Resumen Del Video de La Historia Del Ipod

El iPod comenzó con una sonrisa, Steve Jobs sonriendo el 20 de dic de 1996, durante ese día se anunció el regreso de Ste

Views 136 Downloads 1 File size 205KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El iPod comenzó con una sonrisa, Steve Jobs sonriendo el 20 de dic de 1996, durante ese día se anunció el regreso de Steve Jobs a APPLE, después de más de 11 años de haber desaparecido de la empresa que él fundó. Lo dejó en 1985, luego de un complot contra John Skulley, quien fue seleccionado por S.J. para dirigir APPLE, pero luego hubo desacuerdos. Durante años la empresa no supo que hacer, tuvieron bastantes tropiezos y trataron de seguir fabricando las MAC’s sin éxito. APPLE estaba en medio de una caída en espiral (perdiendo 1000 millones anuales). Los más leales de la marca APPLE desertaron y se fueron con MICROSOFT (los productos eran pésimos, no eran competitivos). Con la vuelta de Steve Jobs, supo que debía hacer algunos cambios, reduce el crecimiento desmedido de su línea de productos tales como la Newton, que introdujo a APPLE en el mercado de las PDA. Su primera tarea fue sacar del mercado la Newton (máquina portátil con reconocimiento de escritura, construido por Skulley). Steve redujo la investigación y desarrollo de proyectos de 50 a solo 10, reunió a todos los ing. y les preguntó que veían en el producto, lo bueno y lo malo en ellos, y Steve les dijo que eran basura. Steve impuso una especie de reino del terror, a cualquiera que no conocía, los detenía y les preguntaba quiénes eran y que hacen en la empresa, los rumores sobre gente que se lo topaba en el ascensor y al abrirse ya estaban despedidos, iban creciendo. Steve no buscaba un producto en particular, no pensaba en un gran plan para hacer algo específico, lo gente sabe lo que quiere cuando recién lo ven. Cambio la forma en que los clientes veían a APPLE y en que los trabajadores pensaban acerca del lugar de trabajo y lanzo la campaña THINK DIFFERENT. Es bueno pertenecer al 1 o 2 % de los que piensan con originalidad, que no son conformistas. El mensaje convenció, y en mayo de 1998, APPLE lanzó el producto que reflejaba el nuevo espíritu lleno de energía de Steve, la iMac. La nueva iMac se integró perfectamente al nuevo estilo de vida digital, con la comunicación por correo electrónico y navegación por internet. En sus primeros 45 días se vendió 300 mil artículos. La iMac preparo el camino para la llegada del iPod, mientras todos los demás productos de computación eran grises, él les proporciono un aspecto pintoresco (fue un éxito para la cultura de los jóvenes). El catalizador real del iPod, surgió de John Fanny, relata que su compañero le gustaba escuchar música en MP3, pero se quejaba de no poder encontrarlos. Encontró una necesidad básica de compartir música con sus amigos, para ese momento no existía algún proveedor que diera este servicio. En pocos meses, John lanzo un software que permitía a los usuarios compartir archivos de MP3 gratuitamente (NAPSTER), el lanzó el servicio inicialmente para sus amigos, que se lo pasaron a su amigos y así sucesivamente (a fin de mes llegó a 10 mil usuarios), se convirtió en la empresa con crecimiento más rápido y todo desde la habitación de John y asimismo se convirtió en el enemigo número 1 de las discográficas. Lo buscaron por meses, antes de demandarlo, se armó una junta con Hillary rosen por 45 minutos, y encontraban cualquier tipo de música disponible en NAPSTER, se dictó una orden judicial, por violación a las leyes de derecho de autor. Steve advirtió la oportunidad de dicha revolución musical, quería que los usuarios de APPLE tuvieran el producto que les permitiera poner sus CD en la MAC. Había un producto llamado Soundfound que estaba funcionando muy bien, en pocos meses lo convirtieron en algo semejante en un programa para MAC que se denominó iTunes. En enero de 2001, Steve presenta el lanzamiento del software iTunes, el primer paso dentro del espacio de la música digital. La primera rockola digital de la Macintosh, fue algo que forzó los límites de lo que una rockola en realidad puede hacer. La música era la síntesis perfecta que APPLE venía desarrollando.

