RO. GAMING Completo

Introducción Nuestro grupo ara un análisis al sistema de una empresa de una franquicia de Konami llamara The Rojas gamín

Views 106 Downloads 55 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Introducción Nuestro grupo ara un análisis al sistema de una empresa de una franquicia de Konami llamara The Rojas gamín esta es una tienda TCG de Konami el TCG viene de la clasificación de la región de dicha empresa, en ella podemos encontrar diversos artículos de la marca de Konami donde también se realizan eventos donde se le da promoción a lo que es una serie de juegos del TGC como Yugioh! Entre otros.

Investigación preliminar The Rojas gamín nos ofrece una alta variedad de contenido, mercancías, eventos entre otras cosas estos son basaros en marca registrada de Konami, la tienda nos ofrece eventos del TCG como Yugioh!, dungeon of Dragón entre otros.

Esta empresa es tanto un punto de venta como una organizadora de eventos, en ella podemos encontrar mercancías como covers, bosster de cartas del TCG Yugioh!, productos (PRO) como deck-box y también podemos encontrar refrigerios de la marca registrada Gamesa y Red Rock.

Como organizadora de eventos, esta nos ofrece eventos como torneos de Yugioh! Auspiciados por Konami, y eventos internacionales y mundiales como son las regionales del Ygo de república dominicana, las nacionales del Ygo y por último la participación en eventos como: feria mundo anime y arte del coleccionista entre otros.

Bosquejo Histórico de la Empresa Antes de los planes de la creación de la empresa, existían 2 tiendas TCG de Konami que siempre estaban en constante competencia en el mercado las cuales son ArsenioGamínClub y The dragón nest. Pero el desenvolvimiento en cuanto a las ventas y el público en The Dragón Nest iso que AGC cerrara sus puertas, quedando esta como la única tienda TCG de Konami en el país. Pero en esta tienda el trato a los clientes y jugadores no era un trato muy aceptable gracias a que el dueño de la tienda Dragón nest abusaba de su poder, con un sin número de reglas injustas y altos precios utilizando como excusa que era la única tienda oficial de Konami y que era la única que podía seguir proporcionando mercancías y eventos de este tipo. Después de muchas quejas de partes de os jugadores y un sin muero de injusticia un grupo de jugadores aclamaban que necesitaban otro lugar donde pueda estar tranquilos y con precios equilibrados en el mercado y así comenzaron los hermanos rojas dueños de la tienda. A Antonio rojas uno de los 2 dueños se le ocurrió la idea de un nuevo lugar donde no

haiga más quejas eh injusticia de parte de The dragón nest y decidió crear lo que es The Rojas gamín una nueva casa club confortable y con precios equilibrados al mercado. Poco tiempo después Antonio deja esparcir el rumor de que ya faltaba poco para que la tienda sea oficial, porque solo así podría organizar los eventos y con ayuda de personajes como Gerson Steel Matos y Andrés Estévez (Amigos del dueño de la empresa) y un sin muero de cartas que fueron enviadas a konami se logró hacer contacto con ellos y le dio a la tienda una esperanza de que si podía ser una tienda oficial del TCG konami. Con solo cumplir 3 requisitos cuales son un local, nombre y logo de la empresa afuera de esta, y el más importante pasar la prueba de 3 meses enviando reportes del entrenamiento y avances en esta. Luego de que pasaron los 3 meses The rojas gamín se iso del título konami TCG oficial en el país. Muy rápido la tienda se llenó de un público muy activo pues los precios, el ambiente y reglas y otros factores influían mucho y hacía que los clientes se sintieran conforme en el lugar. La tienda se encuentra situada en la Núñez derecha arriba del helado bon.

de Cáceres mano

Esta nos proporciona a nosotros los clientes alta variedad de productos y eventos TCG de la marca registrada de konami y hoy en día se encuentra en competencia de mercado con: The Dragón nest, The nova gamers y Top Gear. Hasta ahora esta empresa es la TCG más visitada en el país por ser una de las más accesibles, con un buen confort, ambiente aceptable, buenos precios y muy equilibraros en el mercado. Esta abre sus puertas de jueves a domingos de 3.00 pm hasta las 9.00 pm donde se realizan torneos eh otros eventos publicitarios de la marca konami.

Organigrama de la empresa ROJAS GAMING

Inversionistas "Padres"

Enc. De laTienda

Antonio Rojas

Cesar Rojas

"Encargado

"Sub-Encargado

Encargado de Inventario

Mantenimiento

Precios"

Ventas en la Tienda"

Misión, Visión, Valores, Objetivos Misión Lo que queremos es ser la mejor TCG en república dominicana, tanto en contenido como en experiencia tratara, dicho esto por uno de los dueños Antonio rojas también dijo que lo que más quiere es tener una tienda donde todo el que entre se quede con la ganas de seguir visitándonos y para eso ofreciendo siempre el mejor de los tratos.

Visión Esta empresa no se va a detener hasta que lo bueno sea mejor, hasta que lo mejor sea excelente, nos compartió Cesar Francisco Rojas según nos dijo su visión de la empresa es simplemente tener ese lugar donde los clientes se sientan como en su casa o mejor y donde siempre se le pueda ofrecer un buen servicio .

Valores En esta empresa todo se trata de resolver con los valores humanos antes que nada como lo son: el respeto, la Bondad,

la

amistad,

humildad,

responsabilidad,

tolerancia y por sobre todo la solidaridad.

Objetivos  Mayor clientela  Mejor publicidad con más publico  Podre proporcionar eventos de konami al nivel

mundial  Poder mantenerse siempre en el mercado  Estar siempre estable en el mercado  Poder proporcionar buenos productos y de calidad,

esto también con los eventos que se realizan en dicha empresa

Desarrollo de investigación preliminar Estos cuentan con el apoyo monetario de su familia que les aportan una suma aproximada de RD$250,000 cada 3 meses para que le inviertan a la tienda y fuera de ese fondo, la empresa les deja una ganancia de 15 a 20 mil RD$ mensualmente. Proporcionando un fondo de RD$295,000 cada 4 meses. Los hermanos rojas único personal de la empresa son de carácter funcionario de carrera, y personal interno estos no tiene una hora fija para trabajar, pero siempre se mantienen los 2 juntos y se la arreglan para hacer lo posible por mantener las puertas de la tienda abiertas ante cualquier inconveniente con alguno de los 2, suelen ser muy responsables con respecto a todo lo que tenga que ver con la tienda.

