Reglamento Para El Transporte de Carga Perecedera

UN VEHÍCULO PARA CADA PRODUCTO  No todos los vehículos son apropiados para el transporte de mercancías perecederas a f

Views 104 Downloads 2 File size 474KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UN VEHÍCULO PARA CADA PRODUCTO  No todos los vehículos son apropiados para el

transporte de mercancías perecederas a fin de mantener la temperatura establecida legalmente para conservar el alimento en condiciones aptas para su consumo. La norma define la siguiente tipología de vehículos de transporte:

Vehículo Isotermo: Vehículo cuya caja está

construida con paredes aislantes, incluidos las puertas, el suelo y el techo, que limita el intercambio de calor entre el interior y el exterior.

 Vehículo

Refrigerado: Vehículo isotermo con una fuente de frío no mecánica (depósitos de hielo seco o húmedo, placas eutécticas, gases licuados de refrigeración, …), permite reducir la temperatura del interior de la caja vacía, y de mantenerla después para una temperatura exterior media de 30°C a -20°C como máximo, según la clase de vehículos refrigerados que se establecen.

 Vehículo

Frigorífico: Vehículo isotermo que incorpora un dispositivo mecánico de producción de frío (compresor, máquina de absorción, …), y permite, con una temperatura media exterior de 30°C, reducir la temperatura del interior de la caja vacía y de mantenerla de forma permanente entre 12 ºC y -20 ºC, dependiendo de la clase de vehículo para esta categoría.

INSPECCIONES REGLAMENTARIAS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PERECEDERAS - ATP Cada 6 años, los fabricantes de vehículos especiales

para el transporte de mercancías perecederas que deben contar con la supervisión de un organismo de control autorizado (OCA) para tramitar homologaciones y verificar la fabricación de estos vehículos de acuerdo a la normativa vigente. Cada 3 años, los propietarios de vehículos especiales, que deben solicitar a un OCA una inspección inicial antes de su puesta en servicio, con una validez de 6 años. Posteriormente, dichos vehículos deberán revisarse periódicamente. OCA – Organismo de Control Autorizado

CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS PRODUCTOS PERECEDEROS En relación al Almacenamiento: Carga refrigerada o fresca. Carga Congelada. Carga a Temperatura Ambiente.

CARGA REFRIGERADA O FRESCA En esta clasificación es muy importante

conservar la cadena de frío, ya que esto hace que se mantenga el producto fresco desde su cosecha hasta la llegada a su destino final.

CARGA CONGELADA  La

carga se coloca en un estado de animación suspendida, lo que permite su utilización y consumo después de semanas o incluso meses después de la producción.

CARGA A TEMPERATURA AMBIENTE Se

debe tener en cuanta que algunos productos requieren de ciertos cuidados para que se conserve en la temperatura del lugar de destino, ya sea a altas o bajas temperaturas.