Revit Architecture Essentials Training_UIA

Revit Architecture Essentials Migration from AutoCAD Alejandro Rodríguez Especialista Técnico Arquitectura Ingeniería y

Views 308 Downloads 58 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Revit Architecture Essentials Migration from AutoCAD Alejandro Rodríguez Especialista Técnico Arquitectura Ingeniería y Construcción

© 2009 Autodesk

Introducción a BIM

© 2009 Autodesk

Building Information Modeling: Definición



Desarrollo Digital de un proyecto, o una de sus fases, utilizando elementos 3D con toda la información necesaria para su:  

 

Proyecto Planeación Construcción Operación y Mantenimiento

Crear un diseño digital con información y documentación coordinados Predecir desempeño, apariencia y costo Finalizar el proyecto más rápido, más económicamente y con impacto reducido al ambiente

© 2009 Autodesk

Conceptos Básicos de Trabajo en Revit

© 2009 Autodesk

El foco de este curso 

Entender como funciona a Revit.   

Como generar información de proyecto Como documentar el proyecto Como hacer Planos Reales

© 2009 Autodesk

Conceptos Básicos de Trabajo 

Uso y administración de vistas 

Recuerden AutoCAD!!! 



No existen dos vistas “iguales” 

 

Una vista equivale a un Viewport de Paper Space de AutoCAD!!! Su contenido generalmente es diferente en anotaciones

El abrir una vista no cierra otras!!! Cada vista se puede colocar una vez en planos.

© 2009 Autodesk

Conceptos Básicos de Trabajo 

Uso y administración de vistas 

Project Browser   



Equivale al Sheet Set Manager de AutoCAD Project Manager de AutoCAD Architecture Más simple de utilizar

Muestra una jerarquía lógica de todas las vistas 

Planta  Alzados  Vistas 3D  Tablas  Planos  Etc.

© 2009 Autodesk

Organización de Elementos en Revit 

¿Cómo se integra un proyecto?



Elementos de Modelo  



Elementos Datum 



Representan la Geometría del edificio. Se dividen en categorías. Ayudan a definir el contexto del proyecto.

Elementos de Vista  

Se visualizan únicamente en la vista que son colocados. Se utilizan para documentar el proyecto.

© 2009 Autodesk

Organización de Elementos en Revit 

¿Cómo se integra un proyecto?

© 2009 Autodesk

Organización de Elementos en Revit 

La organización de elementos en Revit es Jerárquica

Categoría Familia Tipo

Categoría Familia Tipo © 2009 Autodesk

Columnas

Columnas Redondas

Columna Redonda 50 cm

Columna Redonda 90 cm

Columnas Rectangulares

Columna Rectangular 60x90 cm

Columna Rectangular 60x120 cm

Grupo de elementos utilizados para el diseño de un edificio. Clase de elementos en una categoría. Agrupa elementos con un mismo grupo de propiedades. Lista de modelos o variantes de un objeto que pertenecen a una familia.

Propiedades de Elementos 

Todo elemento Tiene Propiedades     



Vista Muro Puerta Piso Escalera

Una venta común para visualizar las propiedades 

Al seleccionar diferentes elementos el contenido cambia.

© 2009 Autodesk

Inicio de un Proyecto  

Uso de Templates Tipos de Archivos de Revit   



RVE  Template de Proyecto RVT  Archivo de Proyecto RFA Familia

Nuevo Template  

Editar existente Save as RFE con nombre diferente

© 2009 Autodesk

Inicio de un proyecto 

Especificar Template por Default    

Abrir Application Menu Ir a Options File Locations Especificar en Default template file

© 2009 Autodesk

Inicio de un Proyecto  

Uso de Niveles y Ejes Niveles    

Crean un plano horizontal definido a una altura determinada Usualmente el nivel de piso de una planta Se crean en una vista de Alzado o Sección Generalmente Relacionados con una Vista en planta en el Project Browser

© 2009 Autodesk

No Busquen Layers en Revit. No existen!! Los Elementos se organizan de manera Automática

Inicio de un Proyecto  

Uso de Niveles y Ejes Ejes  

 

Crean un plano vertical Usualmente auxilian en la colocación de elementos en el proyecto Usan para documentación de elementos. Se crean en una vista planta

© 2009 Autodesk

Inicio de un Proyecto 

Cómo usar el trabajo previo del Arquitecto



A la Antigua 

Midiendo sobre los trazos generados en papel 



Recuerdan el escalímetro?

