Rendimiento Portafolio

PROBLEMAS DE APLICACIÓN Tema: Rentabilidad del Portafolio 1. Un potencial inversionista dispone de 500 millones de peso

Views 39 Downloads 26 File size 334KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROBLEMAS DE APLICACIÓN

Tema: Rentabilidad del Portafolio 1. Un potencial inversionista dispone de 500 millones de pesos y desea conformar un portafolio de inversión por un período de un año. Según indicaciones de su asesor de inversiones, lo más adecuado en este momento es invertir en renta fija, por lo cual el inversionista está decidido a conformar un portafolio de títulos de renta fija. Los títulos que le ofrece el mercado se detallan en el siguiente cuadro:

Emisor

Plazo al Determinantes de rentabilidad vencimiento

Titulo

Valor nominal

CDT

10 millones

Banco AVVillas

1 año

Intereses trimestrales con una tasa del 8.12% T.V.

CDT

8 millones

Davivienda

1 año

Intereses semestrales con una tasa del 8.86% S.V.

CDT

15 millones

1 año

Intereses mensuales con una tasa del 7.66% M.V.

1 año

Se compra al 102.5% del valor nominal. Paga intereses trimestrales con una tasa del 10.25% E. A.

1 año

Se compra al 100.5% del valor nominal. Paga intereses semestrales con una tasa del 10.45% E. A.

1 año

Se compra al 99.95% del valor nominal. Paga intereses semestral a una tasa del 11.35% E. A.

Banco de Bogotá

BONO

80 millones

Sufinancia miento

BONO

150 millones

P&G

100 millones

Gobierno Nacional

50 millones

Gobierno Nacional

80 millones

Gobierno Nacional

TESA

TESB

TESC

1 año

1 año

Se compra al 101.95% del valor nominal. Paga intereses trimestral a una tasa del 10.95% E. A.

Se compra al 103% del valor nominal. Paga intereses trimestral a una usa del 10.50% T.V.

Luego de hacer un análisis, el inversionista decide destinar el 25% de sus recursos para CDT, el 35% para bonos y el resto lo invertirá en TES. a. Si el inversionista decide conformar su portafolio con los CDT del Banco de Bogotá, los bonos de Sufinanciamiento y los TES B, ¿cuál es la rentabilidad que obtiene de su portafolio? b. ¿Cuál serla la estructura de portafolio que le recomendaría usted y con qué tasa de rentabilidad?

2. El señor Fernández al disponer de una considerable suma de dinero producto de una herencia fam iliar, decidió invertir una buena parte en un portafolio de inversión por un periodo de dos años. Siguiendo indicaciones de un comisionista de bolsa amigo suyo, estructuró el siguiente portafolio:

Peso porcentual en el portafolio

Determinantes de rentabilidad

CDT Davivienda

5%

Intereses semestrales con una tasa del 8.86% S. V.

Acciones de Bancolombia

10%

Se compraron a $2.400 y a los dos años se cotizan a $4.500. Pagan dividendos de $100 semestrales.

Bono Privado

15%

Se compró dos años antes de su maduración al 103% de su valor nominal. Paga interés semestral con una tasa del 10.45% E. A.

Acciones de ISA

14%

Se compraron a $1.000y a los dos años se cotizan a $1.450. Pagan dividendos de $70 semestrales.

TES Clase A

20%

Acciones de Bavaria

12%

Se compra dos años antes de su maduración al 99.95% del valor nominal. Paga interés semestral a una tasa del 11.35% E. A. Se compraron a $13.500 y a los dos años se cotizan a $20.000. Pagan dividendos de $250 trimestrales.

CDT Colmena

8%

Intereses semestrales con una tasa dd 8.97% S. V.

Título

• 180

fortofotios dt imtrjión

Título

Peso porcentual en el portafolio

Determinantes de rentabilidad

16%

& compraron a $4.100 y a los dos años se cotizan a$8.700. Pagan dividendos de $100 trimestrales.

Acciones de Coltabaco

¿Cuál es la rentabilidad del portafolio del señor Fernández? 3. Usted, como experto en inversiones de valores, debe asesorar a un amigo suyo que está indeciso a la hora de elegir en cuál de los siguientes portafolios debe invertir. * Portafolio A

Título

Participación

CDT

20%

Acciones

25%

Rentabilidad Intereses semestrales con una tasa del 8.66% S. V. Se compran a $2.800 y al alto se espera que se coticen a $4.200. Pagan dividendos de $90 semestrales.

Bono Privado

25% Se compra un año antes de su maduración al 101.95% de su valor nominal. Paga Interés semestral con una tasa del 11.55% E. A.

TES

30%

Se compra un aHo antes de su maduración al 102.45% del valor nominal. Paga interés trimestral a una tasa del 12.25% E. A.

Portafolio B Titulo CDT

Participación 25%

Rentabilidad Intereses semestrales con una tasa del 8.95% S.V • 181

John A lexander A tehortúa Granados

Titulo Acciones

Participación

Rentabilidad

30% Se compran a $2.000 y al año se espera que se coticen a $3.800. Pagan dividendos de $70 semestrales.

Bono Privado

20%

TES

25%

Se compra un año antes de su maduración al 101.65% de su valor nominal. Paga Interés semestral con una tasa del 11.05% E. A. Se compre un año antes de su maduración al 101.45% del valor nominal. Paga interés trimestral a una tasa del 11.75% E. A.

Portafolio C Titulo

Participación

Rentabilidad

CDT

15%

Intereses trimestrales con una tasa del 7.46% T. V.

Acciones

40%

Se compran a $2.500 y al año se espera que se coticen a $4.500. Pagan dividendos de $85 semestrales.

Bono Privado

25%

TES

20%

Se compra un año antes de su maduración al 100.85% de su valor nominal. Paga Interés trimestral con una tasa del 10.85% E. A. Se compra un año antes de su maduración al 102% dd valor nominal. Paga interés semestral a una tasa del 12.05% E. A.

¿En cuál portafolio le recomienda invertir a su amigo y por qué?