3 Ro

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA NOTA TERCER EXAMEN PARCIA

Views 149 Downloads 0 File size 761KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA NOTA

TERCER EXAMEN PARCIAL DINAMICA – MC713BMC P.A. 2020-II

B CODIGO

APELLIDO PARTERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRES

SECCIÓN

Indicaciones:      

Duración: 110 minutos. Con elementos de consulta. El examen es individual, cualquier acción que atente contra el Reglamento Académico será motivo de sanción al estudiante bajo responsabilidad. Los cálculos realizados deben estar plenamente justificados. El desarrollo de la presente evaluación debe contar con la fotografía del DNI del estudiante en una de las hojas de desarrollo. Herramienta digital: Google Classroom.

BLOQUE A (05 puntos) El disco de 800 kg y radio 0.4m es jalado por una camioneta a través de una cuerda delgada de peso despreciable, se sabe que el coeficiente de fricción estática entre el piso y el disco en esa condición es máximo, use us = 0.5. Cuando θ = 37°, determine: a) b) c) d)

La magnitud de la aceleración angular del disco. La magnitud de la fuerza de tensión de la cuerda en A. La magnitud de la fuerza normal en C. La magnitud de la fuerza de fricción estática sobre el disco.

BLOQUE B (05 puntos) La barra delgada AB de 5m y 10kg parte del reposo en la posición indicada (θ = 53°) cuando la deformación del resorte es nula. Si K = 200 N/m, para θ = 37°, determine: a) b) c) d) e)

La magnitud de la velocidad angular de AB. La velocidad del centro de masa G. La magnitud de la fuerza en el apoyo B. La aceleración del punto A. La aceleración angular de la barra AB.

BLOQUE C (05 puntos) La rueda de 300kg y de radio de giro respecto a su centro de masa G es 0.4m, gira sin deslizar sobre el plano horizontal, el módulo del resorte es k = 50 N/M, en la posición mostrada el resorte está alargado 0.6m y la velocidad angular de la rueda es 5 rad/s en sentido antihorario. La magnitud y la pendiente de la fuerza P son constantes durante todo el movimiento. Si la velocidad angular de la rueda disminuye hasta 4 rad/s en sentido antihorario mientras gira 90° en el mismo sentido. Calcular la fuerza P. BLOQUE D (05 puntos) El radio de giro de la B es 2.5m, los resortes están sin estirar en la posición inicial de reposo, cuando se aplica la fuerza de 50 N, si no hay deslizamiento determinar cuánto se desplaza hacia la derecha el centro C. Cuando la rueda B se detiene instantáneamente en ese punto y para mantenerlo ahí, determinar qué incremento de fuerza de 50N se requiere y qué coeficiente de fricción es necesario.

Figura del Bloque A

Figura del Bloque B

Figura del Bloque C

Figura del Bloque D Atentamente Mgt. Jesús Eusebio Chancatuma Huamán