Resumen de Libro-como El Hombre Llego a Ser Gigante

M. ILIN Y E. SEGAL COMO EL HOMBRE LLEGO A SER GIGANTE 2da. EDICIÓN EITORIAL EPOCA, S.A. EMPERADORES No.185 MÉXICO 13

Views 161 Downloads 10 File size 204KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

M. ILIN Y E. SEGAL

COMO EL HOMBRE LLEGO A SER GIGANTE

2da. EDICIÓN

EITORIAL EPOCA, S.A. EMPERADORES No.185

MÉXICO 13, DF

RESUMEN Primera parte Como se transformo el hombre en gigante En una jaula invisible Todos los animales que existen o existieron en este mundo se han adaptado al lugar en donde viven para así poder sobrevivir, pero el sacrificio es que ellos viven dentro de ese habitad como si fuera una jaula invisible, esto se debe a que la forma de vida que tienen depende de los recursos que hay en su alrededor, aun si la misma especie de animal vive en otro lugar este se adapto ahí y si cambiaran su habitad estos animales morirían. Pero el hombre logro descubrir que podía salir de esta jaula invisible. Nuestro héroe y sus parientes. Existen varias teorías de él donde proviene el humano, una de ellas es que provenimos de una especie de los monos el cual se adapto al vivir en las copas de los arboles en los arboles e incluso en el suelo, este personaje pero aquí podemos imaginar a la madre de todos estos el de donde surgió, pero en la actualidad muchos niegan que provenimos del mono incluso se ha experimentado para observar si los monos pueden comportarse como nosotros pero se ha comprobado que no existe comportamiento alguno que diga que el humano proviene del mono. Nuestros primeros antepasados tuvieron que romper su habitad comenzando a caminar y dejar de utilizar las patas como manos, el clima cambiaba con brusquedad y los animales comenzaban a morir puesto sus alimentos y habitad era modificado, pero sorprendente mente nuestros antepasados aprendieron a adaptarse a estos climas. Huellas. Cuando el hombre comenzó su travesía de su existencia comenzó a tomar palos y piedras para poder facilitar sus actividades, estas son las huellas que nos dejaron para así poder descubrir su evolución, muchos arqueólogos y antropólogos descubrieron piedras talladas extrañamente el cual la naturaleza podría hacer, estas piedras son una gran base para decir que el hombre comenzaba a hacer herramientas útiles.

Los animales naces ya con sus herramientas para poder así contra madrigueras y conseguir su alimento, por ejemplo las hormigas nacen con pizas los castores con fuertes dientes para talar árboles, el hombre sin embargo nació con a 20 dedos los cuales sirven para manipular su entorno, si los animales son cambiado de habitad, sus herramientas son inservibles pero para el hombre las manos son totalmente adaptables con su entorno. El hombre se convirtió primero en recolector, recogía su alimento, y solo utilizaba palos y piedras, y con el paso del tiempo comenzó a hacer herramientas más útiles. El hombre comenzó a ganar tiempo y esto se debe a la fabricación de sus herramientas, se dio cuenta que si hacia un trabajo en 8 horas con las herramientas disminuía su trabajo en 4 horas, obviamente ellos no median el tiempo en horas pero es para que nos demos una idea de lo que sucedía. El fin del mundo y el principio de otro. El hombre abandono el bosque comenzando un largo camino y dejando pruebas de ello por donde pasaba, el hombre se adaptaba a cualquier ambiente sobreviviendo con lo que se encontraba a su alrededor, cuando el se establecía en algún lugar el se quedaba ahí hasta que el clima cambiara o los recursos se terminara. Digamos que el hombre termino su mundo cuando salió totalmente de la jaula invisible en la que vivía y comenzó otro recorriendo el mundo entero. Una escuela milenaria. Ya sabemos que el hombre evolucionaba de acuerdo a su ingenio y necesidades para su supervivencia, pero como es que lograba todo esto, como mejoraba, pues el hombre mejoro puesto a que mientras pasaba el tiempo los hombres enseñaban a sus futuras generación el cómo utilizar las herramienta, el cómo cazar y las generaciones podrían mejorar las herramientas, y mejorar la forma de cazar y así poder seguir trasmitiendo esta información a generaciones futuras.