A la moderna   

Colocando imágenes en Revit Rotar Imagen Usar Planos de Referencia para escalar

© 2009 Autodesk

Modelado de Elementos Básicos  

Muros Pueden tener Varias Funciones  

Interiores Exteriores



Tienen una Estructura de Definida de Construcción



Existen tres Familias de Muros   

Basic Wall Curtain Wall Stacked Wall 

© 2009 Autodesk

Sólo pueden generarse nuevos tipos dentro de un proyecto duplicando un tipo existente y editandolo

Modelado de Elementos Básicos  

Pisos Están definidos por su perímetro  

 

Dibujando perímetro Usando Muros Para su definición

Tienen una Estructura de Definida de Construcción Existe una familia de Piso 

© 2009 Autodesk

Sólo pueden generarse nuevos tipos dentro de un proyecto duplicando un tipo existente y editandolo

Modelado de Elementos Básicos 

Puertas y Ventanas    



Se añaden a los muros Planta Elevación Vista 3D

Se organizan por familias  



El número de familias puede ser infinito Se definen y almacenan en archivos independientes al proyecto Se cargan cuando sea necesario.

© 2009 Autodesk

Mobiliario 

En Revit se le llama Componente 

 

Component en Ribbon

Es una categoría en el modelo Se organizan por familias   

Se definen y almacenan en archivos independientes al proyecto El número de familias puede ser infinito Se cargan cuando sea necesario

© 2009 Autodesk

Modelado de Elementos Básicos  

Escaleras Están definidos por    

 

Perímetro Altura a salvar Número de escalones Se definen dibujando perímetro y colocando los peraltes

Tienen una Estructura de Definida de Construcción Existe una familia de Escalera 

Nuevos Tipos pueden definirse sólo dentro de un proyecto

© 2009 Autodesk

Creación de Tipos de Elementos Básicos

© 2009 Autodesk

Introducción a Materiales  

Determinan la apariencia de un elemento o subelemento en una vista o Render Es posible definir un material propio.   

Color Textura en Render Hatch  

En superficies En secciones

Se crea un material a partir de uno existente duplicando y editado

© 2009 Autodesk

Introducción a Materiales  

Graphics Determina la visualización del material en las vistas de Revit

• Color en Shading • Surface Pattern •

Controla el hatch que se aplica en las superficie visibles en una vista

• Cut Pattern •

© 2009 Autodesk

Controla el hatch que se aplica en las partes visibles del material al cortarse

Introducción a Materiales  

Render Appearance Control la textura que se aplica al material en un Render

• Replace •

Cambia la textura aplicada por una existente

• Texture Alignment •

Alinea la textura con el hatch aplicado

• Properties •

© 2009 Autodesk

Controla las propiedades del tipo de mayerial aplicado

Muros Compuestos 

Muros tienen un sistema constructivo   

Determina Apariencia Determina Dimensiones Puede utilizarse en representaciones gráficas

© 2009 Autodesk

Muros Compuestos 

Muros tienen un sistema constructivo  

Es una propiedad del tipo de muro Capas constructivas (verticales)    

© 2009 Autodesk

Función Material Espesor Comportamiento en remates y aberturas Siempre Existe la Capa Entre Core Boundary  elemento principal del muro

Muros Compuestos 

Elementos Decorativos    

Aplican a los muros Sweep Reveal Se crean al estar la vista del tipo de Muro en Sección

Sweep Ambos se aplican horizontalmente al definirse en el tipo de muro

Reveal © 2009 Autodesk

Muros Compuestos   

Stacked Walls (Muros Apilados) Organización Vertical de Varios Tipos de Muros

© 2009 Autodesk

Muros Compuestos 

Curtain Walls 



Organización de elementos lineales y paneles base rectangulares. Sólo existe una familia 





Se crean tipos nuevos duplicando uno existente y editándolo

Mullion.- Se aplica a las divisiones internas y a los perimetros del Muro Panel.- Se aplica y ajusta a las dimensiones internas de las divisiones.