Steve comprendía que la música era parte de la naturaleza humana y logró unir el mundo digital con esa base primaria. Desde su regreso en 1996, Steve resucito a APPLE, y lo convirtió en 2001 en un jugador dentro de la revolución de la música digital con el lanzamiento del iTunes y el iPod empezó a tomar forma. Steve se dio cuenta de que uno quería ir a todas partes con la música sin estar sujeta a un escritorio o un ordenador, y envió un equipo a investigar el mercado de los MP3. Lo fascinante fue que SONY introdujo el mercado del reproductor portátil de música y no aprovecho el mercado. Steve si lo comprendió, y para principios del 2001, APPLE estaba determinada en entrar en el mercado de los reproductores de MP3. Aparece un personaje llamado Tony Fadell quien había trabajado en Phillips, su idea era fabricar un reproductor MP3 con un disco duro conectado con un portal de música. Steve y Tony pensaban igual, y en el mismo mes, se decidió crear el iPod en un lapso de tiempo menor (9 meses). Las reuniones eran diarias y no había fiestas. A Steve le importaba el diseño, la estética, el uso, la interface, pero su personalidad estaba por encima de ello, él quería lo más simple para tener la mejor experiencia vivida del usuario, lo bello está en lo simple. El desarrollo del iPod tropezó con un obstáculo, al final del ciclo de desarrollo, se descubrió que el iPod se quedaba sin energía en menos de 3 horas aun estando apagado. Durante 8 semanas de tensión los ingenieros resolvieron el problema, y finalmente lo hicieron, y luego de arduos meses de trabajo, el iPod estaba listo. Steve invito a la prensa mediante un correo con un texto “Una pista, no es una MAC”, y en octubre del 2001 Steve dio a conocer su última creación. Fue uno de los grandes momentos de Steve, mete su mano a su bolsillo y saca el iPod. Todo el mundo puede acceder a 1000 canciones y encontrarlas rápidamente. El iPod se presentó en el momento menos sospechoso, NAPSTER perdió la demanda. Parecía que APPLE estaba dando un paso riesgoso dentro del ámbito musical en el que nunca antes habían experimentado. Mucha gente se mostró escéptica por el precio, pero a pesar de las críticas, hubo características particulares como: excelente integración con el iTunes, un nivel de integración absoluto con un software que nadie había concebido. Desde su primera aparición del iPod, no era el mejor reproductor de música pero era la expresión de moda, una especie de joyería. APPLE empezó con una ligera ventaja de fieles usuarios de culto, fue un entusiasmo para introducir o recomendar la marca a sus amigos, desde el comienzo los que adoptaron el iPod y otras comunidades que influenciaron el uso del dispositivo en muchas áreas. Los auriculares eran blancos ya que el iPod era blanco, la idea era mantener esa coherencia, y terminó siendo un brillante producto de mkt, y la gente entonces por moda, empezó a usarlo ya que lucían fantásticos, ya que quieren formar parte del grupo. Esos auriculares blancos fueron incluidos en la publicidad. El mensaje no solo provenía de la empresa, sino de la gente común que tenía cierta atención dentro de un público. Steve Jobs enfoco su atención en la venta de música digital, debido a la desaparición de NAPSTER, y en un mundo donde la gente está acostumbrada a obtener la música de forma gratuita, iba a ser difícil encontrar el modo de forzar el modo de pagar a los consumidores. Steve Jobs buscaba un plan diferente de vender millones de músicas en línea de todos los sellos discográficos y estuvieran disponibles, los usuarios la comprarían y luego las transferían a sus iPod. Uno quería poseer su propia música, la idea de algunas discográficas, de suscribirse para escuchar su música siempre y cuando pagaban, ya que cuando no lo hacían, se perdía ese derecho (alquilar música), entonces Steve dijo que esa idea no iba a funcionar.

Los sellos discográficos no querían hacer ningún trato con APPLE, debido a lo sucedido con MTV, pensaban que perderían el control sobre la música. Steve tuvo la personalidad y el carisma para convencer a gente que no podían convencer, así logro hablar con un rapero famoso incitándolo a descargar su propia música. En abril del 2003, APPLE lanzó la tienda musical iTunes, con la firma de casi todos los sellos discográficos. Fue un nuevo prototipo de tienda de música, y fue realmente un logro mayor que el lanzamiento del iPod, por la complicación de los detalles ya que podría ser que la música tuviese varios dueños y llamarlos a firmar a todos, era un trabajo arduo. El trabajo duro se ve recompensado a los 5 días al venderse más de un millón de canciones, y se logró lo que nadie había logrado, ofrecer un reproductor de música digital con su propia tienda de música. Ese mismo día se anunció la tercera generación del iPod, compatible con una PC de MICROSOFT, así todos pudieron probarlo y volvió locos a todos, se produjo un gran cambio en la percepción en APPLE, ya que no solo se enfocarían en productos de computación sino en medios de comunicación. Se descubrió que el iPod se convertía en un fenómeno cultural y Steve se dio cuenta de esto, las ventas empezaron a subir considerablemente. En 2005 se lanzó nuevas versiones con cada tamaño y para el presupuesto de cada persona (expandirse en todos los estilos, gustos, preferencias y precios y así complicar las cosas a los competidores) y fue cuando se lanzó en octubre de 2005 un iPod con reproducción de videos, idea que no convencía a Steve, la idea fue al dar argumentos en contra del video, desalentaría que los competidores incursionen agresivamente en esa área, conspirando en ello. Aún más impresionante, fue en los primeros 5 años se vendió 70 millones de iPod con participación del 75% del mercado de los reproductores. Las descargas de música puede desplazar la venta de CD’s, se entro en el negocio del cine digital. Los consumidores quieren el iPod y no otra cosa. En las universidades, se sigue esta tendencia incluyendo incluso cursos sobre el iPod, el profesor iPod, hubo un programa donde a cada estudiante se le daba un iPod cómo herramienta educativa, entonces los estudiantes más antiguos estaban resentidos de ver a los novatos, a los que tenían auriculares blancos, los identificaban como cachimbos y entonces comenzaron a buscar auriculares de otro color. Esto se traduce no solo en un negocio para APPLE sino para otros accesorios de uso para el iPod, y asi APPLE integro la vida de todos. APPLE integro la vida de todos.