Segunda parte La juventud del gigante. Una casa desierta. Uno de los problemas al que se enfrenta el arqueólogo, es la revisión de las casas o en donde habitaban los hombres, tiene que revisar con detenimiento todos los detalles para

así poder descubrir la forma de vida de los antiguos hombres, el cual otra dificultad es que si era abandonado ese hogar alguien más lo ocuparía, y este habitad era modificado. El arqueólogo investigaría capa por capa de la caverna que investiga aria una excavación poco a poco y este iría descubriendo herramientas utensilios, así descubrir el cómo evolucionaban también podrían descubrir algún esqueleto de animales que comían o incluso al propio habitante. Una conversación con nuestros antepasados. En la antigüedad los hombres veían las cosas distintas a como las vemos ahora y como es esto, pues esto se debe a que antes si veían una tormenta eléctrica pensaban que era por dioses o malos espíritus, en los restos de arqueologías se podía descubrir un poco de esto, pero como nos comunicamos con ellos. La forma de comunicarnos con ellos es observando las pinturas que ellos dejaba interpretando su antiguo idioma, o los utensilios que utilizaban para ceremonias religiosas, o incluso instrumentos, el arqueólogo se encargaría de descubrir el cómo se comunicaban y traducir para podernos comunicar con ellos aunque ya no estén. Una grandiosa primavera. Al paso del tiempo la naturaleza da un cambio brusco, de pasar de una larga era de hielo cambia el escenario a un escenario mas gustoso y fácil para vivir, el hombre que ya sabemos que se adapta a estos cambios bruscos, cambian su forma de vivir para poder convivir con el ambiente, el hombre comienza su camino y tiene una guerra con los bosques y selvas, obligando a la selva se adapte a ellos, el hombre comienza a formar sociedades e incluso un idioma, cada personaje de sus tribus tienen tareas que realizar e incluso comienza a domesticar animales para la caza de otros animales para su alimentación. Tres mil años después Adelantémonos tres mil años después, el hombre ya había formado grandes sociedades logro la domesticación de animales para su alimentación, descubrió la agricultura y la elaboración de grandes herramientas, logro hacer la explotación de minerales para industria y metales preciosos, pero uno de los puntos más importantes es que con el tiempo ellos descubrían huellas del pasado y comenzaban a crear libros de historia para conocer como habían llegado hasta ahí. Una lucha de mundos

El hombre comenzó a aventurarse y a hacer el descubrimiento de mas lugares sobre la tierra, creando artefactos para su transportación a mayor velocidad, el hombre descubrió que al paso de encontrar nuevas tierras veía nuevos mundos dentro del que vivían, nuevos árboles , frutos , animales, metales, etc. pero lo más importante es que descubrían civilizaciones en los mundos que descubrían, muchos de ellos no avían alcanzado la tecnología que ellos tenían y se aprovechaban de esta situación tomando el poder de ellos. Instrumentos vivientes. El hombre con el paso de la evolución de sus herramientas, emplea a los animales para facilitar sus actividades, de ahí provienen los instrumentos vivientes, por ejemplo, el hombre descubre la primer locomotora, una filosa pieza de metal es el arado el buey es el motor, el hombre se aprovechaba de su alrededor para su existencia, es un claro ejemplo de cómo el hombre solo ve por su bienestar creando y destruyendo a su beneficio.

Conclusión

El hombre ha evolucionado satisfactoriamente, el cual evoluciono su raciocinio y la forma de cómo adaptarse a cualquier ambiente o clima, el hombre demostró destreza para poder sobrevivir, creo sus propias herramientas para dominar su entorno, domestico animales para su conveniencia, rompió con sus límites y extendió sus horizontes, pero también arraso y fue el causante de extinguir criaturas o incluso bosques enteros, y todo esto para poder sobrevivir, queda claro que el hombre es un gigante porque siempre se da a conocer como un ser imponente ante el mundo que lo rodea. El hombre seguirá con sus descubrimientos, buscando la forma de cómo mejorar su vida y como hacerla más fácil y placentera, desgraciadamente aun sigue destruyendo para seguir descubriendo, nuevas fronteras no está de más esperar que al final solo quede el humano sobre la tierra.