responsabilidad VIII

FORMATO DE REGISTRO DE CUADERNO DE CAMPO DE SSU Instrucciones: 1. Recuerde que la información debe ser constatada por el

Views 80 Downloads 1 File size 510KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FORMATO DE REGISTRO DE CUADERNO DE CAMPO DE SSU Instrucciones: 1. Recuerde que la información debe ser constatada por el responsable del grupo o institución y por el docente tutor de RS VII/RS VIII. 2. El presente formato digital se presenta al término de la unidad para la calificación respectiva. 3. El cuaderno de campo físico sirve para el criterio de evaluación del docente tutor. 4. Las firmas deben ser escaneadas tanto del responsable del grupo o institución, como del docente tutor y puestas según el ejemplo.

DATOS GENERALES DE LA PRESTACIÓN DEL SSU I UNIDAD Semestre Académico: Asignatura: Nombre del Estudiante: Programa de Estudios: Nombre del Proyecto de SSU: Población vulnerable: Número de beneficiarios:

2019-01 Responsabilidad Social VIII Patricio Ayala Isabel Cecilia

Presencial Orientación en Construcciones en el Centro Poblado de Ichoca del Distrito y Provincia Huaraz, Región Ancash, año 2019. 800

15 familias

Dirección:

AA. Humano Bella Pampa Mz. M – Lt 02

Distrito:

Huaraz

Provincia:

Huaraz

Región:

Ancash

Fecha inicio de actividades:

09 de Abril.

Semana 8: Lugar:

Biblioteca municipal

Fecha:

26 de mayo.

Hora de inicio:

8:30 PM

Hora de término:

11:00 PM 

El día martes 26 de mayo nos reunimos con mi compañero Ismael con quien estamos haciendo el trabajo de responsabilidad social a favor de la señora Glicerina del centro poblado de Ichoca, para poder elaborar un pre diseño en AutoCAD de lo que vendría a ser sus planos de su vivienda con las respectivas instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias, las

Descripción detallada

cuales son necesidades básicas para los habitantes

de las actividades

del predio, por tal razón nos comprometimos con la

realizadas:

señora en que al finalizar el curso de responsabilidad le entregaremos tres planos los cuales le ayudaran en la construcción de su vivienda. 

Al terminar con los avances de los planos, desarrollamos el material que le presentaríamos a la Sra. Glicerina con el tema correspondiente a la siguiente visita.

Evidencia (Foto o enlace de video):

Firma del Responsable del Grupo y/o Institución: Firma del Docente Tutor:

Semana 9: Lugar:

C.P. de Ichoca – Bella Pampa Mz M – Lt 02

Fecha:

02 de junio

Hora de inicio:

7:00 AM

Hora de término:

9:00 PM 

El día domingo 02 de junio nos reunimos en el paradero que se encuentra en la esquina del mercado central de Huaraz en la Av. Raymondi frente al CISEA de Huarupampa a las 6:40 AM, para tomar el colectivo que nos llevaría al centro poblado de Ichoca donde nos esperaba nuestra beneficiaria, la señora Glicerina para poder darle a conocer unos temas con respecto a las estructuras de una vivienda mediante una charla sobre las estructuras,

Descripción detallada

la función que cumple y su importancia en las

de las actividades

edificaciones de viviendas.

realizadas:



Al llegar al centro poblado de Ichoca nos reunimos con nuestros compañeros y la docente del curso quien nos dio unas pautas para llevar acabo la actividad correspondiente a estructuras.



Nos dirigimos a la casa de la Sra. Glicerina y al llegas ahí encontramos a la propietaria a quien le dimos algunos alcances y absolvimos sus dudas, también le dejamos un tríptico para que pueda leerlo y orientarse mejor de esa manera. Terminada la charla nos dirigimos al colegio del centro poblado

donde nos esperaba la Licenciada Bertila para poder reportarle nuestro trabajo y llenar la asistencia correspondiente a ese día.

Evidencia (Foto o enlace de video):

Firma del Responsable del Grupo y/o Institución: Firma del Docente Tutor:

Semana 10: Lugar:

Universidad ULADECH - Picup

Fecha:

09 de junio

Hora de inicio:

9:00 AM

Hora de término:

11:00 AM 

EL día 9 de junio nos reunimos en la ciudad universitaria de la ULADECH para poder seguir con los trabajos de la elaboración de los planos de la

Descripción detallada

vivienda de nuestra beneficiaria, para realizar este

de las actividades

trabajo llevamos nuestras laptops y ejecutamos el

realizadas:

avance de los planos. 

Ejecutamos el diseño arquitectónico de la vivienda de la beneficiaria según las medidas y los requerimientos de la señora Glicerina.



Así dimos por culminado el plano arquitectónico y empezamos con los planos de instalaciones eléctricas y el plano de las instalaciones sanitarias indispensables para que la vivienda pueda ser habitada.



Terminado el trabajo del presente día nos retiramos a nuestras casas, pero antes de ello nos pusimos de acuerdo para elaborar los materiales para la próxima visita a la beneficiaria.

Evidencia (Foto o enlace de video):

Firma del Responsable del Grupo y/o Institución: Firma del Docente Tutor:

Semana 11: Lugar:

C.P. de Ichoca – Bella Pampa Mz M – Lt 02

Fecha:

16 de junio.

