REGLAMENTO ESCOLAR TELESECUNDARIA

REGLAMENTO ESCOLAR TELESECUNDARIA (EJEMPLO) El presente reglamento es un ejemplo que puede ser complementado de acuerdo

Views 185 Downloads 2 File size 95KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REGLAMENTO ESCOLAR TELESECUNDARIA (EJEMPLO) El presente reglamento es un ejemplo que puede ser complementado de acuerdo a las características de cada institución escolar. OBLIGACIONES PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA 1. Asistir puntualmente a clase y permanecer en la escuela durante el horario establecido de acuerdo al calendario escolar, en caso de ausentarse sin autorización deberá presentarse con su tutor al siguiente día. 2. El alumno se presentará como mínimo 10 minutos antes de la hora de entrada. 3. Cuando el alumno acumule 3 retardos en el mes el alumno se hará acreedor a una inasistencia. 4. Todo alumno que falte a clases por cualquier motivo, deberá presentar su comprobante de inasistencia firmado por el padre o tutor al día siguiente de su falta. UNIFORME ESCOLAR 1. Portar el uniforme de acuerdo a las instrucciones que se den en la dirección de la escuela. No usar la camisa o la blusa por fuera. Si en alguna ocasión no puede presentarse el uniforme completo favor de enviar un justificante firmado por el padre o tutor. 2. Lunes, miércoles y viernes uniforme completo (camisa o blusa blanca, pantalón y zapato escolar). Martes y jueves uniforme deportivo completo. Se prohíbe la entrada a la escuela si el uniforme no está completo. 2. El corte de pelo para los varones será corto y no extravagante, sin que toque el cuello de la camisa. El tipo de peinado será el normal, sin barba ni bigote o patillas largas. Las mujeres utilizarán el cabello con frente despejada, sin flecos o moños extravagantes. 3. No se permitirá el uso de collares, pinturas, cosméticos, tatuajes, perforaciones y sus elementos para la misma, como hilos, plásticos, etcétera, ni aretes en varones. 4. No se permite el uso de pintura de uñas de colores extravagantes. RESPONSABILIDAD ACADÉMICA 1. Cumplirá con sus tareas todos los días según lo ordenado. 2. No es conveniente prestarse útiles de cualquier índole. El docente no se hará responsable de su pérdida. Cada alumno es responsable de su mochila. 3. Prepararse oportunamente para presentar sus exámenes. Alumno que se sorprenda copiando se le anulará el examen, con calificación de NP (No Presentó). 4. Es importante cumplir con las evidencia de aprendizaje para su evaluación. CONDUCTA Y DISCIPLINA 1. Guardar el decoro tanto dentro de la escuela como fuera de ella. GUARDANDO EL DEBIDO RESPETO A SUS MAESTROS Y COMPAÑEROS. Sin incurrir en hurtos, agresiones físicas o verbales, actos deshonestos o señas obscenas. 2. Deberá mantener limpio y en buenas condiciones el salón de clases, haciéndose responsable de su pupitre durante el ciclo escolar. CONSERVAR LIMPIA LA ESCUELA ES RESPONSABILIDAD DE TODOS.

3. Permanecer atento y en silencio cuando el maestro explica (cuando el alumno requiera dar su opinión levantará su mano para solicitar la palabra). 4. Colocar la basura en su lugar (bote). 5. El uso de apodos está prohibido. 6. Atender las indicaciones del maestro. 7. Permanecer dentro del aula durante el horario de clase, o cuando el maestro se ausente por cualquier motivo, a menos que se les indique lo contrario. SEGURIDAD 1. Dinero, joyas e implementos no necesarios para sus clases que los alumnos traigan a la escuela, quedan bajo su responsabilidad y riesgo, en caso de pérdida o deterioro la institución no se hace responsable. 2. No se permite el uso de reproductores de música o TELÉFONOS CELULARES, de lo contrario serán decomisados y entregados a la dirección. Serán entregados solo al padre o tutor, retenidos en caso de reincidencia, se entregará hasta fin de curso (en caso de pérdida de celulares la escuela no se hace responsable). Es obligación de los padres de familia o tutores presentarse oportunamente a recoger boletas de calificaciones, a las reuniones que la dirección designe o cuando sea solicitada su presencia por cualquier otro motivo. DERECHOS 1. Recibirá por parte del docente el apoyo necesario para resolver sus problemas de estudio y realizar su proceso educativo integral, recibiendo un trato igualitario. 2. Comunicar libremente su inconformidad por cualquier acto molesto que reciba de alumnos (compañeros) dentro y fuera del plantel, así como del personal de esta institución. 3. Ningún alumno tiene la obligación de compartir con sus compañeros los útiles de trabajo. 4. Que se le justifique inasistencia por motivos de salud, fallecimiento de algún familiar o la asistencia a alguna dependencia donde se requiera su presencia. 5. Solicitar que se revise la calificación obtenida cuando no esté de acuerdo con ella. 6. Que se le tome en cuenta la elaboración de trabajos extra en la asignatura correspondiente, aun cuando el docente no lo haya solicitado. 7. Revisar la hoja de control de evaluación para llevar un seguimiento de su desempeño y aclarar dudas. 8. Manifestar su inconformidad cuando considere que ha sido sancionado de manera injusta. 9. Acudir al baño 1 vez antes del receso, se harán excepciones cuando por motivos de causa mayor el alumno requiera ir al baño más de una vez. SANCIONES (Las que determine el docente) Atentamente Maestro de grupo y alumnos Reglamento de la escuela