Ambos proporcionan una gran calidad de servicio haciendo que el cliente se sienta como si estuviese en su casa y no es por los precios estables en el mercado uh la creación de buenos eventos solamente sino que también proporcionan un buen espacio y en el lugar se vive la buena vibra también que los dueños buen

personal

de

trabajo

también

además de ser son

buenos

consejeros, esto ayuda mucho a la clientela de la tienda. Desde la apertura de la empresa hasta la actualidad la empresa tiene buenas opiniones en cuanto a la calidad de sus servicios.

Estudio de factibilidad

Estudio De Factibilidad Operativo (“Actual”) Cant. 2

Descripción Inversionistas

Mensual 3,750

Anual 45,000

1

Encargado

5,625

67500

1

Sub- Encargado

5,625

67,500

RD$ 15,000

RD$ 180,000

Total

Estudio De Factibilidad Técnico (“Actual”)

CANTIDAD

DESCRIPCION

1

Computadora - Windows 7 - Procesador - Memoria de 4 GB, NVIDIA GeForce GTX 560 - Tarjeta de Sonido: con soporte para DirectSound (Directx 9.0c) Inversor Sistema Operativo Calculadora Konami Software

1 1 1 1

Total

PRECIO

$30,000

$7,000 Gratis $400 Soporte de La Compañía

RD$37,400

Estudio de Factibilidad Operativo Computarizado

C 5 1 1

Descripcion Analistas Encargado Sub-Encargado Material Gastable Instalación del Nuevo Sistema

Soporte Técnico Total

Mensual 5,000 5,625 5,625 3,000

Anual 10,000 67,500 67,500 36,000 29,600 5,000 RD$215,600.00

DESCRIPCION PASO A PASO DE LOS PROCESOS DEL SISTEMA BAJO ESTUDIO 1. Se abre la tienda. 2. Se revisa la venta del día anterior. 3. Llegada del cliente. 4. El cliente decide si jugar o comprar o ambos. 5. Si compra decide si a otro cliente/jugar o al

encargado de la tienda. 6. Selecciona el producto a comprar. 7. Si es a otro jugador decide si a crédito o un cambio. 8. Si es al encargado decide si pagar a crédito o al

contado (depende de que producto sea se puede pagar al contado). 9. Si es al contado se anota la compra y se apuntala

fecha, el nombre y el numero de dicha persona en el cuaderno. 10.Si se pasa la fecha se llama la persona para

recordarle su pedido. 11.si la persona incumple después de la llamada se

procede a vender dicho producto. 12.si la persona cumple, se recibe el dinero, se entrega

el producto y se anota en el cuaderno. 13.si es a crédito se recibe el dinero, se entrega el

producto y anota la venta en el cuaderno. 14.el cliente puede irse o quedarse. 15.si se queda puede ponerse a jugar o a mirar a otros

jugadores. 16.mientras el cliente juega o observa puede vender

productos de la tienda que sean de su propiedad. 17.si los clientes o jugadores se van antes de la hora de

cerrar de la tienda esta cierra mas temprano. 18.si hay clientes y es hora de cerrar se procede a

decirle a cliente que es hora de cerrar. 19.antes de cerrar completamente se procede a ver

cuánto se vendió y que producto se usara al día siguiente. 20.se cierra la tienda

Control de Seguridad del Sistema (“Actual”) Los controles de Seguridad del sistema que Rojas Gaming usa para el comportamiento del sistema es manualmente, llevan inventarios por escritos, los cuadres son manuales. La computadora la usan para chequear algunas cosas en cuanto a venta y compra de mercancía. No se han dispuesto a trabajar con sistemas informáticos, porque nadie se los había ofrecido, ni tampoco tienen experiencia o quien se lo explicara.

Objetivo del

Sistema

(“Actual”)

Encontramos que su sistema es muy tedioso, ya que el anotar en un cuaderno, problemas de ortografía, se hace complicado. En cuanto a bases de datos, un poco desorganizado, no tienen mucho control. Así que consideramos que en cuanto a un Objetivo claro, no lo hay, a pesar de que ha trabajado con el sistema que tienen.

DESCRIPCION DE LOS FORMULARIOS UTILIZADOS EN EL SISTEMA ACTUAL Ellos utilizan un Cuaderno, donde anotan todas sus ventas realizadas en el día.

El Diseño que tiene,

es aproximadamente a este

formulario: CANTIDAD

DESCRIPCION

PRECIO

Estudio de Factibilidad Computarizado Cant. 1

1

Descripción Instalación de la Nueva Maquina 1

Precio 10,000

Con el propósito de facilitar al Cliente la búsqueda de los precios y resuelva sus dudas con respecto

a las cartas.

1

Decoración de la tienda Publicidad Abanico de Techo Sistema Contables Zafacones

4,500

2

3

2 1 3 Total

3,000 6,600 5,000 500 RD$ 29,600

Fallas Encontradas en el Sistema (“Actual”)



Principalmente, el manejo contable es totalmente manual.



No Hay registro de Personas.



Mal Organización



Tienda Poco Llamativa

2

Con el propósito de atraer más clientes.

3

Para llamar más clientes, atraves de periódicos, revista e internet



Poca Ventilación



Limpieza

Soluciones a las Fallas  Preparamos 3 programas de contabilidad necesaria

para los procesos necesarios e indispensables para la empresa, los cuales son los siguientes:  Sistema de Inventario.  Sistema de Facturación  Sistema de Cuentas por Cobrar

Fáciles y sencillo para el uso diario. Para el Registro de Los Clientes, utilizaremos Bases de Datos. (Excel-Acces)  La solución de “Tienda poco llamativa”, haremos

algunos arreglos en cuanto la decoración de esta, haremos poster con respecto a las actividades que se hacen en la tienda, para así llamar más la atención.

 En cuanto a la ventilación, agregaremos abanicos de

techo, para la comodidad de los clientes.  En la limpieza, agregaremos par de zafacones.  La organización será un reto, pero trataremos de

llegar a una solución.

Control de Seguridad del Sistema (“Nuevo”)  Para el nuevo sistema, instalaremos el SQL, programa de base de datos, para llevar un control de los inventarios, con colaboración con Excel y Acces, para así tender un gran manejo en todo.  Crearemos un código de Usuario, para así restringir a cualquiera que entrase sin permiso a la computadora en si, y a la base de datos.

