Rio Mantaro

CONTAMINACIÓN DE LA RIVERA DEL RIO MANTARO EN EL BARRIO AGUA DE LAS VIRGENES UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Facultad de

Views 103 Downloads 4 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONTAMINACIÓN DE LA RIVERA DEL RIO MANTARO EN EL BARRIO AGUA DE LAS VIRGENES

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería del Medio Ambiente y Desarrollo

CONTAMINACIÓN DE LA RIVERA DEL RIO MANTARO EN EL BARRIO AGUA DE LAS VÍRGENES ASIGNATURA: FILOSOFÍA AUTORES:

     

CASTILLO FLORES GERARDO DANIEL CONDOR QUISPE LISSETH BRIGGITE SAUÑI FERNANDEZ MILAGROS ROSSMERY SERPA ARCE MATHIAS FABRICIO SOTO HUAMÁN YAMILE GIANINNA VILCA CARBAJAL KAREN LIZET

DOCENTE: DR.VIERA PERALTA DEYBE

HUANCAYO – PERÚ 2019

CONTAMINACIÓN DE LA RIVERA DEL RIO MANTARO EN EL BARRIO AGUA DE LAS VIRGENES

CONTAMINACIÓN DE LA RIVERA DEL RIO MANTARO EN EL BARRIO AGUA DE LAS VÍRGENES

CONTAMINACIÓN DE LA RIVERA DEL RIO MANTARO EN EL BARRIO AGUA DE LAS VIRGENES

DEDICATORIA Este presente trabajo está dedicado principalmente a Dios, a nuestros padres por su apoyo moral y económico. Al Dr. Viera Peralta Deybe por guiarnos y brindarnos la información necesaria para hacer posible este proyecto.

CONTAMINACIÓN DE LA RIVERA DEL RIO MANTARO EN EL BARRIO AGUA DE LAS VIRGENES

AGREDICIMIENTO

En primer lugar a Dios por habernos guiado por el camino de la felicidad hasta ahora; en segundo lugar a cada uno de nuestros familiares, a nuestros PADRES, por siempre habernos dado fuerzas y apoyo incondicional que nos han ayudado y llevado hasta donde estamos ahora. Por último a mis compañeros, porque en esta armonía grupal lo hemos logrado. Estamos seguros que nuestras metas planteadas en la vida darán frutos en el futuro, y por eso debemos sacrificarnos cada día en los estudios.

.

CONTAMINACIÓN DE LA RIVERA DEL RIO MANTARO EN EL BARRIO AGUA DE LAS VIRGENES

RESUMEN

La contaminación grave que existe en la rivera del Rio Mantaro, es una problemática actual, ya que va agravando más la contaminación del rio Mantaro todo esto es gracias a todos los residuos sólidos que encontramos en su ribera. Estos residuos son más que nada los desmontes de las construcciones como residuos de los ladrillos, partes de las mayólicas, concreto en pedazos y fierro entre otros. También podemos encontrar los residuos orgánicos que hay en este lugar puesto que también encontramos una gran cantidad de basura (plásticos, botellas y entre otros).Todos estos residuos contribuyen a la degradación del rio Mantaro puesto que contiene muchos agentes negativos como pueden ser las bacterias que contribuyen a que empeore este caso de contaminación.

CONTAMINACIÓN DE LA RIVERA DEL RIO MANTARO EN EL BARRIO AGUA DE LAS VIRGENES

ABSTRAC The serious contamination that exists in the banks of the Mantaro River, is a current problem, since it is further aggravating the pollution of the Mantaro River, all this is thanks to all the solid waste that we find in its riverbank. These residues are more than anything the disassembling of the constructions like residues of the bricks, parts of the majolica, concrete in pieces and iron among others. We can also find the organic waste that is in this place since we also find a lot of garbage (plastics, bottles and among others). All these residues contribute to the degradation of the Mantaro River since it contains many negative agents such as bacteria that contribute to worsen this case of contamination.