I.-HORARIO · El horario de clases será de 8:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes. Cualquier variación del horario será informado oportunamente a través de los alumnos. II.- PUNTUALUDAD Y ASISTENCIA · Desayunar antes de asistir a clases · Asistir puntual a su horario de entrada a clases · Toda falta de asistencia por enfermedad deberá ser reportada por el padre del alumno en las primeras 24 horas con el maestro del grupo · Presentar receta o diagnóstico médico en caso de inasistencia de 2 o más días. III.- UNIFORME · Portar el uniforme correctamente a diario · Usar calcetas en el caso de las señoritas y calcetines los varones. Por ningún motivo usar tines · El largo de la falda en las señoritas es sobre la rodilla · Para la clase de educación física, las señoritas no deberán usar shorts muy cortos o ajustados. Los días de educación física son los martes y jueves, por lo que estos días deberán traer el uniforme deportivo · Los varones deben de tener corte de cabello normal, quedando prohibido el uso de percing, aretes o tatuajes · Cuidar su higiene y aseo personal diario · Bajo ninguna circunstancia se le permitirá a las señoritas el uso de maquillaje, arracadas, pintura de uñas y cabello teñido. El cabello deberá estar amarrado (en forma de cola). IV.- CUMPLIMIENTO · Traer todos los días los libros, útiles escolares y material necesario para cada asignatura · Cumplir con las tareas y estudios de los temas asignados por el maestro de grupo y realizar la tarea de casa · Entregar las tareas en tiempo y forma según lo indicado por el maestro · Participar en las actividades escolares (homenaje, concursos, exposiciones) · Los padres de familia deberán vigilar que su hijo realice las tareas escolares y todas las actividades en su casa y presentarse a la escuela en el momento en que sean requeridos por el maestro o por el director · Los padres de familia deberán asistir periódicamente a conocer el avance escolar de sus hijos. V.- DISCIPLINA · Acatar todas las disposiciones de la escuela · Queda prohibido traer o usar teléfonos celulares en la escuela. Si algún maestro retira un celular, estos NO serán devueltos. · Respetar a los maestros, compañeros de clase y demás personal que labora en la escuela · Mantener limpio el salón de clase y en buen estado el mobiliario de la escuela (sillas, ventanas, abanicos, pintarrones, computadoras, TV, DVD) · Evitar tomar artículos que no sean de su propiedad · Por ningún motivo se podrá comer y beber en el salón de clase, ni mascar chicle · Evitar usar el salón como sala de recreo, gritar y hablar en voz alta · En ningún caso se podrá ingresar a otro salón o al propio sin previo permiso del maestro, igualmente salir de las horas de clase sin previa autorización · Por ninguna razón se permitirá rayar o pintar las paredes y mobiliario de la escuela, en especial ventanas, baños y sillas. Se les retirará sin devolución marcadores permanentes. · Se prohíbe rotundamente pelearse dentro y fuera de la escuela. LA falta de cumplimiento a las presentes disposiciones ocasionará que el alumno se haga acreedor a las siguientes sanciones: · Cuando el alumno no cumpla con sus tareas, previa notificación de la falta al padre, el alumno ingresará a un programa de asesoría por parte del maestro y se solicitará la vigilancia de los padres en el estudio de sus hijos · Si el alumno aun así no cumple con sus tareas y estudio se le turnará a la dirección para su análisis correspondiente ante el director y el padre de familia y de cuyo resultado será si continua o no el alumno en la escuela.

