿Cuáles son los comportamientos más repetitivos en el CDI? la agresividad, comportamientos temerosos, falta de normas, retrocesos, incumplimiento de los deberes para con los pequeños, conductas aprendidas, agresión física y verbal. ¿Cuál es el proceso que se realiza frente a los casos más relevantes? Estos tienen un conducto regular el cual se debe cumplir, la docente reporta el caso, la coordinadora sita a los padres o acudientes del menor, se le plantea la situación y se realiza la intervención familiar,

CENTRO REGIONAL PEREIRA

se les brinda un plan de mejora y un acompañamiento en el proceso, se establecen compromisos con tiempo límite, se realiza un seguimiento al niño en el CDI si los compromisos no se cumple se procede a otras estancia ya mayores. ¿De qué forma realizan intervención a las familias? Se indaga por la situación, se pregunta por algunos antecedentes, se pregunta qué tiempo lleva la situación, que solución han encontrado frente a la situación, se brinda un plan de mejora y un acompañamiento, se establecen compromisos. ¿De donde salen los temas que se tratan en escuela para las familias?. Del manual de convivencia, las voces de los niños, las voces de las docentes, las necesidades de la comunidad, y los requerimientos de ICBF. La entrevista se realizó en las siguientes instancias: Día: miércoles 23 de noviembre 2016 Hora: 2.00 pm Lugar: CDI chiquilines Tema: Observación del rol del psicólogo social. Propósito: analizar cómo el psicólogo social realiza su labor.

4

CENTRO REGIONAL PEREIRA

5

La entrevista con la psicóloga fue muy buena se notó disposición para responder cada una de nuestras inquietudes nos comunicó todo lo que necesitábamos saber respecto a su trabajo, se puede analizar que es una persona de vocación con mucho amor a su trabajo y responsabilidad, trata de cumplir con su labor a cabalidad y da un poco más de lo que se le pide nos cuenta su deseo por aportar cada vez más bienestar a esos niños que tanto lo necesitan cuenta que ama y disfruta de su trabajo lo cual le brinda muchas satisfacción a su día a día, cree que con el aporte que le brinda a esos pequeños a si crea un mejor país, a pesar de su poca experiencia dice que cada día es un constante de nuevos prendimientos. Como psicóloga se muestra con calidad humana piensa en las necesidades de los demás siente y trata de una forma muy amable a su grupo de trabajo, como psicóloga sabe que los conocimientos, valores y habilidades que los niños adquieran en su infancia son las bases para un futuro mejor, por medio de los valores que tienen los niños con eso contribuye a una sociedad mucho mejor. Esta entrevista nos motivó a continuar con el proceso que estamos y a querer ser cada vez mejor y a capacitarnos más. A pesar de que no era un persona que trabaje como psicóloga social si es una psicóloga que maneja población, comunidad y que está aportando cosas buenas a una sociedad que cada vez necesita de un acompañamiento de ese aporte a un mejor mañana de esas personas que se preocupan por una sociedad.

CENTRO REGIONAL PEREIRA

6

Bibliografía http://aulas.uniminuto.edu/distancia/pregrado/pluginfile.php/1675133/mod_resource/co ntent/2/procesos%20de%20grupo.pdf https://www.youtube.com/watch?v=vbmPBlNOn_c