Rezagado Marketing Examen III Unidad

NOMBRES Y APELLIDOS: RENZO PINEDO DE LA CRUZ Caso de estudio: Fundamentos de Marketing Manuel Ramírez, empresario del r

Views 54 Downloads 0 File size 75KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NOMBRES Y APELLIDOS: RENZO PINEDO DE LA CRUZ

Caso de estudio: Fundamentos de Marketing Manuel Ramírez, empresario del rubro de repostería, revisaba alguno de los tantos recortes periodísticos que le animaron a su gran emprendimiento: “En el Perú se consumen alrededor de 1500 millones de paquetes individuales de galletas al año, y el consumo per cápita anual es de casi 3 kilos por año. Este nivel representa una gran oportunidad, pues en otros países de la región esta cifra asciende a 6 kilos” ... “El mercado de las galletas es un mercado en franco crecimiento, con un incremento anual aproximado de 6%... Manuel manejaba cierta información sobre el tema. Él sabía que el mercado de galletas se dividía en galletas dulces y saladas, las primeras tienen el 60 por ciento del mercado y las segundas el 40 por ciento. Sobre la frecuencia al consumo el 29% de personas dice consumir galletas dulces a diario, mientas que el 12% lo hace semanal: 13% quincenal y el 26% de manera ocasional. Un 20% dice no comprar galletas dulces. En el caso de galletas saladas, el 31% es casi a diario; 22% semanal; 12% quincenal; 24% ocasional y un 11% dice no consumirlo nunca. “El mercado de galletas en Perú se caracteriza por su gran nivel de innovación y constantes lanzamientos, siendo lo más común la introducción de nuevos sabores, sobre todo en el segmento de galletas dulces. Manuel, entre toda la información manejada, recordaba ésta como la que más influyó en su decisión: “Las galletas tienen el nivel más alto de penetración y consumo de todas las categorías de confitería del Perú”. Conocedor de esta realidad, el fabricante Manuel Ramírez, se decidió en introducir un nuevo producto al mercado peruano dentro del considerado sector de galletas dulces: unas galletas con relleno de maní de nombre: Peanut cookie La innovación de sus galletas radica en que, a diferencia de las demás, tiene la galleta por dentro y el relleno por fuera. Constituyen una novedad frente a la competencia y, a pesar de haberse realizado algunos estudios, el producto aún no ha constatado en el mercado su total aceptación. Uno de esos estudios preliminares sugiere que la aceptación podría ser favorable, pero que el consumidor necesita “aprender” esta nueva forma de consumir galletas.

El Señor Ramírez, acude a su universidad y pide ayuda a los alumnos del curso de Marketing para que lo ayuden con algunos temas específicos. Usted es la persona elegida para tal fin y Manuel para ayudarlo le alcanza algunos datos básicos sobre el producto, como son: Las galletas estarán dirigidas a un público adolescente entre 13 y 17 años, estas galletas tiene un empaque circular y se introducirán a nivel nacional. Manuel resalta y le pide que tenga en cuenta que el beneficio principal de estas galletas es la novedad del producto y aun no se sabe cómo el público aceptará esta nueva forma de consumo. Manuel está atento a todas sus sugerencias y recomendaciones y para eso le pide que utilice toda su imaginación y le sustente con argumentos todas las alternativas o recomendaciones que usted le pueda dar: 1. Recuerde nuestras sesiones de clase cuando señalamos que todos los aspectos de contacto de un producto con el consumidor comunican algo. Estas galletas serán lanzadas a nivel nacional, así que Manuel le pide una opinión sobre el nombre del producto. ¿Usted le recomendaría hacer algún cambio? Explique sus argumentos del por qué si o por qué no. (Puede recomendar alguna alternativa). (2 puntos) Teniendo en cuenta que el producto va dirigido al mercado nacional y que está enfocado en un público adolecente entre 13 y 17 años se debe tener especial cuidado en el nombre, pues lo que primero que va captar la atención del cliente y este debe ser llamativo y sobre todo debe contener la información necesaria para saber cuál es el producto que consumiré. Si bien es cierto el nombre que propone el Señor Ramírez quien es conocedor de esta realidad, es Peanut cookie significa Galleta de maní en español, en mi opinión no todos dominan el idioma ingles por ende creo que debería haber un cambio en ello teniendo en cuenta el contexto , por ejemplo puede optar por nombres más pegajosos para adolescentes como galleticas de maní, Delicias de Maní, entre otras; porque lo que se requiere es lograr que el producto cumpla su función de emitir el mensaje llamando la atención con nombres apegadiza al receptor que en este caso es el cliente. 2. El caso indica que “el consumidor necesita “aprender” esta nueva forma de consumir galletas”. Según nuestras clases, ¿cómo debería estar estructurado el mensaje para ayudar con este objetivo? (3puntos) Para enseñar el consumo de la galleta se podía hacer campaña como charla brindando información a la población enseñando las ventajas que tiene la galleta y gusto variado que se produce al delatar de la población ,o publicidad en las radios, pagina web y programas de televisión teniendo las misma técnica porque consumo la galleta . 3. ¿Para que le podría servir la retroalimentación en la comunicación de valor para Manuel luego de lanzar sus galletas al mercado peruano? Explique (3 puntos)