© 2009 Autodesk

Pisos Compuestos 

Pisos tienen un sistema constructivo   

Determina Apariencia Determina Dimensiones Puede utilizarse en representaciones gráficas

© 2009 Autodesk

Pisos Compuestos 

Pisos tienen un sistema constructivo  

Es una propiedad del tipo de piso Capas constructivas (horizontales)    

© 2009 Autodesk

Función Material y Espesor El espesor de un elemento puede ser variable Siempre Existe la Capa Entre Core Boundary  elemento principal del muro

Introducción a Familias y Parámetros

© 2009 Autodesk

Introducción a Parámetros 

¿Qué es un Parámetro?

Del Diccionario de la Real Academia Española  



Dato o factor que se toma como necesario para analizar o valorar una situación. Variable que, en una familia de elementos, sirve para identificar cada uno de ellos mediante su valor numérico.

Del Glosario de Términos de Revit 

Dato que determina la apariencia o comportamiento de un elemento, tipo o vistas. También es llamado propiedad.

© 2009 Autodesk

Parámetros de Proyecto   

Se definen y aplican a diferentes categorías de elementos en un proyecto. Específicos a ese proyecto. Pueden aparecer en tablas pero no en etiquetas.

© 2009 Autodesk

Parámetros de Familia   

Se definen al generar la familia y se aplican para definir una propiedad de la familia. Específicos a esa familia. No aparecen en tablas ni en etiquetas.

© 2009 Autodesk

Parámetros Compartidos 





Pueden añadirse a familias o proyectos para compartirse con otras familias y otros proyectos. Añaden datos específicos que no se encuentren definidos en la familia o el proyecto. Ejemplo: Organizar Project Browser Vistas por categorías de Trabajo Planos por tipo de Plano Replicar la organización del Project Browser en cualquier proyecto

© 2009 Autodesk

Parámetros Compartidos de Familia  

Se definen y almacenan de modo externo en archivos de texto. Pueden utilizarse en familias de diferente categoría.  

Permiten colocar elementos de diferentes categorías en una tabla. No es necesario seleccionar la categoría a la que se aplica al usarlo en una familia

© 2009 Autodesk

Introducción a Familias ¿Qué es una Familia? Del Diccionario de la Real Academia Española http://www.rae.es/rae.html

  

Grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas Conjunto de ascendientes, descendientes, colaterales y afines de un linaje Conjunto de personas que tienen alguna condición, opinión o tendencia común

© 2009 Autodesk

Introducción a Familias Qué es una Familia en Revit? Del Diccionario de la Real Academia Española http://www.rae.es/rae.html

Conjunto de objetos que presentan características comunes Grupo de elementos con un conjunto común de propiedades Lo más parecido a una familia de Revit en AutoCAD es un bloque dinámico.

© 2009 Autodesk

Tipos de Familias Existen tres categorías de Familias en Revit 

De sistema 

Crean elementos básicos de construcción  



Muros, Pisos, Cubiertas Escaleras Líneas Planos de Referencia

Estándar 

Se usan para crear componentes y elementos de anotación 

Muebles, puertas, ventanas.  Globos de ejes, símbolos de seccion, pies de plano



En Sitio 

Elementos únicos y específicos a un proyecto.

© 2009 Autodesk

© 2009 Autodesk

Pies de Plano Formatos de Impresión

© 2009 Autodesk

Pies de Plano   

Son una familia Estándard Se crean y almacenan de forma separada al proyecto. Parámetros que se introducen automáticamente al crear el plano en el proyecto.