Cuando el alumno incurra en una falta de disciplina y dependiendo de la gravedad de la misma, se hará acreedor a las siguientes sanciones: · De 1 a 3 faltas de disciplina recibirá una llamada de atención por escrito (reporte) que se incorporará a su expediente escolar con notificación al padre · A partir de la 4ta notificación firmará una carta compromiso junto con el padre y será suspendido 3 días de clases · A partir de la 5ta notificación, el alumno será suspendido de manera definitiva. Los reportes son acumulativos por los tres años de educación secundaria. Cualquier punto no previsto en el presente reglamento será resuelto por la dirección de la escuela, misma que determinará los lineamientos a seguir. V.- USO DE LAS AREAS COMUNES La dirección de la escuela y la sociedad de padres de familia se comprometen a proporcionar mantenimiento de las aulas, baños y jardines de la escuela. Los alumnos se comprometen a: · Utilizar correctamente los inodoros, así como todos los muebles que conforman las instalaciones sanitarias · Hacer sus necesidades fisiológicas dentro de los inodoros · Cuidar el papel higiénico que se les proporciona · Evitar tirar el papel higiénico dentro de los inodoros · Cuidar las puertas y paredes de los baños · Comunicar a cualquier autoridad de la escuela sobre algún daño, mancha o escrito de algún tipo. _______________ Firma del Padre

_______________ Firma del Alumno

Nota de inclusión y equidad de género: El presente reglamento utiliza la palabra padre para referirse al padre o madre de familia, tutor o representante del alumno; alumno para referirse al alumno, alumna, hijo o hija; y maestro para referirse al maestro a maestra del grupo A LA COMUNIDAD ESCOLAR

La Dirección de esta Escuela le da a conocer el Reglamento Escolar que contiene lo que usted debe saber y conocer para el desarrollo integral del alumno que permitirá la convivencia en armonía con todos los miembros de la comunidad educativa, permitiendo esto la organización y el buen funcionamiento de nuestra institución. CAPÍTULO 1 ARTÍCULO 1°. Derechos de los Alumnos I. II. III.

Recibir del personal directivo y del docente la orientación requerida para su mejor desempeño. Tener iguales oportunidades para realizar su educación dentro de los planes vigentes con sujeción al presente reglamento. Obtener su credencial gratuitamente por primera vez y llevarla consigo.

IV.

Hacer uso adecuado de los salones, materiales, laboratorio, biblioteca y aula de medios de la escuela.

V.

Participar de acuerdo con sus aptitudes o aficiones en las actividades que realice la Escuela.

VI.

Pertenecer a uno de los clubes organizados por la autoridad escolar.

VII.

Estar informado por conducto de su profesor, de las deficiencias o irregularidades relativas al trabajo escolar.

VIII.

Solicitar revisión de sus evaluaciones cuando esté inconforme con la calificación obtenida preferentemente en la clase con el profesor.

IX.

Comprobar por sí mismos los registros oficiales del maestro en cuanto a calificaciones, asistencias, tareas y todo aquello que repercuta en su evaluación.

X.

Hacer peticiones ante su maestro en forma respetuosa, de palabra o por escrito, y de igual forma ante las autoridades escolares y solicitar orientación educativa para resolver sus problemas personales o sociales.

XI.

Recibir por una sola vez y sin costo alguno su certificado de estudios completo o cualquier documento informal.

XII.

Graduarse y recibir certificado de estudios completo cuando hayan acreditado la totalidad de las materias que forman el plan de estudios, así como asistir a la ceremonia respectiva.

ARTÍCULO 2°. Obligaciones delos alumnos I. Durante el mes de agosto proveerse del material necesario para sus clases, uniforme y equipo para actividades de educación física, taller y artísticas. II. Permanecer en la Institución durante todas las horas lectivas que les corresponda de acuerdo con su horario, ningún alumno deberá permanecer fuera de la clase aunque se presente con retardo. III. Acatar y cumplir las disposiciones reglamentarias así como los acuerdos de las autoridades escolares que determinen como obligatorias. a)

Los varones, corte de pelo natural oscuro. No perforaciones, tatuajes, objetos decorativos de ningún tipo (collares, pulseras, anillos, cachuchas dentro del salón, etc.)

b)

Las mujeres no utilizar maquillaje, perforaciones, tatuajes, objetos decorativos en exageración (no más de un par de aretes) tacón alto, solo zapato escolar.

c)

Esta prohibido el traer teléfono celular a la institución, solo en caso especial y con solicitud por escrito del padre o tutor.