Objetivos del Nuevo Sistema  Mejorar la Organización de la Tienda  Mejorar la calidad de Servicio (“Tanto interna, como externamente)  Llamar la atención a los clientes por medio del sistema.

Descripción de los Formularios en el Sistema Actual En los nuevos formularios del Sistema, sostendrás nuevos y novedosos programas y herramientas, de fácil manejo para los usuarios, los cuales facilitaran el uso de las operaciones y demás factores de trabajo.

Y tendrán los mismo campos y celdas, ya que los clientes asi lo pidieron, para no perder el habito.

Plan de Contingencia Para el Nuevo Sistema El SQL SERVER tiene muchos planes que son muy útiles para el sistema. Lo que usaremos, que son mas importantes son los siguientes: Múltiples dispositivos de backup: Si estás realizando backups y restores en una gran base de datos, debe usar simultáneamente varios dispositivos de copia de seguridad. Esta configuración le ayudará a escribir copias de seguridad a todos los dispositivos al mismo tiempo. Utilizando múltiples dispositivos de backup en el SQL Server le permite escribir los backups de bases de datos a todos los dispositivos en paralelo. Utilice un disco diferente para copias de seguridad: No use el mismo disco físico que contiene los archivos de base de datos o archivos de registro para fines de respaldo. Usando el mismo disco físico no sólo

afecta al rendimiento, pero también puede reducir la capacidad de recuperación del plan. Y para los programas de respaldo, como Acces y Excel, ya el paquete de avanzado de office, tiene una opción de guardado, cada 10 o más Segundo, el cual asegura la información, de cualquier modificación en los trabajos. Backup de todo (Semanalmente)

PERSONAL DE LA EMPRESA La administración de la empresa se encuentra a cargo de los propietarios los cuales son hermanos la división del trabajo se encuentra entre ellos las tareas que desempeñan estos son de venta de los productos, aceptación de productos y la venta del producto al contado ambos se encontraban en la autoridad de poder vender al contado a los clientes que se encontraban en margen o status acto para la compañía es decir clientes que consumían sus productos todos los días o frecuentes en la compra de sus productos de igual manera con respecto a la limpieza.

En un inicio contaba con 2 trabajadores. Inicialmente se instaló con el objetivo de comercializar yuguioh. Pero los resultados y la acogida de los clientes fue tan grande que hubo la necesidad de implementar la venta de refrigerios y bebidas .Actualmente esta empresa cuenta con una sola sucursal una en la Núñez de Cáceres El número de trabajadores supera en gran cantidad con el cual inicio es una empresa líder en la venta de yuguioh de las marcas más reconocidas a nivel mundial, ofrece productos innovadores, servicios y soluciones a clientes de toda la región y parte de En sus más de 3 años de experiencia, la empresa ha seguido implementando e innovando más productos y servicios. Es que en rojas Games nuestra empresa se está convirtiendo es una empresa líder en el mercado regional.

PROCESOS DE LA EMPRESA

Estos son los procesos que tiene la empresa IMPORTADORA Rojas Games. PROCESOS DE VENTAS De los productos que son: cartas, alfombras de juego, dados, refrigerios, entre otros, se lleva un registro de las

Marcas, calidad, precios, y la cantidad. El cliente se apersona al área del mostrador y solicita al vendedor la compra del producto; del cual se requiere la cantidad, su marca, calidad y precio. Además del cliente se registran, nombres, apellidos, DNI, un identifica do rúnico, teléfono, dirección, también es necesario saber el tipo cliente (estable o conocido), de esta manera darle el producto a crédito o al contado. Para darle a crédito tiene que ser estable si no será al contado. Si la venta es a crédito se le generara un cronograma de pago; si no, el cliente se apersona a caja para hacer el respectivo pago del producto adquirido. Primero se busca al cliente entre nuestras listas de clientes para ver si este tiene deudas vencidas, si no los tiene, se procede a generarle su cronograma de pago; de lo contrario no se lo dará a crédito. Si un cliente requiere comprar al por mayor se le hace un descuento

PROCESOS DE COMPRAS

Registro de las compras que se dan en el negocio. El gerente hace un listado de todos los productos que le falten en el negocio. El gerente también hace un listado de los nuevos productos que desea adquirir la empresa. El gerente hace un listado de las marcas de los productos a comprar. Hace un listado del tipo de productos a comprar. Hace un listado de la cantidad de los productos a comprar. Hace una relación de las maquinas que también le pueden ser necesarios pedir para llevar a cabo los servicios de la empresa. Se realiza la negociación de las condiciones de ambas partes empresa y proveedor .El gerente recibe la cotización por parte de los proveedor es. Hace un descarte de proveedores para realizar la compra de los productos. El gerente o gente de confianza hace contacto con los proveedores para realizar la compra. El gerente es el que registra las compras de los productos a los proveedores. El gerente recibe los documentos de compra como boletas, facturas

y procede a registrarlo en un cuaderno. Hace el pago previo de los productos para concretar la compra. Verifica los documentos de la compra y si hay algún inconveniente se pone en contacto con el proveedor para el reclamo respectivo. Con este proceso se queda concreta la compra de cualquier producto para ofrecer en la empresa.

PROCESOS DE SEGURIDAD El proceso de seguridad de esta empresa esta compuesto con cámaras de seguridad conectadas directamente al servidor que se encarga de almacenar los videos de los sistemas de seguridad el encargado de esto es el encargado de los sistemas se tenia planeado la implementación de cámaras de una alarma en caso de robo de igual manera un seguridad que estuviera a la hora de cerrar la empresa estos sistemas fueron implantados después de un robo que se presento

Departamento de Recurso Humanos Roja’s Gaming El Departamento de Recursos Humanos es el encargado de alinear el área o profesionales de RR. HH. con la estrategia de la organización, lo que permitirá implantar la estrategia organizacional a través de las personas, quienes son consideradas como los únicos recursos vivos y eficaces capaces de llevar al éxito organizacional y enfrentar los desafíos que hoy en día se percibe en la competencia mundial. Roja’s Gaming solo cuenta con El Gerente y el Sub-Encargado para todas las operaciones y gestiones que esta realiza, pero ellos como empresarios, no se quedaran hay, sino que mientras estos sigue prosperando, incluiran mas departamentos, los cuales detallaremos acontinuacion:

DIRECTOR EJECUTIVO Titulo: Ubicación: Reporta a: Personal a su cargo: Contactos: Puestos inmediatos: Inferior:

Director Ejecutivo Dirección Ejecutiva Junta Directiva Toda la Institución Ejecutivos y Empleados Superior: Junta Directiva Todo el personal Institucional

REQUIISITOS DEL PUESTO: Nivel educativo:

Conocimientos: Habilidades: Experiencia:

Licenciado en Admón. Publica o Graduado de las carreras Ecónomo Administrativa; Maestría en Calidad Total, Finanzas, Gerencia de Negocios, o post grados afines. Sobre Gestión Pública, Administrativos, Programas de Educación, Control Interno, Créditos y Recuperaciones. Dirección, Toma de decisiones Experiencia

Edad: Sexo: Estado Civil: Documentos a presentar: Exámenes exigidos:

25 – 60 años Ambos N/I Hoja de vida, Copia de Títulos y carnet de colegiación cuando proceda, hoja de antecedentes, Tarjeta de identidad, R.T.N, fotografía. Médicos

DESCRIPCIÓN GENERAL 1. La función principal de la Dirección Ejecutiva es la de representar la Institución dentro y fuera del País, Responsable de todas las actividades realizadas por ROJA’S GAMING. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA 1. Representar legalmente a la Institución. 2. Dirige la ejecución de las operaciones de ROJA’S GAMING y vela por la observación de esta Ley de los Estatutos y Reglamentos. 3. Vigila el cumplimiento de las obligaciones contraídas por los prestatarios. 4. Nombra, renueva o suspende personal que requiere la institución. 5. Confiere y revoca poder informando de ello a la Junta Directiva. 6. Somete a la aprobación de la Junta Directiva, las normas generales y especiales que se aplican en el otorgamiento de préstamos. 7. Informa trimestralmente a la Junta Directiva las operaciones de ROJA’S GAMING 8. Velar por el cumplimiento de la Misión, Visión y Valores de la Institución. ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO Habilidad Criterio en toma de decisiones: Iniciativa: Esfuerzo físico: Esfuerzo Mental:

Resolución de problemas, liderazgo. El puesto exige ser proactivo y aportar nuevas ideas para generar cambios a través de planes de mejora. Inferior. tención concentrada y constante, esfuerzo auditivo y visual.

JEFE DE RELACIONES PUBLICAS DATOS GENERALES

Título: Ubicación: Reporta a: Contactos: Dentro de la Institución: Fuera de la Institución: Puestos inmediatos:

JEFE DE RELACIONES PUBLICAS Dirección Ejecutiva Director Ejecutivo Con todas las dependencias de ROJA’S GAMING. Sector Público, Privado, Instituciones de Educación Medios de información Escrito y televisivo. Superior: Director Ejecutivo

REQUISITOS DEL PUESTO: Nivel educativo: Conocimientos: Habilidades:

Experiencia:

Licenciado en Comunicaciones y Publicidad. Imagen corporativa, Publicidad, Mercadeo. Computación, Redacción, Excelentes Relaciones Interpersonales, Manejo de paquetes utilitarios, Manejo de presentadores gráficos, Imagen corporativa, Publicidad, Investigación de Mercados, Monitoreo de campañas y medios, Diseño y coordinación de programas de imagen institucional y corporativa. Experiencia.

Edad:

30 – 50 años

Sexo: Estado Civil:

Ambos N/I

Disponibilidad a ciertas Reglas: Documentos a presentar:

Exámenes exigidos:

Trabajar fuera del horario normal en caso necesario. Hoja de vida, Copia de Títulos y carnet de colegiación cuando proceda, hoja de antecedentes, Tarjeta de identidad, R.T.N, fotografía. Médicos.

DESCRIPCIÓN GENERAL 1. Responsabilidad principal la de mantener una política permanente de comunicaciones entre BEAUTIFULL GIRL, los usuarios y público en general. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA 1. Diseñar estrategias de Promoción para ROJA’S GAMING a través de medios informativos.

2. Asistir en compañía del Director Ejecutivo en Reuniones de Divulgación y Prensa. 3. Elaboración archivo, o diario de las noticias interinstitucionales en las que participa ROJA’S GAMING. 4. Efectuar un seguimiento de las noticias, comentarios y otro tipo de publicación periodística que se relacione con la Institución. 5. Mantener actualizado un sistema de información relevante concerniente a los proyectos en ejecución así como cualquier otro aspecto institucional. Este sistema debe al menos contener lo siguiente: Un sitio web con información actualizada y relevante de la institución. 6. Publicar anualmente en un medio de alcance nacional un reporte completo en donde se incluya el monto total captado de recursos, avances y logros. 7. Hacer del conocimiento de la Dirección Ejecutiva toda la información, sugerencia o comentarios realizados por los usuarios. Establecer un sistema de sugerencias y reclamos a través de vía telefónica, fax, buzón, correspondencia, correo electrónico, entre otros. TAREAS PERIÓDICAS Y EVENTUALES Todas aquellas actividades adicionales que el Director Ejecutivo le asigne ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO Habilidad:

Capacidad de análisis y recomendación para la toma de decisiones y de trabajo bajo presión.

Iniciativa: Esfuerzo físico: Esfuerzo Mental:

Se requiere de una alta iniciativa Leve Atención concentrada y constante, esfuerzo auditivo y visual Escritorio, silla, archivo, fax, computadora, teléfono, cámara fotográfica, grabadora de periodista, materiales de oficina.

Responsabilidad: DESCRIPCIÓN GENERAL

La función especial de este puesto es la de preparar informes sobre las operaciones económicas y financieras de ROJA’S GAMING; formula proyectos, elabora estudios y documentos relacionados a la actividad principal de ROJA’S GAMING, elabora perfiles, gestiona la obtención de nuevos recursos para ser administrados y volver más eficiente algunas acciones directamente relacionadas con la actividad principal de la Institución.

Departamento de Finanzas DATOS GENERALES

Título: Ubicación: Reporta a: Personal a su cargo: Contactos: Dentro de la Institución: Fuera de la Institución: Puestos inmediatos Superior: Puestos inmediatos Inferior:

Jefe de la Sección de Contabilidad División Financiera y Administrativa. División Financiera y administrativa. Auxiliares de contabilidad Todos los departamentos Bancos Jefe División Administrativa Auxiliares de Contabilidad

REQUISITOS DEL PUESTO: Nivel educativo: Conocimientos: Habilidades: Experiencia: Edad: Sexo: Estado Civil: Disponibilidad a ciertas Reglas: Documentos a presentar:

Exámenes exigidos:

Licenciado En contaduría Pública, o Perito Mercantil con amplia experiencia o Pasante Universitario En área contable y administrativa Dirigir personal bajo su cargo Con amplia experiencia. 25 – 50 años Ambos N/I Trabajar fuera del horario normal Hoja de vida, Copia de Títulos y carnet de colegiación cuando proceda, hoja de antecedentes, Tarjeta de identidad, R.T.N, fotografía. Médicos.

