Resumen a La Carga - Gung Ho

A la carga! Gung Ho. Más que un libro, es una demostración directa, de cómo es posible levantar una empresa de una event

Views 98 Downloads 0 File size 67KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

A la carga! Gung Ho. Más que un libro, es una demostración directa, de cómo es posible levantar una empresa de una eventual quiebra, a través de métodos simbólicos y significativos. El libro trata de una sucursal empresarial (Walton Works #2) que era la peor de todo el sistema por su baja productividad, sin embargo ésta tenía el área mas productiva de las 32 sucursales en las cuales estaba conformada la empresa, algo irónico en verdad, el caso es que esta sucursal de la mano de Peggy Sinclair (Gerente general) y de Andy Longclaw (Gerente del área de acabado), logró salir de sus dificultadas, a causa de la implantación del estado Gung Ho. El estado Gung Ho consiste en avanzar a través de 3 recursos mediáticos para lograr una efectiva consecución de las metas y desarrollo de objetivos concretos, a decir verdad, Gung Ho visto de forma colaborativa significa trabajo en equipo, colaboración mutua, y de forma personal relaciona los términos de optimismo, ánimo, elementos fundamentales para llevar a cabo un sin fin de actividades en pro de alcanzar metas y más. Los estados por los cuales trasciende Gung Ho son:   

El espíritu de la ardilla. El estilo del castor. El don del ganso.

Walton Works #2 ejecutó a cabalidad cada uno de los procesos del Gung Ho, es por ello como se paso de un estado pre quiebra a un estado de armonía y satisfacción empresarial. El espíritu de la ardilla representa el trabajo que vale la pena, es decir, tener en cuenta que la finalidad para la cual la empresa labora es la significación y compromiso directo que tiene con la sociedad, dicho de otro modo, en un caso hipotético se tiene una empresa que fabrica lavadoras, ese producto hay que verlo más como una razón de ser de la empresa que una simple lavadora, el valor que le damos a las cosas que hacemos, es lo que las hace interesantes, excelentes y eficaces. Nótese que con x o y actividad que ejecute la empresa, se pueden mejorar la vida y la integridad de las personas, ese es el trabajo que vale la pena.El estilo del castor, que representa el ejercicio del control sobre el cumplimiento de las metas, es decir, los pensamientos, las necesidades y cada una de las proyecciones personales tanto de los empleados, como de las personas a

cargo del personal, es poner en consideración el trabajo de cada quien, dejarlos hacer sus cosas sin estar al frente desde el punto de vista de la presión, hay quienes trabajan bajo presión, pero cuando se deja a la persona con cierto grado de responsabilidad, hacer su trabajo a su modo, rinde mas hasta considerar efectiva la consecución de metas. El don del ganso manifiesta que debemos alentar a los demás a seguir adelante, las felicitaciones tanto de progreso y terminación de las actividades, generan cierto grado de satisfacción entre los empleados y los hace sentir en un ambiente agradable que afecta directamente el crecimiento de la productividad de la empresa. Con lo anterior, WALTON WORKS #2 encontró la solución a sus problemas, a decir verdad, el libro menciona que ningún empleado era feliz, a excepción de los que estaban comprometidos con su labor en el área de acabado, se sentían a gusto con su trabajo, Andy siempre se acercaba a evidenciar el progreso de cada uno de ellos y alentarlos a cumplir las metas, ningún empleado era despedido a causa de su forma de laborar, hay personas rápidas para efectuar sus obligaciones, hay otras que quizás hacen las cosas con cierto retardo, pero igual todos son igual de importantes para la empresa y todos merecen trabajar. Debido al ejemplo encontrado en la sección de acabado la empresa en general, encontró una forma de salir adelante en las demás secciones, se noto claramente, que todos hacían sus trabajos, solo por hacerlos, no se veía un esmero por entregar algo bien hecho, el amor que debía entregarse desde el principio, no existía. Quedó claro que con amor, con esmero, con entusiasmo y con el espíritu del verdadero GUNG HO es posible arrasar con todos los objetivos empresariales y llegar al éxito.

###2

El libro de “A la carga” trata de una empresa que iba directo al cierre por la razón de que sus empleados eran poco eficientes a excepción de un área que estaba a cargo de un nativo americano llamado Andy. Luego el jefe decidió contratar a un nuevo gerente la cual se llama Peggy Sinclair la cual rápidamente se entera de la situación de la empresa y no sabe como sacar la empresa adelante. Así que un día va a un parque en el cual conoce a Andy y le dice que la empresa se puede salvar si llegan al estado Gung Ho. Posteriormente Andy le dice que la técnica Gung Ho consiste en tres cosas “El espíritu de la Ardilla” “El estilo del Castor” y “El Don del ganso”. Lo cual un día se van a la cabaña de Andy a aprender el espíritu de la ardilla el cual consiste en un trabajo que vale la pena. Después la gerente hace un cartel con el lema del espíritu de la ardilla, posteriormente se van a comprender el estilo del castor a un bosque donde ven como los castores construyen su presa y la segunda lección fue la de control sobre el cumplimiento de la meta. Posteriormente se empezaron a preocupar porque Morris iba a cerrar la planta y según para llega al Gung Ho necesitaban un año. Después fueron a descubrir el don delganso ha la cienega de Hutchison y se treparon a una lanchita y se introdujeron a observar los gansos. Posteriormente después de escuchar mucho graznido Peggy comprendio el Don del ganso el cual era Alentar a los demás y seguir adelante. Y como ya no tenían tiempo y apenas iban en la fase dos pues Andy organizo un desfile donde iba asistir Anderson alias el cuernos largos y el alcalde con el propósito de que se dieran un año para llegar al Gung Ho. Y ya posteriormente el libro comentan que llegan a ser una empresa productiva y van al jardín de las rosas en la casa blanca a recibir un premio y bueno después se muere Andy por problemas del corazón combinado con deabetes. Introducción teórica Bueno la temática central es de cómo llevar a una empresa al Gung Ho mediante los tres pasos del Gung Ho. Es difícil llevar a cabo el Gung Ho por la razón de que existe una cultura empresarial y una cultura adquirida por la sociedad, lo cual esto ya determina los valores éticos de las personas, su forma de ser, la forma de hacer las cosas, la manera de expresarse y de actuar. Lo cual la dificultad del “Espiritu de la ardilla” como primer paso es el modificar la mentalidad de los empleados en general, lo cual consiste enREPROGRAMAR SUS MENTES y hacerles comprender lo importante que es su trabajo, lo importante que es su producto para la sociedad y empezarse a ver como un verdadero grupo de trabajo lo cual trae consigo el cambio de actitud del empleado generando una motivación y esa inyección de energía para que el empleado empiece a ser más productivo. Posteriormente los otros dos pasos se van dando con el tiempo y con la constancia de las

