Resumen Del Libro PODER de Guglielmo Ferrero

Resumen del libro… PODER – Los Genios Invisibles de la Ciudad de Guglielmo Ferrero (con prólogo de Eloy García) “El zor

Views 21 Downloads 0 File size 18KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Resumen del libro…

PODER – Los Genios Invisibles de la Ciudad de Guglielmo Ferrero (con prólogo de Eloy García) “El zorro sabe muchas cosas pero el erizo sabe una gran cosa” (Arquíloco) Poder = Derecho a mandar => ¿Por qué unos mandan y otros obedecen? 1) Por la fuerza (aunque sólo temporalmente, ya que según Talleyrand: “las bayonetas sirven para todo menos para sentarse sobre ellas”) 2) Porque es legítimo: La legitimidad (no importa su forma*) es una praxis: Es la práctica, cotidiana y prolongada en el tiempo, del consentimiento y la aceptación pacífica del gobernante por el gobernado. * No importa si se basa en un principio electivo, democrático, hereditario o aristomonárquico.

La legitimidad está siempre amenazada por la revolución. Hay revolución cuando se destruye el principio de legitimidad existente. Esto ocurre a causa del debilitamiento, envejecimiento y vicios del poder gobernante. Como consecuencia, cuando “no hay principios y no quedan más que acontecimientos” se abre un vacío que llena de MIEDO a toda la sociedad. Dicho MIEDO, originado por la ausencia de legitimidad, empieza por atormentar a los revolucionarios triunfantes y luego se propaga al resto de la sociedad. La legitimidad es incompatible con la impostura. Hay impostura cuando el gobierno se basa en principios ficticios que no puede ni quiere respetar. En este caso, también se abre un vacío que llena de MIEDO a toda la sociedad. El MIEDO (real o imaginario) conduce a la violencia: Los gobernados tienen MIEDO a la opresión. Los gobernantes tienen MIEDO a la sublevación. La fuerza es MIEDO en acción y es imposible hacer sentir miedo sin terminar por sufrirlo. Para combatir el MIEDO la humanidad ha encontrado dos remedios: el misticismo (como negación de la realidad) y la legitimidad. La legitimidad es el “genio invisible” que libera al poder de sus miedos mientras mantiene encadenado al espíritu revolucionario. Sin embargo, los eslabones de dicha cadena son débiles y fáciles de corroer, si se dan las condiciones apropiadas para sembrar la duda, ya que la legitimidad no deja de ser una convención frágil y arbitraria. El poder viene de arriba pero la legitimidad viene de abajo. Tanto los gobiernos ilegítimos como los prelegítimos se basan en la fuerza, tienen una existencia relativamente breve y no son aceptados por la mayoría. Sin embargo, el gobierno prelegítimo se diferencia del ilegítimo ya que se aferra a un principio de legitimidad al cual respeta y en base al cual pretende convertirse en un gobierno legítimo, reprimiendo su temor a la oposición. Para ello debe contar con el transcurso del tiempo y el apoyo activo de una minoría decidida. El esplendor del arte y los artilugios de la religión contribuyen a afianzar esa conversión, pero el factor fundamental, en esta etapa, es la obtención de logros que demuestren la eficacia del nuevo gobierno. En cambio, el gobierno ilegítimo, para sobrevivir, apenas consigue sustituir la fuerza por el engaño. “El espacio es el campo de maniobra en el que el hombre lucha contra el tiempo” (G. Ferrero)