DESCRIPCIÓN GENERAL La función principal de la sección es registrar, clasificar, resumir y controlar todas las transacciones u operaciones de la Institución con el fin de conocer en cualquier momento la situación financiera y los resultados de operación, aplicando los principios de Contabilidad generalmente aceptados. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA 1. Revisa diariamente las operaciones contables de ingresos y egresos y otras reclasificaciones y ajustes debidamente respaldados para aprobar las operaciones. 2. Revisa las operaciones transcritas al Sistema Contable Computarizado. 3. Dirige y orienta al personal bajo su cargo, asigna y supervisa los trabajos asignados a los subalternos. 4. Emite informes de Estados Financieros con sus anexos y observaciones para hacerlos llegar a las unidades de supervisión y ejecución de la Institución. 5. Hace llegar a la División financiera, Estados Financieros de cada mes para que sean entregados a las Instituciones que por Ley estamos obligados a enviar.

6. Revisa las conciliaciones bancarias, informe de proveeduría, informes de bienes. 7. Apertura y cierre de cuentas en el catálogo de cuentas. 8. Comparación del estado de resultado con la sección de presupuesto. TAREAS PERIÓDICAS Y EVENTUALES 1. 2. 3. 4.

Elabora informe semestral para la Contaduría General De La República. Elaborar el informe anual para el Tribunal Superior de Cuentas. Envío de estados financieros trimestralmente a la Secretaria de Finanzas. Revisa la balanza de comprobación para la elaboración de Estados Financieros del mes. 5. Asigna a los auxiliares trabajos eventuales que son remitidos de otros departamentos de la Institución. ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO Habilidad: Criterio en toma de decisiones: Iniciativa: Esfuerzo físico: Esfuerzo Mental: Responsabilidad:

Debe consultar al jefe en casos difíciles Exige sugerir eventualmente métodos, mejoras para su trabajo Ninguno Atención concentrada y constante esfuerzo visual Oficina propia, escritorio, silla, archivo, material de oficina, teléfono.

LOS DIAGRAMAS DE FLUJOS (DFD)

DICCIONARIO DE DATOS FLUJOS SEGUNDO NIVEL Nombre de Flujo Solicitud del Producto Descripcion El Cliente hace la solicitud del producto que desea Proveniente de la CLIENTE Entidad Para los Procesos 1.1 Verificación del Producto

Nombre del Flujo Disponibilidad Descripcion Se verifica en el sistema el producto solicitado Proveniente de los 1.1 Verificación del Producto Procesos Para los procesos 1.2 Aprobación del Producto

Nombre del Flujo El producto no Está disponible Descripcion Después que ser verifica el producto en el sistema, se reporta al cliente que el producto no se encuentra disponible Proveniente de los 1.2 Aprobación del Producto Procesos Para la Entidad Cliente

Nombre del Flujo Detalle de la Solicitud Descripcion Después de la aprobación, se procede a dar detalles de la solicitud

Proveniente de los 1.2 Aprobación del Producto Procesos Para los procesos 1.3 Verificación del Producto

Nombre del Flujo Detalle del producto Descripcion Se busca los datos del producto en la base de datos, como son: -

Nombre Tipo Fecha de Entrada Fecha de Salida Precio

Proveniente Del Producto Almacén Para los procesos 1.3 Verificación del Producto

Nombre del Flujo Aprobación del Producto Descripcion Finalización de los Procesos de Aprobación del Producto Solicitado Proveniente de los 1.3 Verificación del Producto Procesos Para los procesos 2.1 Revisión de la cuenta del Cliente

Nombre del Flujo Detalle de la cuenta del cliente Descripcion Comienza el proceso tanto de chequeo del cliente, como del nuevo registro del Cliente(en caso de que no tenga una cuenta) Proveniente de los 1.3 Aprobación del Producto Procesos Para los procesos 2.1 Revisión de los datos del Cliente

Nombre del Flujo Detalle del Cliente Descripcion Se digitan los datos del cliente en el sistema, como son: -

Nombre Código del Cliente Cedula

Proveniente de los 2.1 Revisión de los datos del Cliente Procesos Para los procesos 2.2 Chequeo de cuenta del cliente en la base de datos

Nombre del Flujo Detalle de la cuenta del cliente Descripción Se confirman los detalle del cliente, y se pregunta por nuevas modificaciones (en caso de que el cliente lo pida) Proveniente de los 2.2 Chequeo del Cliente en la base de datos Procesos Para el Almacén Cuenta Existente

Nombre del Flujo Cuenta del Cliente Revisada Descripcion Finalización de los Procesos de revisión de cuenta del cliente Proveniente del Cuenta Existente Almacén

Para los procesos 3.1 Tipo de Pago

Nombre del Flujo Detalle de la cuenta del cliente Descripcion Comienza el proceso tanto de chequeo del cliente, como del nuevo registro del Cliente(en caso de que no tenga una cuenta) Proveniente de los 1.3 Aprobación del Producto Procesos Para los procesos 2.3 Revisión de los Datos Del Cliente

Nombre del Flujo Cliente No Existente Descripcion Después de chequeados los datos del cliente, no muestra un mensaje por pantalla de que el cliente no está registrado en la base de datos. Proveniente de los 2.3 Revisión de los Datos Del Cliente Procesos Para los procesos 2.4 Se crea la Nueva Cuenta

Nombre del Flujo Proceso de Descripcion Proceso de Guardado del nuevo cliente en la base datos. Proveniente de los 2.4 Revisión de la cuenta del cliente Procesos Para el Almacén Guardado de nuevos datos

Nombre del Flujo Cuenta del Cliente Revisada Descripcion Finalización de los Procesos de revisión de cuenta del cliente Proveniente de los Se crea la nueva cuenta Procesos Para los procesos 3.1 Tipo de Pago