IV. Presentar la credencial cada vez que se le solicite, ejemplo: para entrar a algún evento social, cultural, etc. organizados por la Escuela. V. Cumplir con todas las tareas y deberes escolares tendientes al mejor aprovechamiento de las enseñanzas que reciban. VI. Guardar su porte y modales dentro y fuera de la Escuela, decoro digno de personas cultas y bien educadas VII. Observar una conducta adecuada y ordenada dentro de las salas de trabajo, patios, campos de juego y demás anexos del plantel. VIII. Cuidar de la conservación y aseo del edificio, jardines, mobiliarios, material escolar, equipos, herramientas, utensilios de laboratorio, sustancias, libros y demás pertenencias de la Escuela.

IX. Cumplir con las comisiones que las autoridades determinen o que se soliciten en cada una de las materias académicas, artísticas y tecnológicas para tener derecho a examen. X. Las inasistencias que se justifiquen serán por medio del padre de familia y con los documentos comprobatorios, a más tardar 3 días hábiles después de la falta. Justificándose únicamente por motivo de salud o fallecimiento de familiar. XI. Las evaluaciones serán continuas (diariamente a través de tareas, trabajos, investigaciones, participación y disciplina) y periódicas escritas (bimestrales); acordes al Acuerdo 648. XII. En las actividades artísticas, Educación Física y Tecnológicas se tomará en cuenta para evaluar, la cantidad y calidad del trabajo, asistencia y la responsabilidad e interés que el alumno demuestra. (Acuerdo 648). ARTÍCULO 3° Los alumnos deberán asistir diaria y puntualmente a clases y a todas las actividades escolares con carácter obligatorio, ya sea que se realicen dentro del plantel o fuera de él. ARTÍCULO 4° Ningún alumno podrá permanecer fuera del salón de clases durante su horario escolar, cualquiera que sea su hora de llegada a la escuela, salvo los casos previstos en el presente reglamento. ARTÍCULO 5° El alumno que estando en el edificio escolar no asista a clases, deberá presentarse acompañado de su padre o tutor al día siguiente, dándosele una prórroga máxima de tres días para acudir a dicho citatorio. ARTÍCULO 6°

a)

Cuando un alumno falte cuatro veces consecutivas a una asignatura o diez discontinuas en un lapso de 30 días de trabajo, sin que la escuela reciba aviso de los padres o tutores, se turnará el caso al Consejo Técnico Escolar para programar una visita y seguimiento del alumno, previa comunicación con la Supervisión Escolar, para que por medio del Consejo Técnico se determine la situación escolar del educando.

b)

La hora de entrada será a las 08:00 por lo que deberán estar 10 minutos antes del timbre de entrada. La puerta de acceso permanecerá cerrada a partir de las 08:30 y se les permitirá el ingreso a las aulas en la siguiente hora clase. DE LA DISCIPLINA ESCOLAR: La disciplina escolar será resultado de la actuación conjunta de maestros, padres y alumnos para lograr los fines de la educación.

Las faltas que quebrantan la disciplina escolar:

a)

Las que lesionan el honor y el buen nombre de la escuela

b)

Las vejaciones y mal trato entre los alumnos

c)

Las desobediencias y faltas de respeto a los maestros, o a los visitantes.

d)

La realización de actos que comprometan la salud de algún miembro de la comunidad escolar.

e)

Las que entorpezcan las actividades docentes.

f)

La alteración o falsificación de documentos escolares.

g)

Las sustracciones, destrucción o deterioro de bienes pertenecientes al plantel o a los mismos alumnos.

h) i)

Las manifestaciones de incultura o de obscenidad consistente en rayar, gravar pintar, escribir, etc.; en muros, puertas y demás partes del edificio o en el mobiliario, útiles y cuadernos. La reincidencia en faltas de cualquier especie. REGLAMENTO OPERATIVO DE DISCIPLINA: DEFINICIONES.

REPORTE: Se llama así a cualquier comunicación hecha al personal encargado sobre faltas cometidas por los alumnos, observadas y conocidas por los propios alumnos o miembros del personal de la escuela. Los reportes son competencia de la Comisión de Disciplina que incluye a los Asesores de Grupo, Dirección y Consejo Técnico. AVISOS AL PADRE O TUTOR: Es cualquier comunicación al padre o tutor del alumno que comete la falta y que hace el personal de la Comisión de Disciplina. Formas de aviso: Citatorio, llamadas telefónicas, recados, visitas, etc.