© 2009 Autodesk

Pies de Plano  

Ejercicio: Crear Pie de plano usando el archivo Pie de Plano.DWG como base  

Tips: Usar Import CAD Seleccionar Líneas

© 2009 Autodesk

Documentación de Un Proyecto

© 2009 Autodesk

Vistas de Documentación Documentan y detallan la información de construcción      

Se colocan en planos Plantas, Alzados Secciones, Tablas Vistas de Detalle

TIP Crear una categoría de vistas llamada Trabajo Work Separa las vistas de desarrollo de proyecto de las que se colocan en hojas de dibujo © 2009 Autodesk

Control de Representación de Elementos 

Tres niveles de control de representación 

Por proyecto  Object Styles



Por vista Visibility Graphics



Por Categoría / Elementos en una vista  Override

© 2009 Autodesk

Control de Representación de Elementos 

La base del control  Visibility Graphics



Controla el formato de visualización de los elementos en una vista. 

Visible  No visible  Medio Tono  Transparencia  

Asigna calidad y color de impresión a los categorías y subcategorías. Mezcla niveles de detalle representación 

Coarse  Medium  Fine

Conceptualmente es similar al control de Layers por viewports de AutoCAD © 2009 Autodesk

Control de Representación de Elementos 

View Templates



Almacena las propiedades de la vista. 

Estado de visibilidad de elementos  Escala y nivel de detalle  Tipo de vista  Especialidad 

Se pueden aplicar a varias vistas a la vez

Conceptualmente es similar al Layers Sates de AutoCAD © 2009 Autodesk

Dimensiones y Restricciones 

Dimensiones (Cotas)  



Temporales Ayuda visual en la colocación de objetos Definitivas Elementos de documentación

Restricciones 

Fijar posición de un Objeto 



Relacionales entre objetos 



Herramienta PIN Herramienta Align

Las Cotas pueden ser restricciones 

© 2009 Autodesk

Activación del lock

Creación de Espacios  

Extensión creada por la separación entre objetos del modelo. Son 3D   

Área Volumen Para dividir un espacio en dos o cerrar uno se utilizan Room Separation Lines

© 2009 Autodesk

Creación de Vistas Específicas 

Vistas en Planta     

Duplicar una vista existente Modificar el estado de visualización de Categorías y Elementos Aplicar nivel de detalle Colocar elementos de detalle Crear View Template para replicar en otras vistas o proyectos

© 2009 Autodesk

Creación de Vistas Específicas  

Cortes y Fachadas Crear el corte     

Modificar el estado de visualización de Categorías y Elementos Aplicar nivel de detalle Crear Nuevo Tipo Colocar elementos de detalle Crear View Template para replicar en otras vistas o proyectos

© 2009 Autodesk

Creación de Vistas Específicas  

Vistas de Detalle Crear la vista     

Modificar el estado de visualización de Categorías y Elementos Aplicar nivel de detalle Crear Nuevo Tipo Colocar elementos de detalle Crear View Template para replicar en otras vistas o proyectos

© 2009 Autodesk

Dimensiones y Etiquetado 

Dimensionar de forma detallada   



Aplicar Etiquetas    



Plantas de Construcción Plantas de Detalles Cortes por fachada

Espacios Puertas Muros Pisos

Aplicar Keynotes   

© 2009 Autodesk

Por Elemento Por Material Definido por el Por Usuario

Keynotes 

Descripción Técnica de  

Elemento Material  



Aplicación por proyecto  



Clave Descripcion

Absolute  Busca los Keynotes en una posición especifica en la computadora Relative Busca los keynotes en una posición relativa al proyecto

Aplicación General 

© 2009 Autodesk

At Library Locations  Usa los mismos Keynotes en lo proyectos

Keynotes 

Formato de Archivo  

TXT  Separado por Tabuladores Generarlo en Excel y exportarlo a TXT facilita el control y mantenimiento del archivo de Keynotes Clave

Descripción

Es diferente etiquetar una propiedad de material a usar Keynotes. El texto de descripción del material puede utilizarse en tablas de acabados. La especificación del material es conveniente utilizarla en un Keynote

© 2009 Autodesk

Precedente

Plantas de áreas 

¿Para qué áreas si hay espacios? 