Nombre del Flujo Cuenta del Cliente Revisada Descripcion Después de la creación de la cuenta del cliente, se procede al tipo de pago que hará el cliente. Proveniente de los 2.2 Chequeo de cuenta del Cliente Procesos 2.4 Cuenta Creada Para los procesos 3.1 Tipo de Pago

Nombre del Flujo Detalle del tipo de Pago Descripcion El cliente decide qué tipo de pago va a realizar Proveniente de los 3.1 Tipo de Pago Procesos Para los procesos 3.2 Pago al Contado

Nombre del Flujo Detalle del pago al contado Descripcion El cliente se pagó el respectivo dinero del producto Proveniente de los 3.2Tipo de Pago Procesos Para los procesos 3.3 Cobro del Producto

Nombre del Flujo Detalle del Cobro Descripcion Se realizó el cobro, el cual fue al contado Proveniente de los 3.3 cobro del Producto Procesos Para los procesos 3.6. Devolución del dinero

Nombre del Flujo Cuenta del Cliente Revisada Descripcion Después de la creación de la cuenta del cliente, se procede al tipo de pago que hará el cliente. Proveniente de los 2.2 Chequeo de cuenta del Cliente Procesos 2.4 Cuenta Creada Para los procesos 3.1 Tipo de Pago

Nombre del Flujo Detalle de la tipo de pago Descripcion Después de la creación de la cuenta del cliente, se procede al tipo de pago que hará el cliente Proveniente de los 3.1 Tipo de Pago Procesos Para los procesos 3.4 Pago a crédito

Nombre del Flujo Se agrega al Descripción Se procede a crear una cuenta por pagar en el Sistema

Proveniente de los 3.4 Pago a Crédito Procesos Para los procesos 3.5 Sistema de Cuenta por cobrar

Nombre del Flujo Estimado de Días Descripción El sistema de cuentas por cobrar, registrara el pago del cliente para 15 dias, después de eso, se procede a llamar al cliente en caso de que no venga el mimo a pagar. Proveniente de los 3.5 Sistema de Cuentas por cobrar Procesos Para el Almacen 15 Dias

Nombre del Flujo Fecha cumplida Descripción Cumplido los 15 dias, el sistema lanzara un mensaje, (en caso de que el cliente no halla ido antes a pagar o, valla el mismo dia) dándole el aviso de llamarlo. Proveniente de los 3.5 Sistema de Cuentas por cobrar Procesos Para los procesos 3.3 Cobro del Producto

Nombre del Flujo Detalle del Cobro Descripcion Se realizó el cobro, el cual fue al contado Proveniente de los 3.3 cobro del Producto Procesos

Para los procesos 3.6. Devolución del dinero

Nombre Del Flujo

Proceso De Factura.

Descripcion

Aquí Es Donde Se Va Creando La Factura.

Proveniente De Los Procesos

3.6 Se Devuelve El Dinero

Para Los Procesos

4.1 Digitación De La Factura

Nombre Del Flujo

Factura Digitada

Descripcion

Cuando Ya Está Digitada La Factura

Proveniente De Los Procesos

4.1Digitación De La Factura

Para el Almacen

Factura Por Cobrar

Nombre Del Flujo

Factura en lote

Descripcion

Cuando ya están almacenadas una cantidad de facturas para ser impresas

Proveniente De Almacen

Factura por cobrar

Para Los Procesos

4.2 Impresión de la factura

Nombre Del Flujo

Factura en lote

Descripcion

Cuando ya están almacenadas una cantidad de facturas para ser impresas

Proveniente De El Almacen

Factura por cobrar

Para Los Procesos

Impresión de la factura 4.2

Nombre Del Flujo

Impresión Completa

Descripcion

Cuando La Impresión De La Factura Se Completa

Proveniente De Los Procesos

4.2 Impresión De La Factura

Para Los Procesos

4.3 Firma De La Factura

Nombre Del Flujo

Factura Firmada

Descripcion

La Factura Tiene La Firma De Autorización

Proveniente De Los Procesos

4.3 Firma De La Factura

Para Los Procesos

4.4 Se Llena La Factura

Nombre Del Flujo

Factura Creada

Descripcion

Ya Factura Esta Lista

Proveniente De Los Procesos

4.4 Se Llena La Factura

Para Los Procesos

5.1 Se Buscan Los Productos En El Almacén

Nombre Del Flujo

Factura Creada

Descripcion

Ya Factura Esta Lista

Proveniente De Los Procesos

4.4 Se Llena La Factura

Para Los Procesos

5.1 Se Buscan Los Productos En El Almacén

Nombre Del Flujo

Búsqueda Del Producto

Descripcion

Buscan Los Productos

Proveniente De Los Procesos

5.1 se Buscan Los Productos En El Almacén

Para El Almacen

Firma De Autorización O Sello

Nombre Del Flujo

Producto Fuera De Almacén

Descripcion

Se Sacan Los Productos Del Almacén

Proveniente De Los Procesos

Firma De Autorización O Sello

Para Los Procesos

5.1 Cliente Firma La Factura

Nombre Del Flujo

Se Procesa

Descripcion

Se Procesa La Factura En La Base De Datos

Proveniente De Los Procesos

5.1 Cliente Firma La Factura

Para Los Procesos

5.2 Se Entrega El Producto

Nombre Del Flujo

Venta Realizada

Descripcion

La Venta Es Realizada

Proveniente De Los Procesos

Se Entrega El Producto 5.2

Para La Entidad

Cliente

DICCIONARIO DE DATOS PROCESOS Nombre del procesos

1.0 Verificaion del Producto

Descripción

El usuario verifica el producto en el sistema

Entrada

Solicitud del Producto

salida

Disponibilidad

RESUMEN DE LA LOGICA

El usuario verificara el producto solicitado en el sistema

Nombre del procesos

1.2 Aprobacion del Sistema

Descripción

El sistema dará respuesta si el producto esta disponible

Entrada

Disponibilidad

Salida

-

El Producto no esta disponible Detalle de la solicitud del producto

RESUMEN DE LA LOGICA

Se verificara si el producto esta disponible en el sistema, si no esta, evidentemente el cliente se ira, de lo contrario, se seguirá con los procesos

Nombre del procesos

1.3 Verificacion del Producto ordenadamente

Descripción

Se procederá a verificar de una mas ordenada el producto, como los datos específicos de dicho pedido

Entrada

Detalle de la solicitud

salida

Aprobación del producto

RESUMEN DE LA LOGICA

En el sistema se verificaran y a la vez se darán los detalles del produco solicitado.

