Resumen Ser Competente

1.- ¿Cuándo una persona es competente? R.- Se puede decir que una persona es competente cuando un docente sabe hacer bie

Views 103 Downloads 3 File size 11KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Diego
Citation preview

1.- ¿Cuándo una persona es competente? R.- Se puede decir que una persona es competente cuando un docente sabe hacer bien lo que hace, puede resolver cualquier problema, cuando realizamos nuestras propias metas, y realizarnos como profesionales de acuerdo a los requerimientos y estándares de calidad que son requeridos, etc. 2.- Porque un currículo por competencias rrequeriré de parte de los docente, una forma distinta de trabajar? R.- Porque requiere de nosotros grandes habilidades globales, que integren de un modo peculiar destrezas, actitudes y conocimientos, pero sin reducirnos a estas. Pues el docente colabora al estudiante, a centrar sus necesidades, estimulando su percepción a otras demandas, orientando su investigación y luego ayudándolos a discernir y organizar sus resultados o incluso profundizarlos, complementarlos con sus propios conocimientos.

Aprender a ser Competente Una competencia es una capacidad de acción o interacción sobre el medio natural físico y social, considerando que son procesos complejos de desempeño con idoneidad en determinado contexto (saber hacer, saber cómo, saber que) CURRICULO POR OBJETIVOS.- Aquí los estudiantes logran aprendizajes actitudinales cognitivos motores y conceptuales CURRICULO POR COMPETENCIAS.- Busaca desarrollar en el estudiante capacidades para ser frente a toda clase de circunstancias y resolver problemas con eficacia, en el contexto de su crecimiento personal- social 3.1.-ASPECTOS BASICOS DE LA FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS.Considerando que las competencias son un enfoque o estrategia de lo que un docente se plantea para ejecutar un programa y no se puede considerar como un modelo pedagógico de enseñanza, en razón de que se focaliza en unos aspectos específicos de la docencia, aprendizaje, evaluación con la integración de los conocimientos y procesos cognitivos, las habilidades los valores y las actitudes, por otro lado considera la construcción de los programas de formación acorde con los requerimientos di9sciplinarios para la orientación de la educación por medio de estándares de calidad en todos sus procesos. EL CONCEPTO DE COMPETENCIAS: UN ABORDAJE COMPLETO.- Se afirma que el Currículo por Competencias son procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado contexto sociocultural y económico, que atraviesa una sociedad como la nuestra para tener un grado de calidad en la enseñanza aprendizaje y garantizar en una sociedad el grado óptimo de la enseñanza y aprendizaje competitivo con otros países. En consecuencia el enfoque por competencias tiene una serie de importantes contribuciones a la educación como son perseguir la CALIDAD DEL APRENDIZAJE Y DE LA DOCENCIA, una formación orientada al desempeño idóneo mediante la integración del conocer con el ser y el hacer, estructuración de programas de formación acorde con el estudio sistemático de los requerimientos