Permiten agrupar varios espacios para creación de esquemas



tlPermiten crear diferentes tipos de esquemas 

Rentables  Construidas  Permeables

© 2009 Autodesk

© 2009 Autodesk

Tablas

© 2009 Autodesk

Creación de Tablas 

Vistas tabulares con información del edificio 

El contenido se extrae de las propiedades de elementos en el proyecto.     

© 2009 Autodesk

Cantidades de elementos Cantidades de Materiales Listas de Planos Notas asignadas a simbología Lista de vistas

Creación de Tablas   

Tablas se crean en función de las Categorías Columnas relacionan Propiedades de Objetos Los renglones relacionan Objetos del Proyecto

© 2009 Autodesk

Organización y Filtrado 

Filter  

Selecciona una propiedad y la compara con una condición Permite agrupar hasta cuatro condiciones

© 2009 Autodesk

Organización y Filtrado 

Sorting/Grouping 

Especifica opciones de organización de los renglones de una tabla.

• • • •

Colocación de Encabezados Colocación de Pies Renglones en Blanco Inclusión de todos los elementos o resúmenes

© 2009 Autodesk

Introducción al trabajo en Grupo

© 2009 Autodesk

Formas de Trabajo en Grupo 

Archivos Ligados   



Worksets  



Proyectos con Multiples edificios Una persona/equipo en cada edificio Existe un proyecto maestro

Un equipo trabajando en un solo proyecto en Revit Varias personas trabajan en diferentes tareas

Uso de Planos en AutoCAD  

Un equipo trabaja el proyecto en Revit Un equipo detalla el proyecto en AutoCAD 

© 2009 Autodesk

Los Archivos DWG no se actualizan automáticamente con los cambios del proyecto en Revit, hay que hacerlo manualmente.

Archivos Ligados 

Uso similar a Xref de AutoCAD  

Ejemplo: Un proyecto con dos edificios Tres archivos   

© 2009 Autodesk

Edificio 1 Edificio 2 Conjunto

Worksets 

Agrupaciones de elementos en un proyecto  

Pueden ser trabajados de manera independiente Dividen el proyecto en diferentes tareas 

Fachadas  Nivel 1  Cubo Escaleras 1     

Un miembro del equipo puede acceder a varias tareas Ningun otro miembro puede editar los objetos de una tarea abierta por otro Cada miembro del grupo trabaja en una copia del proyecto en su computadora El proyecto completo se encuentra en un archivo llamado “Archivo Central” Cada elemento del proyecto está asignado a un workset

© 2009 Autodesk

Worksets 

Uso de Worksets    

Abrir el proyecto Activar el uso de Worksets Crear nuevos Worksets Asignar Worksets a elementos  

  

Un elemento sólo puede pertenecer a un workset El workset se asigna en las propiedades de los elementos

Salvar el archivo Abrir Copias locales Guardar a Archivo central

© 2009 Autodesk

Worksets 

Archivo Central    



Archivo Maestro del Proyecto Localizado en una posicion específica en la Red Almacena los cambios hechos por los usuarios Registra que usuarios estan trabajando

Archivo Local 



Copia del proyecto localizado en una computadora/carpeta diferente al archivo de proyecto Un miembro del equipo trabaja en worksets específicos

© 2009 Autodesk

Introducción a la Creación de Familias

© 2009 Autodesk

Editor de Familias 

Modo de edición gráfico en Revit.   