Nombre del procesos

2.1 Revisión de los datos de la Cuenta del Cliente

Descripción

En el sistema se verificaran los datos de dicho cliente

Entrada

Detalle de la cuenta del Cliente

salida

Detalle del Cliente

RESUMEN DE LA LOGICA

El Sistema verificara si el cliente ha ido anteriormente, o se realizaran posibles modificaciones en su cuenta.

Nombre del procesos

2.2 Chequeo de la cuenta del cliente en la Base De Datos

Descripción

Se procederá a ver en la base de datos al Cliente

Entrada

Detalle del Cliente

Salida RESUMEN DE LA LOGICA

-

Detalle del Cliente Cuenta del Cliente revisada

El usuario comenzara el chequeo en la base de datos, para la usarlo en la factura(Procesos Finales)

Nombre del procesos

2. 3 Revisión de los datos de la Cuenta del Cliente

Descripción

En el sistema se verificaran los datos de dicho cliente

Entrada

Detalle de la cuenta del Cliente

salida

Cliente no existente

RESUMEN DE LA LOGICA

El Sistema verificara si el cliente ha ido anteriormente, o se realizaran posibles modificaciones en su cuenta.

Nombre del procesos

2.4 Se Crea la nueva cuenta del Cliente

Descripción

Se procederá ha crea una nueva cuenta en el sistema, para próximas ventas, realizarla más rápido.

Entrada

Cliente no existente

Salida

-

Proceso De Cuenta del Cliente revisada

RESUMEN DE LA LOGICA

El usuario comenzara el proceso de creación de la nueva cuenta del cliente, para asi continuar con el registro perpetuo de todo cliente que va a la empresa.

Nombre del procesos

3.1 Tipo de Pago

Descripción

El cliente decidirá su tipo de pago

Entrada

Cuenta del Cliente revisada

salida

Detalle del Tipo de pago

RESUMEN DE LA LOGICA

Cliente decidirá si su pago es a Crédito (Fiado) o al Contado (Hay Mismo)

Nombre del procesos

3.2 Pago al contado

Descripción

El cliente decide pagar al contado.

Entrada

Detalle del tipo de pago

salida

Detalle del pago al contado

RESUMEN DE LA LOGICA

Ya en el sistema se procesara el pago al contado del cliente.

Nombre del procesos

3.3 Se cobra el Producto

Descripción

Se procesa el cambio de dinero entre el cliente y vendedor

Entrada

Detalle del pago al contado

salida

Detalles del cobro

RESUMEN DE LA LOGICA

Se cobra el dinero, se digita en el sistema todas las descripciones de venta

Nombre del procesos

3.4 Pago a credito

Descripción

El cliente elige hace el pago credito, dejándolo para varios días.

Entrada

Detalle del tipo de pago

salida

Se Agrega a

RESUMEN DE LA LOGICA

El cliente ha decidido pagar en varios días.

Nombre del procesos

3.5 Sistema de Cuenta por cobrar

Descripción

Un sistema para agregar las personas que van a pagar en una fecha X.

Entrada

Se Agrega A -

Salida

Estimado de Dias Fecha Cumplida Se Procede A

RESUMEN DE LA LOGICA

El sistema de cuentas por cobrar se encargara de establecer 15 dias minimo, lo cual el cliente deberá ir a pagar en ese estimado de tiempo, en caso de que no page antes del el tiempo estimado

Nombre del procesos

3.6 Devolucion del Dinero

Descripción

Se finaliza el proceso de ecobro

Entrada

Detalles del tipo de cobro

salida

Proceso de facturación

RESUMEN DE LA LOGICA

El cobro del dinero por el producto esta realiado

Nombre del proceso

4.1 Digitación de la factura

Descripción

Es cuando se digita la factura en la computadora

Entrada

Proceso de factura.

salida

Factura digitada

RESUMEN DE LA LOGICA

Se procede a la digitación de las facturas para que estas pasen a la base de datos

Nombre del procesos

4.2 Impresión de la factura

Descripción

Se procede a imprimir la factura

Entrada

Factura en lote

salida

Impresión completa

RESUMEN DE LA LOGICA

Es cuando pasamos a imprimir las facturas sacadas de la base de datos

Nombre del procesos

4.3 Firma de la factura

Descripción

se firma la factura

Entrada

Impresión completa

salida

Factura firmada

RESUMEN DE LA LOGICA

Es cuando los empleados ponen en la factura la firma de autorización

Nombre del procesos

4.4 Se Sella la factura

Descripción

Se llenan los datos

Entrada

Copia de la factura

salida

Factura creada

RESUMEN DE LA LOGICA

Es cuando se llena la factura con los datos importante como códigos de productos , información del cliente , entre otras cosas

Nombre del procesos

5.1 Se buscan los productos en el almacén

Descripción

Buscan los productos

Entrada

factura creada

salida

Búsqueda del producto

RESUMEN DE LA LOGICA

Se procede con las búsqueda de los productos que se le van a entregar al cliente en el almacén

Nombre del procesos

5.2 Cliente firma la factura

Descripción

El cliente firma la factura

Entrada

Producto fuera de almacén

salida

Se procesa

RESUMEN DE LA LOGICA

El cliente firma la factura para que se le haga entrega del producto

Nombre del procesos

5.3 Se entrega el producto

Descripción

Se entregan los productos al cliente

Entrada

Se procesa

salida

Venta realizada

RESUMEN DE LA LOGICA

Se le hace entrega al cliente los productos que solicito

DICCIONARIO DE DATOS ALMACENES DE DATOS

Nombre del almacén

Guarda Los nuevos Datos

Descripción

Se guardar la creación de la nueva cuenta del cliente en la base de datos de le empresa

Flujo recibido

Proceso De

Cuenta Existente Nombre del almacén Descripción

Se reporta que la cuenta del cliente esta registrada en el sistema

Flujo de dato proporcionado

Detalle de la cuenta del cliente

15 Días Nombre del almacén Descripción

El sistema de Cuentas por cobrar, dictara 15 dias, los cuales cumplidos los 15 diasm emitirá un reporte de que el cliente tiene un deuda, en caso de que el mismo no halla ido antes del pago propuesto.

