Reglamento Interno de Trabajo

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LOS CABOS “Por una patria con sabiduría y espíritu de progreso” REGLAM

Views 105 Downloads 2 File size 65KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LOS CABOS

“Por una patria con sabiduría y espíritu de progreso”

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO ÉTICA 7AQ-01M

PRESENTA: IBARRA AGUILERA CLAUDIA BERENICE CATEDRATICO: LIC. LUIS TRISTÁN

SAN JOSÉ DEL CABO, B.C.S. NOVIEMBRE 2016

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO FORMULADO POR LA COMISIÓN MIXTA DE REPRESENTANTES DE LOS EMPLEADOS Y DE LA EMPRESA.

DEFINICION DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO El presente Reglamento contiene el conjunto de disposiciones y normas obligatorias conforme marca la Ley Federal del Trabajo, por lo tanto, es de observancia obligatoria para la Empresa y para todos los Trabajadores de cada área asignada.

CAPITULO I ACTITUDES PRESENTES ENTRE EMPLEADOS Artículo 1°. - El Trabajador de nuevo ingreso debe reunir las aptitudes y capacidad necesarias requeridas para el desarrollo de sus labores, de lo contrario la Empresa tendrá la decisión de mantenerlo o darlo de baja.

Artículo 2°. - La relación entre los Trabajadores debe ser en ambiente respetuoso y educado, sin conjuntar relaciones interpersonales que imple la distracción en el área laboral.

CAPITULO II PERMISOS CORTOS Y TEMPORALES Artículo 3°. - Cuando por alguna causa justificada, los Trabajadores no puedan asistir a sus labores, o deban presentarse una hora después establecida debe comunicarse directamente con su jefe inmediato para obtener un permiso, siempre y cuando cumpla posteriormente las horas pedidas, el cual no serán descontadas de su sueldo.

Artículo 4°. - Se otorgará permiso por 4 días con goce de sueldo en los casos de enfermedad que requiera terapia o defunción de hijos, cónyuge y padres. Se otorgará permiso por cinco días con goce de salario, en los casos de nacimiento de un hijo (a) del Trabajador.

CAPITULO III USO DE APARATOS ELECTRONICOS O TELEFONOS MOVILES

Artículo 5°. - Queda estrictamente prohibido el uso de celular móvil u algún otro aparato que se le parezca dentro de las horas de trabajo. Solo podrá ser usado en intervalos de descanso. En caso de ser una emergencia usarlo, este deberá ser notificado a su jefe inmediato.

CAPITULO IV HIGIENE PERSONAL EN EL TRABAJO Artículo 6°. - El Trabajador deberá cuidar de su imagen personal, procurando mantener su uniforme limpio y ordenado, con el cabello arreglado y mantener un agradable aspecto.

Artículo 7°. - Si el trabajador presenta tatuajes y perforaciones, estos deben ser no tan visuales, serán aceptados por la Empresa sin prejuicio alguno.

CAPITULO V COMUNICACIÓN ENTRE EMPLEADOS Y EMPRESA Artículo 8°. - Para mejorar la colaboración y la comunicación constructiva, los Líderes tendrán la disponibilidad para escuchar las opiniones de los Trabajadores con el objetivo de mejorar su desempeño, exponiéndolo con claridad con el fin de evitar confusiones y una mala atención.

CAPITULO VI COMUNICACIÓN ENTRE EMPLEADOS Y CLIENTES Artículo 9°. – El Trabajador debe brindar el mejor servicio con amabilidad y eficiencia hacia el cliente sin hacer uso de discriminación alguna.

Artículo 10°. - Queda prohibido que el trabajador proporcione alguna información o acepte algún trato por parte del cliente en el que involucre a la Empresa. En caso de que suceda el Trabajador será sancionado o despedido si entrega alguna documentación u objetos que se encuentre dentro de la misma.