Relacion Entre La Epistemologia y La Ingenieria de Sistemas..........

1 Ensayo: RELACION ENTRE LA EPISTEMOLOGIA Y LA INGENIERIA DE SISTEMAS FUNDAMENTOS DE LA EPISTEMOLOGIA DARIO QUINTERO N

Views 53 Downloads 1 File size 172KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1 Ensayo: RELACION ENTRE LA EPISTEMOLOGIA Y LA INGENIERIA DE SISTEMAS

FUNDAMENTOS DE LA EPISTEMOLOGIA

DARIO QUINTERO NAVARRO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAS PROGRAMA. INGENIERIA DE SISTEMAS OCAÑA NORTE DE SANTANDER 2019

2 Ensayo: RELACION ENTRE LA EPISTEMOLOGIA Y LA INGENIERIA DE SISTEMAS

FUNDAMENTOS DE LA EPISTEMOLOGIA

CARLOS FELIPE VELASQUEZ TUTOR

DARIO QUINTERO NAVARRO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAS PROGRAMA. INGENIERIA DE SISTEMAS OCAÑA NORTE DE SANTANDER 2019

3 Ensayo: RELACION ENTRE LA EPISTEMOLOGIA Y LA INGENIERIA DE SISTEMAS

RELACION ENTRE LA EPISTEMOLOGIA Y LA INGENIERIA DE SISTEMAS

En palabras de Ceberio y Watzlawick (1998), "el término epistemología deriva del griego episteme que significa conocimiento, y es una rama de la filosofía que se ocupa de todos los elementos que procuran la adquisición de conocimiento e investiga los fundamentos, límites, métodos y validez del mismo". Teniendo en cuenta lo anterior permite que sea aplicada en diferentes disciplinas, pues se estudian métodos para alcanzar el conocimiento científico y la forma de verificar el proceso experimental.

Por otro lado, la ingeniería de sistemas se encarga del diseño la programación, la implantación y el mantenimiento de sistemas, que permite comprobar la veracidad y pertinencia, siendo abierto a los avances científicos, tecnológicos, que logren un cambio continuo para fomentar el desarrollo y la construcción del conocimiento.

Es de resaltar que la ingeniería de sistemas es una ciencia aplicada ya que toda teoría es llevada a la práctica. De igual manera, es una disciplina dinámica que vive en constante desarrollo y evolución, pues todos los software y demás productos diseñados por los ingenieros deben ser actualizados de manera constante para su mejor funcionalidad.

Sin embargo, es importante mencionar cada una de las características del método científico que todo investigador debe seguir para guiar un proceso o tarea a realizar, y que al aplicarlo o ejecutarlo puede variar de acuerdo a la hipótesis planteada.

Una de estas características es la observación, pues permite realizar un análisis exhaustivo de cada uno de los hechos, permitiendo formular problemas e hipótesis que llevan a la solución

4 Ensayo: RELACION ENTRE LA EPISTEMOLOGIA Y LA INGENIERIA DE SISTEMAS

de una situación planteada. Así mismo la verificación, busca que a través de la experiencia se puede comprobar la funcionalidad de los diferentes programas.

Por otro lado, se puede decir que es sistemático porque busca integrar nuevos conocimiento con los ya existentes para generar un nuevo concepto. Además es un saber unificado porque parte de lo general a lo abstracto.

Así mismo es objetivo ya que en la ingeniería de sistemas se parte de la realidad teniendo en cuenta cada uno de los métodos y pruebas de una investigación. De igual manera el lenguaje científico es uno solo y comprensible, de modo que permite comprobar y verificar la funcionalidad del software a estudiar.

Y por último se hace necesario un estudio del análisis de los resultados que busca conocer de manera efectiva la eficacia de dicha investigación, tal es el caso de la funcionalidad de los programas.

En este orden de ideas, cabe resaltar la relación que existe entre la epistemología y la ingeniería de sistemas ya que van en búsqueda de simplificar los procesos donde el ser humano se relación y comprende el medio que lo rodea enfrentando críticamente los constantes cambios. Además, se debe tener en cuenta que tanto la epistemología como la ingeniería requieren de un método, de análisis, experiencia, de un enfoque investigativo y un soporte científico.

Cabe concluir que en todos los procesos utilizados en la ingeniería de sistemas está presente de manera implícita la epistemología, donde se inicia con un problema, y se verifica a través de las diferentes etapas, la solución del problema planteado, obteniendo un producto que satisfaga las necesidades esperadas.

5 Ensayo: RELACION ENTRE LA EPISTEMOLOGIA Y LA INGENIERIA DE SISTEMAS

REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

Ceberio, Marcelo y Paul Watzlawick. 1998. La Construcción del Universo. Herder. Barcelona.

Valencia Giraldo, A. (2004). La relación entre la ingeniería y la ciencia. Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia, (31).