CONTAMINACIÓN DE LA RIVERA DEL RIO MANTARO EN EL BARRIO AGUA DE LAS VIRGENES

INTRODUCCIÓN La contaminación hídrica o la contaminación del agua es una modificación de esta, generalmente provocada por el ser humano, que la vuelve impura o peligrosa para el consumo, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades, así como para los animales. Aunque la contaminación de las aguas puede provenir de fuentes naturales, como la ceniza de un volcán, la mayor parte de la contaminación actual proviene de actividades humanas. El desarrollo y la industrialización suponen un mayor uso de agua, una gran generación de residuos, muchos de los cuales van a parar al agua y el uso de medios de transporte fluvial y marítimo que en muchas ocasiones, son causa de contaminación de las aguas por su petróleo o combustible. Las aguas superficiales son en general más vulnerables a la contaminación de origen antrópico que las aguas subterráneas, por su exposición directa a la actividad humana. La presencia de contaminación genera lo que se denominan “ecosistemas forzados”, es decir ecosistemas alterados por agentes externos, desviados de la situación de equilibrio previa obligados a modificar su funcionamiento para minimizar la tensión a la que se ven sometidos. Actualmente la contaminación de los ríos se ha vuelto uno de los problemas que más preocupan a los expertos ya que es indispensable para el abastecimiento de agua en muchos territorios del planeta. El 80% de la población mundial vive en zonas donde los ríos están contaminados y sufren las consecuencias de la degradación ambiental. Es de mucha importancia la participación, en el que la ciudadanía se implica de forma proactiva en problemas y decisiones, en el marco del medio ambiente y la sostenibilidad, en pos de una corresponsabilidad entre la ciudadanía, las instituciones y las administraciones públicas.

CONTAMINACIÓN DE LA RIVERA DEL RIO MANTARO EN EL BARRIO AGUA DE LAS VIRGENES Ya que los ríos juegan papel esencial en el funcionamiento eficiente de los ecosistemas terrestres y acuáticos; son los sistemas de drenaje de agua, humedad, cuencas y subcuencas que propician un equilibrio preciso de los niveles y volúmenes de los medios líquidos, humedad y suelos. Por ello el manejo de los residuos sólidos en los ríos es un problema común en la mayoría de regiones del país, y esto no es ajeno a nuestra Región Junín, en especial el de Nuestro Histórico Rio Mantaro, con una longitud de 724 Km, tiene su nacimiento en el Lago Junín, a unos 4.090 metros sobre el nivel del mar, siendo considerado como el 7 entre 10 más grandes en el mundo, este durante su recorrido pasa por las regiones de Junín, Huancavelica y Ayacucho. Todo esto ha quedado en el recuerdo, la gran majestuosidad del Valle del Mantaro, con sus hermosos paisajes, el encanto de su verdor la mágica cadena montañosa, su flora, su fauna y esa fuente de vida, esa fuerza natural que le dio vida a toda esta hermosa región. Esto se debe a que el Río Mantaro, cargado de aguas que llenaban de vida a la preñada tierra dando sus más sanos cultivos, tanto para la población interna del Perú, como también para la exportación, ha sido pronosticado como un río contaminado ya desde muchos años atrás. Es para el año 2003, cuando el gobierno declara la Cuenca del Río Mantaro en total Emergencia Ambiental, debido a la descarga de desechos, residuos y relaves provenientes de plantas metalúrgicas, y minerías instaladas en las orillas del río. Así se declara de interés social la problemática y comienzan a proponerse políticas y proyectos para la descontaminación del Río Mantaro, con muchas evaluaciones, planes y acuerdos, y hasta la declaración de aguas no aptas para el consumo humano, y ahora luego de casi 15 años no han sido puestos en marcha debido a diversos factores, tales como el crecimiento demográfico, la gran cantidad de residuos que genera la población, la deficiente educación y participación comunitaria entre otros, sufrió muchos cambios a lo largo de los años. Esto se refleja en la falta de limpieza de las riveras y color del rio, como existencia de botaderos, que conlleva a la reproducción de vectores transmisores de enfermedades, generación de malos olores, el deterioro paisajístico e infección del rio, afectando una gran parte del medio ambiente. Por todo esto, el sentido del trabajo es aumentar el grado de sostenibilidad (ambiental, social, cultural y económica) partiendo desde lo local, que es la toma de conciencia de la realidad del

CONTAMINACIÓN DE LA RIVERA DEL RIO MANTARO EN EL BARRIO AGUA DE LAS VIRGENES entorno por su población, y a las acciones y propuestas que se deriven del proceso participativo real como consecuencia de la máxima implicación y compromiso de uno mismo.