Hora de inicio:

7:00 AM

Hora de término:

9:00 AM



El día domingo 16 de junio nos reunimos en el paradero del mercado central de Huaraz que se encuentra en la Av. Raimondi al frente de la CISEA Huarupampa a las 6:40, donde tomamos el colectivo que nos llevaría al centro poblado de Ichoca donde desarrollaríamos la actividad correspondiente.



Llegamos a las 7:00 AM al Centro poblado y nos encontramos con los demás compañeros y la Licenciada quien como siempre nos dio algunas pautas para poder desarrollar mejor la actividad de ese día.



Después de la breve reunión con la docente del curso, nos dirigimos a la casa de la señora Glicerina quien muy amablemente nos recibió y nos pidió que

Descripción detallada

le explicáramos sobre el avance de sus planos. Le

de las actividades

explicamos que ya teníamos el plano arquitectónico

realizadas:

listo pero que nos faltaba a un los planos de instalaciones eléctricas y de instalaciones sanitarias pero que ya lo estábamos avanzando. 

Prosiguiendo con la actividad que correspondía al día, le dimos una pequeña charla sobre seguridad durante el proceso constructivo, enfocándonos a la construcción de viviendas, ya que en el presente ciclo nuestro proyecto era la construcción de viviendas a favor de la población de Ichoca.



Terminando con la exposición, nos dirigimos al frontis de la institución educativa del Centro poblado para poder dar un informe a la Licenciada Bertila sobre la labor desarrollada y también para llenar la asistencia y conste nuestra participación del día 16 de junio.

Evidencia (Foto o enlace de video):

Firma del Responsable del Grupo y/o Institución: Firma del Docente Tutor:

Semana 12: Lugar:

Picup – ULADECH

Fecha:

23 de junio del 2019

Hora de inicio:

8:00 AM

Hora de término:

11:00 AM 

El presente día nos reunimos en la ULADECH para seguir con los trabajos en gabinete y avanzar con la elaboración de los planos de instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias de la vivienda de la

Descripción detallada

beneficiaria, quien nos solicitó hacer las

de las actividades

instalaciones para los niveles considerados en plano

realizadas:

arquitectónico para la vivienda de la Sra. Glicerina. 

Desarrollamos las últimas modificaciones en los planos de instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias y para poder terminar el día de hoy con

los dos últimos planos nos repartimos el trabajo y así culminamos el día de hoy con los planos restantes. 

Al finalizar el trabajo lo llevamos a plotear para que en los siguientes días lo presentemos al coordinador de Escuela Profesional de Ingeniería Civil y así poder entregar los tres planos a la Sra. Glicerina.

Evidencia (Foto o enlace de video):

Firma del Responsable del Grupo y/o Institución: Firma del Docente Tutor:

Semana 13: Lugar:

C.P. de Ichoca – Bella Pampa Mz M – Lt 02

Fecha:

30 de junio del 2019

Hora de inicio:

7:00 AM

Hora de término:

9:00 AM 

Siendo las 6:40 de la mañana del día domingo 30 de

Descripción detallada

junio nos reunimos en paradero del mercado Central

de las actividades

de Huaraz para poder tomar el colectivo que nos

realizadas:

llevaría al centro poblado de Ichoca donde nos reuniríamos con la licenciada y posteriormente con la

beneficiaria a quien le presentaríamos los planos de su predio. 

Llegando a la localidad de Ichoca nos reunimos con los compañeros y la docente del curso, quien nos pidió que se le explicara a los beneficiarios los planos, ya que muchas personas en la localidad no saben leer planos , por tal razón deberíamos de explicarle las divisiones de la vivienda y los ambientes con los que contaba.



Posterior a ello nos reunimos con la Sra. Glicerina a quien le presentamos los planos de su predio y le explicamos donde quedan los distintos ambientes con los que contaría su predio, también le explicamos acerca

de

las

instalaciones

eléctricas

y

las

instalaciones sanitarias. 

Al terminar con la presentación y explicación de los planos del predio de la beneficiaria y luego de recibir el visto bueno de la propietaria nos dirigimos al frontis de la institución educativa de la localidad de Ichoca para poder reportar nuestro trabajo a la licenciada a cargo del curso.

Evidencia (Foto o enlace de video):

Firma del Responsable del Grupo y/o Institución: Firma del Docente Tutor:

Semana 14: Lugar:

ULADECH – Picup

Fecha:

07 de julio del 2019

Hora de inicio:

4:00 PM

Hora de término:

5:00 PM 

En compañía de mi compañero Ismael con quien elaboramos los planos a favor del beneficiario nos acercamos a la oficina del Ingeniero Coordinador de la Escuela de Ingenieria Civil para presentarle nuestro trabajo y resivir su visto bueno.



Esta semana correspondió llevar a revisar los planos al ingeniero designado por la coordinación de

Descripción detallada

la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, después

de las actividades

de haber sido revisado por el beneficiario quien dio

realizadas:

su visto bueno. 

El Ingeniero Saúl Lázaro coordinador de la escuela reviso los planos que se desarrollaron en favor de la Sra. Glicerina, a quien se lo presentamos para que pueda darnos su aprobación y de esta manera culminar con el trabajo en el predio de la beneficiaria.

Evidencia (Foto o enlace de video):

Firma del Responsable del Grupo y/o Institución: Firma del Docente Tutor: