Ritmos de Guitarra

RITMOS DE GUITARRA 1- ESTE ES EL RITMO DE GUITARRA MÁS FÁCIL DE TODOS… púa arriba, púa abajo, púa arriba, púa abajo…Inte

Views 73 Downloads 3 File size 135KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RITMOS DE GUITARRA 1- ESTE ES EL RITMO DE GUITARRA MÁS FÁCIL DE TODOS… púa arriba, púa abajo, púa arriba, púa abajo…Intenta tocar este ritmo apagando las cuerdas de la guitarra con la mano izquierda, es decir, no pongas ningún acorde, simplemente pon a funcionar la mano derecha. Memoriza el patrón rítmico y cuenta también en voz alta cada pulsación (observa bien que hay dos corcheas en cada pulsación). Ten en cuenta también las pulsaciones fuertes, donde la púa va hacia abajo siempre.

2- EL RITMO DE GUITARRA NÚMERO 2… Es parecido al anterior, con la única diferencia de que la pulsación número 3 va ligada al tiempo débil de la pulsación 2. Dicho de otro modo, no utilices la púa, simplemente deja sonar el tiempo débil anterior, lo que duraría una negra.

3- EL TERCER RITMO DE GUITARRA… Se caracteriza por empezar con una negra y otro golpe seguido hacia abajo, luego dos golpes hacia arriba y los dos últimos arriba y abajo. Como en el anterior ejemplo, la pulsación 3 va ligada al tiempo débil de la pulsación 2.

4- ESTE ÚLTIMO RITMO… No tiene mayor dificultad, es idéntico al tercer ejemplo, con la única diferencia de que la cuarta pulsación contiene sólo una corchea.

Otros estilos de Rasgueo y Ritmos El primero de los tres ritmos básicos de guitarra. Ritmo 2/4

¡No te asustes si no sabes nada de notación musical!. He puesto la imagen para que te vayas familiarizando. Ese 2 encima del 4 es la forma de indicar el ritmo en las partituras y se llama ritmo dos por cuatro. A tí que estos signos te suenan a chino lo que te anuncia este 2/4 es que tiene dos golpes. Un golpe fuerte y un golpe débil. UN, dos. Esta secuencia de golpe fuerte, golpe débil se repite a lo largo de la canción. UN, dos / UN, dos/ UN, dos/ … Para hacer este ritmo básico con la guitarra tienes que rasguear una vez con el pulgar abajo y luego otra vez con los dedos abajo. Eso es todo. Tocas alternativamente los dos rasgueos básicos aprendidos anteriormente. pulgar abajo, dedos abajo/ pulgar abajo, dedos abajo/ pulgar abajo, dedos abajo/ … Es el ritmo que tienen muchas de las canciones festivas de calle que tocan las charangas en las fiestas de los pueblos.

El segundo de los tres ritmos básicos de guitarra. Ritmo 3/4

Este ritmo con el 3 encima del 4 se llama tres por cuatro. Y lo que te dice es que tiene tres golpes. Un golpe fuerte, un golpe débil y otro golpe débil. UN, dos, tres. Esta secuencia de golpe fuerte, golpe débil y golpe débil se repite a lo largo de la canción. UN, dos, tres / UN, dos, tres /UN, dos, tres / … Para hacer este ritmo básico con la guitarra tienes que rasguear con el pulgar abajo y luego con los dedos abajo dos veces. pulgar abajo, dedos abajo, dedos abajo/ pulgar abajo, dedos abajo, dedos abajo/ pulgar abajo, dedos abajo, dedos abajo/ … Es un ritmo fácil de reconocer.

El tercero de los tres ritmos básicos de guitarra. Ritmo 4/4

Este tercer ritmo básico de guitarra es llamadocuatro por cuatro. Y como bien has adivinado tiene cuatro golpes Un golpe fuerte, un golpe débil, un golpe medio fuerte y otro golpe débil. UN, dos, TRes, cuatro. Esta secuencia de golpe fuerte, golpe débil, golpe medio fuerte y golpe débil se repite a lo largo de la canción. UN, dos, TRes, cuatro/ UN, dos, TRes, cuatro /UN, dos, TRes, cuatro / …

Para hacer este ritmo básico con la guitarra tienes que rasguear con el pulgar abajo y luego con los dedos abajo tres veces. pulgar abajo, dedos abajo, dedos abajo, dedos abajo/ pulgar abajo, dedos abajo, dedos abajo, dedos abajo/ pulgar abajo, dedos abajo, dedos abajo, dedos abajo/ … Es el ritmo más utilizado en las canciones populares, pop, baladas, rock, blues, …

Cómo distinguir si un ritmo es 2/4, 3/4 o 4/4 Ya sabes tres ritmos básicos de guitarra pero … ¿sabrías diferenciar si una canción tiene un ritmo 2/4, 3/4 ó 4/4? Has escuchado un par de ejemplos en cada ritmo y te dejo un truco que puede ayudarte. Primero diferencia si es un ritmo binario (de dos o cuatro golpes) o un ritmo ternario (de tres golpes). Para ello prueba a llevar el ritmo con la mano o el pié y contar a la vez que la música. 1,2,1,2,1,2,1,2,… y 1,2,3,1,2,3,1,2,3,… marcando el golpe fuerte con la mano o con el pié. ¿Cuál de las dos cuentas encaja en la canción? Si te pide contar 1,2,3, puedes apostar por un ritmo 3/4. Si lo que encaja mejor con la canción es contar 1,2 tendrás que fijarte un poco mejor y comprobar si el golpe fuerte se repite cada dos o cada cuatro. No es tan fácil diferenciar un 2/4 de un 4/4. Ahora tienes que contar 1,2,3,4,1,2,3,4,1,2,3,4,… Las canciones con ritmo 2/4 tienen muy marcado el golpe fuerte cada dos. El golpe en el uno y en el tres te van a parecer igual de fuertes. Si dudas o te parece que el golpe tres es un poco más suave que el uno probablemente estás ante una canción con ritmo 4/4. Ya puedes dedicarte a intentar localizar cual de los tres ritmos básicos de guitarra tocarías en cada canción que escuches.

No te olvides que existen otros ritmos (¡por si te estás volviendo loco intentando adjudicar uno de los tres ritmos vistos a una canción y no te cuadra ninguno de ellos!).