CONTAMINACIÓN DE LA RIVERA DEL RIO MANTARO EN EL BARRIO AGUA DE LAS VIRGENES

INDICE CONTAMINACIÓN DE LA RIVERA DEL RIO MANTARO EN EL BARRIO AGUA DE LAS VÍRGENES.............................................................................................................................2 DEDICATORIA..........................................................................................................................3 AGREDICIMIENTO..................................................................................................................4 RESUMEN.................................................................................................................................5 ABSTRAC..................................................................................................................................6 INTRODUCCIÓN......................................................................................................................7 INDICE.......................................................................................................................................9 CAPITULO 1..............................................................................................................................1 CONTAMINACIÓN DE LA RIBERA DEL RIO MANTARO POR DESECHOS SOLIDOS. 1 1.1. CARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA.....................................................................1 CAPITULO 2..............................................................................................................................3 LA NATURALEZA DE LA VIVIENDA COMO UN TIPO DE URBANIZACIÓN............3 CAPITULO 3..............................................................................................................................4 LA NATURALEZA DE LA VIVIENDA COMO UN TIPO DE URBANIZACIÓN............4 CAPITULO 4..............................................................................................................................5 LA NATURALEZA DE LA VIVIENDA COMO UN TIPO DE URBANIZACIÓN............5 CAPITULO 5..............................................................................................................................6

CONTAMINACIÓN DE LA RIVERA DEL RIO MANTARO EN EL BARRIO AGUA DE LAS VIRGENES LA NATURALEZA DE LA VIVIENDA COMO UN TIPO DE URBANIZACIÓN............6 CONCLUSIONES......................................................................................................................7 RECOMENDACIONES.............................................................................................................8 REFLEXIONES FILOSOFICAS...............................................................................................9 ANEXOS..................................................................................................................................10 ...................................................................................................................................................10

1

CAPITULO 1 CONTAMINACIÓN DE LA RIBERA DEL RIO MANTARO POR DESECHOS SÓLIDOS

1.1.

CARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA.

En los últimos tiempos la contaminación ambiental es un problema que ha cobrado gran importancia a nivel mundial. Los tipos de contaminación pueden determinarse en base a varios aspectos, pero para fines de la investigación el criterio tomado será según el factor contaminado que puede ser: contaminación del agua, suelo, aire, seres vivos. (Parian, 2002). La contaminación no solo es producto de las emisiones de las industrias, sino también de las personas que producen grandes cantidades de basura al día y depositan en las calles, ríos y en los lugares que crean conveniente. Además de esto las aguas residuales son arrojadas indiscriminadamente al cauce del río la cual poco a poco en su trayecto también se une a las aguas arrojadas por la textilería Manufacturas del Centro, Hospital Carrión, diversos centros recreativos, etc. Huancayo ha crecido en población y las necesidades como saneamiento básico ha provocado conexiones de desagüe que van directamente al río, las industrias han adoptado un papel muy parecido, pues al estar en La Ribera del Río Shullcas (Manufacturas del Centro), todos sus residuos son vertidos directamente sin ningún tratamiento previo al río agudizando aún más el problema.