FALTAS MENORES: Son aquellas que se dan dentro del aula de clases y su tratamiento y control corresponde al maestro de grupo. ·

Distracción en clases ·

·

Falta de tareas

No contar con el material de trabajo ·

Desorden en clase ·

·

Copiar en clase

Salirse del salón sin permiso ·

Molestar al compañero ·

Uniforme incompleto

FALTAS ORDINARIAS: Son aquellas que se producen dentro del área de la Institución Educativa o sus inmediaciones y que repercuten en el trabajo general de la escuela.

·

Desobediencia reiterada ·

Vocabulario soez

·

Juegos peligrosos

· ·

Abandono de escuela

Entrar al salón que, o cuando no le corresponda ·

Rayar butacas o muros

·

Falta de respeto al maestro. FALTAS GRAVES:

Son aquellas que ponen en peligro la seguridad de los alumnos, la integridad o salud física de las personas, las sustracciones o destrucciones de bienes, las vejaciones, la reincidencia de faltas ordinarias y las que lesionan el honor de las personas o de la escuela.

·

Golpes, zancadillas o empujones peligrosos ·

·

Pleitos colectivos en las inmediaciones de la escuela y dentro del plantel educativo ·

·

Incitación al pleito

Destrucción de bienes del salón, escuela o de los alumnos.

Ausentarse de la escuela sin justificación o aviso del padre de familia o tutor por un lapso mayor de tres días, ameritara suspensión. (valorado el caso por el Consejo Técnico Escolar). · ·

Práctica o invitación a la práctica de vicios en alumnos · ·

·

Robo

Alteración o daño a documentos oficiales Actividades a nombre de la escuela no autorizadas

Vejaciones al maestro, personal de la escuela o personas visitantes COMUNICACIÓN Y TRATAMIENTO DE FALTAS DE DISCIPLINA: FALTAS MENORES:

Son observadas directamente por los maestros de clase o comunicadas al mismo por el alumno. Reflejan más que toda la falta de aplicación o intereses a las mismas y entorpecen la labor del grupo, el maestro de clase debe buscar las causas de esta conducta y se recomienda revisar su propio sistema de trabajo. No amerita reporte, su récord lo llevará el maestro en la lista de asistencia de la clase en que se suscite.

FALTAS ORDINARIAS:

Las conoce el Director en forma directa a través del alumno o del maestro de clase mediante la forma de un reporte. A partir de la tercera falta se tomarán las medidas pertinentes, anotándose en el expediente. Amerita reporte. FALTAS GRAVES: Tanto el alumno como el personal de la escuela, deben reportar toda falta grave, a la Dirección Escolar, invariablemente amerita conocimiento del Padre o tutor de la sanción dictada por el Consejo Técnico Escolar, según la gravedad del caso. MEDIDAS QUE SE DEBEN CONSIDERAR PARA CONSERVAR LA DISCIPLINA. 1) 2)

Amonestación privada (primer reporte)

Amonestación ante el grupo (segundo reporte) 3)

4) 5)

Llamado al padre o tutor (tercer reporte)

Llamada de atención, cita al padre de familia y un día de expulsión (cuarto reporte) Llamada de atención, cita al padre de familia y tres días de expulsión (quinto reporte)

6)

Llamada de atención, cita al padre de familia, firma carta compromiso y una semana de expulsión (sexto reporte)

7)

Su expediente será pasado a la dirección y consejo técnico para su estudio y decisión sobre las medidas que se tomarán para ayudar al alumno o en su defecto traslado a otro centro escolar (séptimo reporte), dándole las siguientes opciones: ·

Derecho a examen bimestral o extraordinario ·

Opciones de escuelas para su traslado ·

Entrega de su documentación

Nota: ·

De toda actividad negativa de las marcadas en los artículos anteriores quedará constancia escrita en el expediente del alumno.

·

En relación con los artículos anteriores, la reparación del daño material ocasionado, es obligada, independientemente de otro u otros tratamientos que se apliquen al alumno indisciplinado.

·

En caso de delitos que ameriten la intervención pública el director lo comunicará a la autoridad competente.

·

En el Acuerdo 98:

·

Artículo 47.- Se pierde la condición de alumno cuando se causa baja en el plantel al que asiste.

·

Artículo 48.- La baja debe ser solicitada por el interesado o quienes ejerzan la patria potestad o tutela, en caso de minoría de edad y autorizadas por las autoridades competentes.

El presente reglamento permitirá a la Dirección de la Escuela fundamentar las acciones que entorno a la conducta negativa de los alumnos ejerza para poder ayudar al desarrollo integral de los educandos.