Permite crear y modificar familias para ser incluidas en un proyecto Sólo se visualiza al crear una nueva familia o al modificar una existente Es exterior al ambiente de proyecto

© 2009 Autodesk

Familias Estándard 

Son familias almacenadas en archivos RFA 

Se usan para   



Librerías de elementos de proyecto Liberías de elementos de anotación Pies de plano

Cada familia tiene sus propios parámetros

© 2009 Autodesk

Selección de Template 

2D y 3D 

Perfiles y elementos de detalle



De Anotación   



De modelo







  

Elementos Arquitectónicos Elementos Eléctricos Elementos Estructurales Elementos de Instalaciones    

© 2009 Autodesk

Hidráulica Eléctrica Aire Acondicionado Plomería



Globos de Ejes (Grids) Niveles Secciones Elevaciones Notas Genéricas Etiquetas

Familias Estándard. Son familias almacenadas en archivos RFA

Selección de Template

 

Aplica Propiedades específicas al elemento Cuenta con elementos predefinidos para modelar más fácilmente el elemento

© 2009 Autodesk

Ejemplo 

Creación de una familia de Jabonera de nicho en muro 

Crear un nicho     



Largo = 400 mm Alto = 300 mm Profundidad = 75 mm Altura de Colocación = 900m Void Extrusion

Crear partes de loseta 

© 2009 Autodesk

Espesor = 10 mm

Familias con Catálogos 

Facilitan el manejo de múltiples tipos en un proyecto   

Están formadas por dos archivos La Familia  RVT El catalogo  TXT     

© 2009 Autodesk

Ambos archivos deben tener el mismo nombre Ambos archivos deben estar en la misma carpeta Catalogo es un archivo TXT separado por comas Contiene Lista de Tipos Contiene Valores de Parámetros Para Cada Tipo

Ejemplo 

Creación de una familia de columna en sección Monten  

Todos los parámetros son compartidos Añadir un parámetro Peso por metro

© 2009 Autodesk

Fuentes en Internet       

 

www.seek.autodesk.com http://revit.autodesk.com/library/html/index.html www.smartbim.reedconstructiondata.com http://www.revitcity.com/ www.visalighting.com www.mcquay.com www.taco-hvac.com www.carrier.com http://www.digipara.com/ElevatorArchitect.aspx

© 2009 Autodesk

Transición de Proyectos de AutoCAD a Revit

© 2009 Autodesk

Transición de Proyectos de AutoCAD a Revit 

Algunas consideraciones 

En AutoCAD   



Verificar las unidades del DWG Archivos con pocos hatches Convertir Objetos AcadArchitecture y Civil 3D a Objetos de AutoCAD

En Revit    

Contar con un template Adecuado Crear vistas de Trabajo Usar CAD Link Importar Archivo DWG en una Vista de trabajo unicamente 

© 2009 Autodesk

Excepto Archivos Curvas de Nivel

Transición de Proyectos de AutoCAD a Revit 

Proceso General 

Insertar Alzado o Corte   



Insertar planta  

 

Alinear con Nivel mas Bajo Crear Niveles Crear ejes Alinear con ejes creados Crear ejes restantes

Crear elementos Usar la herramienta de selección 

© 2009 Autodesk

Alinear muros de acuerdo a la posición de la selección

Transición de Proyectos de AutoCAD a Revit 

Uso de Sistemas Coordenados   

Abrir proyecto en Revit Liberar Punto de Proyecto y Punto Topográfico Insertar Archivo DWG 

© 2009 Autodesk

Activar Shared Coordinates

Transición de Proyectos de AutoCAD a Revit 

Uso de Sistemas Coordenados 

Rotar Archivo DWG 



Alinear frente de calle a frente de proyecto

Adquirir Coordenadas  

© 2009 Autodesk

Seleccionar el DWG Mover Survey Point y Project Point es opcional

Transición de Proyectos de AutoCAD a Revit 

Uso de Sistemas Coordenados 

Alinear Curvas de Nivel 



Modificar la altura de inserción del DWG

Orientación Norte Real  Norte del DWG  Norte de Proyecto  Eje Y de planta en Revit 

© 2009 Autodesk

Más información 

http://revitenmexico.blogspot.com/ 

Envíen dudas y solicitud de temas a tratar [email protected]

© 2009 Autodesk

© 2009 Autodesk