2 En la región la basura también es una fuente de contaminación del agua pues en gran cantidad han sido constantemente arrojada a los ríos tanto Florida, Chilca, Cunas y la Rivera del río Mantaro en el barrio agua de las Vírgenes, este último sofocado por desagües. El problema radica en entender la educación ambiental y el manejo de residuos sólidos de los habitantes que rodean La Rivera del río Mantaro, que está relacionado con la educación y la práctica cotidiana, para ello hemos tratado de relacionar los datos científicos de diversos trabajos de investigación con el marco teórico, los objetivos y la hipótesis expuestos en los capítulos de este estudio, y siendo capaz de brindar una sólida información. Y nos permitió identificar, describir y priorizar una serie de problemas relacionados con el manejo de residuos sólidos. Se detectó que en el barrio que en el barrio “Agua de las Vírgenes” tienen un limitado conocimiento sobre temas ambientales, que se ven reflejadas en sus actitudes, como: arrojar la basura en la Rivera del Río Mantaro, lo que genera focos infecciosos y brotes de males por la basura que son dañinos para la salud. No clasifican los residuos, realizan sus actividades en un ambiente poco higiénico. La solución que dista mucho de la realidad se está haciendo a través de botaderos controlados de dicho lugar. Además, la necesidad de un manejo adecuado de los residuos sólidos. Por todo lo expuesto se plantea el siguiente problema: ¿Qué características presentan las aguas residuales en La Rivera del río Mantaro del barrio de las Vírgenes y cuáles son los tipos de residuos sólidos producidos?

3

CAPITULO 2

LA NATURALEZA DE LA VIVIENDA COMO UN TIPO DE URBANIZACIÓN

4

CAPITULO III METODOLOGIA DE LA CONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE

 FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS 

La contaminación ambiental influiría en la salud de la población en general.

"la contaminación ambiental en agua de las Virgenes"(Pilcomayo- Huancayo) Más de cinco millones de niños mueren cada año en diferentes partes del mundo a causa de enfermedades directamente relacionadas con el deterioro del medioambiente en el que viven. Niños de hasta 14 años mueren por enfermedades como la diarrea, el paludismo, la malaria y otras más transmitidas por mosquitos, así como por infecciones respiratorias y accidentes causados por "amenazas ambientales presentes dentro y alrededor de sus hogares. "su influencia en la salud de mundial"(variable dependiente) Un estudio realizado por el Proyecto Especial Binacional Puyango-Tumbes (PEBPT) de la mano con el Proyecto de Desarrollo del Sur (PREDESUR) de Ecuador da cuenta de una grave situación. El río Tumbes, que en Ecuador es conocido con el nombre de Puyango, está contaminado por la presencia de metales pesados, lo que pone en riesgo la salud de los pobladores quienes emplean sus aguas para el riego de cultivos y el consumo. Fuentes consultadas de la Dirección Regional de Salud Ambiental señalan que los pobladores que consumen agua contaminada están expuestos a contraer enfermedades gastrointestinales e infecciones a la piel. 1.- TÉCNICA DE LA INVESTIGACIÓN.

5 Por el tipo de la investigación, el presente estudio reúne las condiciones metodológicas de una investigación aplicada, en razón que se utilizaron conocimientos del efecto que tienen los principales contaminantes ambientales: como aguas hervidas, residuos sólidos, entre animales en descomposición y más, conectados directamente con el “RIO MANTARO”. 2.- MÉTODO Los principales métodos que se utilizaron en la investigación fueron: análisis, síntesis, deductivo, inductivo, descriptivo, entre otros.

6

CAPITULO IV RESULTADOS

Según la investigación realizada hemos realizado mediante el método descriptivo , se pudo observar que los principales agentes contaminantes son los residuos sólidos y las aguas residuales. 4.1. RESIDUOS SOLIDOS: Son residuos sólidos aquellas sustancias, productos o subproductos en estado sólido o semisólido de los que su generador dispone, o está obligado a disponer, en virtud de lo establecido en la normatividad nacional o de los riesgos que causan a la salud y el ambiente. Esta definición incluye a los residuos generados por eventos naturales.1 En otras palabras, residuos sólidos son todas aquellas sustancias o productos que ya no necesitamos pero que algunas veces pueden ser aprovechados. Los que más nos ha llamado la atención fue los residuos de construcción y demolición. Esto son aquellos residuos generados en las actividades y procesos de construcción, rehabilitación, restauración, remodelación y demolición de edificaciones e infraestructura (Artículo 6 del Decreto Supremo n.° 003-2013-VIVIENDA).