Flujo recibido

Estimado de Dias

Flujo de dato proporcionado

-

Fecha Cumplida Se procede

Facturas por cobrar Nombre del almacén

Descripción

Se registran tanto el sistema, como en los libros generales

Flujo recibido

Factura digitada

Flujo de dato proporcionado

Factura en lote

Copia de Factura Nombre del almacén Descripción

Se pone una copia en el libro general

Firma de Autorización de Salida Nombre del almacén Descripción

En el almacén, se firma un volante, en el cual se registra la salida del producto

Flujo recibido

Búsqueda del producto

Flujo de dato proporcionado

Producto fuera del almacén

Nombre del almacén Descripción Flujo recibido Flujo de dato proporcionado

Diseño del Sistema 1-

En el sistema primero de sebe de registrar o entrar el administrador con su nombre de usuario y clave para poder entrar al sistema mediante el login, en la compañía solo tendrán acceso al usuario y a la clave los hermanos rojas, dueños de la tienda y los del soporte técnico.

2-

una vez se introduzca el usuario lo enviara al sistema donde podrán hacer in sin número de cosas para la tienda, las opciones de este estarán en un lenguaje entendible solo para el administrador en caso de que se encuentre una futura falla del sistema.

1 Online:

para proceder con ventas online.

2 LAN modo: 3 AL modo:

para proceder con ventas en el mismo local. esta se utilizará para ventas a clientes con

beneficios en la empresa.

4 Servicio al cliente:

se utilizará para

reembolsos, devoluciones o cualquier problema con los productos de la tienda.

5 Contabilidad:

con esta función podemos ver todas

las ventas realizadas y es campas de almacenar registros hasta más de un año.

6 Inventario:

este nos permitirá tener un inventario

de todo lo que la tienda tiene en el almacén.

7 Salida:

para salir del programa.

3-

una vez entramos a óseas ventas en el predecir el nombre especificación del del almacén están,

una de las opciones como (LAN) mismo establecimiento procedemos a o le código del producto y la producto para saber en qué parte o si la tienda tiene el producto.

1- Foto del producto. 2- Información sobre el producto. 3- Ubicación del producto, dependiendo la fecha de lanzamiento, lista de destierros y expansiones.

4-

Búsqueda por categoría, para encontrar más rápido el producto se denotan muchos tipos de categorías.

5- Búsqueda

más fácil, donde encontramos barras para poner el nombre o el código del producto.

se busca proximidades de nombre, y después de encontrar el producto necesitara se busca en le armasen, en el armasen los productos tiene una * y un # ejemplo *7 que es la cantidad del producto que se tiene en le almacén.

6-

El boton price, este es el ultimo paso para poder realizar la venta aquí, encontraremos los precios del mercado en diferentes paginas, a eleccion del cliente para poder comprar la mercancia o perdirla.

7-

Con una variada selección, tenemos paginas de ventas de cartas o productos tcg, como son : yugi-price, tgc player, ebay entre otras. Al seleccionar una nos envia a una pagina dode pasaramos a la seleecion de precios .

Especificación de instalaciones de hardware En las especificaciones se necesitará computadoras con los siguientes hardware: Tarjeta de video: por recomendación del programa debe de ser nvidia gtx con soporte para Windows10 y que soporte directx11 y 12. Tarjeta de sonido: cualquier marca que soporte calidad de audio 1080p y cualquier tipo de spiker. Teclado: USB solamente. Mouse: USB o inalámbrico. Monitor: con soporte a 1080p o superior y entradas HDMI.

En las especificaciones se necesitará computadoras con los siguientes softwares:

Sistema operativo: Windows 8, 8.1, 10 a 64bit. Memoria: de 8 a 16gb de RAM. Almacenamiento: de 1 a 2tb. Procesador: Core i3, i5, i7 y que corra a 2.16ghz o superior. Almacenamiento para el programa: el sistema ocupa 4gb de almacenamiento, este debe de ser obligatorio. Video: compatible con directx 11, 12 y con 2gb o superior. Internet: banda ancha o fibra óptica para mayor seguridad.

Componentes de la red Hardware En el local se utilizará para los computadores con el sistema de ventas cable con fibra óptica, modem con capacidad wifi y de 2 a 3 repetidores para que la señal del wifi rodee el local completo.

Software En el software tenemos el software de la tienda llamado rojasProG que utiliza condiciones de red.

Comunicaciones En las comunicaciones tenemos lo que es el teléfono de la compañía para contactarnos (829-576-366*), las redes sociales (The rojas Gamin) para Facebook, (@RojasG) para twitter, RojasG para Instagram y el Gmail de tienda en caso de que se necesite realizar una venta importante al por mayor [email protected]

Descripción de la red la red estará empleada por fibra óptica a las 3 computadoras centrales, el cableado estará por debajo del piso, gracias a que la tiene esta en un segundo piso, pero los modem y repetidores estarán arriba, los cables solo serán visibles desde al piso a las computadoras el rango entre ellas será limitado, la red será una red privada y en cuanto a servicios como el wifi se le otorgará a cualquier cliente, siempre y cuando pida la contraseña.

Gráficos de la red

CRONOLOGIA DE DESARROLLO Actividades Documentos Teoricos Desarrollo de la Investigacion Preeliminar Estudio de Factivilidad - Operativo - Tecnico - Operativo Computarizado Descripcion del Sistema Actual Controles de Seguridad - Plan de Contingencia (Actual) - Fallas y Soluciones del Sistema Controles de Seguridad del Nuevo Sistema - Plan de Contingencia (Nuevo Sistema) Diagrama De Datos de Flujos Diccionarios de Datos - Flujos - Procesos Diseño del Sistema “Rojas Gaming” Especificaciones de Instalacion e Hardware - Componenetes de la red - Hardware - Software

1

2 3

4

5

6

7

- Comunicaciones - Descripcion de La Red - Graficos de Red Seguridad Fisica Politica de Seguridad Bibliografia Conclusion

Conclusion En el siguiente párrafo le damos a conocer las ocasiones que nuestro grupo decidió unirse con el fin de obtener todo tipo de información concreta para la conclusión del trabajo previamente mostrado, nuestra búsqueda re información fue basada en visitas a la tienda buscando fallos o incoherencias en la tienda rojas con el fin de aumentar su eficiencia aportando datos y soluciones a fallas que pudimos encontrar en dicho local las faltas principales que pudimos apreciar fue la falta de un sistema de inventario y un sistema de venta para la tienda el cual nos encargamos de desarrollar y instalar además de una remodelación a la tienda y la planificación de un sistema de seguridad aceptable para la tienda.