acciones. Digamos que lo más difícil es el primer paso el empezar a echar a rodar la enorme piedra sobre la pendiente. El estilo del castor nos indica que cada quien es jefe de sus propias acciones y que hay que respetar las limitaciones de las personas. Como decía Andy: No le podemos pedir a los castores que construyan una presa con ladrillos. Y eso es cierto, en una empresa el jefe es el que canaliza que trabajo es apto para el empleado y asi esta persona contribuirá mas ya que cometerá mucho menos errores que si le damos un trabajo complicado para esa persona. También otra cosa muy importante es el delimitar las acciones por medio de los valores éticos como la honradez, Responsabilidad, Respeto, Sinceridad, Humildad etc. Lo cual genera un ambiente de confianza entre lostrabajadores y se evitan actos como las tranzas, la irresponsabilidad, la desconfianza, el individualismo etc. Los cuales esas actitudes personales le cuestan dinero a la empresa. Y por último el Don del ganso que no es más que motivarse mutuamente dando un efecto parecido al del amor (si mas das mas recibes) aumentando así el ego de los trabajadores para la mayor productividad. Desarrollo El espíritu de la Ardilla: •El trabajo debe ser visto como algo importante: Esto es el hacerle comprender al trabajador que su trabajo no es simplemente una rutina tediosa si no que gracias a su función se logra un beneficio para la sociedad. •Se debe llevar a una meta comprendida y compartida: Nos indica que a veces el trabajador desempeña su función sin saber la finalidad o la meta a la que se llega. En este punto se le da a entender al trabajador cual es el objetivo de su grupo de trabajo para que todos conjuntamente lleguen al mismo objetivo. •Basarse en los valores: Esto es muy importante ya que la mayoría de los trabajadores carecen de ética profesional lo que provoca que la empresa sea menos eficaz ya que una persona corrompida no es eficiente. Y bueno una persona que tiene ética personal y profesional simpre va seruna persona responsable, honesta etc. El estilo del Castor: •Un campo de juego con el territorio claramente demarcado: Esto es que los valores determinan las acciones de las personas y evita que se corrompan las personas en la búsqueda del beneficio propio. •Los pensamientos, las necesidades y los sueños son respetados, escuchados y llevan a la acción. Esto significa que se rompe el régimen centralista totalitario donde se pierde la figura del jefe capataz. Aquí todos trabajan verdaderamente como un grupo de trabajo y el jefe es flexible y comprensivo. El don del Ganso:

•Las congratulaciones activas o pasivas, deben ser verdaderas. Las congratulaciones activas son los incentivos que se les da a los trabajadores por su buen desempeño y los pasivos son las felicitaciones morales a los trabajadores para llenar el espíritu del trabajador. •Si no hay anotación no hay juego y felicitar por el progreso. Esto significa que sería muy aburrido el trabajo si nadie lleva la puntuación. Por ejemplo en un equipo de baloncesto lo que motiva al equipo de seguir anotando es el ganarle al otro equipo, a la competencia y en el trabajo una anotación seria el progreso que se tiene en el servicio o fabricación delproducto y saber que cada vez su producto es el mejor en el mercado gracias al esfuerzo de todos. •E=mc2- El entusiasmo es igual a la misión multiplicada por el circulante y las congratulaciones. Esto significa cubrir las necesidades materiales para alimentar posteriormente las necesidades espirituales Conclusiones Como conclusión saco que para llevar una empresa a la calidad total se debe empezar por los trabajadores. La desventaja es de que en México es difícil implementar esta técnica porque nuestra cultura es distinta a la de los EU y distinta a la de los japoneses donde si se podría aplicar porque al menos en EU por el orgullo nacionalista que se tiene pues si se podría aplicar y en Japón por su religión y cultura también se puede aplicar. En México es muy difícil aplicar esto porque la mayoría de las personas tienen un empleo como “profesionistas” mal pagado lo cual no le alcanza para tener una calidad de vida buna obligando al individuo a que este pensando más en sacarle provecho a la empresa sin trabajar. Por otra parte siempre ponemos el lema de “Si me chin.. yo te chin... a ti también” y bueno eso lo vemos creo que cotidianamente. Asi que es en algunos casos imposibles realizar el gung ho.