7

En la ribera del Rio Mantaro(Residuos de construcción y demolición) También se observo una gran cantidad de residuos domésticos como restos de alimentos, papel, botellas, latas, pañales descartables, entre otros); comercial (papel, embalajes, restos del aseo personal, y similares); aseo urbano (barrido de calles y vías, maleza, entre otros), y de productos provenientes de actividades que generen residuos similares a estos.Todos estos se observó en mínimo porcentaje.

4.2. AGUAS RESIDUALES: En la ribera del Rio Mantaro (Residuos de domésticos) Son aquellas aguas cuyas características originales han sido modificadas por actividades humanas y que por su calidad requieren un tratamiento previo, antes de ser reusadas, vertidas a un cuerpo natural de agua o descargadas al sistema de alcantarillado.

8 Aguas residuales domésticas son aquellas de origen residencial y comercial que contienen desechos fisiológicos, entre otros, provenientes de la actividad humana, y deben ser dispuestas adecuadamente. Aguas residuales municipales son aquellas aguas residuales domésticas que pueden estar mezcladas con aguas de drenaje pluvial o con aguas residuales de origen industrial previamente tratadas, para ser admitidas en los sistemas de alcantarillado de tipo combinado. Estos dos tipos de aguas son los principales factores que contaminan al rio Mantaro ya que la mayoría de estas aguas son provenientes del Distrito de el Tambo .

En la ribera del Rio Mantaro(Aguas residuales)

9

CONTAMINACION DEL RIO MANTARO 15.79%

84.21%

RESIDUOS SOLIDOS

AGUAS RESIDUALES

10

CAPITULO 5

LA NATURALEZA DE LA VIVIENDA COMO UN TIPO DE URBANIZACIÓN

11

CONCLUSIONES

Las edificaciones modernas y sostenibles como Open Plaza, Real Plaza generan un crecimiento económico para la población huancaína, pero a su vez contaminan ya que al comprar

12 productos de estas te dan en bolsas plastias que después llegan a la basura que serán arrojados en las riberas delos ríos perjudicando así el ecosistema que lo rodea.

Los materiales que se usan para a la construcción de las viviendas perjudican al ambiente puesto que al sacar materia prima para la elaboración estos dañan a al ecosistema donde se encuentran dichos elementos.

Cuando ya se está construyendo la obra no solo perjudica ambiente sino a las personas que viven por este lugar ya que el sonido de las maquinas que se usan en algunos casos puede llegar a ser muy molestos para las personas ocasiona una contaminación acústica.

RECOMENDACIONES

13 Los proyectos o actividades susceptibles de causar impacto ambiental, en cualquiera de sus fases, que deberán someterse al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental ya que así podrán saber qué espacio usar y en qué lugar es el correcto para poder construir.

Los arquitectos deben de diseñar las viviendas con una mayor iluminación es decir ventanas grandes que cuenten con un traga luz y así se pueda disminuir el uso de la energía eléctrica en los hogares.

Tener un jardín pequeño al interior o exterior de nuestros hogares puede ser plantas aromáticas o decorativas puesto que ellas son las que observen el CO2 y nos brinda un ambiente libre de tóxicos que son perjudícales para nuestra salud.

Trabajar juntos con las autoridades de nuestra región para disminuir la contaminación de la Riveras y aguas del río.

REFLEXIONES FILOSOFICAS

14

ANEXOS Ilustración 1

15 Observamos la descarga de aguas residuales y residuos orgánicos por la actividad doméstica en el sector bajo de la subcuenca de la Rivera del río Mantaro.

Construcción del puente La Eternidad (Chupaca)

Ilustración 2

Construcción Ilustración del 3 puente Domingo Sabio (Palian)

Impacto ambiental en la Construcción

16