Serviría porque el produce galleta variadas como saladas, con dulce, galleta con quinua y arto variedad de nutriente para los estudiante y personas mayores que puede consumir sin ningún daño 4. ¿Qué objetivo publicitario debería desarrollar Manuel para sus galletas dado el contexto explicado en el caso? Sustente su respuesta. (3puntos) Se podía explicar porque el consumó de la galleta que tiene arto beneficio porque se fabrica con nutriente como la quinua, avena, se produce galleta saladas y normales, cómo dulce dependiendo los gusto de los clientes y viendo su bienestar y protección de los clientes. 5. Según nuestras clases, ¿Qué estrategia de ajuste de precios sería el más adecuado para las nuevas galletas de Manuel en este entorno de tanta competencia? Sustente su respuesta. (3 puntos) Se comenzaría con una estrategias de las galletas que sea barata para que así agarre cancha o hacerse conocido por los cliente para así que entre la variedades de los cliente y al tiempo hacer entrevista a los cliente cual galleta le gusta más para así ver en que se mejoraría y mejorar las debilidades para después subir los precio asiendo promociones para que no se correr los clientes hasta que se acomode en el ambiente de los competidores. 6. Explique el cambio de “Precio” de las 4 P’s a “Costo” de las 4 C’s para el caso de las galletas que piensa lanzar Manuel al mercado. Sustente su respuesta. (3 puntos) Cambio de los 4 ps de los precio: tenemos ver como lo consume nuestro cliente con los productos de las galletas para así subir el precio con el alcance de los cliente para su consumo viento punto estratégico de venta seria las tienda, supermercado o mercado de las ciudades de todo los lugares Cambio de los 4cs de los costó: tenemos que ser justo con el precio para que así se haga conocido en el país y vea la competencia , viendo que el cliente que este satisfecho por el producto y vuelva a comprar haciendo promociones y encuesta ver si le gusta ,tener una buena comunicación con los cliente es lo más presencial para así se exprese en que se podía mejorar y ayudar a los cliente la facilidad de ganancia si hablamos de los cliente que tiene tienda ,tenemos que ven la conveniencia de las galletas y la aceptación de los lugares que se vende . 7. Finalmente, Manuel desea más adelante, internacionalizar su producto y en clase vimos varias formas de llegar al extranjero. Ayude a Manuel indicándole dos modalidades que considere adecuadas para las galletas y explíquele que principales cambios debería considerar en el momento de aplicar el marketing fuera del Perú en sus productos (las galletas Peanut cookie). (3 puntos) tener en cuenta que expandirse es el deseo de todo empresario, en especial para alguien que con esfuerzo ha sacado adelante su producto con un buen plan de marketing a nivel nacional, pero si ya quiere más adelante internacionalizar su producto .la primera modalidades que se podía comenzar de ser minorías presentando catalogo al extranjero a los centro comerciales teniendo en

cuenta que debemos tener un almacén en el país que deseamos exportar para asi distribuir a los mercados mayorista y menorista debemos tener en cuenta muchos criterios comenzando por la cultura, historia, el potencial de este mercado y las tendencias de la economía global, la sociedad y la política. Pero antes de lanzar un mercado debe tener en cuenta que hay elementos incontrolables en el plan de marketing para cada mercado extranjero en el cual uno desea hacer negocio teniendo como referencia que los únicos elementos controlables son Precio, producto, plaza y promoción, mientras que existen otros elementos que él debe estar atento al considerarse incontrolables fuerzas políticas y legales, fuerzas culturales, económicas, nivel tecnología, entre otras. Si bien es cierto él ha podido salir victorioso en el entorno nacional porque conocía su mercado aun habiendo elementos incontrolables,